All Screens
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?

Arrow: La esperanza nunca muere (por @_MissLeguleyaR)

5/29/2016

0 Comentarios

 
Estaba claro que el eje central de esta temporada era la familia y fue un punto de partida para explorar las tramas de cada uno de los personajes, y hasta el punto de partida, el motor que mueve los hilos de Damien Darhk para crear su propio Génesis, al mejor estilo de Dios. 
Al igual que comentaba en mi crítica de The Flash, esta temporada las series de DC/CW se han caracterizado por una increíble inconsistencia en su historia, a la que Arrow no ha podido escapar, aunque con un muy fuerte y en mi concepto muy bien ejecutado malo en cabeza de HIVE y Damien Darkh, varias historias se sintieron repetitivas y muy cliches. 
Pero que funciono y que no: 
Oliver Queen: ya como lo mencione en otras críticas o reviews de los capítulos iniciales de esta temporada, el crecimiento que ha sufrido Oliver ha sido exponencial, para bien; ya que hemos visto como su camino en recuperar su humanidad y reconciliar el lado oscuro y el lado de luz que existe en él. 
Esos pequeños pasos que fuimos viendo, concluyen bien, para mí en el capítulo final, ya que Oliver ha comprendido que no solo es luz u oscuridad. Es ambos, él debe aprender a convivir con esos dos aspectos que después de cinco años fuera de Star City quedo en él y esa reconciliación es lo que le permitirá llegar a ser este héroe en todo el sentido de la palabra. Por eso me encanta que haya sido Oliver Queen quien logra levantar los ánimos y sembrar nuevamente la esperanza en los habitantes de Star City, y ver a Green Arrow luchar codo a codo con los habitantes de la ciudad (gran representación  de la unión de hombre y arma).

Imagen
Solo tengo una salvedad frente a la historia de Oliver, y es el precio que pago el desarrollo de la temporada y de su evolución personal frente a historias pendientes por desarrollar por parte de los escritores, que fueron creadas en temporadas anteriores y que decidieron darle su punto final en esta temporada, creando dramas innecesarios en este momento de la serie.
Personalmente me encantado que al final haya conseguido la alcaldía, aunque debo decir que lo mismo no debió ser el cierre del capítulo final de la temporada, pero bueno esto es solo mi opinión. 
Team Arrow: creo que en el inicio de la temporada veíamos una sobrepoblación en los miembros del team que realmente dejaba muy aparte a alguno de ellos en el momento de la escenas de acción o una mala ejecución de ellas; por eso es que me centro el Original Team Arrow o OTA.

Imagen
Y es que definitivamente cuando el capítulo giraba alrededor de Oliver, John y Felicity la dinámica del team se ve beneficiada así como la historia propia de la serie y de la temporada. Es lógico que esto sea así, ya que son estos tres personajes quienes son el inicio y fin del show. 
John Diggle: de las historias mejor desarrolladas, consistente desde su planteamiento desde la primera temporada y creo que justamente desarrollada en este momento de la serie. Me ha encantado como se jugó con la dicotómica de creer o no, de segundas oportunidades y de si alguien puede reivindicarse. 
Me encantó cómo pasó de no tener nada de esperanza o de tener la necesidad de buscar una relación con su hermano, a casi buscar su salvación y a volver a creer en él, ese giro dado es lo que hace que Digg sea ahora quien se encuentre enceguecido en ver la realidad de su hermano y  que sea Oliver quien lo advirtiera. Fue muy bonito y un buen cambio de roles que debía darse ya que Oliver es otro, mucho más sabio en esta área.

