All Screens
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?

Series para degustar estas navidades

12/22/2017

0 Comentarios

 
Post de Naiara Salinas
Falta muy poco para la Semana Parón Navideño... y Nochebuena, y en algunas partes la gente está volviendo a sus hogares con el ánimo de descansar. Es una pena que cuando más tiempo tenemos para ver nuestras series, estas se las piren de vacaciones también, ¿verdad?
Pero, ¡hey!, ¿quién dijo que vamos a quedarmos sin ficciones? Igual que hice en la primera Semana Parón Navideño, he recopilado (con casi la misma estructura que la vez anterior) una lista de series que, o bien he dejado pendientes aposta para estas fechas, o me han parecido muy poco difundidas como para interesar. Quien no quiera gastar en cine (una decisión muy errónea porque es ahora cuando viene el atracón de estrenos, con rebajas en algunos casos), siempre puede hacer uso de este recopilatorio. ¿Listo? Adelante.
Imagen
Series de estreno muy populares

Es la opción más obvia, dado que ¿quién no suele notar el estrés durante el trimestre cuando ve que hay muchas series cada día y no puede verlas todas? ¡El acumule nos ha jugado una mala pasada a todos, es normal! Por eso, por mucho que pese, uno prefiere que transcurra toda la temporada... para así verla de golpe en Navidad. 
Nota: aquí entran también las series tardías, es decir, las que han llegado en noviembre o incluso ahora, en diciembre. Yo solo ofrezco una lista posible, porque son muchas. 

The Punisher

Sí, lo sé. Medio mundo se ha visto ya la serie. Bueno, ¿y los que no? Que no soy la única que sigue en ello, eh, lo sé. Como comienzo de temporada engancha enseguida, al contrario que otras tramas marvelitas (cof, Luke Cage, cof cof, Iron Fist). Incluso acierta más que las favoritas, ya que, si bien empieza algo lenta, a partir del segundo capítulo estallan bombas comunicativas y narrativas. Y qué bien se introducen los personajes, pardiez. Recomendable ver cuanto antes, no esperéis al año que viene. 
Imagen
The Runaways

Hablando de Marvel, este ha sido uno de los últimos estrenos, y quizá haya pasado más desapercibido porque las fechas no han sido, la verdad, la más apropiadas. En fin, esta historia de adolescentes heroicos contra padres villanos es ideal puede ser ideal para esa generación que creció viendo todas las navidades filmes como Solo en casa, donde la rebeldía estaba bien servida. 
Imagen
Star Trek Discovery

Ya había hablado de ella, dado que llegué a ver el primer capítulo... y ahí me quedé. La verdad es que a pesar de ser muy fan de la saga cinematográfica, en televisión, aun con una buena propuesta, no me atrajo lo mismo, quizá porque echaba en falta a mis personajes favoritos de toda la vida y se me hacía difícil aceptar otro protagonista que ni fuera la tripulación del Enterprise. Aun así, las buenas críticas que ha obtenido tanto por parte de la prensa como de los seguidores motivan a que se le de una oportunidad en Navidad. ¿Os habéis enganchado ya a ella?
Imagen
Young Sheldon

Hay que poner una guinda de humor en vacaciones, así como aires familiares muy tiernos, ¿no creéis? Y las aventuras del joven Sheldon Cooper se prestan a ello. 
Imagen
Series de estreno más peculiares o que han pasado sin pena ni gloria

Apartado dedicado a esas ficciones que, aunque no están protagonizadas por superhéroes, cuentan con un buen reparto y una buena premisa, y merecen que se hable más de ellas. 

Dark


Es el contrapunto perfecto para quien no le guste eso del espíritu navideño. Como su nombre bien indica, es oscura, misteriosa, un thriller en toda regla que comienza con la desaparición de un niño que involucra a cuatro familias. Hay cierto aire fantástico que recuerda a esos relatos sobrenaturales de la literatura hispanoamericana. Ya que It abrió este curso, ¿por qué no cerrarlo con Dark? Es de Netflix, por cierto. 
Gunpowder

¿Kit Harington en una serie (o miniserie) que no es Juego de Tronos? Vendido. ¿Una serie de época? Vendido. ¿Con temática británica? Vendido. ¿Y salen Liv Tyler y Mark Gatiss también? ¿Donde carajo está el mando? Y es que resulta que, si tienes HBO, no tienes excusa para no degustar esta pequeña obra, dado que en España se estrena ahora. Por tanto, las intrigas de Guy Fawkes planeando volar la Cámara de los Lores y el Palacio de Westminster para asesinar al rey Jacobo I de Inglaterra y CIA encajan muy bien en esta lista.
Taboo

