All Screens
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?

Marvel y DC se enfrentan... televisiva y cinematográficamente

12/27/2017

0 Comentarios

 
Post de @MartaDelRocio y Naiara Salinas
¡Buenas tardes, allscreeners! Continuamos con la Semana Parón Navideño con doble noticia: la primera, el regreso de la compañera Marta Allen a este espacio, gracias al cual la conocimos tiempo atrás; el segundo... ¡el Rincón del Seriéfilo se abre al cine! Así es, amigos, a partir de ahora no habrá más divisiones: siempre que alguien quiera escribir sobre cine y publicar... no tiene más que decírnoslo. Cerramos 2017 con la inauguración de este doble espacio que permitirá a los usuarios no callarse nada, dado que nuestra única labor será maquetar y publicar los textos que nos envíen, vayan de lo que vayan (mientras tengan que ver con lo que este blog ofrece, claro está). 
¿Y qué nos ofrece hoy Marta? Yo, Naia, cuando propuse los temas para esta segunda Semana Parón, quise retomar aquello de las batallas y Marta, fan de los superhéroes como es, se sumó al juego. Con esta idea pretendíamos desmitificar un poco aquello de "Marvel es mejor que DC en cine y viceversa", o confirmarlo, pues no son pocos los personajes que han dado el salto a ambas pantallas, con distinto tratamiento. ¿Cuál de las dos vertientes les sienta mejor? Ese es el quid de la cuestión, y con este post pretendemos llegar a una conclusión que también hemos ido conjugando estos días con una serie de encuestas en Twitter, preparadas antes del gran salto para conocer la opinión de los seriéfilos y cinéfilos del mundo... Ahora ha llegado el momento de mostrar la nuestra. 
Imagen
Flash de cine VS Flash de TV

Marta: Esta primera encuesta está centrada en dos grandes súper velocistas: Barry Allen y Barry Allen, mejor dicho el Flash de la serie y el Flash de la película de La liga de la Justicia. Ambos tienen los mismos poderes pero distintas vidas y personalidades; veréis, el Flash de la serie es valiente, listo, amable, romántico y se cargó la línea temporal. Ahora veamos al Flash de la película: lo más gracioso de este personaje fue que aquel breve diálogo que tuvo con Batman en una escena (SPOILER ALERT): "Mira, yo no lucho, solo corro y empujo a la gente, no me gustan los asesinatos y no me gustan los bichos".
Los dos eran diferentes, pero ambos son los mejores héroes que habrá en el Universo DC. Este Flash cinematográfico es divertido, bromista, y, aunque no lo parezca al principio porque es un poquito miedica, valiente en el fondo. Se hace querer, sí, pero me quedo con el televisivo. 
Naia: En mi caso debo concordar con Marta, y es que aunque repito que el Barry de La Liga de la Justicia es de lo más achuchable, me causa mayor simpatía ese que ya se ha ganado nuestro corazoncito enfrentándose a todo y saliendo de cada problema con un poquito más de madurez. Entiendo que aquí es el tiempo en pantalla el que determina esta decisión, dado que con este Barry hemos vivido de todo, lo hemos visto como novio, como amigo, como héroe, como aprendiz... Es un personaje, a mi modo de ver, más enriquecido psicológicamente, mejor explotado, dado que sin perder su humor característico en cualquier adaptación que haya podido tener, posee unos rasgos verdaderamente heroicos, mientras que al Barry de Ezra Miller... le falta enfrentarse un poco a esa seriedad, esa oscuridad en sí mismo. Quién sabe cómo lo desarrollarán en Flashpoint. 

Opinión definitiva de los twitteros:

¡Hola de nuevo, viejo! Seguimos con las encuestas. ¿Qué velocista escarlata os ha convencido más?

— All Screens (@All_Screens) 20 de diciembre de 2017
Imagen
Dos corredores...
Imagen
... y un destino
Phil Coulson de cine VS Phil Coulson de TV

Saltemos a este tipo marvelita, un secundario en la gran pantalla... pero protagonista indiscutible en la pequeña. ¿Le funcionó el cambio?

