Mi primera impresión fue que Legends of Tomorrow era el hijo fruto de una noche loca entre Doctor Who y todos los cómics de DC, porque si irremediablemente en mi mente lo primero que paso por ella fue la odiosa comparación, por la que pido disculpas; la nave y sus elementos internos me hicieron pensar en la TARDIS y sus innumerables atuendos que visten a las distintas compañeras del Doctor o ese momento en que entran en el vórtice del tiempo tan parecidos, y es que para quienes somos fan de Arrow es de nuestro conocimiento lo fan de Doctor Who que son algunos de sus productores quienes casualmente son productores de Legends of Tomorrow y no por nada dos de los actores que han dado vida en la serie británica a dos icónicos personajes han tenido papeles en Arrow ( John Barrowman aka Capitán Jack Harkness y Alex Kingston aka River Song).
1. Los personajes: si eras fan de The Flash y de Arrow encontrarás familiaridad con ellos, sino es un buen momento para conocerlos, ya que no tienes conocimientos previos para prejuzgar su actuación en estos seis episodios.
Algunos están en el camino de comenzar a ser héroes y otros son villanos que, con la oportunidad dada por Rip, buscan cambiar su propio destino y, en algunos casos. encontrarse a sí mismo en el camino. Sara, Ray, Martin, Jax, Kendra, Rory, Leonard y Rip están unidos por pasados pintados con tragedia, dolor y pérdidas, que tratan de amoldarse entre sí, que muy lentamente vemos como tratan de confiar los unos en los otros, y vemos el inicio de estos lazos de amistad entre ellos. Cada personaje es único e irrepetible y de manera inesperada se complementan entre sí.
4. Rip Hunter: con su matador acento británico, Rip es el pegamento que une a estos personajes y que los guía a través de la historia para detener al malo, pero durante el camino no solo los ayuda a ellos, sino que también se sana a sí mismo.
Espero que con esto te enganches y le des la oportunidad a la serie.