Una de las primeras del año, protagonizada por nada más ni nada menos que Tom Hardy, quien con ayuda de su padre ideó una trama ambientada en 1814 en la que un hombre, Jmes Delaney, regresa a su hogar en Inglaterra tras estar doce años en África, debido a la muerte de su padre. Una época en la que las tensiones entre la madre del Imperio Anglosajón y su heredero (England y USA, vamos) son demasiado nítidas. El caso es que Delaney tampoco es un santo, dado que se lleva con él catorce diamantes robados y, claro, hay a quien eso no le gusta mucho.
Santa Clarita Diet

Una propuesta como ninguna: una matrimonio que vive en el barrio residencial de Santa Clarita (LA) ve su vida cambiar por completo cuando la mujer Sheila (Drew Barrymore) se convierte en un "muerto viviente", es decir, pierde el pulso y vomita un órgano. Desde ese momento se alimentará de carne muy especial a lo Hannibal Lecter. Es comedia de terror, terror cómico o como se diga. 
Frontier

Jason Momoa va a seguir pegando fuerte el año que viene con el estreno de Aquaman, así que ¿por qué conocerle más allá de eso y Juego de Tronos? Frontier es una buena opción, dado que justo acaba de ser renovada a una segunda temporada. En ella el ex dothraki interpreta a Declan Harp, un forajido de sangre cree e irlandesa (curiosa mezcla) que... básicamente la lía gorda intentando salirse con la suya (exacto, no la he visto, pero todo sea por el hombre pez). 
Future Man

Hablemos de esta producción que supone el regreso de Josh Hutcherson, donde este interpreta a un conserje viciado a un videojuego que recibe la visita de dos futuristas que le anuncian que es el único capaz de salvar el mundo. Producida por Seth Rogen, el director más gamberro de Hollywood, es una serie que se junta con el estreno de Jumanji, donde los videojuegos también tienen su parte real, de modo que si uno acaba con curiosidad por este mundillo... ya sabe. La serie lleva varias semanas emitiéndose, no obstante, y me consta que Rogen no ha desperdiciado su estilo tan característico (lo que incluye un fotograma muy íntimo del señor Hutcherson).
Taken, Una serie de catastróficas desdichas y Anna

Este triplete se justifica porque son adaptaciones o reboots de productos de sobra conocidos (y porque no quiero extenderme demasiado). Tenemos la saga de Venganza (en cine protagonizada por Liam Neeson y en tele por Clive Standen, de Vikingos), donde seguimos las pericias del personaje de Neeson en su juventud, es decir, ciertamente es una precuela y nos sirve para conocer más a fondo ese pasado oscuro que años después hará que secuestren a su hija (eso... no es spoiler, ¿verdad?). Le siguen las desventuras de los hermanos Baudelaire, quienes al quedar huérfanos van a parar en manos de su "tío", el conde Olaf, que en lugar de cuidarlos y mimarlos intentará asesinarles para quedarse con toda su fortuna. Ideal para desahogarte si no has ganado la lotería y las cenas familiares no son lo tuyo. 
Y ya por último vayamos a algo mucho más tierno. Si no habéis leído nunca Ana de las Tejas Verdes esta es una buena excusa para ponerse a ello, ya que aquí encontraréis esa fábula Disney donde una huérfana que lo ha pasado muy mal está dispuesta a encontrar el amor en su nueva familia y sus amigos. 
Imagen
Imagen
Imagen
Series que he visto completas y puedo recomendar sin lugar a dudas

Gifted

Muy bien desarrollada, te deja en vilo hasta el final, las historias de los personajes interesan y te enamoras de ellos... Es tan contraria a Legion que es difícil de creer que formen parte del mismo mundo..., pero cómo molaría un crossover. 
Imagen
Un reparto muy X ;P
The Good Doctor

