Post de Rosana Rábago. ¡Hola, hola, allscreeners! ¡Ya he vuelto! Sí, parece que últimamente me prodigo más por aquí pero es lo que tiene tener a Naia de vacaciones. Y hoy, precisamente, os vengo a hablar de una serie que descubrí con ella durante nuestra escapada de fin de semana a Salamanca. Sí, hoy es el turno de hablar de Schmigadoon! Y sobre todo, de daros esas cinco razones por las que creemos que os encantará esta serie musical que ya está disponible en Apple TV Plus. ¡Al lío! Aunque, siempre avisando, de que quizás se me escape algún que otro spoiler porque quien avisa no es traidor… 1. Cuando el amor verdadero se convierte en una tortura Tengo que reconocer que una de las cosas que más me sorprendió de Schmigadoon! fue precisamente el trato que se le da al amor verdadero y es que, a pesar de que desde el principio se ve que es lo que busca nuestra protagonista, no tardará mucho en descubrir que ese amor verdadero puede llegar a ser una auténtica tortura. Y es que, sí, vale, todos buscamos a nuestra media naranja, pero quedarnos encerrados en un pueblo de principios del siglo XX donde la mujer está relegada a buscar marido, casarse y tener hijos, pues ya no hace tanta gracia. Y es que a Melissa la situación al principio le hace gracia (no como a su novio, Josh, que desde el primer momento odia toda la situación) pero cuando tiene que autosubastarse y se ve relegada a ser una enfermera en lugar de una doctora, ya la situación no le hace tanta gracia. Porque claro, ser mujer en esa época no era nada fácil y la chica pronto se dará cuenta. 2. Actores de Broadway consagrados y jóvenes promesas Otro punto a favor de Schmigadoon! es su cast. Porque no nos engañemos. Nos encanta volver a ver a Kristin Chenoworth cantando e interpretando a la mala de la serie y ver a una joven Dove Cameron (recordemos que ambas fueron madre e hija en Los Descendientes) también es un plus. Es verdad que el papel de Dove poco tiene que ver con Mal porque aquí la pobre es la típica joven que busca casarse ante todo y que es excesivamente optimista. Eso sí, tener un padre sobreprotector y una ristra de hermanas le vendrá de perlas. El papel de Kristin si se asemeja más a su Maléfica porque interpreta a una mujer rígida que no está dispuesta a que dos extraños entren en su sagrado pueblo y lo cambien. Y sus diálogos son grandiosos porque siempre la ves lanzando pullas y claramente descontenta con estos nuevos visitantes. Nuestros aplausos también a Aaron Tveit como Danny porque nunca un chico malo nos había gustado tanto en su lado más musical y a los protagonistas, Keegan-Michael Key y Cecily Strong como Josh y Melissa, porque a pesar de que se les ve menos entrenados en esto del canto, la verdad es que lo hacen muy bien y se les nota que disfrutan. 3. Referencias a otros musicales por doquier “Esto es una mezcla entre The Walking Dead y Glee”. Siempre recordaré ese momento como uno de los mejores de Schmigadoon! y el culpable de que nos riéramos de lo lindo en el tren. Y es que sí, Schmigadoon! es la mezcla perfecta entre The Walking Dead y Glee, pero no contentos con eso, en el siguiente capítulo se dedican a hacer un recordatorio de todos los musicales conocidos por el momento: Chicago, West Side Story, Ocklahoma. Todos tienen su momento y es algo que nos encanta. Pero la cosa no queda ahí y es que, cuando te pones a investigar para hacer este post, descubres que muchos de los personajes están inspirados en personajes reales de musicales. Así nuestra Betsy (Dove Cameron) estaría inspirada en Ado Annie de Oklahoma!; Margaret Mildred (Kristen Chenoworth) sería una digna Mrs. Shinn de The Music Man, un musical en el que también se habrían fijado para crear a Emma Tate (Ariana DeBose), esta vez inspirada en Marian Paroo y nuestro Danny Bailey (Aaron Tveit), este chico malo que trabaja en una feria, estaría basado en Billy Bigelow, de Carrusel. Como veis, todo muy musical. 4. Los números musicales Si los actores son dignos ejemplos de los musicales de Broadway, no podían quedarse atrás los números musicales. Y es que todos ellos son capaces de sacarte una sonrisa. Aunque, he de destacar, porque la verdad es que me apasionan, casi todos los números corales, con especial predilección por “Schmigadoon”, “Corn Puddin” y "Cross that bridge” cuyos temas os dejo a continuación cortesía del canal de Youtube What's So Funny y del propio canal de Apple TV Plus.
Aunque, lo dicho, todos y cada uno de los temas que he escuchado son dignos representantes de buenos musicales y todos perfectamente son susceptibles de entrar en mi lista de favs (de hecho, debería crearme una lista de reproducción solo de esta serie, ahora que lo pienso. 5. Lo bueno si breve, dos veces bueno Para mí sin lugar a dudas, el punto más importante. Porque hay que reconocer que soy seriéfila, y lo seguiré siendo, pero muchas veces tienes la sensación de que están alargando una serie más de lo necesario. Sin embargo, con Schmigadoon! no tienes esa sensación. De hecho, te quedas con ganas de más. Y es que tener solo seis episodios de media hora ayuda y mucho a concretar la trama y no meter esas subtramas de relleno que muchas veces hacen que la serie empiece a bajar de nivel (véase Legacies, Riverdale o The Flash, por poner algunos ejemplos). Así que nada, con estas cinco razones, espero haberos invitado a visitar Schmigadoon!, ese pueblo disponible en Apple TV Plus donde la música y el amor verdadero son los protagonistas. Y, si os animáis a visitarlo o ya lo habéis hecho, dejadnos aquí vuestros comentarios e impresiones para que podamos seguir hablando de ella. Y si aun tenéis dudas, os dejamos el trailer oficial para que os acabéis de enamorar tanto como nosotras. ¡Nos vemos en Schmigadoon, queridos allscreeners!
0 Comentarios
Dejar una respuesta. |
El diálogo seriéfilo de la semanaThe last of us Archives
Enero 2023
![]() All Screens by All Screens is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra en http://allscreens.weebly.com. Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en http://allscreens.weebly.com |