All Screens
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?

Vídeo Nuevas Series 2016

12/28/2015

0 Comentarios

 
Y llegó la hora de decir adiós a esta gran Semana Parón Navideño deseando que todos la hayáis disfrutado tantísimo como nosotras y que queráis que la repitamos el año que viene. Además, recordaros que los concursos de fanfics y de fanarts (también valen fanvids) y el campeonato de Trivial Seriéfilo continúan hasta el próximo domingo 3 de enero. Y que podéis seguir votando en los Oscars Seriéfilos para llevar a vuestra serie, personaje o blog a la victoria hasta el próximo 10 de enero.
Como siempre, tanto nosotras como los miembros del Rincón del Seriéfilo seguiremos manteniendo este gran blog sobre series (y ahora también sobre películas) a flote.
Sin embargo, no queríamos despedir esta Semana Parón Navideño sin ofreceros un último regalo en forma de uno de los grandes vídeos que Naia realiza sobre las nuevas series que llegan durante este enero-febrero del año que llega 2016 y del que esperamos que nos deis muchos comentarios y likes. Así que sin más dilación os dejamos con esta pequeña obra de arte. ¡Feliz año 2016 seriéfilos!
0 Comentarios

¿Qué MidSeason Finale ha impactado más a los blogs seriéfilos?

12/27/2015

0 Comentarios

 
Como todos bien sabéis hoy es Navidad. Y no contentas con haceros dos regalos (el calendario seriéfilo y el post de nuevas series) hemos querido haceros un tercer regalo en forma de un post en el que participan los blogs seriéfilos y os cuentan qué MidSeason Finale les gusta más. ¡No os lo perdáis!

1. The Walking Dead Spain (The Walking Dead 4x08)
Sin duda el octavo episodio de la 4ª temporada de The Walking Dead.
En dicho episodio, el villano más malvado hasta la fecha atacó la prisión en la que se sobrevivían Rick (interpretado por Andrew Lincoln) y su grupo. En primer lugar el villano conocido como El Gobernador (David Morrisey) secuestró a Michonne (Danai Gurira) y a Hershel (Scott Wilson).
El Gobernador lo que pretendía quedarse con la prisión y por ello llevó hasta las puertas de la misma un tanque, personas armadas (manipuladas por él) y a los secuestrados Hershel y Michonne. Rick trató de convencerle en no comenzar una guerra y que todos viviesen en la prisión (y eso que El Gobernador mató a varios miembros de su ex-grupo).
El Gobernador no se creyó las palabras de Rick y cortó la cabeza a Hershel delante de todo el grupo de Rick (en el que se encontraban sus dos hijas). En tal episodio murieron aparte de Hershel, la "hija adoptiva de El Gobernador, (por un caminante que le pilló por sorpresa mientras jugaba)”, el grupo entero de El Gobernador, el propio Gobernador y la desaparición de la hija de Rick (con pocos meses de vida pero en futuros episodios pudimos ver que sobrevivió).
Este episodio fue uno de los capítulos en el que más nervioso estaba. Recuerdo que cuando lo vi (a eso de las 3 de la madrugada de un lunes) me temblaban las piernas de los nervios, para que os hagáis una idea).
Aquí os dejo los únicos 2 minutos de lo que veremos en la segunda parte de la sexta temporada de The Walking Dead para que se os pase a todos las ansías durante un ratito.
2. The 100 Spain (The Vampire Diaries 7x09)
Me gustaría comentar la MidSeason Finale de The Vampire Diaries, no es porque tenga muchísimo que destacar en si, pero si lo tiene lo que llevamos visto de temporada y de este final podemos recalcar algunos detalles importantes que parecen definir  lo que nos espera a partir del regreso de la serie en enero.
Imagen
Se preveía una temporada llorando por la falta de Elena, y así fue durante los capítulos principales, pero poco a poco se fueron librando de ese “muerto” para dar paso a una temporada que ha tenido momentos que nos han dejado a todos con la boca abierta, esos flashbacks del futuro empezaron descolocándonos pero finalmente nos fueron dando pistas de los sucesos del presente, también empezamos temiendo a Los Herejes, unos poderosos villanos que ahora son imprescindibles para nosotros, sobretodo las chicas, Valerie, Nora y Marie Louise, pero también el malísimo Julian que por momentos nos recuerda a Klaus en su época más oscura. Echaremos de menos a la ya desaparecida Lily, al principio la odiábamos por haber abandonado a nuestros hermanos Salvatore pero poco a poco nos fuimos metiendo en su piel hasta casi entender sus razones, y incluso llegamos a creer que Damon la perdonaría, pero no, Lily está muerta y Damon fue de lo más cruel, sabemos que eso le pasará factura. Por otro lado tenemos a un Stefan que se ha dejado llevar por la venganza hacia Julian no solo por los sucesos con Valerie, mi teoría es que el perder a su madre de nuevo termina de cegarle y todos van a pagar las consecuencias de sus actos al regreso de la temporada.
Caroline termina esta temporada lidiando con el embarazo de los gemelos de Alaric y la fallecida Jo (gran maniobra de los guionistas para introducir el embarazo real de Candice King), la información sobre el pasado de Stefan y la relación que mantienen amenazada por todos los flancos posibles.
Imagen
Bonnie ha estado buscando su lugar durante esta nueva temporada, la hemos visto decidida, fuerte y dispuesta a luchar por sus amigos, nos ha encantado los acercamientos a Enzo, pero no sé si soy la única he notado algún tipo de conexión romántica entre ella y Nora en esta MidSeason Finale, por lo que creo que la vida amorosa de la bruja está por complicarse de cara al resto de la temporada.
El regreso en enero  promete seguir subiendo el nivel de esta serie que al final de la temporada pasada muchos daban por muerta, pero que a mí ha conseguido ganarme de nuevo. Queremos saber quién está cazando a nuestros protagonistas en el futuro (tal vez los mismos a los que Matt ha acudido para secuestrar a Enzo), queremos saber que supondrá para Stefan y Damon haber estado muertos y como los demás personajes van a afrontar todo lo que se les viene encima.

