All Screens
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • Podcasts
  • ¿Quiénes somos?

Recomendación cinéfila de la semana: Jem y los hologramas

8/6/2017

0 Comentarios

 
Post de Naiara Salinas
En una era donde Internet es el nuevo cazatalentos, yo me lanzo a descubrir la historia de una chica casi inconsciente de lo que esto supone. 
Imagen
Jem no se llama Jem, para empezar. Ella es Jerrica y vive con su hermana Kimberly, sus primas y su tía Bailey desde el fallecimiento de su padre cuando eran niñas. Es una chica con un gran talento, que esconde hasta que un día, como prueba, decide grabarse con la cámara de su hermana, esta publica el video y se hace viral en menos de veinticuatro horas. A partir de entonces, la vida de la chica pegará un giro de ciento cincuenta grados, y aparte de manejarse con la vida de superestrella deberá descifrar el último legado de su padre: un robot inacabado al que le faltan piezas clave para mostrar un mensaje importante. 
Imagen
Jerrica (o Jerry) tendrá que aprender...
Imagen
a llevar su nuevo estatus sin perderse por el camino
Imagen
La de Jem, como veis, es una trama muy común. La genialidad de esta película es un montaje con clara pretensión de acercamiento al público, intercalando videos de youtubers con habilidades varias (la mayoría artísticas por el tema del filme). Aparte de eso, el realismo se ve alimentado con la introducción de cameos como los de Dwayne Johnson, Chris Pratt y Jimmy Fallon (de los conocidos, al menos). ¿Qué es lo que se muestra con eso? El poder de la viralidad.
Jerrica es el ejemplo perfecto de lo que está en auge hoy en día: cuelgas un video en la red y al poco te conviertes en famosa porque mucha gente lo ha visto y compartido. Las discográficas se fijan en ti y te contratan. Antes era impensable que esto ocurriera, pero se ha acabado convirtiendo en la nueva moda, y podemos citar muchos, pero que muchos ejemplos de cantantes que han obtenido reconocimiento así (pero no voy a citarlos, je).
Es bonito que el largometraje se construya entorno a esta realidad como un eco. Aparte, toma para ello un producto de Hasbro, por lo que exalta otra de las modas presentes: películas en acción real basadas en muñecos o juguetes. En el caso de Jem y los hologramas hubo hasta serie animada, que duró hasta la caída de las muñecas. Fueron creadas en los años 80 y por ello incorporan esa moda: pelucas, maquillaje y ropa llamativa, entre el rock y el punk. 
Al frente de estas chicas está John M. Chu, famoso por darle acción y movimiento a la saga de Step Up (de la que rescata a Ryan Guzman)y a Fast & Furious. 
Regresamos al montaje para hablar de la banda sonora, pues algo realmente muy divertido e ingenioso es cómo esos videos "anónimos" callejeros contribuyen a metaforizar el enfrentamiento que acontece en la película entre Jem y su representante infumable, sea una batalla de baterías o chicos bailando. Es decir, la música casi está compuesta por youtubers que todo lo que hacen es lucir su arte. Es de lo más delicioso que tiene el filme y me hace aclamar a Chu una vez más. Todo un especialista de la postproducción (ese rollo de la cámara casera y personas desconocidas REALES hablando de su experiencia también se ha visto en Step Up).

En resumen: el argumento es simpático y entretenido, aunque nada destacable frente a otras cintas con el mismo tema (perseguir tus sueños, no dejar que la fama te nuble, etc., etc.). Por lo demás, los juegos musicales están tan bien hechos que os animo a que los descubráis y les imitéis (si es que hay algún aspirante a cineasta entre mis lectores). Las referencias a la cultura popular son muy amplias (en cierto momento sueltan sobre una canción: "Es la nueva 'Let It Go'", osea que no solo hay cameos, cuya presencia por cierto subraya aun más el carácter de superestrella de la protagonista, pues no es lo mismo que hayan escogido a Chris Pratt que... a uno de Saturday Night Live. Es como si contaran la historia de Justin Bieber, Xuso Jones y tantos otros). Las canciones originales de la peli no están mal tampoco. Vamos, que tiene todo lo que se le puede pedir y hasta ahí. Si estáis en la edad del pavo os encantará (la prota es bastante indentificable con el pueblo medio). Si no... el montaje es lo más atractivo. 

Ficha técnica
Jem y los hologramas (Jem and the Holograms)
2015, USA
Director: John M. Chu
Reparto: Aubrey Peeples, Stefanie Scott, Hayley Kiyoko, Aurora Perrineau, Ryan Guzman, Molly Ringwald y Eiza González

Puntuación: 7/10

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    El diálogo cinéfilo de la semana

    Elvis
    Elvis Presley: Un reverendo me dijo una vez: «Si algo es demasiado peligroso para decirlo, cántalo». 
    Imagen

    Tweets by All_Screens

    All Screens


    Acceso a Calendario Cinéfilo


    Archivos

    mayo 2022
    marzo 2022
    febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    noviembre 2021
    octubre 2021
    agosto 2021
    julio 2021
    junio 2021
    mayo 2021
    abril 2021
    marzo 2021
    febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    noviembre 2020
    octubre 2020
    septiembre 2020
    agosto 2020
    julio 2020
    junio 2020
    mayo 2020
    abril 2020
    marzo 2020
    febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    noviembre 2019
    octubre 2019
    septiembre 2019
    agosto 2019
    julio 2019
    junio 2019
    mayo 2019
    abril 2019
    marzo 2019
    febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    noviembre 2018
    octubre 2018
    septiembre 2018
    agosto 2018
    julio 2018
    junio 2018
    mayo 2018
    abril 2018
    marzo 2018
    febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    noviembre 2017
    octubre 2017
    septiembre 2017
    agosto 2017
    julio 2017
    junio 2017
    mayo 2017
    abril 2017
    marzo 2017
    febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    noviembre 2016
    octubre 2016
    septiembre 2016
    agosto 2016
    julio 2016
    junio 2016
    mayo 2016
    abril 2016
    marzo 2016
    febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015


    Licencia de Creative Commons
    All Screens by All Screens is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
    Creado a partir de la obra en http://allscreens.weebly.com.
    Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en http://allscreens.weebly.com

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • Podcasts
  • ¿Quiénes somos?