All Screens
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?

Cómo sobrevivir al parón seriéfilo

6/9/2016

0 Comentarios

 

Post de Rosana Rábago

¡Muy buenos días allscreeners! Bueno, como dije la semana pasada, ha llegado el temido momento para todo seriéfilo: el parón de verano, ese momento en el que todas las series que vemos habitualmente (y, creedme, en nuestro caso no son pocas. Yo actualmente veo unas diecisiete americanas y otras tantas españolas) se van de vacaciones.
Imagen
Ay, como te entiendo, quiero a mis series de vuelta.
Lo curioso del caso es que también empieza nuestro adorado verano. Un tiempo de relajo en el que perfectamente podríamos ver las series sin tener que pensar en la universidad, el colegio o el trabajo y en cómo gestionar todo para que salga bien. Pero, paradojas de la vida, justo cuando tenemos tiempo no hay series y cuando hay series tenemos que buscar el tiempo para verlas antes de comernos algún spoiler (y Twitter está plagadito de ellos, ya sean grandes o pequeños) que nos fastidien nuestra adorada ficción.
Imagen
Sí, lo digo en serio, casualidades de la vida…
Os suelto todo este rollo para, como bien dice el título del post, daros unos cuantos consejos para sobrevivir al parón. Ya que seriéfilo se es siempre y no tener series que ver, al principio puede ser un alivio (sobre todo para los que tenemos blogs y escribimos reviews) pero, a la semana, se convierte en un pequeño suplicio y empiezas a volverte loco pensando en cómo seguirán tus adoradas series. Cosa que no sabrás hasta mediados de septiembre como pronto.
Imagen
Ya voy, Penny, ya te ayudo a sobrevivir al parón.
Así que aquí van algunos consejos para sobrevivir a este tiempo sin acabar comiéndonos la cabeza. ¡Espero que os sirvan!
Imagen
1. Dejar alguna serie para verano
Vale, sí, esta puede ser la más difícil de cumplir y más si tenemos en cuenta que los spoilers vagan libremente en Twitter o Facebook o que siempre algún amigo nuestro soltará algún dato relevante de la serie (a mi me ha pasado y yo he de confesar que también he soltado algún spoiler sin querer a familiares y amigos. Mi prima jamás me perdonará el spoiler que le hice de Peter Pan en la tercera temporada de Once Upon A Time).
Imagen
Aunque lo intentemos, a todos alguna vez se nos ha escapado algún spoiler sin querer.
Pero cuando ves tantísimas series como nosotras, nunca es mala idea, sobre todo para tener algo de vida social, dejar algunas ficciones para esas tardes de verano previas a quedar con vuestros amigos. En mi caso, he dejado dos: la segunda temporada de Daredevil y la serie entera de The Originals (después de que me viciarán a The Vampire Diaries, como para no ver el spin-off). Naia sé que tiene al menos una pendiente: Supergirl y, Tessa, ella tiene que ponerse al día con casi todas que las dejó en parón por exámenes hace ya unos meses. Así al menos os mantendréis entretenidos una temporada.
Imagen
La segunda temporada de Daredevil está en mi lista de pendientes.
Imagen
La serie The Originals también la he guardado para verano.
Imagen
Supergirl, la ficción que Naia devorará este verano.
2. Teorizar como si no hubiera un mañana
Sí, sé que esto ya la hacemos de normal, pero si queréis que os sea sincera, teorizar es extraordinariamente divertido y la principal razón por la que decidimos crear el blog el 1 de septiembre del año pasado. Os pongo en situación: habíamos logrado que Tessa se pusiera al día con varias series que nosotras veíamos después de hacerle la gran amenaza seriéfila (sí, la amenacé con soltarla spoilers, que mala soy) y el grupo que teníamos de Whatsapp se nos había quedado pequeño así que decidimos abrir el blog que ahora leéis para poder soltar nuestra opiniones, teorizar y todo lo que un buen seriéfilo hace. Y esto nos ha llevado hasta aquí, así que ni tan mal.
Imagen
Más o menos esto es lo que pensamos cada vez que vemos alguna serie o película digna de mención.
No os estoy diciendo que os abráis un blog, ni mucho menos porque eso requiere bastante trabajo y no todo el mundo puede tener el tiempo para ello, pero de vez en cuando teorizar con gente que vea las ficciones que vosotros véis para ver por donde pueden continuar, pues como que no está mal. Además, conocéis a gente nueva que luego pueden ser grandes amigos.
