All Screens
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • Podcasts
  • ¿Quiénes somos?

Viendo libros: Reto adaptaciones literarias (2/3)

12/12/2020

0 Comentarios

 
Post de Teresa Antón
En la primera parte de esta serie de posts ya hablé de cómo empezó todo y mi gran fail --aunque yo estoy dando por válido el reto--. En ella vimos las adaptaciones de libros juveniles que he visto en 2020; ahora nos toca ir a un público más joven aún --o supuestamente más joven-- con esta nueva parte.
Imagen

​Adaptaciones infantiles y middle grade

Spider-Verse de Dan Slott
Imagen
Vale, considerar esta película y cómic middle grade está un poco cogido por los pelos, pero creo que ya es apta e interesante a partir de ese público y pegaba más en este grupo que en el romántico anterior. 

¿Como adaptación? No soy de leer cómic, aunque quisiera empezar en algún momento, pero soy fan de las películas de Spider Man
--aunque diré que la segunda de Andrew Garfield y mi amada Emma Stone no la he visto--.
​
¿Trama? En cuanto a la historia, en algún momento me ha aburrido un poco, pero en general me ha gustado mucho. Además, está llena de referencias y, sin ser una fan de los cómics, he podido pillar varias, ¡vete a saber cuántas otras me he perdido!

¿Actuación? Sinceramente, no sé muy bien juzgar esto en animación. Pero las voces en español eran geniales, espero que también en la versión original. 


¿Música, fotografía, vestuario, efectos especiales...? La película es una pasada en cuanto a animación. Incluso sin ser una experta en el tema puedo verlo y creo que nadie puede negarlo. Traen literalmente un cómic a la pantalla, manteniendo muchas características como los dibujos de las interjecciones o el estilo de dibujo, que dista mucho de otras versiones animadas de Spider Man. Es, además, sencillamente bonita. Toda la película parece arte y guardaría la mayor parte de los fotogramas para decorar las paredes sin ni siquiera tener que aparecer algún personaje.

Otro punto a destacar es la música. Toda la banda sonora es genial y me ha encantado, perfecta para añadir una lista de ellas a mi Spotify.
Puntuación: 4/5
La historia del doctor Dolittle de Hugh Lofting
Imagen
Antes de dar paso a mi reseña, aquí os dejo la de Naia. Ahora sí, nunca he visto las películas antiguas, ni me he leído los libros, así que lo único que sabía del Dr. Dolittle es que podía hablar con los animales. Y he de decir que no era nada de lo que pensaba, me imaginaba un Ace Ventura en versión veterinario.

¿Como adaptación? ¿Para qué sigue esta pregunta aquí si hace parecer que no leo nada?

¿Trama? 
Ha sido una película divertida, genial para ver en familia. Con una historia de aventura y muchas risas. Los paisajes son bonitos y ciertos momentos me recordaban a las aventuras de historias como Piratas del Caribe. 

¿Actuación? He apreciado el reparto que tiene, aunque a muchos les viera como a animales. Si alguien puede hacer un papel así de excéntrico es Robert Downey Jr. y escucharle trabajar de nuevo con Tom Holland solo añadía más humor a la historia.
​

¿Música, fotografía, vestuario, efectos especiales...? Mi única queja son los efectos especiales, que a veces eran un tanto malos. En algunos momentos la animación de los animales supera escenas de acción de fuego o agua, uno pensaría que lo otro es más complicado de recrear.
Puntuación: 3/5
Artemis Fowl de ​Eoin Colfer
Imagen
Esta es otra que Naiara también vio en su estreno, pero ninguna de las que hablamos la hemos visto juntas. Aunque ella es o demasiado buena o al parecer le ha gustado la película mucho más que a mí.
​
¿Como adaptación? Hace años que leí los libros --solo llegué hasta el 4º porque no conocía la existencia de más-- y, aunque recuerdo que me encantaban he olvidado casi todo. E, igualmente, creo que falla mucho como adaptación, ya que muchas cosas me parecían raras y definitivamente no era tan aburrido el libro. 

¿Trama? Mi opinión es que es una película muy prescindible. No es horrible, como me habían hecho pensar. Pero la acción se hace aburrida e irreal, no llegas a conocer a ningún personaje que no sea Artemis y ocurren muchas cosas que a mí no me suenan de nada de los libros. 

