Las reviews contienen SPOILERS así que si no has visto el 1x08 de Blindspot sigue leyendo bajo tu responsabilidad. El anagrama del capítulo ocho es “Persecute Envoys” = “Suspect Everyone” Daylight, es un jaleo de mucho cuidado. En una serie de flashbacks vamos atrás cinco años al momento en que Daylight empezó. Reunidos: Sophia Varma, Directora Adjunta de Asuntos Políticos de la Casa Blanca; Tom Carter, Director Adjunto de la CIA; y Bethany Mayfair, Directora Adjunta del FBI. El espionaje sobre los ciudadanos que reveló Edward Snowden en 2013 toma forma en la trama de Daylight. Los datos que la NSA recolectaba eran, a menudo, útiles para atrapar a criminales. Por ello, los tres subdirectores reunidos fueron encargados de encontrar maneras creativas de hacer útil dicha información. La información obtenida de forma ilegal iba a hacerle un bien a la sociedad. Pero a qué precio. Hasta que ha llegado Jane al FBI. La información que contienen los tatuajes da que pensar que Jane ha tenido que ver, oír y callar muchas cosas a lo largo del tiempo en que fue SEAL. El caso de la semana, tras morir dos policías de una comisaría de Brooklyn, la base de datos de los tatuajes da una coincidencia. Lo que en principio parecía un caso de alguien amenazando a los policías resulta ser una caso de corrupción interna en la comisaría 65 en Brooklyn. Los agentes con beneplácito del comisario usaban las grabaciones de las cámaras que llevan en sus uniformes para chantajear a gente rica. El caso de abuso de poder de los policías hace un buen paralelismo con el tema de Mayfair. El caso es que ni los agentes ni el comisario querían pagar por sus errores. Pero Mayfair si. Mayfair paga un precio muy caro, por hacer aquello, supuestamente, correcto de la forma incorrecta. Sophia se suicida cuando las escuchas de la NSA son destapadas y el Gobierno niega todo conocimiento de Daylight, y se quedan solos. Solos con la duda y el miedo que nadie nunca descubra lo que es Daylight. Espera que todo el bien que ha hecho poniendo en la carcel a tantos criminales gracias a la operación haya valido la pena. Por eso sigue al frente del FBI, siendo la mejor jefa y agente que puede ser. Una de las cosas más interesantes del episodio es la reacción de Kurt al enterarse de la verdad sobre Mayfair y Daylight. Weller se enfada, se siente traicionado por Mayfair y pierde toda la confianza y fe en ella, ella le enseñó a cómo no hay que abusar del poder y pone como ejemplo la carta que el FBI que envió a Martin Luther King. Ella que ha sido su mentora y su modelo a seguir desde que llegó al FBI. Durante la resolución del caso de la semana, Kurt está visiblemente contrariado con Mayfair y Jane lo nota. Hasta que se mete. Jane se da cuenta inmediatamente de la tensión entre Kurt y Mayfair. Por eso se pasa el capítulo apretándole para que hable con Mayfair sobre lo que le ha molestado. Por eso, cuando han atrapado a los agentes corruptos, Jane termina por decirle a Kurt que tiene que intentarlo. Tiene que intentar hablar con Mayfair y ver su punto de vista. Porque Mayfair es mucho más que este error. Cómo Flirtear de Ole Vol. 1 por Jane “Me salgo con la mia”. Cómo Flirtear de Ole Vol. 1 por Kurt. “Me voy a hacer el sordo oigan”. “No puedo ir con vosotras a tomar algo... pero me muero de ganas”. Finalmente, en el curso Cómo Hacer Amigos Vol. 3 de esta semana tenemos a Jane con Zapata y Patterson. La relación con Tasha evoluciona, durante el capitulo sabemos que Zapata ha sido policía de Nueva York y el caso la afecta un poco más de cerca que de costumbre. Jane al ver mal a Tasha quiere acercarse a ella, quiere ayudarla. Está en su naturaleza, es una buena persona. Detalles: - Kurt y su padre parece que tienen un pequeño acercamiento. Kurt llega a casa y beben juntos. - Zapata se enfrenta a Carter de nuevo. Carter quiere que siga indagando sobre Jane. - Jane hablando con Kurt sobre cómo se sentiría si alguien la traicionase, “no sé cómo me sentiría. Ninguno me habéis traicionado aún...”. Buen uso del ‘aún’... santa inocencia la de Jane. - Kurt reaccionando al “Eres bastante testarudo” de Jane, no tiene precio. - Patterson achispada es lo más divertido del mundo. Y las chicas del equipo juntas de copas es una de las cosas de las que no me cansaría nunca de ver en esta serie. Las tres forman un grupo tan singular y especial.
0 Comentarios
Las reviews contienen SPOILERS así que si no has visto el 1x07 de Blindspot sigue leyendo bajo tu responsabilidad. El anagrama del capítulo siete es “Sent On Tour” = “Trust No One”. En este capítulo tenemos Cómo Hacer Amigos Vol.2 por Jane. Pero esta vez funciona algo mejor. Concretamente con Reade. Durante el caso de la semana, al que iremos en un momento, Jane y Edgar conectan bien y forman un muy buen equipo, cuidando el uno del otro. Dejamos el episodio anterior con el Hombre del Árbol Tatuado que vigilaba a Jane cuando llegaba al piso franco del FBI, el mismo del sueño sexy de Jane. En este episodio vemos que deja enterrada una caja en lo que parece una pequeña cabaña en medio del bosque. Resulta que el Hombre del Árbol Tatuado es un amigo. Un aliado de Jane que quiere mantenerla a salvo. La caja enterrada me lleva al caso de la semana. Una auténtica ginkana. En el condado de Alpina en Michigan, hay una casa en medio del bosque en la que vive un hombre incomunicado y altamente protegido por una milicia de hombres del pueblo que han sido pagados por este mismo hombre. Saúl Guerrero. El número dos de los criminales más buscados del FBI. La ginkana no es llegar. El auténtico reto es poder salir del bosque vivos y con Guerrero. Los tatuajes son, literalmente, el mapa. Les guía hasta la pequeña cabaña con la caja enterrada que contiene armas y chalecos antibalas y kits básicos de supervivencia para el equipo FBI. El destino a donde conducen todos los mapas es un HELICÓPTERO aparcado en medio del bosque, así como quien no quiere la cosa. Nadie se plantea quién lo ha dejado allí, pero todo el equipo tiene claro que Jane puede pilotarlo. Y vaya si puede. Por su parte, Paterson y David también se adentran en su propia ginkana, un poco más tranquila, de esas de pensar mucho más las pistas. Encuentran un libro que contiene un código secreto. Daterson son una pareja adorable y perfectos el uno para el otro. Pero me alucina que David es un metomentodo. No me entendáis mal, me encantan los dos personajes. Pero que David se lleve la foto fuera de casa, y esté “investigando” por su cuenta y riesgo cuando sabe que Paterson trabaja para el FBI y que posiblemente sea algo peligroso, me parece absurdo. Absurdo y que muestra muy poco respeto por el trabajo de Paterson. Vale que le haga ilusión hacer cosas con la chica. Pero oye, que tu novia tiene todo un mueble lleno de juegos de mesa. Relájate Tintín. En fin, que Mayfair los pilla como a dos escolares en la biblioteca y Paterson deja a David. Jane y Kurt en este capítulo mantienen eso de la relación profesional. Pero la verdad, se les da fatal. Kurt empieza preguntándole a Mayfair sobre el número de caso tatuado en Jane. Porqué ha seguido mintiendo e intentando hacer que no siguieran esa pista. Jane no quiere separarse de Kurt cuando están en el bosque pero él escoge a Zapata. Aunque tampoco viene mal del todo que Zapata y Kurt se queden solos, porque le va a contar cuatro verdades como puños. “Estás protegiendo a Jane. Para ti es más que un activo del FBI.” “Una cosa es que no lo reconozcas y otra muy distinta es que no lo sepas ni tú.” Está claro que para los dos la presencia del otro en plena investigación es muy necesaria. Son un gran equipo y aún no son conscientes de lo mucho que se necesitan el uno al otro como equipo. En su propio intento de mantener una relación profesional, Jane, increpada por Saúl Guerrero se enfada con él y le agrede. Saúl está amenazando con matar a Kurt. Una vez de vuelta en el avión tienen una conversación muy interesante. Ella le deja claro que ha estado pensando en él y en la situación que les rodea mientras estaban separados en el bosque. Y ha llegado a la conclusión que están juntos en todo. Involucrados 100%. Tanto en lo profesional, formando equipo FBI sino en lo personal, y ya no hablo de un romance. Los dos han sufrido acontecimientos bastante traumáticos en su vida que en cierta forma les ha marcado. Por eso, ahora que se han reencontrado todo lo que tengan que hacer para descubrir la verdad lo tienen que hacer juntos. Lo mejor del capítulo es la sonrisa de Kurt al ver a Jane aterrorizada por las turbulencias y al mismo tiempo aceptando las palabras de Zapata y Jane “Estamos juntos en esto”. Y haciéndole una gracia a Jane. “¿Cómo puedes volar un helicóptero fuera de una zona de combate y que te asusten unas pequeñas turbulencias?”