3. Aprovechar para ver las ficciones de verano
Es cierto que nuestras series se nos van, pero llegan otras para ocupar su hueco. La Cúpula o La Bella y la Bestia fueron ejemplos de ello hace unos años, pero este año también hay nuevas ficciones. Junto al regreso de Teen Wolf y Pretty Little Liars (dos series que se emiten en verano) también llegan nuevas temporadas como la segunda de Scream o nuevas series como Dead of Summer. Puede que no sean vuestras ficciones pero, mientras esperamos a que vuelvan, ¿por qué no darles una oportunidad?
Imagen
Dead of Summer se estrenará el 28 de junio en Freeform.
4. Cambiar las series por el cine
Cuando se es seriéfilo, también por inercia se suele ser cinéfilo. Es decir, nos gusta que nos cuenten las historias audiovisualmente. Es cierto que algunos les pueden atraer más las series (mi caso y el de Tessa) y a otros el cine (Naiara es el claro ejemplo de ello), pero si te gustan las series, casi con seguridad serás fan de ir al cine.
Imagen
A mi también me encanta pero si no hay nada en la televisión, me conformó con una buena película en el cine.
Es cierto que el cine es mucho más caro (por no decir que ver series es gratuito a no ser que dispongas de canales de pago o del todopoderoso Netflix, esos si que te cuestan algo de dinero aunque ni por asomo lo mismo que el cine) pero en verano, al menos en Pamplona, de vez en cuando te sorprenden y bajan los precios y te meten películas a un euro (lamentablemente suelen ser infantiles o juveniles y tienes que ir a las 12 de la mañana y previamente haber comprado el periódico) pero, de vez en cuando, te dan la sorpresa y hay una buena película a un bajo precio. Así que, ¿a qué esperáis para verla? Solo nos quitará el mono de series unas dos o tres horas, pero es mejor que nada. ¿No creéis?
Imagen
Así me gusta, hay que darle también una oportunidad al séptimo arte.
5. Volver a ver alguna serie
Si habéis probado todo esto pero aun echáis de menos vuestras series, solo me queda aconsejaros que las volváis a ver. Ventajas: podréis pulular por Twitter y Facebook con total tranquilidad, ya que ya sabréis lo que pasa. No solo eso, también podéis probar a ver cosas que antes no habíais percibido. Por ejemplo las curiosidades de Once Upon A Time o los easter eggs que se encuentran en toda serie Marvel. Junto con esto, os iréis quitando el mono y tendréis la serie bastante refrescada para cuando regrese con su nueva temporada (si ha tenido la suerte de volver a la parrilla) o despedirla como se merece (pobre Agente Carter mía, no merecía ser cancelada). En cualquier caso, rever una serie nunca es malo y siempre te garantiza volver a pasar un buen rato recordando lo que sucedió en anteriores capítulos.
Imagen
Más o menos esta es la cara que se os quedará cuando encontréis alguna curiosidad que habíais pasado por alto.
Y estos son los consejos que os puedo dar para que superéis el parón seriéfilo. Como he dicho antes, espero que os sean de utilidad y, si tenéis alguna recomendación más que queráis compartir con los demás, disponeis abajo de una sección de comentarios donde podréis dejarnos todo lo que vosotros hagáis para superar el largo parón seriéfilo que se nos avecina hasta mediados de septiembre. ¿Lo haréis?
Imagen
Yo ya me despido por hoy para irme a estudiar y a comerme el coco un poco con qué post traeros la semana que viene (aunque tengo una idea genial, a ver si me sale). ¡Hasta la semana que viene allscreeners!
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    El diálogo seriéfilo de la semana

    The last of us
    Luciérnagas: Cuando estés perdido en la oscuridad... busca la luz 

    Imagen
    Tweets by All_Screens
    All Screens

    Archives

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015


    Licencia de Creative Commons
    All Screens by All Screens is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
    Creado a partir de la obra en http://allscreens.weebly.com.
    Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en http://allscreens.weebly.com
Con tecnología de Crea tu propia página web con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?