Imagen
La resolución a este conflicto con Andy fue magistral y me encanta como han jugado con la culpa de la decisión de matar a su hermano y como lo afecta en sus interacciones con  Lyla y el Team. 
Debo aplaudir a David. Fue magistral su trabajo durante todo la temporada. 
Felicity Smoak: como saben, junto a Oliver ella es mi personaje favorito, me sorprendió la rapidez con la que le han dado su puesto como CEO y mostrar que, al igual que Oliver, no puede hacer las dos cosas al mismo tiempo: ser un vigilante y un empresario. Fue triste y repetitivo. 
Realmente lo que si me gustó fue ver lo fuerte del personaje, que aunque tenga dudas sobre si misma siempre sabe buscar y encontrar su camino hacia la Felicity que encanta y que sabe autosuperarse y reinventarse. Así como volver a ver esa súper hacker que hay en ella, sentada detrás de los ordenadores deteniendo los ataques y guiando al equipo.

Imagen
Lo único que realmente no me cuadro fueron esos episodios donde abandonó al team. Carecieron de lógica, pero en fin.
Al igual que David, Emily conoce su personaje y hace que la queramos con o sin la ayuda de los guionistas. 
Damien Darhk: un malo que me gustó mucho, la actuación de Neal es espectacular, la historia y ejecución me gusto y me recordó lo que un malo debe tener. Ver que, aunque de la manera equivocada. Damien al igual que Oliver busca inspirar esperanza, todo la creación de esta arca y con dar un fin nuclear al mundo, inspirado en la total crisis de la sociedad actual y de buscar una sociedad nueva para que su esposa e hija vivan felices.

Imagen
La única salvedad que tengo sobre su historia en la temporada es su utilización de la magia. Creo que no venía al caso y le restó importancia a la ulterioridad de la historia de creerse Dios y de esa superioridad,  siento que no se hacía necesario la utilización de este recurso, ya que el personaje con solo su imponencia  y su actuar lo trasmitía.
Final de temporada: y aquí es donde está mi crisis con la temporada, ya que al igual que con The Flash sentí que intentaron introducir en los cuarenta y cinco minutos lo que no habían solucionado y personalmente sentí que los últimos quince minutos fue una colcha de retazos y giros no necesarios. 
Meter lo de Oliver alcalde y la crisis de Thea fue como ¡¡blop!! Dejó mucho que desear. Así como muy simple la resolución de la crisis de Rubicon. 
Nuevamente hay fallos en la parte técnica, la edición y los stunts. Fueron muy adversos y no ayudaron al episodio, ya que denotaban que quitaron partes importantes que daban secuencia a las escenas y  se sintió como si estuviesen haciendo un trabajo en grupo de la Universidad, cada uno hizo una parte, se copió y se pegó, y así se entregó esperando a tener una buena calificación. 
Adiós a Black Canary: quienes leyeron mi carta después de la emisión del capítulo Eleven Fifty-Nine entenderán lo que volveré afirmar en este pequeño párrafo: el personaje de Laurel carecía de una total congruencia durante lo que llevamos de serie, su transformación esta heroína encuerada y llena de hebillas fue una de las peores ejecuciones de la historia que ha tenido la serie (si alguien veía el after show de Arrow por Youtube sabrá a lo que me refiero).

Imagen
Su viaje como heroína había sido cerrado cuando se decidió traer a Legends of Tomorrow a Sara. Se debe entender que la forma para lidiar con sus sentimientos por la pérdida de Sara fue convertirse en esta vigilante y al resucitarla ella misma cerró ese ciclo de duelo y de sentimientos de rabia e impotencia que habían sido canalizados en su transformación en Black Canary.
Aquí de manera personal, creo que fue una transformación totalmente innecesaria, creo que vimos a una buena representación de BC en el personaje de Sara en la segunda temporada y creo que fue totalmente contraproducente para el propio personaje de Laurel pasarse a vestir el disfraz. 
Además, como si no fuera ya ridícula toda su trama, fue realmente triste y nefasto el capítulo de Canary Cry, que cantidad de gazapos e incongruencias en relación a los Flashbacks, tan así que hicieron que deseara ver los flashbacks de esta temporada.
VEREDICTO
Con un buen inicio de temporada, un aceptable desarrollo de la historia y de los distintos personajes, la serie mejoro tras la no muy buena temporada tres, pero definitivamente hay muchos aspectos que se deben mejorar alrededor del hilo conductor que se ha venido manejando en estas cuatro temporadas, la eterna necesidad de salvar a la ciudad; creo que es necesario que el malo solo afecte a Oliver y a sus seres queridos, o que haya en verdad un gran giro en la vida de cada uno de los personajes. 
Tal como comente en mi post de Flash, es necesario que se deje de usar las series consolidadas como lanzaderas de nuevos spin off, realmente se pierde capítulos y se daña la secuencia en la lógica de la serie. Así como introducir factores sobre naturales para cuadrar en los posibles crossover con sus series hermanas, Arrow es Arrow porque tenemos un héroe que a partir de sus habilidades humanas defiende a su ciudad de los malos.