. Os voy a enumerar, entre muchas otras cosas por las que me gusta tanto esta serie. Y con sólo cosas que han pasado en este capítulo. Jane se ha aprendido los tatuajes de su cuerpo. Todos. Se sabe orientar en el bosque con tan sólo mapas topográficos. Siempre busca más allá, en la pequeña cabaña busca ‘algo’ que les ayude, sin saber qué es. Y lo encuentra. Sus instintos ante los peligros son instantáneos y en menos de medio segundo está actuando de forma correcta y eficaz, cubriendo bandos y asegurando al equipo. Ante la herida de Guerrero actúa rápidamente y le atiende con técnicas de primeros auxilios. Eso sí, a Jane le da miedo volar en avión... creo que es de las cosas más divertidas que he visto en la serie. Detalles:
- Por fin sabremos lo que es Daylight... Kurt es muy buen agente y huele las cosas raras a leguas. Ese interrogatorio de Mayfair a Saúl Guerrero le da mala espina a Kurt y tiene razón. ¡Buen ojo! - Saúl Guerrero interpretado por Lou Diamond Phillips es una de las genialidades de esta serie. Un criminal que no deja de intentar escaparse del FBI durante todo el capítulo, con todo tipo de manipulaciones. Un criminal si, pero son un código de honor, el suyo, pero con honor. Las reviews contienen SPOILERS así que si no has visto el 1x06 de Blindspot sigue leyendo bajo tu responsabilidad. El anagrama del capítulo seis es “Cade Your Soul” = “Cloud Our Eyes” En el capítulo seis Jane nos da muestra en “Cómo Hacer Amigos. Vol.1” que no siempre miramos en la dirección correcta cuando nos sentimos solos. La que sí que sabe hacer amigos es Zapata, cuando el cobrador llega a su casa para pedirle el dinero ésta casi le rompe el brazo (¡vamos ahí, Tasha!). Finalmente paga sus deudas con el dinero que Carter le dio por hablar sobre Jane. El amigo que acaba de hacer Zapata, Carter, es de esos típicos amigos que sabes que están, pero esperas que nunca se presente el día que estás de copas con tus colegas porque la noche terminará mal... El caso de la semana presenta a Ana Montes (interpretada por Aimee Carrero que me parece súper divertida y aquí está bien diferente y estupenda). Ana es una adolescente de 17 años, Cyber hacker nivel Felicity Smoak, que ha codificado una app que rastrea la localización de todos los vehículos gubernamentales de Estados Unidos. Lo importante del caso de esta semana es las diferentes formas de abordarlo de Jane y Kurt. Y que Ana es uno de los intentos de Jane de hacer amigos el capítulo. Vamos con Kurt y Jane ya, que hay tela que cortar. Recordamos que en el capítulo anterior casi se besan, ¿no? ¡¿Lo recordáis!? ¡¿Seguro!? Pues Jane también y...¡vaya si lo recuerda! Tanto que durante la noche tiene un sueño erótico con un hombre sin rostro pero con un árbol de raíces profundas tatuado en el brazo. Es el primer sueño que tiene Jane desde Times Square. La sesión de terapia de Jane y la conversación entre Mayfair y Kurt son editadas de forma paralela y solapadas. Aunque están tratando temas diferentes, concluyen en la misma idea. Kurt y Jane deberían darse espacio y concentrarse a su relación profesional, marcar ciertas fronteras. Kurt, porque Mayfair cree que debe mantenerse objetivo como jefe de investigación del caso de Jane y, Jane, porque cree que se está involucrando con Kurt demasiado rápido. Dicho y hecho, Jane intenta mantener las distancias y Kurt se pasa el capítulo abroncándola. Como la distancia con Kurt la deja con la sensación de estar más sola Jane se acerca a Ana Montes cuando está custodiada por el FBI, hablan sobre el tatuaje del búho en la pierna de Jane y surge entre ellas buena armonía. Más tarde, cuando el caso es resuelto Jane nos da su primera clase “Cómo Hacer Amigos. Vol.1”. Invita a Ana a ir a tomar un café o quedar para charlar o para ver una peli “puedes elegir la que quieras, prometo que seguro no la he visto...” y aquí tenemos la soledad y la necesidad de Jane de conectar con otro ser humano y conocer otras cosas que las oficinas del FBI y su piso franco. Pero llevado de una forma verdaderamente adorable. Pero Kurt se enfada con Jane por involucrase emocionalmente con Ana, porque como agente del FBI eso no se hace... a ver que ella no es una agente del FBI... Pero básicamente, lo que está haciendo Kurt es darle una reprimenda a Jane de todas las cosas por las que se siente él mal y que cree que no está haciendo de forma correcta. Hasta que Jane se cansa de oír a Kurt apartarla y abroncarla sin sentido, explota y le dice que Ana está sola en el mundo “puede que necesite algo más en la vida que sólo su trabajo”. “She is completely alone in this world, and she needs something in her life other than her work”. Espera... ¿está hablando de Ana o de ella misma? Pero, una vez resuelven el caso de la semana y regresa a su casa, Ana es secuestrada por una mafia rusa para buscar un camión del gobierno americano lleno de armas. Ahora todo el equipo está involucrado emocionalmente en el caso de Ana. Salvan a Ana con una enorme explosión del camión de armas que el equipo FBI hace saltar por los aires. Como curiosidad os diré que dicha explosión fue ejecutada por el equipo de especialistas de la serie. En un descampado en Nueva York, el bombazo se sintió a varias manzanas a la redonda y ¡hasta salieron en las noticias locales porque hizo varios edificios temblar! Al final del episodio Kurt se ofrece a llevar a Jane a casa... “mejor que no” le dice ella. Me da la sensación que Kurt no tiene muy claro esto de los límites y mantener la relación a lo estrictamente profesional. Pero lo más interesante es que al discutir si Kurt debería apartarse como agente jefe de la investigación del caso de Jane, ella le contesta “que estés tan involucrado en el caso te hace perfecto para llevarlo”. Lo mejor de todo llega al final del episodio, Jane nos da la segunda lección en “Cómo Hacer Amigos. Vol.1” cuando invita a los agentes que la escoltan hasta el piso franco a salir los tres a tomar algo. Los agentes les dicen que no la pueden llevar a un lugar no seguro (la respuesta más diplomática que he oído a la cara que ponía el agente de “qué dices, pero si no te conozco... espera ¿estás ligando con nosotros? ¿Qué está pasando?”). Los agentes ofrecen a Jane que pueden enviar una botella al piso por si quiere beber, sola. Porque ellos no entrarán. Al tiempo que vemos cómo Jane entra en el piso, vemos que hay un hombre vigilando desde una esquina de la calle... ¿quién es? Está hablando por teléfono y cuando cuelga le vemos el brazo... ¿que tiene en el antebrazo? ¿Un tatuaje? ¡Si! Es un tatuaje. ¡Es EL TATUAJE! El chico es el Hombre del Árbol Tatuado, el del sueño de Jane. ¡ES REAL! ¡¿Y la está vigilando!? ¿Es protección? ¿O es un acosador? ¡Ja veremos!
