All Screens
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?

¿Vamos al teatro?

6/23/2016

0 Comentarios

 

Post de Núria Martín

Imagen
Hoy os traigo una entrada con la que os quiero incitar y seducir para que apoyéis el teatro español. Estoy reflexiva, y me he dado cuenta de que nos hace falta apoyar más a la cultura por mucho que nuestros bolsillos se resientan. Así que os traigo algunas obras que hay actualmente en los teatros de toda España:
  • Viva Broadway — Viva Broadway lleva a cabo un recorrido por los “musicales” más exitosos de la historia que han sido representados en el circuito de Broadway. Repasa, a través de los 25 espectáculos más señalados, un siglo de musicales que dieron vida a más de 40 teatros y que ilusionaron al público en momentos decisivos de sus vidas. El viaje comenzará con la visión del compositor británico Thomas Baker, cuando en 1850 en su natal Londres, idealiza al primer musical moderno. Y será en Broadway donde lo materializa y da inicio a un recorrido por casi 150 años de historia, a través de las vibrantes emociones que producen la fusión de la música, los diálogos, la canción y el baile, del teatro musical.
    Teatro Amaya (Madrid) || Del 30/03/2016 al 31/07/2016. || Para todas las edades. || Musical.
  • La Cita — Cuando cae la noche, una pareja ha quedado a través de una página de contactos, en un parque. Buscan evidentemente sexo, él ligeramente bebido y ella mudada para cazar a un hombre. No se conocen y las confianzas, la seducción va marcando su camino. De repente empiezan a suceder algunos episodios del encuentro que crean la incertidumbre en el espectador.
    Resulta que sí que se conocen y que ya han dormido juntos, resulta que tienen familia y que su nombre no coincide ni con el nombre que han quedado, ni con el nombre con que quedaron esa noche. De nada ha creado toda una mentira que hace crecer el espectáculo, pero después llegó a tal punto que esta mentira sólo puede bajar al terreno de la verdad. Las mentiras se inventan, las verdades se descubren. Cuando viene el fin del encuentro, ella, que bien podría ser un ángel le da una llave, es la clave de su apartamento: ven cuando quieras. Pero también es la pequeña llave de nuestra vida, nosotros tenemos la clave de los pequeños cambios, es la clave, que parafraseando Estellés, abre todas las cerraduras.
    Versus Teatre (Barcelona) || Del 24/06/2016 al 03/07/2016. || Para todas las edades.
  • Circo de los Horrores: Cabaret Maldito — Tras El Manicomio de los Horrores, la compañía El Circo de los Horrores presenta nuevo proyecto: Cabaret Maldito, un espeluznante show ambientado en el mundo del cabaret. ¡Un cabaret como nunca antes lo has vivido!
    La compañía liderada por Suso Silva lleva a cabo el que es su tercer espectáculo. Desde El Circo de los Horrores cuentan que será un show muy provocativo y atrevido, por lo que la entrada es prohibida a menores de 18 años. En este nuevo espectáculo podremos ver de nuevo a Nosferatu, personaje interpretado por el creador de la idea, Suso Silva, que en esta ocasión no será un vampiro ni un loco, sino el mismo demonio.
    Parque de los Hermanos Castro (Gijón) || Del 28/06/2016 al 24/07/2016 || +18 || Circo
0 Comentarios

Los Premios Tony

6/16/2016

0 Comentarios

 

Post de Núria Martín

Imagen
La septuagésima edición de los premios Tony, emitida el domingo por la noche, empezó con una tristeza inusual en la comunidad teatral. Y es que por encima de esta ceremonia planeaba la sombra del tiroteo ocurrido en un club LGTB+ en Orlando esa misma mañana. Antes de la actuación inicial, James Corden pronunciaba un corto pero emotivo discurso dedicando la ceremonia a las víctimas de la masacre.

¡Y empezaron los premios! La ceremonia abrió con una parodia del número inicial del aclamado musical Hamilton, favorito con nada más y nada menos que dieciséis nominaciones. En ella, los personajes interpretados por Leslie Odom Jr., Daveed Diggs y Anthony Ramos entre otros introducían al presentador de la gala. He de decir que una parte de mí esperaba que Neil Patrick Harris apareciera, aunque haga ya tres años que no presente los premios. Pero fue el proclamado “gordito que hacía del panadero en Into the woods” quién salió. James Corden no defraudó esa noche, ni tampoco lo hicieron las actuaciones de la noche.

Y hablando de Hamilton, no hay ningún otro musical o obra que haya conseguido tantas nominaciones en la historia de estos premios. Ni siquiera Los Productores, que sigue teniendo el récord de premios ganados (12). Hay una razón por la que las entradas de Hamilton son ahora inalcanzables tanto de precio como de disponibilidad (los palcos rozan los 179 dólares, mientras que las butacas premium se llegan a vender por 849$). Tras un video del presidente de los Estados Unidos y su mujer, quedó claro por qué. El musical deslumbró con su actuación de las canciones "History Has Its Eyes on You" y "Yorktown (The World Turned Upside Down)”. Eso sí, dejando de lado los mosquetes de utilería de lado por respeto a las víctimas de Orlando.

