All Screens
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?

Recomendación cinéfila de la semana: Nunca me dejes sola

11/5/2017

0 Comentarios

 
Post de Naiara Salinas
¡Hola, lectores! Hoy os traigo el clásico drama que siempre se recomienda con la coletilla de "Si te gustó Mengana... te gustará esta". 
Imagen
Nunca me dejes sola está basada en el best-seller de Michelle Wildgen sobre una mujer, Kate, con una carrera brillante y un gran talento musical que es diagnosticada de ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica). Necesitando una enfermera que cuide de ella pero incapaz de aceptar que la traten como a una enferma, contrata a Bec, una universitaria cuya vida es un desastre y cuyos modales son muy rudos, pero en la que encontrará la vitalidad y la fortaleza que necesita para afrontar sus problemas. Mientras, ella también ayudará a Bec en su desarrollo personal y emocional. 
Imagen
Kate tenía una vida perfecta
Imagen
pero Bec le enseñará que hay cosas más importantes
Sí, imagino que ya os habéis dado cuenta, porque el argumento se parece mucho al de Intocable, aquella mítica película francesa que puso a Omar Sy en el mapa de Hollywood. Esta tiene muchos elementos que nos encandilaron de la otra, pero lo que yo voy a destacar son las diferencias, dado que una mirada más femenina implica ciertos cambios.
El primero de todos tiene que ver con los orígenes de la paciente y la cuidadora, que comparten una conexión a través de la música, pues la primera era pianista (y de hecho es tocando el piano cuando descubre su enfermedad al principio del filme) y la segunda compone y canta canciones. La diferencia principal entre ambas tiene que ver un poco con la seguridad. Allí donde Kate ha decidido lanzarse de cabeza hacia el éxito y ha asentado su vida con un marido, Bec es como un huracán: inestable y arrasadora, que no puede decantarse por ningún tío y que en el fondo tiene muchas inseguridades. Son el orden y el caos. Lo que más une a ambas es la aceptación de que nada dura eternamente y todo lo bueno acaba, pero si bien el pesimismo de Bec es sobre su futuro laboral, el de Kate es... sobre el vital. 
La relación entre ambas protagonistas cobra un nuevo sentido con la infidelidad del marido de Kate, Evan. A partir de ese momento la paciente abre los ojos y se da cuenta de que su vida "ordenada" ha sido falsa durante mucho tiempo, momento en que, para salir adelante, lo mejor es tomar un poco del caos de Bec. Esa es otra diferencia que destaco con respecto a Intocable: la cuidadora ayudará a la paciente a superar un mal amoroso y ello marcará el comienzo de su amistad. La infidelidad es el auténtico detonante en la búsqueda de identidad, no la enfermedad. 
Pero además de eso ambas abrirán los ojos a toda la vida que se han estado perdiendo, de la que Kate es consciente pero no así Bec, que nunca se ha responsabilizado de nada. El cómo asistiendo a Kate la ayuda a convertirse en mejor persona, a abrir su mente al amor y a la estabilidad, es uno de los procesos más bonitos que se pueden contemplar en el largometraje, así como la forma en que las dos terminan conectando con nuevas personas que contribuyen a enseñarles aun más sobre la vida, que les contagian su espíritu y les brindan un apoyo. 
La actuación de Hillary Swank, una maestra ya en esto (véase Million Dollar Baby), es contenida pero muy expresiva, e incluso podría interpretarse como una metáfora de los efectos de la enfermedad sobre el cuerpo. Pone en boga el debate psicológico de "aprisionamiento" de la enfermedad, es decir, el sentimiento de que obliga a la gente a estar con ella para cuidarla. Sus ganas de liberarse de ello chocan contra el determinismo de Bec, a quien Emmy Rossum añade la chispa y la energía juveniles que tanto entretienen y logran amenizar la experiencia para el espectador más sensible. Aunque no os engañéis: al final solo una personalidad fría y dura puede resistir las lágrimas. 

En resumen: si os gustó Intocable, La teoría del todo, Antes de ti, Amigos y Chronic os ofrezco una mirada que es igual y diferente, un popurrí de varias y a su vez original, donde los personajes descubrirán el amor verdadero de pareja pero también de amistad, y donde contaremos con gran talento y debates ético-morales para rato.

Ficha técnica
Nunca me dejes sola (You Are Not You)
2014, USA
Director: George C. Wolfe
Reparto: Hillary Swank, Emmy Rossum, Josh Duhamel, Loretta Devine, Ali Larter, Jason Ritter y Julian McMahon

Puntuación: 10/10
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    El diálogo cinéfilo de la semana

    Ruido de fondo
    Jack: La sorpresa es infinita. Siento lástima por nosotros y por el extraño papel que desempeñamos en nuestras catástrofes, pero, a partir de un persistente sentido de ruina a gran escala, seguimos inventando la esperanza y aquí es donde esperamos: juntos. 
    Imagen

    Tweets by All_Screens

    All Screens


    Acceso a Calendario Cinéfilo


    Archivos

    Agosto 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015


    Licencia de Creative Commons
    All Screens by All Screens is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
    Creado a partir de la obra en http://allscreens.weebly.com.
    Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en http://allscreens.weebly.com

Con tecnología de Crea tu propia página web con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?