Detalles: - El búho que Jane lleva tatuado, en realidad es un dibujo que el hermano le había hecho a Ana de pequeña para que no tuviera miedo por las noches... Poca gente más debe saber sobre un detalle tan personal. ¿Jane conoció al hermano de Ana? - ¿Qué pasa con el expediente de Saúl Guerrero? ¿Mayfair está tapando algo? - Ana descubre que el tatuaje negro que cubre el tatuaje Navy SEAL de Jane en el brazo es en realidad otro tatuaje, un mensaje encubierto que hace que el resto de tatuajes adquieran dos y tres significados... ¡¡¡¡Hola temporada 2!!!! - Sara y Kurt, finalmente, le cuentan al padre que Jane ha dado positivo en el test de ADN con Taylor Shaw. El padre se deshace en lloros... pero qué queréis que os diga, su reacción no la veo que sea la de un hombre que no ha tenido nada que ver con la desaparición de la niña. Las reviews contienen SPOILERS así que si no has visto el 1x05 de Blindspot sigue leyendo bajo tu responsabilidad. El anagrama del capítulo cinco es “Split The Law” = “Will The Past” En la review del episodio anterior Carter se nos presentaba como alguien bien arriba del escalafón en la CIA, pero es que en este capítulo no sólo sabemos que Tom Carter es el subdirector de la CIA, sino que tiene unos métodos un tanto... digamos poco ortodoxos. El caso de la semana no es tan importante como el hecho que el terrorista que busca el Equipo FBI va hacer que nuestros protagonistas, liderados por Mayfair, se enfrenten directamente a la CIA y, por supuesto, Carter. El terrorista en cuestión, un ingeniero, está creando una bomba radioactiva con Cesio137, que esconde en un cementerio de la ciudad. El caso es que Dodi, el terrorista, llega a Nueva York para poner la bomba y es capturado por la CIA y llevado a un lugar que según Carter “no existe”. La dirección es uno de los tatuajes de Jane. En esta prisión secreta es donde Dodi es interrogado por la CIA (con todos los métodos que se os puedan ocurrir). Los cómplices de Dodi fingen un secuestro con rehenes en el edificio dónde está este punto negro de la CIA. Consiguen sacarlo y huir. En la búsqueda del terrorista terminan en un cementerio. En una escena digna de “Cara a Cara” los agentes de la CIA y los del FBI se reúnen para decidir quién se lleva a Dodi detenido. Lo único que Carter quiere para que Mayfair se lleve a Dodi para interrogarlo, es llevarse él a Jane. Tensión. Os aseguro que por un milisegundo pensé que Mayfair iba a dejar a Carter que se llevase a Jane para interrogarla. Y ya sabemos cómo podría acabar un interrogatorio de la CIA. Pero lo más importante del episodio son todos los momentos shipper de Jeller. ¿Preparados? Kurt y Jane. Están entrando en terreno personal. Kurt invita a Jane a su casa para una cena familiar con su hermana y sobrino. Entre Kurt echándole miraditas, Sara encantada de verla y llamándola Taylor, no Jane, y el pequeño preguntando quién es, Jane se agobia y sale corriendo de casa de Kurt, con él detrás pidiendo que hable con ella. La hermana está tan emocionada. Pero el agobio en la cara de Jane al salir corriendo es palpable, y Kurt se queda delante del ascensor paralizado, no quiere presionar a Jane. La mañana siguiente es incómoda, pero en plena situación con rehenes Kurt se disculpa por si Sara la agobió la noche anterior, pero la respuesta de Jane es que no es cosa de Sara, “veo la manera en que me miras, y no sé si puedo ser esa persona que perdiste”. “I see the way that you look at me, and I don’t know how to be this person that you lost”. Canalizar toda esa presión no es fácil, sobretodo cuando la presión procede en gran parte de la persona que te conecta con la realidad. Por eso, es por lo que me encanta que Jane tenga sesiones de terapia con el Dr. Borden. Para que alguien la ayude a canalizar todo lo que es nuevo y, como le dijo en la primera sesión, sólo tiene que hacer nuevas elecciones y empezar a construir de nuevo su identidad, ella misma. Eso es lo que le dice Kurt sobre ser, o no, Taylor Shaw. El test de ADN y Taylor son su punto de partida. Durante una operación dirigida por Kurt en las oficinas del FBI, los agentes en el terreno conectados por radio describen el lugar donde están entrando. Un edificio abandonado. Un sótano frío, lleno de camas y colchones en el suelo. Jane tiene flashbacks, muchos recuerdos y aparentemente traumáticos. Recuerdos de cuando la secuestraron de pequeña, entrando en un sótano lleno de niños desnutridos, vestidos en harapos, encima de colchones sucios... Los flashbacks son tan potentes que Jane entra en estado de pánico, desesperación y miedo y sale de la habitación. Pero Kurt la sigue, preocupado por ella. Al tiempo que ella entra en pleno ataque de pánico le cuenta a Kurt lo que está viendo en los flashbacks. Antes que entre en pánico y ansiedad total Kurt consigue sacarla de ese estado ofreciéndole un lugar al que agarrarse. Literal y figuradamente. Le coge una mano a Jane y la pone sobre su corazón, y hace que le mire para que no se pierda en las imágenes de su cabeza. En realidad, es muy fácil dejarse llevar por el pánico. Una vez empieza un ataque así, toda la ansiedad y el pánico te invaden y controlan todo tu cuerpo y tu mente. Así que la mano firme de Kurt y su control sobre la situación ayudaron a Jane a evitar dejarse llevar. Es más, el día que lo veía yo también me quedé sin respiración, Jaimie Alexander me asustó y me dejó paralizada en ese momento porque sentí que realmente estaba dejándose invadir por el pánico y el miedo. Dejé de respirar, y no me había dado cuenta de ello, hasta que Sullivan Stapleton suelta esa línea de “sigue respirando Jane, estoy aquí”. Pero es que el capítulo no termina con este gran momento shipper, al final del episodio Kurt acompaña a Jane al nuevo piso franco asignado por el FBI, para ver si es seguro. Kurt empieza a hablar diciéndole a Jane que sabe que ha pasado por muchas cosas que no puede ni empezar a imaginar y lo último que quiere es complicarle las cosas. No quiere presionarla con todas esas expectativas que él se está creando. Finalmente, deja salir lo que realmente le duele y le pide perdón a Jane por dejar que se la llevasen cuando eran pequeños. A Kurt se le rompe la voz, casi no puede articular palabra. Es una culpa que lleva cargando durante 20 años. Acto seguido, Jane dice las palabras que Kurt necesita oír: “No fue culpa tuya”. Como él dice, es algo que le han dicho toda la vida, pero el aspecto protector de Kurt niño, creció en un adulto altamente protector que se convirtió en un agente del FBI. La culpa de esos años está siendo expiada por Jane, y los ojos de Kurt revelan el alivio al oír a Jane. De la misma forma en que antes en el capítulo Kurt pone la mano de Jane sobre su corazón, es Jane ahora quién toma la mano de Kurt y la pone sobre su corazón. Jane dice: “Me dijiste que Taylor es mi punto de partida. Creo que te equivocas. Tú, tú eres mi punto de partida”. Lo que coge a Kurt por sorpresa, anonadado diría yo. Jane está a punto de besarle. “You told me earlier that Taylor is my starting point. I think you’re wrong. You, you’re my starting point”. La base de la relación de Kurt hacia Jane es la protección. Su preocupación por ella; la forma en que no quiere decirle sobre el test de los dientes; cómo está a su lado, como una roca, mientras le da el ataque de pánico; cuando le pide perdón por haber dejado que se la llevasen de pequeña; incluso cuando sale corriendo antes que besar a Jane. Ella está en una situación de cierta vulnerabilidad y él no va a ser quien se aproveche de Jane en ese aspecto.
