All Screens
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?

Recomendación cinéfila de la semana: Un amor entre dos mundos

3/12/2017

0 Comentarios

 
Post de Naiara Salinas
Seré sincera: esta no es la película que había pensado para esta semana, pero la descubrí ayer y me pareció tan simpática que me dije: "¿Por qué no?"
Imagen
En Un amor entre mundos asistimos a la historia de Adam y Eden, una pareja joven enamorada desde pequeños a los que separa un abismo a priori insondable: pertenecen a dos mundos diferentes, el Inferior y el Superior, donde las normas impiden la relación entre los habitantes de cada uno. Tras un accidente donde ambos son pillados por los agentes, transcurren diez años en los que Adam da por muerta a Eden, hasta que la ve trabajando para Intermundo, la única empresa que conecta ambos territorios y donde buscan cabezas inteligentes para mejorar la vida de los seres humanos. Con un invento suyo, Adam logra entrar en Intermundo y a partir de entonces hará cuanto sea necesario para recuperar a Eden y sortear la ley. 
Imagen
Adam y Eden se quieren tanto...
Imagen
que él la buscará en su planeta
Imagen
aunque tenga que trabajar duro
Soy muy pro mundos ficticios, sea cual sea la historia que contengan, de modo que cuando me hablan de un romance entre dos mundos opuestos y colindantes donde la gravedad funciona a su modo ahí estoy yo, picada por la curiosidad y dispuesta a conocer los secretos de ese maravilloso y diferente universo. 
El amor es el que lleva el gran peso de la trama, pero desde el principio de la película dejan muy claro que la diferencia entre los mundos es importante, ya que no solo los rigen leyes creadas por sus gobernadores, sino leyes sustanciales universales donde cada materia debe permanecer en su sitio o arde. Así que Adam y Eden tienen más de un obstáculo por superar.
Aparte, los nombres de los mundos no son casuales. No solo se trata de que el Inferior esté abajo y el Superior arriba, no. El Inferior literalmente es inferior en todo: reina la pobreza y sus materias primas son explotadas por el otro. Es un mundo subdesarrollado donde la vida es dura, mientras que en el mundo Superior la gente vive sin preocupaciones, en buenas casas, comen en grandes restaurantes y visten con traje. La norma de que los habitantes no pueden visitar el otro mundo va más para los de abajo que los de arriba, ya que estos son tan ricos que no ven por qué razón molestarían a los de abajo, mientras que los otros, al ser humildes, han adquirido la fama de vagabundos, criminales, aprovechados, etc. 
Es decir, se muestra una sociedad muy llevada por los prejuicios, aunque eso no impide que Adam haga un amigo en Intermundo del mundo Superior, Bob, que le ayudará como ninguna persona del mundo Inferior. 
De hecho, el mensaje del filme es que el amor puede superarlo todo, no solo el romántico per se sino también el amistoso. También es cierto que en el mundo humilde, donde la gente ha aprendido a ayudarse para salir adelante, parece haber más cariño y amor verdadero por el prójimo que arriba (o por lo menos se incide más en las relaciones de ahí). Es bonito ver cómo hay dos personas a las que no les importan las diferencias ni los prejuicios, tan solo lo que sienten la una por la otra. De Adam es el esfuerzo máximo por lograr que Eden lo recuerde, de modo que se meterá en problemas intentando pasar al mundo Superior. Uno de los objetivos de este chico es lograr el nexo entre ambos mundos, experimentando con una crema creada a partir de la miel de unos insectos que sobrevuelan entre los dos territorios. Si lo logra o no es algo que tendréis que descubrir vosotros, amables lectores. 
Otro de los aspectos sobresalientes del largometraje es la fotografía. La magia de los paisajes y los efectos especiales es efectiva: logra que te maravilles por ese universo, por la gravedad, por cómo se unen elementos como la lluvia, o cómo las nubes forman un remolino. También corre el riesgo de marear un poco, ya que el 95% de las tomas juntan el mundo al revés con el normal, pero tal diferencia es relativa, ya que prácticamente los habitantes de cada uno miran e interactúan con la cabeza alzada todo el tiempo. Seguro que al principio no podéis evitar torcer la cabeza para ver mejor al personaje que salga en la escena (con Bob, por ejemplo, me pasó), pero tranquilos, que no os causará tortícolis.

En resumen: una historia tierna y con su tragedia, llevada de forma un tanto sencilla y sin que destaque frente a otros romances del cine muy parecidos. Ya sabéis, el clásico "chico conoce a chica. Salen juntos, se separan. Ella es una mujer de bien y él es pobre. Él trata de impresionarla pero se da cuenta de que no es necesario aparentar porque su encanto natural es lo que le atrae a ella". A favor de los obstáculos a los que se enfrenta la parejita, que añaden morbo y suspense. Son como Romeo y Julieta (¿cuántas veces habremos usado esa comparación?), pero con un nuevo abismo. Lo mejor es la relación entre los mundos y el experimento de Adam, ya que desafía las leyes del universo. Tiene el tono de un cuento, o una fábula, de ahí que se haga tan breve. Hermosa ciencia-ficción. 

Ficha técnica
Un amor entre dos mundos (Upside Down)
2012, Francia y Canadá
Director: Juan Diego Solanas
Reparto: Jim Sturgess, Kirsten Dunst, Timothy Spall, Blu Mankuma y Jeyne Heitmeyer

Puntuación: 7/10
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    El diálogo cinéfilo de la semana

    Ruido de fondo
    Jack: La sorpresa es infinita. Siento lástima por nosotros y por el extraño papel que desempeñamos en nuestras catástrofes, pero, a partir de un persistente sentido de ruina a gran escala, seguimos inventando la esperanza y aquí es donde esperamos: juntos. 
    Imagen

    Tweets by All_Screens

    All Screens


    Acceso a Calendario Cinéfilo


    Archivos

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015


    Licencia de Creative Commons
    All Screens by All Screens is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
    Creado a partir de la obra en http://allscreens.weebly.com.
    Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en http://allscreens.weebly.com

Con tecnología de Crea tu propia página web con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?