3. The Originals Spain (The Originals 3x09)
Pues como no podía ser de otra forma la midseason con la que yo me quedo es la de The Originals porque lo que Julie Plec te da, Julie Plec te lo quita, ¿a qué me refiero con esto? Pues a que el momento más impactante de todo el capítulo es el final, cuando por fin Klaus y Cami se deciden a dar el paso y afrontar lo que sienten algo pasa y la rubia acaba con el cuello cortado y ensangrentada en los brazos de su amado, Julie nos había dado un Klaus de lo más tranquilo, intentando lidiar con la nueva maldición que se cierne sobre su familia de una manera de lo más sosegada para lo que el híbrido nos tiene acostumbrados, pero después de este desenlace por el cual podemos dar a Cami por muerta (o eso parece la actriz se ha despedido del personaje con un tweet), nos esperamos volver a ver al Klaus más sangriento y despiadado que conocemos, al que busca venganza de la manera más oscura y sangrienta que conoce.
Imagen
Por lo demás no tenemos mucho que destacar de esta midseason finale, toda la temporada ha seguido la línea de la maldición y las traiciones a las que la familia Mikaelson se ve sometida constantemente, y este final poco nos desvela de este tema, seguimos teniendo a los hermanos De Martel por un lado, ella con su obsesión por Klaus (queda claro que es la causante de la muerte de Camille) y a Tristan y los Strix por otro, ultimando sus planes para lanzarse a por los Mikaelson, y luego está el desaparecido Lucien en este 3x09 del que todavía no tenemos claro lo que busca a pesar de conocerse que está del lado de los hermanos De Martel.
Imagen
Poco más que destacar en este trozo de temporada, echamos mucho de menos a Davina y su peso en la serie, a la cual le habían dado un papel de regente de las brujas de New Orleans que poco le ha durado y que ahora recae en un Vincent chantajeado por Tristan. También extrañamos a la Hayley alfa de su manada, a la líder luchadora en la que se había convertido. Queremos ver de vuelta al resto de la familia Mikaelson, Rebekah de una manera más permite no utilizada y apaleada por todos, la promesa de la vuelta de Kol, al que menos queremos ver es a Finn y al sí parece que le tendremos de vuelta. Por último destacar el gran crecimiento para bien del personaje de Freya, pero maltratada, nos la vendieron como una de las brujas más poderosas de la historia y en esta temporada nos la han dado como una del montón. Así que para la vuelta de la serie esperamos que Julie Plec nos "dé" algo más y nos devuelva gran parte de lo que amamos de la serie.