Tras el piloto, este episodio (de los cinco primeros), en cuanto a momentos Jeller ,es mi favorito. Más adelante os daré mi top 5. Detalles - Carter ha tenido a Jane a tiro en el cementerio pero Mayfair a llegado a tiempo antes que apretase el gatillo. Esto no pinta bien. - Lo genial de Carter es Michael Gaston, le da un aire de loco gracioso con un punto demoníaco. - Me encanta la secuencia entera en el cementerio. Las conversaciones en los intercoms, las luchas, sobretodo, cómo cubre Jane a Kurt de forma instintiva. - Jane es lista, perceptiva y rápida de reflejos. Sólo descubrir cómo se da cuenta del cambiazo con Dodi y el resto de los rehenes. - Los flashbacks de Jane con los niños en el sótano creo que son un punto esencial para saber la identidad de Jane. - Está claro que Kurt lleva mucho tiempo enfadado con su padre. En cuanto le ve en su casa, se vuelve a ir. - Zapata está muy muy desesperada para querer hacer negocios con Carter. Esto no ha terminado aquí entre Zapata y Carter y tendrá terribles consecuencias. ¡Feliz Navidad! Con la próxima llegada del año nuevo muchos nos ponemos a pensar en los propósitos para el nuevo año y, en el terreno de las series también. Por este motivo, les hemos propuesto a nuestros chicos del Rincón del Seriéfilo que nos cuenten qué es lo que les gustaría que pase en las series que ellos siguen, a ver si con algo de suerte sus creadores lo leen y lo hacen posible. Y ahora, sin más dilación, os dejamos con los que son sus Deseos Seriéfilos: 1. @linamaria_pardo En este momento del año en qué evaluamos las metas alcanzadas, las que quedaron pendientes y lo que desearíamos para el otro año, desde el rincón seriefilo hemos decidido escribir los deseos que nos gustaría que productores y escritores de nuestras series nos cumplieran. ARROW: que puedo pedir, una total Olicity como soy yo, este año ha sido incomparable para mi OTP, que deseo para ellos que la relación se siga desarrollando de la manera madura y bien llevada que hasta ahora ha sido, sé que habrá idas y venidas, pero espero que sean consistente en la historia. Que Oliver siga creciendo en su viaje emocional, al igual que Olicity tendrá regresiones en su camino como héroe pero espero que no sea con tanto sufrimiento. Igual espero que veamos más de la prometida historia de Diggle, amo a este personaje y quiero que su historia este año sea mucho mejor. Quiero ver más a Lyla y Sara. Para Felicity quiero que tenga su propia historia, que el tan esperado papá Smoak este a la altura del personaje que son Felicity y Donna. Yo sé que ella no es la de la tumba y espero que dejen ese jueguito. Quiero algo como en el capítulo 3, mas OTA y escenas entre ellos, fue esto lo que nos hizo enamorar de Arrow, quiero más Oliver sin camisa y más Salmon leader. Thea....mmmm quiero verla más fuera del Team, ya hay un primer paso que es como parte de la campaña, espero mucho mas de eso y quiero que nos muestren en realidad que es lo que la hace invulnerable a los poderes de Darkh. Laurel, de ella espero nada, de quien espero es de los escritores, si de ellos son los que espero definan la situación de este personaje, es un total irrespeto con sus fans y con los espectadores en general lo que han hecho con este personaje, tres lineas en 45 minutos y ya. Hubo un pequeño cambio en el midseason, que espero continúe así y realmente definan o sigue o no va más. Quiero más SmoakLance, quiero ver más H.I.V.E. y su plan a lo Archivos X con ese maizal, espero no sigan los flashbacks o que mejoren porque muero de sueño cuando llegan esa parte, quiero que siga creciendo y que reciba un mejor trato por parte de la CW ya que gracias a ella es que tienen a Flash y LoT. BLINDSPOT: ella es un bebé que espero continúen haciéndolo tan bien como hasta ahora, quiero ver porque Jane hizo lo que hizo (no quiero spoilear), más de la historia de Kurt, más Jeller como los shippeo. Más de cada uno de los miembros del equipo del FBI, Patterson, Zapata, Reade y Mayfair sabemos poco de ellos, pero quiero saber mucho más. Deseó algo como los Lazarus Pit y volver a ver a un personaje que nos abandonó. Deseó que me sigan haciéndome enamorar de ella. THE FLASH: espero que nos sorprenda con Zoom, quiero verme realmente asombrada con la respuesta. Quiero ver las versiones de la tierra dos de todos los personajes y como lidian con ello. Espero que desarrollen más la relación de Patty y Barry, y que ella no se vuelva un personaje más, me gustaría que le dieran el peso que tuvo Eddy. Me gustaría que le dieran a Iris una relación también, ya ella tiene una historia fuera de la esfera Barry y eso es bueno para el personaje. Ojalá profundicen más en los poderes de Cisco, ver a Killer Frost, me gusta la pareja que hace Jay y Caitlyn espero no la desperdicien. Espero que continúen la temporada como va hasta ahora. GAME OF THRONES: mi gran deseo y que tengo desde junio es que Jon Snow no este muerto, ese es mi gran deseo para esta serie que me encanta. Del resto espero que mueran todos los Lannister (a excepción de Tyrion), que los Stark que quedan dejen de sufrir tanto (si en especial Sansa), que Daenerys siga siendo reina y no le hagan daño los Dothrakis. Que la serie en general continúe con la gran calidad que ha traído estas cinco temporadas. THE WALKING DEAD: quiero que sigan volando cabezas de zombies toda la temporada. Larga vida a Rick y Daryl. THE VAMPIRE DIARIES: Muchos no les gustara mi deseo, pero después de seis hermosas, sufridas y angustiantes temporadas, deseo con todo mi corazón de fiel seguidora que la serie tenga un final digno, que se cierre con broche de oro, que tenga el merecido final al ser una de las series más emblemáticas de su cadena y de su género. 2. @GonzlzGabi Marvel's Agents of S.H.I.E.L.D. ~En lo que queda de la temporada 5 me gustaria que Ward se libere de The Hydra o que almenos se den cuenta de que ya no es Ward. ~Me gustaria otro beso de FitzSimmons y StaticQuake. ~Más accion como en la temporada 2 . ~Más Daisy y los Inhumanos. ~Me gustaria que me regalen un peluche de Coulson y Daisy. ~Me gustaria que Agents of SHIELD tenga una película. ~Que Jemma deje de pensar en Will y se fije en Fitz ¡POR FAVOR! ~Más escenas de Lincoln salvandole la espalda a Daisy. ~¡Coulson mano a mano con Daisy! Son muy Bad Ass juntos. ~Más momentos HuntingBird. Once Upon A Time ~Que Emma no sea más la oscura NUNCA. ~Que Hook vuelva del Inframundo. ~Que vivan felices para siempre. ~Que Rumple se muera. ~Que Belle mate a Rumple. ~Quiero la chaqueta roja de Emma. ~Quiero que Emma sea feliz con su familia. ~Que OutlawQueen sobreviva. ~Que recuperen al séptimo enano (no recuerdo el nombre). 3. @IvnCalderon Mí deseo seriéfilo es sobre la exitosa sitcom The Big Bang Theory.
4. @joverwatch Mis deseos Blindspot para 2016 Ahora que ya hemos visto el último capítulo de Blindspot antes del parón navideño (maldición...) os voy a contar alguna de mis ideas sobre mi segundo ship favorito, de hecho es como una resolución de Año Nuevo. En mi caso me voy a extender hasta la segunda temporada, porque puesta a imaginar, ya que han renovado la serie, ¿porqué no imaginar a lo grande? A partir de aquí, hay SPOILERS DE LOS PRIMEROS DIEZ CAPÍTULOS DE BLINDSPOT. Aunque hemos dejado a Jane y Kurt en el único momento reservado para ellos dos. Donde han podido ser sólo eso, Jane y Kurt. Después que Patterson se derrumba y deja ir todo lo que lleva ahogando durante el día, Jane se da cuenta que los sentimientos y las actitudes que está describiendo Patterson son muchas de las que ella siente y hace en relación a Kurt. Por eso se lanza a darle el beso. Creo que al final de la primera temporada no creo que acaben juntos. Y os cuento porqué. Y no es la idea de que el midseason finale contradice de alguna forma el final de temporada. Esto es Blindspot, y puede pasar de todo. Ya sabéis qué ritmo lleva la serie. Al lío... Jane es la que está en una posición de desventaja, en relación a Kurt, debido a su amnesia y la falta de recursos reales. El hecho que ella dé el paso tras la charla con Patterson demuestra que se siente integrada y segura en el grupo, en el Equipo FBI (aunque luego todo cambie). Pero ese beso es un gesto certero, es algo que recuerda, y que sabe que es cierto y debido a la falta de memoria, con cierta inocencia decide dar el paso con Kurt. Como os decía, esta sensación de seguridad y pertenencia que tiene Jane tras despedir a Kurt ‘hasta mañana’ se desvanece. No porque la secuestre Carter, ni porque la torture. No. Lo que lo cambia todo es saber. Cuando Oscar le enseña el vídeo y, como vemos en las promos del siguiente capítulo, Oscar le va a contar el plan. Así que Jane lo sabrá todo. Pero al contrario de lo que muchos podrían pensar, Jane no se lo dirá al Equipo FBI. Martin Gero, productor ejecutivo de la serie, ha contado en entrevistas que Jane va a mantener en secreto a Oscar y su saber. Eso va a cambiar de forma radical el rol de Jane en el Equipo FBI. Y mi sospecha es que con Kurt también, aunque el debate emocional de Jane con Kurt será más profundo. Jane es otra persona diferente a la que vemos en los flashbacks. El borrado de memoria le deja una tabla rasa en la que construir su identidad de nuevo, y en esa nueva identidad tiene una conexión humana muy grande con Kurt, es más, yo diría que están enamorados. Kurt es su presente más tangible, ese que está construyendo y del que tiene plena conciencia. Así que, aunque Oscar se presenta en su vida, no cambia demasiado las cosas. Pero sí las complica. Oscar representa el pasado de Jane. Toda la información que Oscar ofrecerá a Jane, hará que construya esa nueva identidad con nuevos elementos. Todo esto, teniendo en cuenta que la amnesia de Jane será permanente aunque tenga flashes. Me imagino que nunca recuperará su memoria de forma total. ¿Recordáis cómo se enfadó Kurt con Mayfair sobre Daylight? Kurt no se enfadó en si por la mentira, sino por la traición que suponía todo el proyecto Daylight. ¿Os imagináis cómo reaccionará cuando sepa que Jane les ha estado mintiendo? Aunque para Kurt Jane sea su punto