Marta: Al enfrentar al mismo actor en dos roles desarrollados distintamente, veréis que en el fondo no hay ninguna diferencia, al menos en cuanto a personalidad. Sin embargo, el Coulson de S.H.I.E.L.D. tiene mucha más historia, lo arriesga todo por reconstruir la agencia, incluso su vida, y tiene un coche alucinante que se llama Lola, es decir, su arsenal mola más.  
Naia: De nuevo volvemos a coincidir y de nuevo el tiempo en pantalla es el determinante. Algo bueno que le podemos achacar a la televisión es que permite desarrollar los personajes y las tramas mucho más que en el cine, de modo que no es de extrañar que acabemos cogiendo más cariño al Coulson que combate con sus agentes por un mundo mejor sin ningún tipo de poder... frente al que se limitaba a seguir las órdenes de Furia. No obstante, fue ese Coulson el que empezó a tocarnos la fibra sensible sin apenas darnos cuenta, el que con un par de apariciones nos caló como tipo guay al que ansiábamos conocer mejor, aunque solo fuera por su fanatismo con el Capitán América. Su sacrificio fue una injusticia esperada... y su resurrección un WTF total. La televisión no hizo más que darnos lo que en el fondo deseábamos, ver más de este hombre. Por eso yo no olvido y agradezco al cine por presentarlo. 
Imagen
Diferente determinación...
Imagen
... en ese fruncimiento de ceño
Opinión definitiva de los twitteros:

Y ya que estamos, metamos a gente que no tiene superpoderes pero que mola igualmente. #DCyMarvelCinevsDCyMarvelTV. Cada día desde hoy, una nueva encuesta, y pronto sabréis para qué □

— All Screens (@All_Screens) 19 de diciembre de 2017
Superman de cine VS Superman de TV

Marta: Para esta encuesta yo me basé en el Superman que nos presentó Supergirl frente al de La Liga de la Justicia, y me pareció que lo que realmente tienen de diferente es el traje, dado que ambos poseen el mismo carácter y deseo de salvar el mundo, aparte de los mismos poderes. Para mí está muy igualado; a todos nos encanta Superman, es decir, tanto en la serie como en la película, pero solo puede quedar uno...
Naia: Yo lo veo más claro y quizá me vuelva a inclinar más hacia la televisión, pero solo porque el trato ha sido más justo. Desde Christopher Reeves parecía que cualquier intento de refrescar al último hombre de Krypton resultaba en vano. Tras esa primera trilogía de Superman en la gran pantalla parecía que el superhéroe había cobrado un aire divino de tan mítico que querían retratarlo. Muy dios y poco humano... cuando lo que lo ha caracterizado es precisamente que por criarse en la Tierra ha desarrollado mucha humanidad. Aunque Henry Cavill ha recuperado un poco de esa esencia, el Superman que a mí caló hondo y me hizo engancharme a sus aventuras fue el de Tom Welling, el completo, el adolescente que crecía e iba aprendiendo poco a poco cómo ayudar a la gente. Por tanto, en honor a ese Clark Kent, y a los demás que hemos visto en televisión, voto por ellos. 
Imagen
Imagen
El último en incorporarse a las filas
Opinión definitiva de los twitteros:

¡Hola, hola! Debatiendo con @MartaDelRocio sobre los Marvel y DC del cine vs los de TV. ¿Nos ayudáis? ¿Qué superhéroe está mejor adaptado?

— All Screens (@All_Screens) 19 de diciembre de 2017
Vengadores de cine VS Vengadores de TV

En esta metimos animación, por qué no.
Marta: Empecemos por Iron Man. Tanto en la serie de animación que podemos ver en Disney XD, Iron Man: Armored Adventures, como en la peli tendrán el mismo nombre y apellido, hasta el pelo, pero por lo demás no podrían ser más distintos. En Los Vengadores es rico listo, por no decir un genio, un playboy (como él se define) y un tío bastante guay, en definitiva. Mientras que en esta serie animada, para empezar, no es un hombre sino un adolescente, no tiene el mismo carácter sino que es dulce, amable y nada egoísta. Su padre murió en un accidente de avión y no en un asesinato. En realidad estos dos solo se parecen en tres cosas: el traje de Iron Man, sus nombres y que ambos salvan el mundo y arriesgan sus vidas por el bien y la justicia. 
Ahora pasemos a Hulk, cuya versión animada sale de Hulk y los agentes de Smash. De nuevo ambos comparten los mismos poderes y se diferencian en su personalidad y su forma de vida. El Hulk de Los agentes de Smash no se oculta de los demás y su transformación también difiere porque solo lo vemos en forma de Hulk, mientras que el otro se tiene que enfadar para poder transformarse y usar sus poderes. 
Naia: Lo cierto es que de este súper equipo solo conocía una serie animada, llamada Avengers Assemble, por lo que mi respuesta será concisa: aunque entiendo que ambas ficciones son muy entretenidas, yo me quedo con los de cine básicamente porque son los que me han enamorado, tanto por el desarrollo de sus personajes, como por su forma de juntarse, trabajar y los actores que los interpretan, mucho más guapos, carismáticos y talentosos. 
Imagen
Diferentes
Imagen
líderes
Opinión definitiva de los twitteros:

¡Aterriza ya la última encuesta de este especial! ¿Qué grupo de #Vengadores se llevará el trofeo?#DCyMarvelCineVSDCyMarvelTV #SemanaParónNavideño

— All Screens (@All_Screens) 25 de diciembre de 2017
Batman de cine VS Batman de TV

Marta: Yo tomaré dos Batman, el primero de la serie de televisión Beware the Batman y el Batman de la Liga de la Justicia. Seré sincera: el Batman de la serie tuvo muy malas críticas y solo se han hecho veintiséis episodios, es decir, una sola temporada, y personalmente he visto un trozo de la serie unos minutos y a mí me ha interesado. Sin embargo, el Batman de la Liga me ha encantado. Las características de este héroe son: es rico, un poquito gracioso, a veces un poco radical salvando el mundo..., es decir, arriesga su vida por los demás. El otro Batman, es decir, el de la serie, es más reservado, un poquito aburrido (sólo un poco). Ambos salvan el mundo y son ricos, pero lo que es a la hora de pelear el mejor Batman que pelea es el de la Liga. 
Naia: No conocía la serie de animación, de modo que mi referente en la pequeña pantalla ha sido el Bruce Wayne de Gotham, es decir, ese que está en la flor de la vida todavía y que, a mi modo de ver, es muy digno de ser considerado el mini Christian Bale, que para mí siempre será el Batman de referencia mucho más que el de Ben Affleck. Teniendo en cuenta la trayectoria del Hombre Murciélago en la gran pantalla, no me costaría nada equilibrar la balanza a su favor, desde George Clooney (no digo que sea bueno, ojo) hasta la actualidad. Son demasiados para competir con el de David Mazouz, pobre..., lo cual no significa que el chaval lo haga de culo, todo lo contrario. Pero, como he dicho, el cine tiene a Bale. 
Imagen
Cine
Imagen
TV
Imagen
¿Legado de ambos?
Imagen
Batman de la serie mencionada
Opinión definitiva de los twitteros:

¿Y #Batman? Contando versiones animadas también. #DCyMarvelCineVSDCyMarvelTV

— All Screens (@All_Screens) 24 de diciembre de 2017
BONUS TRACK

Daredevil y la Liga de Justicia

Naia: En este caso comienzo yo, dado que la decisión de incluir al Diablo de Hell's Kitchen en esta lista fue mía, y si lo hice fue porque consideré oportuno debatir sobre este personaje, ya que la peli fue antes que la serie pero con un resultado muy distinto para la crítica... y los fans. No tengo duda de que todo el mundo actualmente apoya más a Charlie Cox que a Ben Affleck, y una oportuna unión entre Netflix y Marvel que ha dado lugar a todo un séquito tiene mucho que ver. Pero no solo es eso, sino el sentimiento de que por fin se le hace justicia a semejante personaje, tratado con mucho mimo y con unos villanos que quitan el hipo. Aplausos a Netflix, pardiez. Creo que los twitteros opinan lo mismo que yo...:
Imagen

Bueno, bueno, hemos tenido un par de días de parón, pero nos quedan encuestas. Esta es polémica pero sencilla. ¿Qué #Daredevil os mola más? #DC&MarvelCineVSDC&MarvelTV