4. @Horowitz en nombre de Storyblog (Once Upon A Time 5x11)
Sin duda alguna el mejor capítulo de la winter finale de este año ha sido el de Once Upon A Time. En el que hemos podido ver a un Hook interpretado por Colin O'Donoghue haciendo de un Ser Oscuro que supera con creces a todos los Oscuros anteriores, Rumpelstiltskin incluido. Su historia de amor con Emma es de las más bonitas que se pueden ver en una serie de televisión. Su amor traspasa la pantalla y la última escena que comparten en el episodio, encogió todos nuestros corazones. Puede que a muchos no les gustara este capítulo, pero eso es debido a que shippean a otras parejas, y eso que algunas de ellas no son ni tan siquiera canon. Esto es Once Upon A Time (o Hook), no Once Upon A Ship. Y la aventura que nos espera a partir de marzo en el Inframundo, pinta igual o más interesante que la de Frozen o la de las tres villanas de la oscuridad.
Firmado: @Horrorowitz

5. Whedonverso (Marvel’s Agents of S.H.I.E.L.D. 3x11)
Salvo situaciones excepcionales, estamos ante el primer martes sin la emoción de un nuevo y emocionante capítulo de Marvel's Agents of S.H.I.E.L.D. Uno de los muchos que tendremos hasta que la serie vuelva en marzo tras el parón.
El concepto de las winter finale era algo que resultaba nuevo hasta hace tan solo unos años, cuando empezó a cobrar fuerza. Pese al ansia que desata estar tanto tiempo sin saber cómo seguirá todo, especialmente después de los cliffhangers que suelen quedar abiertos, creo que de las winter finale los espectadores salimos bastante beneficiados por unas tramas que tienen que tratar de irse menos por las ramas para brindar un final que mantenga nuestra atención durante el tiempo que dure el parón de invierno.
Es una pena que el Whedonverso no haya podido beneficiarse siempre de este concepto, pero al menos ahora nos queda la alegría de que la última serie de Joss Whedon, Marvel's Agents of S.H.I.E.L.D., sepa aprovechar totalmente su winter finale y nos deje a todos con la boca a abierta. Sin entreteneros más, voy a las razones:

Redenciones imposibles
Con este título sé que pensáis que voy a hablar directamente de Grant Ward, esa gran sorpresa que ha sido para Agents of S.H.I.E.L.D., pero no, de él trataremos un poco más adelante. Voy a empezar hablando de Andrew Garner, ex marido de Melinda May, asesor de S.H.I.E.L.D. y asesino de Inhumanos.
Tras descubrir que el Dr. Garner había sobrevivido empezaron las sospechas y finalmente descubrimos que era un Inhumano y no uno cualquiera, sino el que daba caza a los que no consideraba dignos. Parecía que el doctor se encontraba poseído por la entidad Lash, esclavizado.
Tras la huida de Jemma, el Dr. Garner fue su única opción para sobrevivir contra un grupo de soldados de Hydra armados. Durante un instante, a ojos de Jemma pudimos ver la duda, el ¿y si Andrew consigue controlar a Lash y se redime salvando a Jemma?
Pero solo era una quimera y tras salvarla aprovecha para acabar con una docena de Inhumanos que ni siquiera podían defenderse. Andrew es Lash y Lash es Andrew como bien resume Melinda cuando le preguntan quién era y ella responde "Ya no sé la diferencia".