¿Actuación? Artemis la verdad es que me gusta mucho. Si bien cuando leí el libro no lo imaginaba así, el niño lo hace bien. Holly --cuyo personaje pierde mucho, ya que era una de mis chicas literarias favoritas de pequeña-- y el resto de la cuadrilla están bien pero no me han destacado tanto.​

¿Música, fotografía, vestuario, efectos especiales...? Vale, en este aspecto no ha sido tan mala. Los efectos estaban bien --y necesitaban recrear mucha cosa--. Solo hubiera querido algo más de música irlandesa céltica por ahí y muchos más escenarios de paisajes de Irlanda que tienen ese encanto de las hadas. 
Puntuación: 1/5
Percy Jackson y el ladrón del rayo de Rick Riordan
Imagen
Aunque el libro tuve la sensación de no estarlo disfrutando demasiado porque se me hacía un poco infantil, este no ha sido el caso con la película.

¿Como adaptación? ¡Algo que he leído! Se nota mucho que este libro middle grade ha evolucionado a juvenil como un intento de atraer más al público. Ya veremos qué pasa con la serie, pero aquí no es buena adaptación y como película decepciona. 

¿Trama? La historia, aunque entretenida, me da la sensación de que podía haber dado más de ella. Un viaje de aventuras puede ser más emocionante y, a mi parecer, el principal fallo es que el malo no convence y es un tanto aburrido.

¿Actuación? En cuanto a los personajes y actuaciones, todas bastante logradas y con una presentación fluida de cada uno. Se marca claramente unos protagonistas claros, y un poco clichés, pero como es mi tipo de historia no tengo quejas ante ello (#ClicheLover).​


¿Música, fotografía, vestuario, efectos especiales...? Como amante de la mitología me ha encantado ver traer tantas cosas de ella y todo el mundo mezclado que se crea me ha gustado mucho. Los efectos especiales me han parecido muy buenos y convincentes, he de decir que me han sorprendido para bien ya que lo esperaba peor.
Puntuación: 3/5
Percy Jackson y el Mar de los Monstruos de Rick Riordan
Imagen
Esta segunda parte me ha gustado más que la primera. Se explora un poco más del campamento, aunque agradecería que pasaran más tiempo enseñándonos la vida ahí, y nos presentan a nuevos personajes.

¿Como adaptación? Así que... Nunca seguí con esta saga, todos dicen que va madurando, pero me da mucha pereza ahora. Culpad a mis padres por no comprármela hace años. 

¿Trama? La historia se vuelve mucho más emocionante aquí. La historia de Thalia da un importante background a varios de los personajes y explica además cosas del mundo en el que viven, por lo que me ha gustado mucho. Por otro lado, Clarisse, la chica antagonista, me ha parecido un poco pobre. Muchos "giros" de los personajes malos han sido un tanto predecibles y volver a ver al mismo malo un tanto decepcionante. Creo que esta es la parte que menos me ha gustado, ya que no me convence como villano. ¡Necesito que mejoren eso en la serie!

¿Actuación? Siguen haciéndolo genial, ¡buen trabajo, chicos y chicas!

¿Música, fotografía, vestuario, efectos especiales...? No recuerdo mucho que la música me encantara. Ya que está tan obviamente destinada a un público juvenil tal vez deberían haber apostado más por ella. En cuanto a los efectos volvían a ser geniales así que nada que reprochar por ese lado.​
Puntuación: 4/5
Imagen
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    El diálogo cinéfilo de la semana

    Elvis
    Elvis Presley: Un reverendo me dijo una vez: «Si algo es demasiado peligroso para decirlo, cántalo». 
    Imagen

    Tweets by All_Screens

    All Screens


    Acceso a Calendario Cinéfilo


    Archivos

    mayo 2022
    marzo 2022
    febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    noviembre 2021
    octubre 2021
    agosto 2021
    julio 2021
    junio 2021
    mayo 2021
    abril 2021
    marzo 2021
    febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    noviembre 2020
    octubre 2020
    septiembre 2020
    agosto 2020
    julio 2020
    junio 2020
    mayo 2020
    abril 2020
    marzo 2020
    febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    noviembre 2019
    octubre 2019
    septiembre 2019
    agosto 2019
    julio 2019
    junio 2019
    mayo 2019
    abril 2019
    marzo 2019
    febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    noviembre 2018
    octubre 2018
    septiembre 2018
    agosto 2018
    julio 2018
    junio 2018
    mayo 2018
    abril 2018
    marzo 2018
    febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    noviembre 2017
    octubre 2017
    septiembre 2017
    agosto 2017
    julio 2017
    junio 2017
    mayo 2017
    abril 2017
    marzo 2017
    febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    noviembre 2016
    octubre 2016
    septiembre 2016
    agosto 2016
    julio 2016
    junio 2016
    mayo 2016
    abril 2016
    marzo 2016
    febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015


    Licencia de Creative Commons
    All Screens by All Screens is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
    Creado a partir de la obra en http://allscreens.weebly.com.
    Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en http://allscreens.weebly.com

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • Podcasts
  • ¿Quiénes somos?