Post de @LinaMaria11_22 Cada año, cuando llegamos a esta parte final del mes de diciembre, hacemos una autoevaluación de los logros o metas alcanzadas y damos gracias por esto. Personalmente debo agradecer por haber cumplido uno de mis sueños y por continuar escribiendo en el blog. Pero también evaluamos lo bueno y lo malo que ha pasado durante el año, y como somos unas grandes seriéfilas y cinéfilas hemos hecho una lista de lo mejor que a pasado en el cine y la TV; tarea que ha sido titánica, ya que hemos tenido un año lleno de grandes producciones tanto en la pantalla chica como en la grande, por lo que a continuación podrán encontrar una pequeña lista de lo que consideramos los 15 mejores. 15. Series del Universo Marvel: aunque con un inicio de año no muy satisfactorio con el lanzamiento de Iron Fist, el cual fue masacrado por las críticas de la prensa y de los espectadores; Marvel ha logrado seguir con su plan de crecimiento en el mercado de la televisión al traer a la pantalla chica sus series con algunas cadenas y servicios de streaming como lo son FX con Legion, Netflix con The Defenders y The Punisher, y FOX con The Gifted, los cuales han tenido unas sobresalientes calificaciones y han puesto en marcha el trabajo de Marvel por igualar a su eterna rival DC en el mercado de la televisión, el cual no había sido tan bien explotado. 14. 13 Reasons Why: esta adaptación hecha por Netflix del libro homónimo de Jay Asher logró un gran éxito no solo entre la prensa especializada, sino entre el público en general, al mostrarnos las razones del suicidio de Hannah Baker a través de 7 cassettes entregados a Clay Jensen, quien se encarga en cierta forma de hacer justicia en nombre de ella. El gran éxito de esta serie fue entregar al televidente una buena historia, donde se evidencia el cuidado en la forma de tratar y reflejar los temas del suicidio y la violación en los adolescentes, mostrando lo serio de este asunto y no ridiculizándolo o generalizando como lo han hecho otras producciones. 13. Series del Universo DC: a pesar de estar en una cadena muy pequeña como lo es la CW, las cuatro series de DC Arrow, The Flash, Legends of Tomorrow y Supergirl se han logrado consolidar este año no solo con la renovación de las nuevas temporadas que estrenaron este otoño, sino con un épico crossover que muchas de las páginas especializadas nombraron como una gran película que superó a la Liga de la Justicia. Esperamos que a este universo se logre unir las nuevas producciones como Teen Titans, la cual será lanzada en el servicio de streaming de DC, y The Black Lightning, que será estrena en otro año en la CW. 12. La Bella y la Bestia: uno de los clásicos de Disney llevado al live action, es una buena adaptación de la película animada del noventa que busca despertar los sentimientos de remembranza de muchas de los que crecimos viendo las películas animadas de esta compañia; lo mas importante a destacar de la película es mantener las canciones clásicas y la reconstrucción de escenas más significativas de la película original. Esta película merece una mención en nuestro listado, más por apelar a nuestra nostalgia del clásico animado y traerlo a las nuevas generaciones. 11. Netflix's Glow, Mindhunter y Dark: si algo es claro estos últimos dos años en materia de series, es la consolidación de Netflix a nivel mundial como la principal fuente de series en demanda y este año no ha sido la excepción. Con una gran cantidad de series lanzadas este año y la continuación de las temporadas de sus series ya consolidadas, estas tres series ha destacado dentro de la audiencia y dentro de la crítica especializada, así como por los premios para television. Además son de mis series pendientes y que en este 2018 espero colocarme al día. 10. Thor Ragnarok: con un aire un poco distinto a sus predecesoras, la tercera entrega del dios del trueno fue una buena mezcla de acción y efectos especiales que nos trajo los hechos posteriores no solo de esa escena final de Dark World sino de la escena post créditos de Doctor Strange. Personalmente me ha gustado mucho la introducción de Hela, o tal vez sea mi amor por Cate Blanchett que me hizo gustar el personaje, la historia fue interesante y me ha gustado cómo nos han unido a Doctor Strange. Aunque en comparación de las dos películas anteriores, esta personalmente no me gusto mucho, debo decir que esta tercera fase del Universo de Marvel sigue conquistando público alrededor del mundo y nos va preparando para la primera parte de Infinity War. 9. IT o La Cosa: siempre que hay una nueva adaptación de un libro al cine, hay ciertas expectativas sobre la misma y más cuando ese libro ya ha sido adaptado con anterioridad, creciste con esa película y te dejó traumatizada para toda tu vida. La película tiene una gran dirección, una excelente interpretación de Bill Skarsgard como Pennywise, una buena historia, un buen vestuario y fotografía que nos entrega en mi concepto una de las mejores películas de miedo del año. 8. This Is Us: el regreso de la segunda temporada de este drama que nos lleva a través de la historia de la familia Pearson, sigue el buen camino de su primera temporada y es que semana a semana nos logran emocionar y sacar una lagrimilla con sus muy sobresalientes historias y actuaciones. Esta serie, una de mis favoritas desde el año pasado, vuelve a colocarse como la gran referencia en los dramas de la televisión norteamericana. 