Decisiones equivocadas
Podríamos decir que cada una de las decisiones de los principales protagonistas terminarán desencadenando unas consecuencias que se pueden adivinar de cara a la siguiente mitad de la temporada.
Jemma seguramente cargue con el peso de la decisión de salvarse liberando a Andrew y acarreando así la muerte de los Inhumanos indefensos, pero quizá sea éste quien finalmente sea un arma para Ward is Hydra. Todo está por ver.
Fitz cargará con sus propios problemas cuando descubran que han traído de vuelta a ese monstruo a la Tierra, así como lo hará Coulson, ya no solo a sus ojos sino también a los de Fitz, por cruzar una línea que no debió cruzar en busca de venganza. Personalmente espero que no vuelva como director porque Mack está mucho más cómodo en el papel y creo que el reclamo que ha sido Coulson para la serie a estas alturas empieza a ser un lastre.
Por último, casi todos podrían pensar en el futuro que quizá debieron escuchar a Lincoln y cerrar el Obelisco para que Eso no pudiera cruzar. Aunque lo que él pretendía no dejaba de ser el clásico debate de "las vidas de unos por las de muchos" que en caso de haberse llevado a cabo, pese a ser por una buena causa, les habría convertido en asesinos.

La oscuridad que todo lo consume
Fue una sorpresa estar subtitulando el capítulo y encontrarme con la muerte de Rosalind, que pasé un buen rato pensando que era un montaje, que habían ido por delante de Ward. Pero no, no puedes adelantarte a alguien que no tiene nada que perder y a quien consume la venganza.
Todos tememos perder lo que más queremos y por eso es tan fácil empatizar con Coulson al ver a Rosalind muerta, en parte también porque la serie pierde una gran actriz a la que se echará de menos. No es de extrañar que Coulson caiga en la trampa de Ward y se embarque en una venganza que dañará a todo el equipo. Desde luego, si hace falta un consejero, que no sea Hunter, salvo por lo de echar a correr que no era mala idea.
Es ése camino el que finalmente le llevará a aplastar el pecho de Ward con sus propias manos, dando así un nuevo cuerpo para que Eso lo posea, al más puro estilo de aquella magnífica idea que fue The First Evil en Buffy the Vampire Slayer.
Coulson reinventa el concepto de lavarse las manos dejando la mano con la que mata a Ward sobre su cuerpo, pero esa decisión le perseguirá a él y a todos los que quiere porque ha propiciado que el Inhumano pudiera escapar finalmente de su cautiverio a un planeta en el que tiene millones de cuerpos que poseer.

El cosmos contra el amor
Uno de los grandes aciertos de esta parte de la temporada ha sido darle protagonismo a FitzSimmons para equilibrar la balanza respecto a una temporada anterior centrada principalmente en Skye.
Después de varias temporadas sufriendo una y otra vez parece que puede haber algo, pero entonces aparece la figura de Will que tantos quebraderos de cabeza nos ha dado en las teorías (aunque acertamos en parte, porque ya no era Will cuando aparece el amanecer).
Fitz es capaz de recorrer el mundo y cruzar a otro planeta para salvarla e incluso investigar sin parar para traer de vuelta a su rival más directo, con quien Jemma tuvo una relación mientras estaba en el planeta.
Jemma por su parte no termina de decidirse, los quiere a los dos, y se nota el sufrimiento de ambos, ese cosmos que parece ir contra ellos. Finalmente Fitz aprovecha sus oportunidades para salvar a Jemma y cruzar para traer de vuelta a Will, pero las cosas no salen como ninguno de ellos esperaba. De Will ya no queda nada y Fitz cumple el sueño de parte del fandom y le pega varios tiros al Will poseído hasta que acaba finalmente con él, al menos con esa forma.
Pese a la alegría cuando descubrimos que todos salen vivos, Jemma lo primero que hace es mirar si Will ha vuelto y rompe a llorar cuando no le ve, corriendo hacia Fitz. Un final agridulce que no termina de dejar ver quién era su primera opción, pese a todo lo que hemos visto de ellos, incluso las primeras impresiones de Jemma.

