All Screens
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?

¿Qué pasa cuando DC hace maravillas?

6/28/2017

0 Comentarios

 
Post de Naiara Salinas
Que los críticos cantan, el público se levanta, la tierra y Marvel tiemblan... Y es que, aunque parecía que no, esta productora puede contar buenas historias de la mejor manera.
Wonder Woman, así, no es solo la primera película de superhéroes protagonizada por una mujer sino también el broche de oro de los creadores de Batman VS Superman y Escuadrón Suicida. ¿Una promesa de lo que nos espera con La liga de la justicia?
Imagen
Con una trama que unía mitos griegos y guerra mundial se auguraba un híbrido entre Thor y Capitán América. Sumando la inocencia, el poder y el batalleo de uno con el valor y la nobleza del otro, lo que obtenemos es una historia apta para todos los públicos donde el mensaje ensalza el amor humano como quebrantahuesos de la violencia. 
¿Qué tiene esta amazona que no tuvieran las otras películas de DC? Para empezar, una directora con las ideas claras. Desde la primera escena se nos muestra la evolución y el aprendizaje de Diana con respecto a su destino como semidiosa y la humanidad. La joven es una guerrera bondadosa que ante todo quiere aportar su granito de arena, y la llegada de Steve Trevor le da esa oportunidad. La chica es creyente desde el principio en el bien por el que sus compañeras lucharon hace eones, y aun en una de las mayores catástrofes del siglo sigue poniendo su fe en el hombre y culpando al dios de la guerra de todos los males. Su principal batalla es, literalmente, una batalla de fe, y quizá por el contexto esto puede extrapolarse al resto de personajes que la acompañan y que han dejado de creer en todos esos valores que ella promulga ciegamente. Con este gran tema de fondo, uno podría haber esperado que Patty Jenkins fuese un poco más sutil y profunda, que el Ares al que perseguía fuera en el fondo una quimera y la muchacha se desengañara, pero, claro, si las Amazonas existen ¿por qué no los dioses? Pues ea. Se profundiza, pero no esto no un filme psicológico sino de acción.
Imagen
Guiño a Superman
Imagen
Diana Prince asume el protagonismo, pero su lucha interior y exterior no es lo único que cuenta, sino también su experiencia: el primer contacto con la humanidad, el primer amor... Diana lidera y permanece en segundo plano, es activa y es testigo, es maestra y alumna. Una doble vertiente que nunca se sale de lo natural y circunstancial. Sin duda lo mejor son sus diálogos con Steve, a quien Chris Pine ha aportado el toque de humor y el heroismo que adquirió como capitán de la Enterprise. Gal es simpática, divertida y muy tierna a la vez que fiera (probablemente la guerrera más achuchable, un gran cambio con respecto a lo que se nos adelantó en BvsS). La química entre estos dos actores es palpable y por ello su relación en la pantalla es una de las cosas más bonitas.
Imagen
Si bien la composición del equipo recuerda inevitablemente a la de Capitán América, Wonder Woman aporta una interracionalidad y culturalidad más amplia, con un nativo americano, un "blanco" americano, un marroquí y un escocés, con lo que apoya el mensaje de unión e inspiración para el que fue creado la superheroína (aunque históricamente hablando este grupo resulte algo inverosímil). Su ajuste a los tiempos de la Gran Guerra contribuye además a resaltar la libertad y la fortaleza de una mujer a la que todavía no se le habían reconocido sus derechos (y quien dice una mujer, quiere decir todas ellas). 
Es decir, solo con estos detalles, Patty Jenkins cuenta mucho más que el guion. 
La relegación de las mujeres puede verse un poco en los villanos, quizá uno de los puntos más flojos de la trama. La doctora Veneno es muy interesante, pero da la impresión de que se la relega a un rol secundario, es decir, que no se exprime del todo su maldad, cuando se ve que es más inteligente y oscura que Ludendorff. Este es, a todo esto, el más patético, pues claramente su función es un poco la de ¿chivo expiatorio? O distractor, más bien (aviso, puede que aquí haya una poquita de SPOILERS). 
David Thewlis, por otro lado, es magnánimo. Me gusta este actor desde Harry Potter (hablando de lo cual, no es por nada pero si Marvel se ha quedado con el reparto de El señor de los anillos, DC está colando a los del Mundo Mágico) y su rol aquí a doble banda está tan bien trabajado, que a menos que seas de los que van a los menos probables, termina engañándote generosamente y concediéndote el gran plot twist que deseabas (supuestamente esa es la intención, aunque confieso que conmigo no funcionó. Yo lo vi venir, quizá porque al no ir a lo obvio los guionistas han convertido sus giros dramáticos en... obvios). Su interpretación es un cruce de las formas de un lord inglés, Magneto y... ¿Skyrim? (el diseño de la armadura se prestaba a ese chiste, lo siento). 
Imagen
Con ellos se pasa un buen rato
Imagen
Una pareja que lo intenta y falla a la primera
Imagen
El ejemplo perfecto de la antítesis entre guerra y paz
Conclusiones: el largometraje entretiene bastante con la combinación justa de humor, acción y drama. Jenkins llama a la hermandad entre los pueblos usando la figura de quien existe para "establecer un puente de entendimiento y comunicación". Sus pluses son la banda sonora (si el tema principal se te queda grabado en la cabeza sales de la sala tarareándolo sin evitarlo), la cámara lenta bien empleada para resaltar la epicidad, las Amazonas y todo lo relativo a la isla de Themyscira, que es bellísimo para cualquier amante de los mitos (como menda, ejem), y una secuencia de créditos digna de Marvel. Las batallas, que suelen ser cansinas en este género, están rodadas de forma atractiva con unas coreografías trabajadas para las guerreras griegas. El guion, pese a las pegas que se le puede poner, no termina de hacer aguas en ningún momento en especial, que yo recuerde. Cuando está a punto de caer, remonta y eso lo salva. Cumple, sin que sea lo más espectacular del momento (quiero decir, que es aplaudible, pero sin excederse, que tampoco se trata de una obra de arte perfecta). De modo que productores de Thor: el Mundo Oscuro: gracias por ceder a Patty al otro bando y jodeos porque os habéis perdido a una gran cuentacuentos. 
Imagen
El reino de las Amazonas es el paraíso
Imagen
El aporte cómico por excelencia
Imagen
¡Viva el poderío femenino!
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    El diálogo cinéfilo de la semana

    Ruido de fondo
    Jack: La sorpresa es infinita. Siento lástima por nosotros y por el extraño papel que desempeñamos en nuestras catástrofes, pero, a partir de un persistente sentido de ruina a gran escala, seguimos inventando la esperanza y aquí es donde esperamos: juntos. 
    Imagen

    Tweets by All_Screens

    All Screens


    Acceso a Calendario Cinéfilo


    Archivos

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015


    Licencia de Creative Commons
    All Screens by All Screens is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
    Creado a partir de la obra en http://allscreens.weebly.com.
    Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en http://allscreens.weebly.com

Con tecnología de Crea tu propia página web con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?