¡Estamos en la radio!
¡Hola, allscreeners! Como ya muchos sabéis, nuestra compañera Rose está trabajando este año en la radio COPE. Eso explica que últimamente no se prodigue mucho por aquí, pero sigue estando presente y está intentando ayudar en lo que puede. Por eso estamos aquí. Porque han surgido algunas oportunidades que os queremos contar.
Nunca pensamos que, de una conversación espontánea con alguno de sus jefes, nos surgieran a nosotras como blog la oportunidad de ampliarnos. Esta vez en la radio.
Nuestra Rose es la embajadora allí y ha conseguido hacer algunos espacios de series, su gran afición. En La Noche de COPE los jueves está la sección “Noches de series” y en Herrera en COPE también ha hecho algún cameo.
Es un proyecto nuevo, una forma de ampliarnos y seguir compartiendo nuestras aficiones. Pero no queremos desaprovechar la oportunidad de dejar los enlaces aquí también para que podáis escucharla, dejarnos recomendaciones sobre las próximas series que os gustaría que comentase y contarnos qué os parece. Aquí los tenéis.
Nuestra Rose es la embajadora allí y ha conseguido hacer algunos espacios de series, su gran afición. En La Noche de COPE los jueves está la sección “Noches de series” y en Herrera en COPE también ha hecho algún cameo.
Es un proyecto nuevo, una forma de ampliarnos y seguir compartiendo nuestras aficiones. Pero no queremos desaprovechar la oportunidad de dejar los enlaces aquí también para que podáis escucharla, dejarnos recomendaciones sobre las próximas series que os gustaría que comentase y contarnos qué os parece. Aquí los tenéis.
- La nostalgia y una reunión de alumnos, principales protagonistas de 'Now And Then'
- 'The Good Place', una comedia donde la ética es la gran protagonista
- 'Wanda y Visión', una serie que homenajea a las comedias de toda la vida
- La vida de Elizabeth Holmes al descubierto en 'The Dropout'
- El vuelo 828 y el misterio que acarrea, protagonistas de 'Manifest'
- 'Black-Ish', una comedia que crítica el racismo
- 'The Orville', la primera serie en acción real de Seth MacFarlene
- El misterio y los cuervos, protagonistas de 'El Internado Las Cumbres'
- 'Brooklyn Nine-Nine', una alocada serie policíaca
- 'Little Voice', una oda incondicional a la música
- La serie 'Futurama' regresa diez años después de su final
- Las ventajas de las series procedimentales
- La pequeña pantalla destapa la historia de Anna Delvey en '¿Quién es Anna?'
- La aristocracia del siglo XIX busca el amor en la serie 'Los Bridgerton'
- 'Young Sheldon', la serie que nos permite entender a Sheldon Cooper
- 'Superman & Lois' (A partir del minuto 22:40)
- 'This Is Us' (A partir del minuto 23:35)
- 'Cómo conocí a vuestra madre' (A partir del minuto 26:26)
- ‘Érase una vez’, la serie sobre los cuentos de hadas clásicos
- ¿Qué sería de la Navidad sin una buena ración de series?
- 'Emily in Paris', la comedia que muestra el choque cultural entre Estados Unidos y Francia
- El declive de 'Los Simpsons'
- ‘Ojo de Halcón’, la serie que une acción y vacaciones navideñas
- 'La Rueda del Tiempo', la nueva serie de fantasía que nos traslada a la Edad Media
- 'Schmigadoon!', el pueblo del amor verdadero llega a las pantallas en forma de musical
- El caso de Lucy Sable aterriza en España con la serie 'Nancy Drew'
- El 'true crime' se reinventa con 'Solo asesinatos en el edificio'
- Las cuatro series de terror a las que engancharse estos días
- 'The Morning Show', la serie que muestra la cara oculta de la televisión
- Las cuatro series americanas que no te puedes perder
- ¿Cuál es la diferencia entre reboot, remake, revival y spin-off? (A partir del minuto 20:48)
- Especial Día Seriéfilo en La Noche de COPE (A partir del minuto 31:50)
- Especial Día Seriéfilo en Herrera en COPE (A partir del minuto 14:05)
- ¿Por qué debes ver 'Friends'? (A partir del minuto 34:10)