All Screens
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?

The Afterparty: cuando la vida es la peli que te montas en tu cabeza

1/26/2022

0 Comentarios

 
Post de Naiara Salinas
¿Alguna vez has imaginado que tu vida es una película? Mejor aún, si lo fuera, ¿qué género sería? ¿Cómo percibes la realidad? ¿Eres como Lizzie Maguire y crees que tu conciencia es animada? O a lo mejor eres como yo y no paras de relacionar cada acontecimiento con una canción (#LaVidaEsUnMusical).

Este viernes 28 se estrena en Apple TV Plus una comedia que da rienda suelta a esta clase de imaginación en un contexto que justo pide objetividad para llegar al quid de la cuestión. Ojito, que lo que se vende con The Afterparty solo es la punta del iceberg. Seguid leyendo para saber más y, tranquis, que tenemos prohibidos los spoilers. 
Imagen
©Apple TV+
El regreso de los buddies de la comedia criminal

The Afterparty es una serie que se desarrolla durante una reunión de ex-alumnos en su viejo instituto. Todo marcha como la seda, de forma más o menos «normal» (la normalidad, pronto se ve, está sobrevalorada aquí)..., hasta que, durante la fiesta posterior (claro, de ahí el título, je) el anfitrión aparece muerto, aparentemente asesinado. Ahí es cuando entra en acción la inspectora Danner, que no contenta con intentar resolver el crimen también tendrá que lidiar con la singularidad de esos individuos durante el transcurso de cada entrevista. 

El responsable es alguien que se ha ganado el amor de los fans sin mucho esfuerzo por sus alocadas e ingeniosas ocurrencias: Christopher Miller, que junto a Phil Lord nos ha dado títulos como Infiltrados en clase, La Lego Película, Spider-Man: un nuevo universo, episodios de Cómo conocí a vuestra madre y Brooklyn Nine-Nine... Lord no dirige junto a su compañero, para variar, pero sí está presente en el equipo de guionistas. No creo que necesiten más presentación y no creo que necesite muchos adjetivos para describir esta serie porque si conocéis estas historias, ese humor que brinda situaciones disparatadas, entonces ya podéis haceros una idea mínima de lo que os vais a encontrar. Aun así, seguid conmigo, porque aún no os he contado lo mejor. 
Imagen
Cuando estos buddies se juntan... menuda la que arman
Un tributo hilarante a la comedia

La ficción se compone de ocho episodios de en torno media hora (salvo el primero) y cada uno de ellos cuenta la historia de un personaje que está siendo interrogado por esa mujer que tan pronto juega al Cluedo como se pone en modo Reina Cotilla, aunque la verdadera magia está en el focalizador, la perspectiva, y es que los personajes están tan, pero tan bien perfilados, que su personalidad llena por entero el guion cuando les corresponde y nos cuelan dentro de su cabeza para vivir la experiencia más cinematográficamente completa, algo que si ves en maratón te genera una sensación parecida a la del personaje de Aaron Paul en el capítulo «Género» de la tercera temporada de Westworld. Y es que decir que The Afterparty es una comedia al final es quedarse muy corto, porque es TODAS las comedias: la romántica, la musical, la gamberra agresiva tipo Deadpool, la animada... Y todo tiene que ver con cómo es cada personaje y cómo observa su alrededor, cómo entiende la vida. 

The Afterparty se estructura muy eficientemente con los puntos de vista en el centro de todo, por lo que cada episodio se titula como el personaje cuya historia vamos a averiguar (un recurso muy presente en la literatura también). Es tarea de la inspectora (y del espectador) ir atando los cabos, porque a priori todos los entrevistados tienen algún motivo de peso para haber cometido el crimen. Si estáis enganchados a Agatha Christie o habéis visto Puñales por la espalda, la dinámica es exactamente la misma: todos pasan por un momento confesionario, siempre hay alguien que cuenta más, alguien que se resiste, alguien que decide investigar por su cuenta, alguien que pasa tan desapercibido que automáticamente se convierte en el sospechoso número uno para el público... Lo que le da brío y frescura a ese discurrir es la disparidad de situaciones, historias y subgéneros, de forma que es como estar viendo un cortometraje detrás de otro, sin perder nunca el hilo, porque cada parte sirve como pieza clave del puzle, ni la gracia, porque nada como rodearse de maestros de la comedia para una trama así: Dave Franco, 
Tiffany Haddish, Ben Schwartz, Zoe Chao, Sam Richardson, Jamie Demetriou, Ilana Glazer...  Gracias a su trabajo y al de los guionistas tenemos ocasión de conocer muy bien a Aniq, Yasper, Xavier, Brett, Chelsea y Zoey.

También es una comedia adolescente o de instituto, en cierta forma. Vamos, si tuviera que resumir la serie con una canción, probablemente escogería «High School Never Ends», de Bowling for Soup: los personajes sufren una regresión a su año escolar y en la mayoría vemos un choque muy interesante entre el pasado y el presente. Vemos cómo ha afectado a sus vidas, quién mejora, quién empeora, quién sigue más o menos igual, qué traumas prevalecen... Eso también le añade el punto morbo a la situación, así como profundidad, y propicia la diversión porque los adultos no es que hayan madurado mucho, tienen un nervio en el cuerpo que no pueden con él y el asesinato los vuelve más histéricos. De la inspectora también se pueden comentar varias cositas: es un personaje que roza la parodia del agente, parece salida más de Loca academia de policía, pero no por ello pierde el toque de seriedad que requiere su trabajo. 
Imagen
©Carl Herse, 2022
Imagen
©Carl Herse, 2022
Imagen
©Carl Herse, 2022
The Afterparty es una ficción que empieza normalita pero te va ganando a medida que avanza y entras en ese juego narrativo. A mí llegó un punto en que me dejó de importar quién era el culpable (cosa que, por cierto, tengo que esperar a descubrir, porque no me han dejado ver el último episodio, snif, snif). Es decir, prefería mil veces oír la historia de cada personaje para ver en qué película me iba a meter (la de Ben Schwartz es la mejor. Le he cogido mucho cariño a ese actor a raíz de esta serie). Tiene muy buen ritmo, es gracioseta y se puede disfrutar mucho, aunque la mayoría de los gags no resulten originales (vuelvo a lo de antes: es el mismo humor al que nos tiene acostumbrado este equipo. Si te flipa, esta vez no va a ser menos, creo. De todas formas, lo original no está en el contenido, sino en la forma y solo por eso ya merece la pena). Vale como tributo y vale como parodia del género en sí por cómo aborda los clichés. Totalmente recomendable (además, vais a poder catar los tres primeros capítulos del tirón). Es hablar muy pronto porque estamos solo en enero, pero no veo por qué no considerarla para el top de lo mejor del año (por lo menos, como mínimo, en menciones honoríficas se merece estar). Yo le doy entre notable y sobresaliente. 
Imagen
0 Comentarios

    El diálogo seriéfilo de la semana

    The last of us
    Luciérnagas: Cuando estés perdido en la oscuridad... busca la luz 

    Imagen
    Tweets by All_Screens
    All Screens

    Archives

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015


    Licencia de Creative Commons
    All Screens by All Screens is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
    Creado a partir de la obra en http://allscreens.weebly.com.
    Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en http://allscreens.weebly.com
Con tecnología de Crea tu propia página web con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?