7. Logan: debo decir que por fin la Fox logró hacer una buena película de Lobezno. Logan nos cuenta una buena historia en el retiro de rebelde de los X-Men, con una destacable actuación de Hugh Jackman, una medida de escenas de acción y una excelente historia donde vemos un desarrollo de los personajes principales, que personalmente me ha dejado satisfecha al verla. Creo que desde las tres originales de los X-Men, no me había gustado tanto una película de esta franquicia. 6. Stranger Things: El regreso de la segunda temporada de la serie de netflix ha causado furor entre sus seguidores y es que nos ha resuelto cual fue destino de Once luego de enfrentarse al demogorgon, del otro lado y que representaba esa escena final para Will. Aunque tuvo muchos aciertos al incluir nuevos personajes, al desarrollar la historia del otro lado y de crear unas buenas interacciones entre los personajes; creo que peco de sosa al sostener el mismo esquema de la temporada pasada y un pelin con la historia individual de Once. La serie vuelve a encantar y sigue consolidándose como una de las preferidas de los usuarios de este servicio de series en demanda. 5. Big Little Lies: HBO de la mano grandes nombres en el cine y de uno de los mas reconocidos productores de televisión, trajeron la adaptación del libro homónimo a la pantalla chica sobre la vida de tres mujeres que viven en un mundo de apariencias que se ve afectado por un crimen que expone la realidad que se oculta de puertas adentro. Aunque en un principio me recordó un poco a Esposas Desesperadas (Mujeres Desesperadas en España), esta tiene una escritura más madura y más prolija, con personajes muy bien escritos e interpretados; que nos vuelve a planear el tema de que las mujeres son las peores enemigas de ellas mismas al imponernos como ser la madre perfecta, la profesional perfecta y la esposa perfecta, y como todo es una fachada que oculta infidelidades, violencia machista y cero perfección. 4. Handmaid's Tale: La adaptación de Hulu de la futurista y distópica novela de Margaret Atwood, a sido el gran fenómeno en la prensa especializada y en los premios de la industria de la televisión. Aunque la serie está bien escrita, dirigida y actuada; la serie ha ganado seguidores debido a cómo aborda la pérdida de derechos de la mujeres y de su sometimiento a un régimen autoritario guiado por hombres, que las transforma en meras incubadoras humanas; tocando justamente este tema, en un momento en donde mundialmente han aumentado los índices de violencia contra las mujeres, la limitación de derechos y un nuevo auge del feminismo. 3. Game of Thrones: entrando a la penúltima temporada de la serie y con un final de infarto de la sexta, esta séptima temporada de una de las series más exitosas en los últimos tiempos, nos ha entregado grandes momentos, épicas batallas, una de las muertes mas esperadas desde el inicio de la serie y una de las revelaciones más importantes en toda la serie; dejándonos ante la inminente lucha contra el ejército de caminantes blancos, con un dragón zombie y con más de un año para poder ver el desenlace de esta gran historia que nos a cautivado durante estos siete años. Pero como todo lo que sucedió en el mundo durante este 2017 donde la gente se a polarizado, la escena final entre Jon y Daenerys ha dividido a más fanáticos de la serie que la suma de todas las escenas polémicas en los seis años de la serie, y ha forjado una legión de shippers de Jonerys 2. Star Wars Last Jedi: ni el miedo a perder a Padme de Anakin, ni la lucha eterna entre los caballeros Jedi y los Sith han creado tanto desequilibrio en la fuerza como lo ha hecho la lucha entre los fans de la saga que les gusto o no esta nueva entrega. Y es que este capítulo ha traído un cambio en la perspectiva de la ideología Jedi que nos mostraron en la saga original y personalmente me a gustado mucho, porque vuelve mas terrenales a los Jedi y menos míticos; la revelación de los padres de Rey me gustó mucho, porque en la realidad las personas que han generado impacto en la historia de la humanidad no tenían una procedencia mítica o similar, son simples humanos que usaron sus destrezas físicas o intelectuales para generar un cambio. Asimismo, la parte más relevante es mostrar que la esperanza de la resistencia no debe radicar en un solo hombre todopoderoso, está en la unión y la convicción común de generar un cambio en el mundo. 1. Wonder Woman: cómo no coronarla como lo mejor del 2017, esta película refleja el buen trabajo del equipo de producción y de entender que primero tienes que aprender a caminar para poder correr. Lo que vemos en esta película es precisamente lo que tanto se le criticaba a las anteriores películas de DC, equilibrio entre acción y desarrollo de los personajes y una historia bien contada; en la película puedes conocer el personaje de Diana, verla evolucionar y ver los primeros vestigios de la futura Mujer Maravilla. Personalmente siento que Jenkins capturo lo que queríamos ver en el mundo DC, queremos coherencia, que conozcas a los héroes, que el malo de la película tenga significancia a la historia que muestras y que se vea el trabajo en los personajes. Fue sin duda una muy buena película, entretenida y que espero enseñe a DC la lección para las próximas películas. Bonus Track
El In Memoriam para las series que nos han abandonado durante este años.
0 Comentarios
Dejar una respuesta. |
Autores1. @joverwatch Categorías
Todos
¿Qué es "El rincón del seriéfilo"?¿Queréis formar parte de "El rincón del seriéfilo"?Es muy fácil, todo lo que tenéis que hacer es mandarnos un mail a [email protected] con el asunto "El rincón del seriéfilo" y ¡ya estaréis dentro! |