0 Comentarios
    Tweet #Rinc%C3%B3ndelSeri%C3%A9filo

    Tweets sobre #RincóndelSeriéfilo

    Autores

    1. @joverwatch
    2. @akuma1908
    3. @Maticala
    4. @MartaDelRocio
    5. @littlethingof
    6. @PabloGraphics12
    7. @MrsGingerBread_
    8. @Dissy825
    9. @ShadysDick_
    10. @Bleeding_Armour 
    11. @ArrowDonoso
    12. Fernando Fabian
    13. @mollytas
    14. @IvnCalderon
    15. @MissRosy24
    16. 
    @_MissLeguleyaR
    17. @imastupidlamb
    18. 
    @GonzlzGabi
    19. 
    @1AndreaSchmidt
    20. 
    @HookiMenta
    21. 
    @StefbucksCoffee
    22. @MariaRengel_
    23. 
    @aldiiicastro
    24. 
    @R0BZ0L0M0N


    Categorías

    Todos
    @1AndreaSchmidt
    90210
    Agents Of SHIELD
    Análisis
    Anatomía De Grey
    Anatomía De Grey
    Archivos X
    Arrow
    Batalla Seriéfila
    Bienvenida
    Black Canary
    Blindspot
    Buffy
    @ca_carmen
    Canciones
    Caroline
    Carta Abierta A Fans
    Cazavampiros
    Crítica
    Dallas
    Daredevil
    Dawson's Creek
    Deseos Seriéfilos
    El Rincón Del Seriéfilo
    Expediente X
    Experiencias
    Fanarts
    Felicity
    Finales De Series
    Friends
    @GomezJdb_
    @GonzlzGabi
    Gossip Girl
    Gotham
    Hawaii 5-0
    Héroes Reborn
    Imágenes
    Imágenes
    @imastupidlamb
    Impresiones
    @IvnCalderon
    Jessica Jones
    @joverwatch
    Juego De Tronos
    @KGBiebsNavy
    Klaroline
    Klaus
    La Bella Y La Bestia
    Laurel Lance
    Legends Of Tomorrow
    @linamaria_pardo
    @littlethingof
    Los 100
    Lost
    @MariaRengel_
    @MartaDelRocio
    Melrose Place
    @MrsGingerBread_
    Mujer Maravilla
    Netflix
    Nikita
    Once Upon A Time
    Opinión
    @PabloCaprio12
    Pretty Little Liars (PLL)
    Recomendación
    Remake
    Resumen
    Review
    #RincóndelSeriéfilo
    Roswell
    Season 2
    Season 4
    Semana DC
    Shippers Anónimos
    Shippers Anónimos
    Smallville
    Star Trek
    @StefbucksCoffee
    Stranger Things
    Supergirl
    Superman
    Teen Wolf
    Teorías
    The Big Bang Theory
    The Flash
    The Originals
    The Vampire Diaries
    Yin Y Yang San Valentín
    Youtubers
    Zoom


    ¿Qué es "El rincón del seriéfilo"?

    Imagen

    ¿Queréis formar parte de "El rincón del seriéfilo"?

    Es muy fácil, todo lo que tenéis que hacer es mandarnos un mail a legendsofflarrow@gmail.com con el asunto "El rincón del seriéfilo" y ¡ya estaréis dentro!

Con tecnología de Crea tu propia página web con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?