ciego eso no significa que no se vaya enfadar con la traición de ella que deliberadamente va a estar mintiendo al Equipo FBI sobre sus motivaciones reales y la resolución de su caso. Entiendo que para seguir resolviendo tatuajes y coger a más terroristas, corruptos y criminales. Pero esa traición no es suficiente para mantenerlos separados, tiene que haber algo más poderoso de por medio. Hay varias teorías por Reddit, y ninguna de las que os voy a hablar es mía, sobre la verdadera identidad de Jane. Pero creo que puede haber dos posibilidades, pero Berlanti y Gero son capaces de sacarse un as de la manga y ser brillantes (¡que es lo que espero!) y contradecir a todo el mundo. Pero mi idea teniendo en cuenta lo que ya sabemos, el test de ADN y el test del esmalte del diente se supone que se contradicen. Pero los tests científicos no se equivocan, son las personas las que se equivocan. Kurt era un niño cuando conoció a Taylor, así que fácilmente Taylor nació en África y viajó con su madre a Estados Unidos donde se establecieron como vecinas de la familia de Kurt. O eso, o que Jane es la gemela de Taylor. Repito, ninguna teoría es mía, pero me parecen ideales para la explicación de este meta. En caso que Jane sea, en efecto Taylor, Kurt seguiría siendo feliz porque la niña que le marcó la vida ha regresado a él y puede ‘redimir’ su error de niñez cuidándola y protegiéndola. Os recuerdo que parte de la personalidad de Kurt es la protección. Aunque la traición de la mentira al Equipo FBI sobre los tatuajes y Oscar seguirá ahí. Pero, en cambio, si Jane no es Taylor, sino su hermana gemela, significa que Jane de alguna forma, durante el reconocimiento a Kurt durante unos dos años previos al ‘momento Times Square’, se aprovecha del punto ciego de Kurt para ganarse su confianza. Desde el punto de vista de Kurt, eso sería una traición y estoy casi segura que se sentiría totalmente utilizado, y por muy enamorado que esté de Jane esa podría convertirse en la posible segunda traición de la temporada. Con éste panorama desolador se puede dejar un cliffhanger de verano para que lo disfrutemos mucho en la playa... Os digo desde ya que me gustaría que Jane fuera Taylor, que se arreglasen al final de la temporada y que estén juntitos un tiempo, porque son tan bonicos que no los puedo ver separados. En el capítulo seis lo pasé realmente mal. Pero, reconozcámoslo, esto es televisión. Así que si les da juego Jeller, puede ser que nos tengan en ascuas un par de temporadas con el ‘y si’. 5. @littlethingof The Flash Mi deseo en este caso es para The Flash:
Como sabéis los que seguís la serie, en esta segunda temporada tuvimos la aparición de otro Flash, Jay Garrick. Pues bien, mi deseo es que pongan a todos los demás, al igual que han hecho con Jay, me encantaría. Las reviews contienen SPOILERS así que si no has visto el 1x04 de Blindspot sigue leyendo bajo tu responsabilidad. El anagrama del capítulo cuatro es “Bone May Rot” = “Or maybe not” Este capítulo nos abre la puerta al resto de personajes y sus vidas. Zapata parece que tiene problemas, y muy serios, con el juego. Veremos a ver cómo soluciona esa deuda pero lo veo bastante negro. Patterson resulta que tiene novio y lo que más me gusta es que los dos forman una pareja de adorables unicornios increíblemente inteligentes y cuquis al mismo tiempo. Reade por fin habla con Jane sobre lo que le preocupa tanto de su presencia en el Equipo FBI, en resumen, Jane no es la que le preocupa, el que le preocupa es Weller. Comentaremos eso más abajo. Finalmente, pero no la menos importante es Mayfair. Esta mujer tiene un berenjenal de los buenos. No sólo esconde algo muy gordo a Patterson y al Equipo FBI, que está en ese número de archivo tatuado en Jane sino que, además, el hombre con el que se reunió en el bar para hablar de Jane, los tatuajes y algo llamado Daylight resulta que es de la CIA. ¡La CIA! Y que, por cierto, quiere ‘interrogar’ a Jane. Yo no quiero que pase eso... Miedo me da pensarlo. El caso de la semana, si os digo la verdad da un poco de miedo. Porque creo que está muy bien relacionado con la actualidad en el mundo. Y qué queréis que os diga, no me parece nada descabellado. En esencia, el director y vice-directora del CDC, Centro Nacional Control de Enfermedades en USA, llevan dos años viajando a diversos lugares del mundo con viales de virus letales, infectando a la población y dejando epidemias tras de sí. Cuando llegan al CDC porque Patterson y su novio han resuelto un tatuaje, en el proceso de descontaminación del centro a Jane le aparecen en la cara bajo la luz UV los números de los códigos de los diez viales de los virus que se han usado hasta la fecha. Falta uno por usar. El Equipo FBI consigue contener el virus en el terminal de cruceros de Nueva York. Entremos en lo interesante, Jane es Taylor Shaw. ¡Kurt está feliz! ¿Os acordáis de la cara que puso cuando Patterson reveló el resultado del test de ADN? Pues eso. Pero... ¿Se puede reconstruir una vida? ¿Hasta dónde marcan nuestra vida los hechos de la infancia? En la review del capítulo anterior os decía que las personas somos seres sociales. Necesitamos estar en relación con nuestro entorno y con las personas que nos rodean. Así que Jane está en una fase en la que ha encontrado una conexión humana con Kurt, bastante intensa diría, y cierta conexión con ella misma al saber que es Taylor Shaw. Ahora toca ver cuáles son las consecuencias de esa revelación. Lo que más me gusta, y no me cansaré de decirlo, es que Jane tiene terapia psicológica con el Dr. Borden. A esta mujer la han drogado, le han borrado la memoria, tatuado el cuerpo entero sin consentimiento, desnudado y abandonado en una bolsa cual paquete dirigido a las autoridades. Nadie en el mundo está libre de necesitar terapia de vez en cuando, pero es que si a ella no le dieran terapia os digo en serio que me manifestaría para que así fuera. Durante la sesión con el Dr. Borden, están tanto Jane como Kurt. Kurt está llenando algunos huecos de la memoria de Jane con recuerdos de infancia. El doctor le dice a Kurt que el mínimo recuerdo de niñez lo comparta con Jane porque cualquier momento familiar puede disparar más recuerdos. Extrañamente, Jane no recuerda demasiado los momentos de infancia y juegos con Kurt. Pero si tiene flashes del momento de su secuestro. Alguien a quién ella conocía, se la llevó de la mano. Pero Kurt contando anécdotas de infancia no es suficiente, Jane no sabe qué le ha pasado en los últimos 25 años, cómo ha llegado hasta aquí y quién le ha hecho esto. Aunque tiene un punto de partida con su identidad, Taylor Shaw. Aún surgen más preguntas. Sobre las consecuencias directas sobre cómo le afectó el secuestro no las puede resolver, porque no se acuerda, pero puede saber qué pasó con la familia que le abrió las puertas de su casa, las personas con las que convivía. La familia de Kurt. Durante el bloqueo de seguridad en el CDC, Jane tiene una oportunidad de hablar con Kurt sobre las consecuencias de su secuestro en la familia. Kurt le cuenta que el único sospechoso del delito fue su padre y que no están en la mejor de las situaciones padre-hijo. Jane vuelve a preguntar a Kurt en el coche. A Kurt se le corta la voz cuando habla sobre su padre y la culpa que tiene atrapado tantos años. Es un dolor demasiado profundo llevado durante demasiado tiempo. Hay cosas que no se olvidan nunca. Claro que Kurt se siente culpable por lo que sucedió. Un niño de diez años, a cargo de una chiquilla de cinco, y aunque la familia del niño vive en la casa de al lado, es una responsabilidad para él. Así que cuando la niña desaparece, no me digáis que a vosotros con diez añitos no os pasaría lo mismo. Eso tiene que marcar. Jane es una persona con una gran capacidad de empatía. Parece que entiende la naturaleza humana de forma innata y con una claridad que asombran. Siempre se plantea si hay otros que se preocuparan por ella o si estarán en problemas por ella. Una familia que la esté buscando, las consecuencias de su secuestro, cuando entiende que Reade no confía en ella o cuando en las palabras de Kurt encuentra un cumplido. Kurt y Jane, esa conexión sigue creciendo. Lo vemos en la forma de protegerse el uno al otro que tienen. Kurt comparte las experiencias de niñez y cosas que hace tiempo tenía olvidado y probablemente, enterrado. Jane regresa a ayudar a Kurt en la terminal de cruceros. La preocupación de ella por el sentimiento de culpabilidad de él. La defensa a ultranza de Kurt porque Jane siga trabajando con el Equipo FBI en las investigaciones delante de Reade. Por primera vez, Jane se dirige a Weller por su nombre y Kurt responde haciéndole caso. “Kurt, por favor, siéntate me estás poniendo nerviosa”. Y el momento es muchísimo mejor porque Zapata en el plano anterior le dice a Reade que no quiere estar con Kurt en una habitación sin salida “es la pesadilla de una persona controladora”. Os decía que Reade y Jane hablan sobre su escepticismo de tenerla en las investigaciones. Reade, Zapata y Weller son una maquinaria bien engrasada, un equipo que trabaja bajo presión y de forma muy bien organizada. Y Weller es el líder. Reade está preocupado porque lo que ve es que con Jane presente en el equipo, el Kurt que lidera el equipo, que decide en segundos sobre vida o muerte, en el que todos confían no está. A Reade no le preocupa la presencia de Jane en sí. Está asustado porque su jefe no es el que es siempre y de él dependen sus vidas en cantidad de ocasiones. Pero esto no se ha acabado, ¿creéis que las amenazas de Tom Carter son malas? Pues esperad a oír las noticias que nos tiene reservadas Patterson. ¿Recordáis la lucha con el Atractivo Hombre con Barba en el piso franco de Jane? A Jane le saltó un diente. Patterson cogió ese diente y lo analizó. Resulta que en el esmalte de los dientes se acumula mucha información genética, y en el de Jane hay diversos elementos químicos que indican que nació en el África Subsahariana, no en Clearfield, Pennsilvanya. El test de ADN y el del esmalte son correctos, pero uno de los dos no puede ser verdad.
