Colaboración entre Naiara Salinas y Previously Series¿Qué misterios habrá? ¡Esta es nuestra gran noche! Pam param pam. Con esta presentación tan raphaelina (que espero que hayáis leído cantando) abrimos esta mesa redonda para debatir sobre el destino que depara a nuestros héroes “encantadores” en la segunda mitad de la temporada. Hablamos, por supuesto, de la recién reincorporada al lado de la luz Emma Swan y CIA. Y en esta mesa redonda, en concreto lideramos el debate yo, Naiara, colaboradora de este blog (eh, como si no lo supierais a estas alturas), y nuestros amigos de Previously Series que acaban de estrenar su versión cinematográfica, Previously Films, de la que desde ya nos declaramos (tanto yo como mis compañeras Tessa y Rose) fans y a la que no perderemos de vista porque promete y mucho. Once Upon A Time: la amenaza fantasma, el ataque de los traidores y la venganza de los Dark One Si os suenan los títulos de arriba (pese a que los he remodelado un poco) es que, como yo, también sois fans de Star Wars y os inflasteis de la saga la semana pasada. Y desde luego, lo que hemos visto hasta ahora en la temporada de Once Upon A Time ha tratado mucho de cómo uno puede y debe luchar contra sus demonios internos, y por hacerlo divertido vamos a ponernos un poco frikis. Como ya puse por Facebook, la evolución de Emma me recuerda tanto a la de Anakin Skywalker que, antes de dar paso a las súper teorías de Previously de la 5B, tengo la necesidad de justificar esta idea loca y de hacer una recapitulación de cómo el mundo de Camelot ha influido en nuestra salvadora para pasarse al lado oscuro… y, milagrosamente, volver de él. Como sabéis, Emma normal, lo que se dice normal, nunca ha sido. Ella, al igual que Anakin, tenía ya un destino marcado, un destino marcado por unas habilidades especiales que según una profecía restaurarían el equilibrio y devolverían la paz, fuese simplemente destruyendo una maldición o acabando con el lado oscuro de la fuerza. Pero había algo oscuro (valga la redundancia) detrás. Emma tenía la posibilidad de pasarse al otro lado y solo una trampa de sus padres logró retrasar ese destino, pero no evitarlo. Citando a Snow en la súper promo de la Comic Con de verano: “¿fueron las pérdidas? ¿Fueron las mentiras?” Para mí son buenas razones para querer aceptar las cookies del mal. Anakin perdió a su madre y Emma perdió a Neal. Ninguno de ellos quería abrazar la tiranía ni parecía que fuesen a caer en la tentación, pese a que sus corazones iban nublándose cada vez más de odio y sed de venganza. Sin embargo, lo que finalmente contribuyó a su perdición fue el amor. Tal como lo leéis, Anakin y Emma se convirtieron en oscuros en el momento en que las vidas de sus seres queridos peligraron. Una muerte sin remedio que solo podía evitarse yendo contra las leyes naturales y asumiendo mayor poder que el que tenían. Anakin sabía que Padme iba a expirar sin remedio al dar a luz, pero se negó a dejar que sucediera, igual que Emma no quiso que Hook muriera en sus brazos. Por tanto, cayó en la tentación y asumió la oscuridad, volviéndose más poderosa, aunque en su caso esa oscuridad se desdobló en un Hook resucitado con un aspecto curiosamente muy parecido al de los Sith. Por tanto, he aquí mi visión: los Dark One de OUAT son los Sith de Star Wars, así que yo me plantearía coger las palabras de Snow y ponérselas también a Anakin, porque le van que ni pintado. ¡Hasta el nombre se parece, venga ya! ¡Dark Swan y Darth Vader! Ahora lo entendéis todo, ¿verdad? Y por si fuera poco, ¿quiénes en el último momento deciden sacrificarse para salvar a su familia? Exacto (si bien en el caso de OUAT son tanto Emma como Hook, luego tenemos dos Anakins, se podría decir). En fin, esto era para recordar un poco cómo acabó el final de la primera parte y al mismo tiempo rendir mi homenaje en este blog a la saga galáctica, ya que en lo que queda de mes no se va a hablar de otra cosa. Pero aunque los Dark One han tenido una suma importancia, no todo se reduce a ellos. Mientras la oscuridad amenazaba Storybrooke, Regina se salió finalmente con la suya y, haciendo gala de una crueldad sorprendente, desterró a su hermana Zelena a Oz, lejos de su pequeña (¿de verdad era necesario? Pobre mujer). Dark Swan estableció una alianza con Gold y Regi para acabar con los Dark One a través de Excalibur, aunque el tiro le salió un poco por la culata y el cisne negro se vio en peligro de muerte por el poder oscuro de su antiguo amado, forzado por Nimue. Pero Hook finalmente demostró tener algo de luz (es lo que pasa cuando el capítulo está dedicado a ti casi enteramente a través de flashbacks) y eligió la muerte para destruir la oscuridad, como previamente iba a hacer Emma. Y a la chica le hizo muy poca gracia descubrir que encima eso también fue planeado por una mente mucho más retorcida: la de Rumplestilskin. Porque Gold recuperó su daga y su condición de Ser Oscuro, y Emma le obligó