La formación de un equipo
Ya he comentado que me ha parecido un punto fuerte de la temporada saber dar su lugar a Skye para compensar la temporada anterior que estaba más centrada en su historia y sin duda su papel de líder de un equipo en ciernes y su relación con Mack han sido todo un acierto.
Tengo que decir que he tenido debilidad desde el principio por la posible pareja, aunque la serie no parezca dar fundamentos, porque me parece que tanto los actores como los personajes tienen buena química. Nada que ver, para mi gusto, con la introducción forzada de la relación de Daisy con Lincoln, que parece más bien un apaño, que no se suaviza con el continuo mal café con el que nos deleita el Inhumano.
Quizá todo esto sea pretendido y por eso en una de las escenas finales vemos su beso como telón de fondo. Personalmente me lo tomo como una relación que necesita ser contada de cara a algo más importante.
Finalmente, después de toda la temporada esperando, Daisy tiene un inicio de su equipo, de los Secret Warriors con una estupenda adición de Joey Gutiérrez al equipo tanto a nivel interpretativo (un actor muy simpático) como de personaje, con un poder más que interesante y no muy explotado.
No puedo esperar para ver los nombres en clave que no me extrañaría que saliesen de la mano del propio Mack, que ya ha bautizado a Daisy como Tremblors manifestando una intención hacia el futuro Quake.
Respecto a este último, ya lo he dicho antes pero solo espero que se quede como director de S.H.I.E.L.D. o en su caso que se incorpore al subequipo de los Secret Warriors.

Ward es Hydra
Llegamos al cliffhanger final de esta mitad de la temporada, Ward es Hydra y ahora literalmente. Desde aquél sorprendente instante en el que vemos el mensaje escrito Ward is Hydra hasta ahora, el personaje ha sido sujeto de muchísimos debates.
Por un lado tenemos el Skyeward que ha despertado gran cantidad de pasiones y cuyos seguidores han intentado mantenerse fieles pese a que la historia parecía alejarles cada vez más.
Por otro, tenemos la expiación en sí, la redención de sus pecados que cada vez ha ido convirtiéndose en algo más y más difícil. La creí posible cuando Coulson propuso hacerle pasar por T.A.H.I.T.I, pese a que no fuese a ser fácil para el grupo, hasta que para mí alcanzó el punto del imposible cuando torturó a Bobbi.
Ward ha ido buscando su lugar, su cierre, tal y como él lo llamaba, evitándose a sí mismo conseguirlo nunca. Podría haber sido feliz con Kara, la Agente 33, pero tomó para sí la venganza de lo que a ella le había ocurrido y lo único que consiguió fue perderla directamente a sus manos.
Desde ese momento Ward cayó aún más profundamente en la oscuridad desvelando más detalles de sí mismo, siendo un punto álgido el capítulo anterior a la winter finale, cuando todos repasan a ese Ward de la primera temporada y finalmente conocemos a su hermano, que nos confirma como es.
Ward ha salido de un hogar horrible, pero lo ha hecho convirtiéndose en un espejo de esa crueldad que ha visto, culpando siempre a los demás de sus propias acciones, ya fuese arrojar a su hermano al pozo o asesinando a Kara por venganza. Y no solo eso, sino que se cree sus propias mentiras como podemos ver cuando acusa a S.H.I.E.L.D. de matar a Kara.
Tenemos que recordar aquel capítulo de la primera temporada en el que Ward se convertía brevemente en un enemigo cuyos recursos hacían muy difícil al grupo perseguirle. Ese capítulo que parecía predecir lo que les esperaría.
Ward ha buscado desesperadamente su lugar durante estas temporadas, primero bajo la figura paterna de John Garrett, después motivado por sus sentimientos hacia Skye y más tarde hacia Kara, siguiendo por la venganza y terminando en la promesa de poder.
Sus delitos han ido in crescendo a medida que sabíamos más de él. Desde matar agentes, pasando por tirar a Fitz y Simmons al fondo del mar dejándolos a su suerte, asesinar a su familia, torturar a Bobbi, intentar matar a Hunter y terminar hiriendo a Bobbi, tratar de matar al Dr. Garner, asesinar a Rosalind, torturar a Simmons... El rastro de cadáveres que ha dejado detrás es palpable y sus formas han traído de vuelta parte de Hydra.
Podría decirse que su redención terminó en el instante en el que disparó a su perro. La muerte de la inocencia que pudiera quedarle a un chico confuso y perdido que dio lugar a un auténtico psicópata.
Pese a todo, su muerte ha sido bastante cruel, disparado y con su pecho aplastado bajo la mano mecánica de Coulson, solo para después ser poseído por Eso.
Grant Ward está completamente muerto y su historia ha dejado su eco en la serie y en todos sus personajes. Su fin, pese a que no haya podido alcanzar la redención que muchos querían, era necesario, su historia estaba cerrada. Ahora solo queda su apariencia: SquidWard, ZombieWard, DeadWard, Wardra, Hyward, Wydra...Ward es Hydra.

