All Screens
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?

Recomendación cinéfila de la semana: Trash, ladrones de esperanza

6/19/2016

0 Comentarios

 
Post de Naiara Salinas
¡Buenas tardes, amigos lectores! Tras cederle ayer este espacio a mi compi del alma Rose, me toca volver a tomar las riendas con una nueva recomendación de la semana. Y si en la anterior me dediqué a hablar de lo bonito que es ganar un futuro esperanzador, hoy toca contaros cómo se puede robar esa esperanza y dársela a los que de verdad la necesitan.
Y es que precisamente de eso trata Trash, ladrones de esperanza, un largometraje ambientado en el Brasil más humilde donde tres niños deciden convertirse en Robin Hoods después de encontrar una misteriosa cartera que les involucrará en un berenjenal asociado con el robo, la corrupción y demás problemas que son un tema constante en las noticias de este país, al que por cierto me une un vínculo muy especial gracias a la sangre materna que corre por mis venas (sim, eu sei falar em português).
Imagen
Rafael, Gardo y Rata son los protagonistas. Los dos primeros se ganan la vida trabajando en un vertedero de Río de Janeiro, donde Rafael encuentra la cartera que os he mencionado antes. Una cartera perteneciente a un hombre que lo dio todo para hacer justicia, aunque para ello tuviera que traicionar a su jefe y pagar las consecuencias. Así que la cartera se convierte en un mapa del tesoro que los chicos decidirán emplear para hacer el bien, aunque tengan que huir de los capos corruptos que buscan recuperar ese dinero perdido. La historia de estos chicos trascenderá y dos amigos norteamericanos harán de todo por ayudarles y lograr que el mundo conozca su verdad. ¿Quién ganará en esta búsqueda del tesoro?
Imagen
Estos chicos te enseñarán el valor de la amistad y la justicia
Como hija de una brasileña y pariente de muchos otros, sé de sobra la pobreza y la injusticia que abarca este país. El cine brasileño ha estado acostumbrado a mostrarnos la cruda realidad sin eufemismos (véase Ciudad de Dios o Tropa de élite) y a veces hasta ha sido difícil verlo. Esto es en parte lo que contribuye a la imagen tan negativa que se tiene del país en la actualidad, como un lugar peligroso donde reina la violencia, el narcotráfico, etc. No voy a negar que esto sea verdad, pero quien ha viajado allí sabe que las cosas no son tan exageradas como las pinta Hollywood.
​Trash, ladrones de esperanza supone un cambio porque, aunque no deja de lado la maldad ni la violencia (hay escenas que son algo duras de contemplar, sí), aporta una mirada más amable y simpática, gracias a estos jóvenes protagonistas que no viven todavía en el mundo adulto y por tanto no tienen la necesidad de ser serios. De hecho, son bastante juguetones y Rata, que vive en las cloacas (de ahí su mote), es súper travieso y espabilado. En este filme todo es asumible con perfecta naturalidad, desde que un niño viva en las cloacas hasta que otros dos sean basureros (una realidad que en nuestro país valdría una multa o incluso una pena de cárcel), y además la intriga es mayor que en otros largometrajes porque el espectador espera desde el principio, por el tono y el carácter de la historia, que la cosa acabe mal, pero luego hay continuos giros que van a favor y en contra de los personajes, es decir, que hay tensión la mayor parte del tiempo porque uno no tiene claro cómo va a terminar (en todo momento los chavales corren peligro de muerte, en todo momento cometen errores y juegan un poco con su suerte y en todo momento alguien malo pilla a quien no debería).
Luego está la cuestión del género, que está a caballo entre la picaresca, el misterio (rollo detectivesco) y la aventura. Picaresca por el ambiente en el que se desarrolla (chicos de la calle que deben buscarse la vida para sobrevivir), misterio por la relación entre la cartera, su dueño y el dinero, y aventura por el viaje que se pegan los personajes para resolver ese misterio y encontrar su tesoro antes de que los maten. Pronto descubres que el dueño de la cartera es más inteligente de lo que parece y que su plan estaba meticulosamente pensado, hasta el punto de que los chicos deben hacerse con una Biblia en una cárcel para poder seguir las pistas (digno de una novela de detectives, en serio).
¿Caras conocidas? Las de Rooney Mara (Carol, Pan, Los hombres que no amaban a las mujeres), Martin Sheen (Selma, The Amazing Spiderman 2) y Wagner Moura (Tropa de élite), que no decepcionan, aunque aquí el Oscar va para el trío protagonista desconocido, en mi humilde opinión.
Imagen
Mara interpreta a una maestra voluntaria
Imagen
Sheen es un generoso sacerdote
Imagen
Wagner Moura tiene un aire a Mark Ruffalo, ¿no?
En resumen: una historia que te atrapará y te mostrará las dos caras de los suburbios de Brasil. Ficción y realidad conviven en la misma frontera, y la versatilidad genérica suma.

Ficha técnica

Trash, ladrones de esperanza (Trash)
2014, Gran Bretaña y Brasil
Director: Stephen Daldry y Christian Duurvoort
Reparto: Rooney Mara, Martin Sheen, Wagner Moura, Rickson Tevez, Eduardo Luis y Gabriel Weinstein

Puntuación: 9/10
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    El diálogo cinéfilo de la semana

    Ruido de fondo
    Jack: La sorpresa es infinita. Siento lástima por nosotros y por el extraño papel que desempeñamos en nuestras catástrofes, pero, a partir de un persistente sentido de ruina a gran escala, seguimos inventando la esperanza y aquí es donde esperamos: juntos. 
    Imagen

    Tweets by All_Screens

    All Screens


    Acceso a Calendario Cinéfilo


    Archivos

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015


    Licencia de Creative Commons
    All Screens by All Screens is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
    Creado a partir de la obra en http://allscreens.weebly.com.
    Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en http://allscreens.weebly.com

Con tecnología de Crea tu propia página web con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?