a ayudarla a deshacer la muerte de su amado (como si fuera fácil). En cambio, nadie se preocupó por Merlín que la cascó sin remedio, y suponemos que Arturo continúa en algún lugar de Storybrooke con el rabo entre las piernas. Así se cerró la trama de Camelot para abrir otra que hará nuestras delicias: el Inframundo, los mitos grecolatinos, Hades, Hércules… ¿Quién es el as de gladiadores? Y aquí cedo la palabra (por fin) a Previously Series, que nos cuenta esto: Empecemos por Zelena, que tan mal acabó. Diversas fuentes indican que un personaje de la tercera temporada B regresará, y, en la línea de Star Wars, donde ya hay oscuridad solo queda… la luz. Así pues, en el mundo de Oz, Zelena luchará contra Dorothy adulta y Zelena acabará muriendo a manos de ella... y llegará al Inframundo, donde se reencontrará con TODOS, incluso con CORA. Se aliará con Hades y matará a Robin Hood arrebatándole el corazón para así salir ella del Inframundo y recuperar a su hija. ¿Os parece muy drástico? Esto viene a que se dijo que el cuento del Mago de Oz finalmente se cumpliría y Dorothy mataría a la bruja, cuya trama se entrelazaría con la principal y tendría mucha importancia. Por otra parte, nos queda el papel que cumplirá cada personaje en el Inframundo, que justamente es un Storybrooke alternativo donde Peter Pan se viste de su hijo Gold y Cora es la nueva alcaldesa. ¿Dónde entra el dios de los muertos en esto? Pues nosotros creemos que Hades estará bajo la biblioteca porque es el lugar que más se parece al verdadero Inframundo. Dijeron que explicarían por qué Storybrooke es un calco de la tierra de los muertos y creemos que Hades fue el que creó la maldición oscura que hizo posible Storybrooke y que por eso son iguales, porque al crearse el pueblo cambió también el Inframundo. ¿Que por qué? Uno: él fue quien le dio el Grial a Merlín. Dos: Merlín creó los reinos y la magia, la oscuridad y la luz como ya vimos, y así surgieron la daga, los oscuros, etc., y así surgieron la maldición oscura y Storybrooke, y así pudo Rumple abrir la puerta entre el Inframundo y Storybrooke y entraron ellos. Hades podría haberlo planeado todo y esperó años y años hasta encontrar la salida del Inframundo porque así podría salir a Storybrooke y de Storybrooke al mundo real o al Bosque Encantado. Lo que nos queda claro es que Hades es el nuevo malo malísimo, y este tío es inmortal, no se le puede destruir, así que ¿quién mejor que un semidiós para ayudar a nuestros héroes a derrotarle? En algún momento dado Hércules hará acto de aparición, y creemos que será cuando las cosas se tuerzan y los muertos acaben andando a sus anchas por el pueblo. El primer paso será devolverlos a todos al lugar al que pertenecen, aunque eso supondría que Emma tendría que hacer una especie de pacto maligno para recuperar a Hook, y es posible que suceda como en la película de Disney y ofrezca su alma a cambio, desatendiendo los consejos de un Hércules ya más maduro y con cabeza. La granada debería efectuar aquí su momento de deus ex machina, o la lira de Orfeo, que justamente también descendió a los Infiernos para sacar a su esposa Eurídice. Hades se lo permitió con la condición de que en el trayecto de vuelta no osase mirarla ninguna vez, aunque el músico acabó haciéndolo. Molaría que Emma tuviera que enfrentarse a este reto también, ¿no? ¡Que la mitología da mucho juego! ¿Vosotros qué opináis? ¿También habíais visto la semejanza con Star Wars? ¿Creéis que habrá una invasión de muertos vivientes en Storybrooke? ¿Os imagináis lo que eso supondría? Todos los villanos vivitos y coleando haciendo la vida imposible a los buenos… Esto SÍ que sería la Venganza de los Sith, Yisus Christ. No dudéis en compartir con todos nosotros cualquier teoría que tengáis, no solo de Once Upon A Time, sino de cualquier serie sin acabar. ¡Feliz Semana Parón Navideño, que la fuerza os acompañe y feliz Navidad!
1 Comentario
Muy buenas las teorías que han colocado, creo que tienen lógica y efectivamente, la mitología da mucho para pensar y hacer pero nos resta esperar. Además, a mí me da mucha curiosidad pensar que no sólo hay gente mala dentro (villanos) también hay buenos que fueron heridos por Rumple o la Reina y que quizá... sólo quizá, vengan a complicarles un poco más la vida a todos, quizá vengan a probar la fuerza de voluntad de la Reina para tentarla a caer en la oscuridad nuevamente. Ahora, dentro de su teoría de Zelena... tal vez Regina también juegue un papel para evitar que lastime a alguien Zelena, no lo sé. Finalmente, puedo decir que me va a encantar ver a los Mills juntos... es una escena que espero con ansias.
Responder
Dejar una respuesta. |
El diálogo seriéfilo de la semanaThe last of us Archives
Enero 2023
![]() All Screens by All Screens is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra en http://allscreens.weebly.com. Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en http://allscreens.weebly.com |