Lo mejor de House con una de las mejores cosas de Bates Motel: Freddie Highmore (y quizá cierto sentimentalismo de Anatomía de Grey). Como ya comenté en su día, es una serie que deja con la moral elevada de tanto que la cuestiona, que a veces no sabes si estás viendo una serie sobre médicos o sobre psicólogos encubiertos. No suena nada repetitivo, ya que cada caso es único y busca explorar una faceta diferente de cada personaje, de tal forma que para cuando quieres darte cuenta estás enganchadísimo. Buenos diálogos, buena filosofía, actores que crecen... BRA-VO.
Imagen
Shaun Murphy demostrará a todos de qué es capaz
Emerald City

Cancelada antes de empezar el verano, está claro que lo suyo fue un veni, vidi... sin nada de vinci, lo cual es una pena, porque acabó con un gran plot twist (varios, de hecho). No entiendo dónde estuvo el error, ya que no me pareció mal escrita, la escenografía y el vestuario eran buenos, había actores conocidos que no estuvieron mal y su visión de El mago de Oz era muy original. Épica, misteriosa... La verdad, con la de proyectos así que han triunfado, no me lo explico. Así que si queréis comprobarlo... ahí la tenéis. 
Imagen
Los guiños están servidos... de la forma más sutil
Series que llevan ya un tiempo entre nosotros

The Young Pope

Tampoco la he visto, aunque un par de frases y varias escenas en YouTube y ya me he prendado de Jude Law en el que, creo, es su mejor papel televisivo. Que no os engañe su tono rompedor, porque el papa Pío XII lo único que tiene de rebelde frente a la Iglesia son sus modales. No abogará a favor del aborto ni del matrimonio gay, pero dejará muchos "zas en la boca" y mensajes que nos harán ver la fe de otra forma. Profunda, gamberra, histórica... Yo ya la he apuntado.
PD: no sé hasta qué punto merecerá la pena la segunda temporada, dado que tengo entendido que Jude Law ya no estará, jou. 

Imagen
Downton Abbey

Cuando hablé de mi atracón veraniego de la BBC me olvidé de una joya muy importante, y como todavía no me lo he perdonado he pensado que estaría bien incluirla en esta lista, sobre todo porque cuenta con especiales de Navidad (ALERTA: si no queréis unas fiestas pasadas por el agua de vuestras lágrimas mejod desechad el especial de la tercera temporada. Hablo en serio). 
Downton Abbey es pura telenovela británica del siglo XX, un blockbuster llamado a cautivarte el corazoncito con ese clan que componen los Crawley y sus criados, pero aparte es también un viaje por la historia del país y de toda Europa, encaminado a mostrar la decadencia de la tradición y la apertura de la juventud hacia el futuro rompedor de lo establecido. Sociedad, política, tecnología, cultura... Todo se introduce de forma sutil mientras suspiramos por el amor entre Mary y Matthew, nos reímos con las ocurrencias de Lady Grantham y Daisy, lloramos por cada bache que atraviesan Anna y John Bates, nos permitimos enfadarnos de vez en cuando con Robert por ser tan cerrado de mente y un largo etcétera. Durante seis temporadas de nueve capítulos cada una no hay descanso: siempre hay una nueva intriga, un drama, y giros que enganchan sin remedio. La historia no perdona y Downton tampoco. ¿Creéis que George R. R. Martin es cruel? No sabéis nada, pequeños niños del verano.
Imagen
Doctor Who y The Librarians

Más vale acabar a lo grande y recomendar dos series que han vuelto precisamente por Navidad. Si queréis abriros a nuevos mundos de ciencia ficción y fantasía más vale que os pongáis las pilas, pues Peter Capaldi regresa para despedirse forever de su personaje y Noah Wyle..., bueno, va y viene según le sale, pero estaría bien que aprovechemos su presencia en nuestro televisor. 
Imagen
Imagen
Otras opciones en general:

Happy, de SyFy.
Fuller House, de Netflix.
Professor T, de Cosmopolitan.
Major Crimes, de TNT.
Knightfall, de History Channel.
Peaky Blinders, de BBC.
Vikings, de History Channel

Si es os ocurren más, ¡ya sabéis!
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    El diálogo seriéfilo de la semana

    The last of us
    Luciérnagas: Cuando estés perdido en la oscuridad... busca la luz 

    Imagen
    Tweets by All_Screens
    All Screens

    Archives

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015


    Licencia de Creative Commons
    All Screens by All Screens is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
    Creado a partir de la obra en http://allscreens.weebly.com.
    Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en http://allscreens.weebly.com
Con tecnología de Crea tu propia página web con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?