All Screens
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • Podcasts
  • ¿Quiénes somos?

Mascotas: ¿Pixar vuelve a ser solo para niños?

9/14/2016

0 Comentarios

 

Post de Teresa Antón

¡Hola, hola! Ya sé que a mí no soléis verme por aquí, pero aprovechando que Naia no me ve vengo a estrenarme en la sección (no os chivéis, eh) y lo hago no para recomendar sino para quejarme.

Pixar siempre ha presumido de ser más madura que su hermana mayor, Disney, y de que cada vez más sus películas eran capaces de entretener tanto a los niños como a los mayores que les acompañaban a verlas lo que ha supuesto que haya más gente que viera sus películas teniendo algunas tanto éxito como Inside Out. Sin embargo, parece que esto ha terminado (o se ha visto interrumpido, habrá que ver Cigüeñas) con su última película: La vida secreta de las mascotas.

Aunque el título recordaba al de La vida secreta de Walter Mitty, no tiene nada que ver pero tampoco tiene nada que ver con lo que veíamos en el trailer. Yo siempre he sido una niña Disney, reconozco que lo mío eran las princesas así que cuando me sacabas de ellas ya no me gustaban (a excepción de Anastasia) pero tras emocionarme con Inside Out pensé en dar una oportunidad a Mascotas después de reirme con su trailer, craso error

La cosa es que la película no es solo aburrida, sip es aburrida ni siquiera fui capaz de terminarla, sino que además la historia está repetida. No es broma, el trauma de los de Pixar tras perderse en el supermercado (todos terminan perdidos y alejados de su casa: Buzz y Woody; Nemo, y ahora Dory; Boo; Rayo McQueen; Arlo) ya no da para más y ahora repiten las historias desde el principio lo que significa copiar a Toy Story.

Mascotas tiene como protagonista a Max, él y Katie (a.k.a. Woody y Andy) han sido los mejores compañeros desde siempre pero todo va a cambiar cuando Katie trae a un nuevo amiguito: Buzz Lightyear, digo Duke. Tras una pelea en el parque ambos acaban perdidos y tienen que descubrir como llegar hasta casa, ahí sus amigos también se preocupan por ellos y deciden ir a ayudarles.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Entre los amigos también tenemos parecidos y es que Buddy sería el alter ego de Slinky y Gidget el de Bo Bee. Aunque con algunas diferencias los parecidos entre los personajes y la trama es más que evidente y ver Toy Story pero contado con mascotas en Nueva York no es interesante.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Max y Duke son atacados por gatos callejeros, perseguidos por los de la perrera y declarados enemigos de las mascotas abandonadas (estos serían como los juguetes macabros de Sid). Aún así tienen tiempo para hacerse amigos y tener momentos ¿lacrimógenos? en Brooklyn.
Imagen
Imagen
Ni los protagonistas, ni los antagonistas, ni los secundarios me parecen personajes interesantes y el “equipo de rescate” que se va formando con la perrita desesperada, los amigos, el halcón y el perro inválido no tiene química alguna y hay incorporaciones que no entiendo para qué aparecen, simplemente querían tener personajes.

A mi parecer es una copia descarada de Toy Story pero que además resulta peor ya que los personajes no pegan entre ellos y las tramas a veces no tienen mucho sentido. Con esto está claro que si has visto Toy Story ya no tienes edad para esta película, dirigida exclusivamente a los niños que no estoy segura de que se vaya a colar entre sus películas favoritas.

Aquí tenéis lo único salvable de la película, que corresponde a los primeros 5 minutos: el trailer. 
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    El diálogo cinéfilo de la semana

    Elvis
    Elvis Presley: Un reverendo me dijo una vez: «Si algo es demasiado peligroso para decirlo, cántalo». 
    Imagen

    Tweets by All_Screens

    All Screens


    Acceso a Calendario Cinéfilo


    Archivos

    mayo 2022
    marzo 2022
    febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    noviembre 2021
    octubre 2021
    agosto 2021
    julio 2021
    junio 2021
    mayo 2021
    abril 2021
    marzo 2021
    febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    noviembre 2020
    octubre 2020
    septiembre 2020
    agosto 2020
    julio 2020
    junio 2020
    mayo 2020
    abril 2020
    marzo 2020
    febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    noviembre 2019
    octubre 2019
    septiembre 2019
    agosto 2019
    julio 2019
    junio 2019
    mayo 2019
    abril 2019
    marzo 2019
    febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    noviembre 2018
    octubre 2018
    septiembre 2018
    agosto 2018
    julio 2018
    junio 2018
    mayo 2018
    abril 2018
    marzo 2018
    febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    noviembre 2017
    octubre 2017
    septiembre 2017
    agosto 2017
    julio 2017
    junio 2017
    mayo 2017
    abril 2017
    marzo 2017
    febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    noviembre 2016
    octubre 2016
    septiembre 2016
    agosto 2016
    julio 2016
    junio 2016
    mayo 2016
    abril 2016
    marzo 2016
    febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015


    Licencia de Creative Commons
    All Screens by All Screens is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
    Creado a partir de la obra en http://allscreens.weebly.com.
    Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en http://allscreens.weebly.com

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • Podcasts
  • ¿Quiénes somos?