¿Cómo os quedáis? Os hago un SPOILER ALERT, a fecha del capítulo diez aún no han vuelto a tocar el tema diente... Las reviews contienen SPOILERS así que si no has visto el 1x03 de Blindspot sigue leyendo bajo tu responsabilidad. El anagrama del capítulo tres es “Eight Slim Grins” = “The missing Girl” Una de las pocas cosas que nos definen a los seres humanos es nuestra necesidad de pertenecer. Pertenecer a una familia, un grupo de amigos, un grupo de trabajo, un club, una organización, una pareja... Pertenecer. Ahora mismo Jane está en una situación muy difícil. Sin memoria, sin recuerdos, sin lugar en el mundo y sin nadie (menos mal de la terapia con el Dr Borden). Su necesidad de confiar y pertenecer, en este caso al equipo FBI, es una de las tramas que se desarrollan en el tercer episodio de Blindspot. ¿Cómo confiar? ¿En quién confiar? Soy válida, pero ¿dónde encajo? Cuando irrumpe en el piso franco el Atractivo Hombre con Barba y éste le dice que sabe quién es ella, que le va a ayudar, que le va a dar respuestas y, además que ‘no confíe’. Jane entra en una espiral de desconfianza durante todo el capítulo. El Atractivo Hombre con Barba es alguien que recuerda, la conecta con lo único que siente que es más real, uno de sus recuerdos de su vida anterior. Pero claro, muere por disparos de un francotirador. No vamos a dejar que nadie del pasado de Jane nos explique quién es ella, esto es Blindspot. Por eso decide testear las aguas por si misma durante el episodio, probar si el equipo y, especialmente, Kurt confían en ella y si ella puede confiar de ellos. Intenta encajar en el puzzle que es el equipo FBI, pero como hemos visto son una maquinaria bien engrasada. Paterson nos brinda la frase que mejor define el episodio “éste equipo ha sido una misma forma durante mucho tiempo, tu eres una nueva pieza y tenemos que encontrar una nueva forma, sólo necesitamos un segundo”. La mejor manera que el equipo FBI tenia de confiar en Jane no era que ella saliera corriendo tras el hermano de Casey en el centro comercial. Digo yo. Al final, tras morir el Navy SEAL del hospital y ella pierde toda esperanza, se siente de nuevo perdida. Las respuestas se le escapan de las manos. Desesperación. Descontrol. Ante tal panorama con Jane, Kurt da rienda suelta a una de las características que más le definen, la protección. Sobre todas las cosas Kurt es un protector. Empieza protegiendo a Jane en el episodio cuando entra el Atractivo Hombre con Barba en el piso franco, luego en el centro comercial pidiéndola que se quede en el coche, en el hospital cuando le da su pistola. Kurt va a proteger a Jane, a toda costa. Desde el primer episodio ya la protege, pero desde que tiene tan claro que Jane es Taylor Shaw, esa protección se elevará hacia otras cotas. El problema aquí es que en su trabajo y con el equipo FBI se juegan la vida, y si Jane tiene que “ser protegida” siempre que salen a investigar, alguien acabará haciéndose daño. Menos mal que al final del capítulo Mayfair le da a Jane un puesto en el equipo, con pistola y radio y todo! Volviendo a Kurt y a Jane. Kurt decide decirle a Jane sobre sus sospechas sobre Taylor y rompe una barrera con ella “puedes confiar en mi, te he estado buscando toda la vida”. De nuevo en la oficina Paterson da los resultados de los test de ADN a Kurt y Jane. ¡JANE ES TAYLOR SHAW! Es un momento épico para mi como shipper de ellos dos. La noticia les cae como una bomba, se tienen que coger el uno al otro para buscar apoyo, para no caerse debido a la onda expansiva. La mirada de Jane busca en el fondo de su memoria, intentado procesar lo que significa para ella ahora ser Taylor, las consecuencias y luego busca la mirada de Kurt, en busca de una segunda confirmación. Kurt la mira, hace un pequeño gesto afirmativo y le descubrimos una medio sonrisa de felicidad que no habíamos visto hasta el momento. El caso de la semana han sido un grupo de ladrones de joyas que resultan ser unos ex Navy SEALs. Tras atracar una joyería uno de ellos es disparado y detenido. Tiene el mismo tatuaje que Jane y la reconoce. Pero, por supuesto, muere. No sin antes darnos una pista sobre Jane. Orión. Si, Orión... alguna idea? Porque tal y como dice Zapata, los posibles significados de Orión abre un inmenso abanico de posibilidades. Por cierto, Reade se mantiene en su desconfianza cautelosa con Jane. “Dime la última vez que una víctima es invitada a formar parte de su propia investigación” le dice a Zapata, y tiene razón. Habrá que ver si su cautela está justificada. Lo mejor para el final, un amigo/conocido de Mayfair quiere ver a Jane muerta. Estupendo, esto sólo hace que ponerse interesante... “...this team has been one shape for a very long time. You’re a new piece and we have to figure out how do you fit into all of this, it’s just gonna take a second” Paterson
“What if you got hurt? What if I lost you?” Kurt “You can trust me Jane, I’ve been looping for you my whole life” Kurt Las reviews contienen SPOILERS así que si no has visto el 1x02 de Blindspot sigue leyendo bajo tu responsabilidad. El anagrama del capítulo dos es “A Stray Owl” = “Taylor Shaw” Tras ver el impresionante principio de esta historia nos quedamos con que Jane, la mujer sin memoria y sin identidad ha sido Navy SEAL (el equipo de operaciones especiales del ejército de los Estados Unidos, al que recientemente, en la vida real, se ha unido la primera mujer) lleva tatuado en todo el cuerpo una serie de puzzles y acertijos que han llevado a salvar miles de vidas evitando un atentado terrorista. En el segundo capítulo nos adentramos en las vidas del resto de personajes del equipo FBI. Concretamente, conoceremos más sobre el pasado de Kurt Weller. Pero antes os explicaré el caso de la semana. Que resulta ser una pista seguida gracias a haber resuelto el enigma del primer tatuaje. Se trata del Mayor Gibson, es un piloto condecorado del ejército que ha sido retirado del servicio por sufrir de estrés post-traumático. El equipo descubre que ha sido entrenado para pilotar drones, y no desde cualquier sitio sino que el ejército controla todos esos drones es en el mismo edificio que el FBI. Gibson culpa al ejército y al país por las atrocidades que ha cometido en servicio y secuestra a la hija de un ingeniero del ejército para hacerse con el control de una de las máquinas de forma remota y evitar ser detectado por los radares. El piloto consigue matar a una Coronel. El equipo FBI consigue salvar al segundo de los objetivos de Gibson de milagro. El tercer objetivo es el edificio desde donde se operan los drones. Finalmente, encuentran a Gibson en un edificio en obras y Jane lo detiene en una persecución en coche (si, aparentemente, sabe conducir). El agente Weller tiene a su hermana y sobrino viviendo con él. Durante el interrogatorio al General del ejército donde se entera que hay una niña secuestrada, pierde los nervios. Resulta que hace 25 años la vecina de Kurt fue secuestrada, la niña se llama Taylor Shaw. Kurt cree que es Jane Doe. Que entiende porqué su nombre está tatuado en la espalda de Jane. Kurt, cree que Taylor Shaw es Jane. ¿Jane es Taylor Shaw? Si es ella, ¿cómo secuestran a una niña hace 25 años y se convierte en la mujer que es Jane? La desaparición de Taylor ha marcado la vida de Kurt, profundamente, yo apostaría a que se hizo agente del FBI por eso, para poder ayudar a la gente. Ha estado tiempo en terapia, al hablar con Mayfair parece cansado al contarle sus sospechas, cansado pero aliviado como si de alguna forma se quitase una losa de la espalda. Mayfair se apresura a pedir los informes de la desaparición de la niña, van a