Este año ha sido el año de la diversidad racial y la aceptación en Broadway, algo que ya dejaba claro James Corden en su monólogo inicial: <<Pensad en los premios Tony como si fueran los Oscar, pero con diversidad>>. Porque el reparto de Hamilton está compuesto mayoritariamente de personas de color, llevándose la gran mayoría de premios de actuación, pero también ganó Cynthia Erivo por su papel en el revival de El color púrpura.
​

Uno tras otro, los actores agradecieron a sus familias, amigos y compañeros de trabajo mientras que a la vez reconocían los orígenes de sus carreras y el duro trabajo por el que habían pasado antes de recibir tal reconocimiento. Jayne Houdyshell y Reed Birney, compañeros en The Humans y ganadores de ambos premios de actuación en una obra teatral, se elogiaron el uno al otro en sus respectivos discursos. Las ganadoras estrellas de Hamilton mostraron que aunque ya fueran ganadores antes de recibir el premio se podía ser humilde bajo los focos del Beacon Theatre.

De los discursos, el más emotivo y original sin duda fue el de Lin-Manuel Miranda al recoger el premio a la mejor banda sonora original, donde casi entre lágrimas dedicaba un tierno soneto a su mujer, en el cual también aludía a la tragedia de Orlando.
< Perseguimos las melodías que parecen encontrarnos hasta que son canciones acabadas y empiezan a sonar cuando tragedias sin sentido nos recuerdan que aquí nada está prometido, ni un día. Este musical [Hamilton] es prueba de que la historia recuerda. Vivimos en tiempos duros donde el odio y el miedo parecen más fuertes. Ascendemos y caemos, y aparecen ascuas de luz de los que mueren. Recuerdos que esperan que el amor dure más y el amor es amor es amor es amor es amor es amor es amor es amor y no puede ser matado o barrido a un lado. Tan sagrado como la melodía con la que Eliza canta su historia. Ahora llenad el mundo con música, amor y orgullo. Y muchas gracias por esto.>>

Y gracias a tí por esto, Lin-Manuel.


Hablar de la ceremonia completa en una sola entrada sería demasiado, y por ello no voy a entrar en detalles. Desde chistes sobre Donald Trump hasta serias críticas a las políticas de inmigración del país, pasando por popurrís de canciones y perfectas actuaciones por parte de los musicales nominados, la gala transcurrió con ritmo y sin pausa. El reciclado del “Carpool Karaoke” del programa presentado por Corden resultó un poco perezoso para la magnitud de tal gala, pero todo fue compensado cuando Barbra Streisand apareció en el escenario de unos premios Tony por primera vez en 46 años. Nada más y nada menos que para otorgar el premio considerado como más importante, el de mejor musical. <<Menos mal que elegí el conjunto perfecto>>
, mencionó la actriz, señalando su conjunto de estilo revolucionario antes de otorgarle el premio a Hamilton.

Es verdad que en estos premios suelen brillar más los musicales que las obras de teatro, pero no por ello recibieron menos atención. Por ello hay que mencionar a Frank Langella, que dió el discurso con más clase de la noche.  El actor recogió el premio a actor principal en una obra (su cuarto premio Tony) por interpretar a un hombre que pierde a su mujer por la demencia en la obra The Father. Después de hablar de su experiencia personal (su hermano sufre una enfermedad cognitiva) Langella volcó su atención en la masacre de Orlando.
​

Os dejo aquí debajo la lista de ganadores:
  • Mejor obra: The Humans
  • Mejor musical: Hamilton
  • Mejor revival de una obra: A View from the Bridge
  • Mejor revival de un musical: The Color Purple

  • Mejor actor en una obra: Frank Langella, The Father
  • Mejor actriz en una obra: Jessica Lange, Long Day's Journey Into Night
  • Mejor actor en un musical: Leslie Odom Jr., Hamilton
  • Mejor actriz en un musical: Cynthia Erivo, The Color Purple
  • Mejor actor de reparto en una obra: Reed Birney, The Humans
  • Mejor actriz de reparto en una obra: Jayne Houdyshell, The Humans
  • Mejor actor de reparto en un musical: Daveed Diggs, Hamilton
  • Mejor actriz de reparto en un musical: Renee Elise Goldsberry, Hamilton

  • Mejor libreto de un musical: Hamilton, de Lin-Manuel Miranda
  • Mejor partitura original (música y/o letras) escrita para teatro: Hamilton, con música y letra de Lin-Manuel Miranda

  • Mejor diseño escénico en una obra: David Zinn, The Humans
  • Mejor diseño escénico en un musical: David Rockwell, She Loves Me
  • Mejor diseño de vestuario en una obra: Clint Ramos, Eclipsed
  • Mejor diseño de vestuario en un musical: Paul Tazewell, Hamilton
  • Mejor diseño de iluminación en una obra: Natasha Katz, Long Day’s Journey into Night
  • Mejor diseño de iluminación en un musical: Howell Binkley, Hamilton


  • Mejor dirección de una obra: Ivo van Hove, A View from the Bridge
  • Mejor dirección de un musical: Thomas Kail, Hamilton
  • Mejor coreografía: Andy Blankenbuehler, Hamilton
  • Mejor orquestra: Alex Lacamoire, Hamilton
0 Comentarios
    Tweets by All_Screens

    All Screens


    Archivos

    Marzo 2023
    Enero 2022
    Marzo 2021
    Julio 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Marzo 2019
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Noviembre 2017
    Marzo 2017
    Agosto 2016
    Junio 2016
    Abril 2016


    Licencia de Creative Commons
    All Screens by All Screens is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
    Creado a partir de la obra en http://allscreens.weebly.com.
    Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en http://allscreens.weebly.com

Con tecnología de Crea tu propia página web con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?