— All Screens (@All_Screens) 24 de diciembre de 2017
Marta: Ahora sigo yo hablando de esos personajes de la Liga de la Justicia que han quedado sueltos, es decir, Wonder Woman, Aquaman y Cyborg. A estos dos puede que en tele los conozcamos más por Smallville, claro, pero todos cuentan con su serie animada igual que los Vengadores. Con respecto a Cyborg, por ejemplo, tenemos la serie de los Jóvenes Titanes, donde se muestra con los mismos poderes y aspecto físico que vimos en la película de la Liga. En cuanto a su historia, mientras que el del cine está resentido con su padre por transformarlo en algo no humano y asustado por no saber muy bien qué le pasa, el de la serie ha asumido ya sus poderes y aporta mayor dinamismo. Tal vez se hayan basado más en Smallville para la peli, donde considero que el mejor diálogo de este personaje es cuando le dice a su padre (SPOILER ALERT): "Qué gracioso es que tú digas que soy yo el monstruo cuando tú eres el verdadero". En cuanto a Wonder Woman, también cuenta con una serie antigua de carne y hueso y una animada. Centrémonos en la animada: varían más en lo superficial que en lo interno, para variar. Es decir, encontraremos un traje y armamento distintos. Aunque no he visto más que doce capítulos de esa serie considero que gustaría a los fans por lo mucho que respeta la esencia de Diana. Pero mejor que lo decidan los twitteros:
Imagen
Imagen
Imagen

¡Tercer día de encuestas! Esta vez vamos a por la Mujer Maravilla. En dibujos animados, versión antigua o la actual Gal Gadot: ¿a cuál acordáis más? #WonderWoman #DC&MarvelTVvsDC&MarvelCine #SemanaParónNavideño2017

— All Screens (@All_Screens) 22 de diciembre de 2017
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    Tweet #Rinc%C3%B3ndelSeri%C3%A9filo

    Tweets sobre #RincóndelSeriéfilo

    Autores

    1. @joverwatch
    2. @akuma1908
    3. @Maticala
    4. @MartaDelRocio
    5. @littlethingof
    6. @PabloGraphics12
    7. @MrsGingerBread_
    8. @Dissy825
    9. @ShadysDick_
    10. @Bleeding_Armour 
    11. @ArrowDonoso
    12. Fernando Fabian
    13. @mollytas
    14. @IvnCalderon
    15. @MissRosy24
    16. 
    @_MissLeguleyaR
    17. @imastupidlamb
    18. 
    @GonzlzGabi
    19. 
    @1AndreaSchmidt
    20. 
    @HookiMenta
    21. 
    @StefbucksCoffee
    22. @MariaRengel_
    23. 
    @aldiiicastro
    24. 
    @R0BZ0L0M0N


    Categorías

    Todos
    @1AndreaSchmidt
    90210
    Agents Of SHIELD
    Análisis
    Anatomía De Grey
    Anatomía De Grey
    Archivos X
    Arrow
    Batalla Seriéfila
    Bienvenida
    Black Canary
    Blindspot
    Buffy
    @ca_carmen
    Canciones
    Caroline
    Carta Abierta A Fans
    Cazavampiros
    Crítica
    Dallas
    Daredevil
    Dawson's Creek
    Deseos Seriéfilos
    El Rincón Del Seriéfilo
    Expediente X
    Experiencias
    Fanarts
    Felicity
    Finales De Series
    Friends
    @GomezJdb_
    @GonzlzGabi
    Gossip Girl
    Gotham
    Hawaii 5-0
    Héroes Reborn
    Imágenes
    Imágenes
    @imastupidlamb
    Impresiones
    @IvnCalderon
    Jessica Jones
    @joverwatch
    Juego De Tronos
    @KGBiebsNavy
    Klaroline
    Klaus
    La Bella Y La Bestia
    Laurel Lance
    Legends Of Tomorrow
    @linamaria_pardo
    @littlethingof
    Los 100
    Lost
    @MariaRengel_
    @MartaDelRocio
    Melrose Place
    @MrsGingerBread_
    Mujer Maravilla
    Netflix
    Nikita
    Once Upon A Time
    Opinión
    @PabloCaprio12
    Pretty Little Liars (PLL)
    Recomendación
    Remake
    Resumen
    Review
    #RincóndelSeriéfilo
    Roswell
    Season 2
    Season 4
    Semana DC
    Shippers Anónimos
    Shippers Anónimos
    Smallville
    Star Trek
    @StefbucksCoffee
    Stranger Things
    Supergirl
    Superman
    Teen Wolf
    Teorías
    The Big Bang Theory
    The Flash
    The Originals
    The Vampire Diaries
    Yin Y Yang San Valentín
    Youtubers
    Zoom


    ¿Qué es "El rincón del seriéfilo"?

    Imagen

    ¿Queréis formar parte de "El rincón del seriéfilo"?

    Es muy fácil, todo lo que tenéis que hacer es mandarnos un mail a legendsofflarrow@gmail.com con el asunto "El rincón del seriéfilo" y ¡ya estaréis dentro!

Con tecnología de Crea tu propia página web con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?