comparar el ADN de Taylor con el de Jane. Jane, por su parte, se plantea la posibilidad que podría ser una mala persona por un recuerdo que aflora mientras entrena. La desconfianza de Reade sobre lo temerario de seguir las pistas de los tatuajes no ayuda a las dudas de Jane. Sus miedos van creciendo cuando Gibson mata al alto cargo del ejército y salvan la vida de milagro al ir a buscar al segundo objetivo de Gibson. Además, hace su aparición el Atractivo Hombre con Barba (si, ese que mató al terrorista chino del capítulo anterior). La vigila, está presente allá donde va. Esta vez ella le ve y como le recuerda, quiere ir a hablar con él, pero tienen que entrar en el edificio de inmediato porque no es seguro estar en la calle con el dron volando. El equipo FBI esta semana se enfrenta a las dudas sobre los tatuajes. Reade es el que más malestar demuestra de cara al resto del grupo. Cree que seguir las pistas que contienen los tatuajes es temerario y desconfía de la capacidad de Jane de mantener la cabeza serena cuando están en plena investigación, pero Jane se une al equipo de todas formas. Kurt está seguro que es un activo muy valioso para la Agencia. A pesar de todo, Jane detiene al piloto para interrogarlo (no sin antes tenerse que quedar apartada del resto del equipo antes que controlen la situación) y hace una cura de primeros auxilios a Reade tras la explosión ya que ha recibido un impacto con un cristal en el brazo. Jane y Kurt son un episodio a parte. Sobre todas las dudas que Jane tiene sobre su pasado busca el consejo y la opinión de Kurt. Él proyecta en Jane confianza y protección. No entiendo porqué no, la chica le ha salvado la vida a manos del terrorista de la Estatua de la Libertad. Y ante las dudas de Reade, Kurt asegura a Jane que las muertes sucedidas no son culpa suya. “El Dr Borden dice que a las personas nos forma el pasado. ¿Crees que es verdad?” pregunta Jane y Kurt responde “Me gustaría que no”. Este intercambio resume el viaje emocional que viven los dos durante el capítulo. Ella cree que los tatuajes (que la llevan a personas que parecen no conocerla ni saber nada de ella) son una penitencia por sus acciones en la vida. Él ha vivido marcado por el secuestro de su vecina cuando era niño. Lo interesante es que ella confía lo suficiente en Kurt como para contarle que su recuerdo era algo imperdonable. La respuesta de Kurt no deja lugar a dudas de la confianza que él tiene en Jane también. Él no sabe qué contexto tiene el recuerdo, pero lo que ha visto de Jane es que sus acciones hablan más fuerte de lo que ella cree. Los instintos de Jane son de ayudar a la gente, sin pensarlo, ella actúa haciendo lo correcto. “Así que sí, creo que eres una buena persona”. Son los instintos los que son inherentes a cada persona. La memoria, los recuerdos y las experiencias que vivimos a lo largo de nuestra vida pueden cambiar la forma que tenemos de hacer caso a nuestro instinto. Los instintos no se pueden olvidar son la parte más verdadera de nuestro ser. En cuanto a la niña secuestrada por Gibson, Weller la rescata de donde la tenía el piloto y se la devuelve sana y salva a su padre. Kurt incluye a Jane en el rescate de la pequeña. ¿Cómo Jane no va a sentirse segura y respaldada? La mirada de ella, a él es como si hubiera encontrado su bastión de esperanza, el ancla que la aferra a la realidad dentro de todo el caos en el que vive (y os lo digo desde la perspectiva con la que lo ví la primera vez). Al final del día Jane agradece a Kurt la charla, la confianza, la protección. En esencia, le agradece que se preocupe por ella. Kurt comparte con su hermana sus sospechas sobre Taylor y Jane. Ésta le insta a hablar con su padre que fue condenado erróneamente por el delito del secuestro y asesinato de la niña. Veo muchos problemas paterno-filiales a la vista. No os preocupéis, que no me he olvidado al Atractivo Hombre con Barba. ¡Resulta que se ha colado en el piso franco donde vive Jane! Os cuento qué pasa en la próxima review. “What if find out who I was and I don’t like it?” Jane
“Taylor Shaw’s been missing for 25 years – She’s not missing anymore” Mayfair + Kurt “Terrible people do terrible things and the good people stop them” Zapata “Whoever you were then, that’s not who you are now” Kurt “Everything just feels out of control. I don’t remember who I amo r who I was. The life I had is gone, shattered into tiny little pieces, sometimos it’s hard to breathe” Jane A todos los que leáis las reviews, éstas contienen SPOILERS. Si no has visto el primer capítulo de Blindspot no sigas leyendo. El 1x01 de Blindspot se titula “Woe Has Joined”. En la recomendación sobre la serie os explicaba la premisa de la serie. Jane. Una mujer aparece de dentro de una bolsa desatendida etiquetada con “Llame al FBI” en medio de Times Square de Nueva York. Desorientada, asustada, con el cuerpo lleno de tatuajes y desnuda. Pasa a disposición del FBI y le realizan un chequeo completo, tests de ADN, fotografías, polígrafos. Todas las pruebas determinan que la mujer sufre una amnesia inducida químicamente con un compuesto utilizado para pacientes (sobretodo soldados) que sufren trastornos de estrés post-traumático y que su ADN, sus huellas y su cara no dan ninguna coincidencia en ninguna base de datos. ¿Quién es esta mujer? ¿Quién le ha tatuado todo el cuerpo y le ha borrado la memoria? Jane Doe, es como conoceremos a nuestra misteriosa mujer a partir de ahora, tras 24 horas de pruebas y más pruebas sin que nadie le dirija una palabra, exige ver a alguien a cargo. Uno de los tatuajes más grandes que lleva Jane es uno en la espalda y lee: KURT WELLER FBI. El agente Weller se presenta a Jane y confirma que su identidad es un misterio, pero va a ayudarla a encontrar a los responsables. Mientras, necesita que Jane intente recordar, los médicos creen que situaciones o personas familiares puede disparar algún recuerdo. El agente le dice a Jane que su nombre está tatuado en su espalda. Así, presenciamos el primer momento en que Jane puede pararse a mirar, reconocer y observar su alrededor desde que la vimos salir de la bolsa en Times Square. El primer contacto humano que Jane real. Con Weller busca un recuerdo, una conexión a su pasado, una sensación. Jane empieza acariciando la mano de Weller, y continua deslizándola por el rostro del agente. Él, aunque un poco incómodo, se deja hacer. Las manos de Jane circulan torpemente tocando con la yema de los dedos cada centímetro de la cara de Weller en busca de información, de la misma forma que lee un invidente. Pero no entiende ese lenguaje. Y Jane no recuerda. El agente Weller lleva a Jane a un piso franco del FBI y la deja allí para que “tenga un poco de privacidad”. Cuando se va, Jane nunca se ha sentido tan sola. Y yo, como espectadora, me quedé con una gran sensación de soledad y desamparo como nunca que me han transmitido otros shows. Es interesante descubrir que el FBI procura sesiones de terapia psicológica con el Dr. Borden. No me imagino lo que debe ser vivir en estado de amnesia, despojada de tus recuerdos, sola. Jane nos lo cuenta, se siente impotente. Pero el Dr Borden ha traído un café y un té para que Jane los pruebe, y decida cuál de los dos le gusta más y así comprender que su sensación de desamparo sólo proviene de su incapacidad de recordar sus elecciones anteriores. Lo único que necesita es tomar nuevas decisiones. Cuantas más mejor, así, se sentirá menos impotente. Jane es enviada con el equipo de Weller, Tasha Zapata y Edgar Reade, que junto la subdirectora Mayfair y la analista Patterson están estudiando los tatuajes. Descubren que los tatuajes son puzzles, un mapa del tesoro que empieza con “KURT WELLER FBI”. Los puzzles es lo más divertido de la serie. Más abajo os cuento porqué. El caso de la semana. Con Jane en la sala empieza la acción. Jane descubre un tatuaje que no había visto que contiene unos kanjis en chino. Y los entiende. En voz alta, en chino, lee lo que dicen las letras del tatuaje. Una dirección y una fecha, la de hoy. Éste es el punto de partido del caso de la semana, un procedimiento que veremos a lo largo de la temporada, cada tatuaje destapará un caso semanal que nos ayudará a conocer a Jane y al resto del equipo del FBI. En esencia, el caso de la semana se trata de un inmigrante chino que decide poner una bomba en un lugar emblemático de Nueva York por venganza ya que su madre ha sido asesinada en un campo de concentración en China sin haber recibido ayuda del gobierno estadounidense. El objetivo es la Estatua de la Libertad. A lo largo del desarrollo del caso descubrimos que, mientras está en el apartamento de la dirección del tatuaje, Jane ayuda a una mujer a la que está pegando su marido. Junto con el marido aparece otro matón, a los que Jane vapulea con una selecta demostración de artes marciales y fuerza. Weller llega justo para ver a Jane en acción. Sorprendido y sin acabar de creérselo, para a Jane y la tranquiliza. Durante la persecución al terrorista, Weller y Reade detienen una masacre en el metro de Nueva York cuando Weller decide salir corriendo dentro de los túneles del metro con una bomba de explosivo plástico, reducirla al máximo y hacer que explote lejos de los civiles. Finalmente, durante el acordonamiento de la isla de la Estatua de la Libertad se encuentran con el terrorista que dispara en el brazo a Jane, huyendo hacia la corona de la Estatua, allí Weller y el terrorista se enfrentan en un cuerpo a cuerpo, y cuando parece que el agente está acorralado, con un cuchillo en el cuello, aparece Jane. Pistola en mano apunta al terrorista. Weller le indica que dispare. Jane dispara una bala certera, que evita a Weller y hiere al terrorista pero no lo mata. El disparo detona el primer recuerdo de Jane. Al final del capítulo, cuando Kurt regresa a ver a Jane y comprobar si se encuentra bien tras el disparo en el brazo, Jane y Kurt comparten un momento de conexión humana muy potente. Ella se plantea porqué él dejaría su vida en sus manos, y cómo sabía que ella podría realizar tal disparo. Él le ofrece confianza y empatía genuinas y cierto sentimiento de protección. Por que ese abrazo en el que se funden es la primera conexión real que Jane siente desde que salió de la bolsa. ¿Quién es Jane Doe? Sigue siendo un misterio y lo seguirá siendo, creedme. Pero Jane era Navy Seal, tiene altas capacidades para el combate cuerpo a cuerpo, habla idiomas, es inteligente, rápida y resolutiva. Sea quien sea Jane Doe, no es una persona corriente. Equipo FBI. Son una máquina bien engrasada, con una dinámica muy concreta y Kurt Weller es un líder protector que toma decisiones en segundos que salvan vidas (la bomba en el metro.)
A tener en cuenta... Mayfair. Uno de los tatuajes de Jane es un número de expediente del FBI “Z81899Z” y Mayfair está preocupada y no se lo ha dicho a nadie. ¿Quién es el Atractivo Hombre con Barba? ¿Porqué sigue a Jane? ¿Es el responsable de lo que le ha pasado a Jane? Para vuestra información: ‘shippeo’ a Kurt y Jane desde el momento que empecé a ver la serie. Habéis visto que os he introducido el nombre del capítulo en inglés al principio. No voy a traducir los títulos. Y os diré porqué. Cada título de los diez primeros episodios de la serie es un anagrama. Nos encontramos ante una serie que trata de resolver enigmas y puzzles, así qué mejor manera de tener a una audiencia interesada y enganchada que con spoilers escondidos en forma de anagrama en cada título. Así que empezando por éste la solución del anagrama es "Woe Has Joined" = Who is Jane Doe? (¿Quién es Jane Doe?) Citas del “Woe Has Joined” She can’t remember who she is, where she came from. Nothing, befote she crawled out of that bag in Times Square. Dr. Borden Do you ever get tirad of being right? Zapata We are defined by our choices. Dr. Borden Everything you have been will cease to exist. El Atractivo Hombre con Barba ¿Qué te impulsa a invertir tu tiempo a una serie concreta? ¿Qué tiene que tener para que te llame la atención Personalmente, tiene que darme una buena historia. Con unos personajes sean creíbles. Ojo, no realistas sino creíbles, puede ser una ama de casa que desea volver a trabajar o puede ser un escuchimizado chico de Brooklyn con el que el Gobierno experimenta para convertirlo en súper soldado. Además, si la historia y los personajes creíbles van acompañados de tremendos actores que les den vida, éxito asegurado. Así que os voy a hablar de una serie que acaba de terminar la primera parte de la temporada y está en pleno parón navideño, me tiene enganchada a niveles Arrow en su cuarta temporada. Ha sido un flechado, un amor a primera vista. La series en cuestión es Blindspot, se emite en NBC los lunes por la noche y aquí en España ha sido adquirida (muy inteligentemente, debo añadir) por el canal AXN y se emite los martes a las 22.15h. Sino podéis comprar los capítulos al tiempo que se estrenan en USA en Amazon Videos. Se puede amar a las series y demostrarlo. Nueva York. Times Square. Abarrotado de gente. Un policía descubre una bolsa enorme en el suelo, en medio de la plaza. Gente pasando, pero nadie le presta atención a la bolsa. Está claro que desde el 11 de septiembre las bolsas desatendidas en lugares públicos son automáticamente definidas como “objeto sospechoso”. El policía pregunta a la gente que pasa si es de alguien. Se acerca y descubre una etiqueta donde se lee perfectamente “Llama al FBI”. Si el policía ya sospechaba, ahora ha llegado el momento de actuar. Times Square desalojada, vacía (vale la pena verlo, para que me entendáis es como en Abre los Ojos ver la Gran Vía de Madrid vacía). El agente de los artificieros con un traje especial se acerca a examinar la bolsa. Cuando está al lado de la bolsa, se abre desde dentro revelando a una mujer. Desorientada, temblando, en shock y tatuada de cuello a pies. Es arrestada y llevada a dependencias del FBI. Allí descubren dos cosas que dan punto de inicio a la historia: la mujer ha sido drogada, no recuerda absolutamente nada y uno de los tatuajes es uno enorme donde lleva el nombre de un agente del FBI. A partir de aquí se desarrolla el resto del primer capítulo. Con un formato de trama semanal que lanza cada episodio y el misterio de la identidad de la chica de la bolsa se va desarrollando esta historia que está entre Memento y serie policiaca. Mención aparte tienen la espectacular actuación de Jaimie Alexander (Thor; Thor, The Dark World) como "la chica de la bolsa" que nos lleva por diversos rangos de emoción en segundos y Sullivan Stapleton (300: Rise Of An Empire; Strike Back) interpretando al agente del FBI del tatuaje que rebosa fuerza como líder y emotividad contenida por la mirada. Espero que si os decidís a mirarla, regreseis a Legends of Flarrow, porque vamos a ir revisionando los diez primeros episodios de Blindspot y, gracias a las chicas de Legends of Flarrow, os voy a poner aquí mis reviews. Animaos y comentad si la estáis viendo y qué os está pareciendo.
|
Autores1. @joverwatch Categorías
Todos
¿Qué es "El rincón del seriéfilo"?¿Queréis formar parte de "El rincón del seriéfilo"?Es muy fácil, todo lo que tenéis que hacer es mandarnos un mail a legendsofflarrow@gmail.com con el asunto "El rincón del seriéfilo" y ¡ya estaréis dentro! |