6. Érase Una Vez En Storybrooke (Once Upon A Time 5x11)
¡Hola a todos! Somos Érase Una Vez En Storybrooke y estamos aquí para colaborar con las chicas de Legends of Flarrow durante la Semana Parón Navideño. La propuesta era comentar el final de mitad de temporada que más nos haya impactado y hemos querido hablar (¡cómo no!) del episodio que cierra la primera parte de la quinta temporada de Érase Una Vez, el episodio 5x11 titulado Swan Song.
Nos gustaría ir haciendo un análisis de lo que ha ocurrido durante dicho episodio, contando nuestras impresiones de las diferentes tramas y personajes.
Antes de empezar, debemos recalcar que el lema que se ha tratado durante todo el episodio ha sido "¿Qué clase de persona quieres ser?"
El episodio comienza contándonos un poco más acerca del pasado de nuestro querido Capitán Garfio, que por aquel entonces solo era el joven Killian Jones. Por primera vez conocemos a Papá Garfio, quien resulta ser un ladrón y un impostor que vendió a sus hijos con tal de escapar y que no lo pillaran (¿es que nadie en esta serie tiene unos padres normales?).
Imagen
Pero eso no es todo, resulta que el señor cayó en una maldición durmiente (¿cosa del karma?) durante mucho tiempo y fue despertado por su enfermera, como no, con un beso de amor verdadero…¡Pero hay más! Se amaban tanto que decidieron tener un hijo, y al hombre no se le ocurre otra cosa que llamarlo como uno de los hijos que abandonó - Liam - ¿En serio? ¿Será mala persona?
Está claro que toda esta historia, como podemos comprobar al final del episodio, ayudó a Garfio a elegir el hombre que realmente quería ser pero, ¿a qué precio? Y algo que todos nos vemos venir, o al menos lo esperamos, es la venganza del llamado ¿Liam nº 2? Después de que Garfio matara a su padre en común.
A nuestro parecer, la historia de su pasado cuando era niño se ha quedado un poco floja, sobre todo porque al final todo está relacionado con la maldita venganza de Rumple, algo que se vuelve ya un poco…cansino.
Imagen
En el presente de Storybrooke, el Garfio Oscuro sigue buscando esa venganza y amenaza a Gold con lo que estar por llegar (es decir, mandar a todo el mundo a freír espárragos), pero claro, nadie esperaba que el plan de éste fuera recuperar toda la oscuridad de nuevo - de esto hablaremos después.
​
En cuanto a Emma, sabíamos y teníamos la esperanza de que realmente nunca sucumbiera a la oscuridad y que todo lo que estaba haciendo desde el principio de la temporada era un plan para salvarlos a todos, aunque en este caso, a la persona a la que quería salvar y proteger es nada más y nada menos que su amor verdadero, Garfio. Hemos disfrutado viendo a una Emma Oscura y también a un Capitán Oscuro, aunque éste ha sido bastante cruel en algunas ocasiones, pero claro, tener la oscuridad dentro de ti, y más sin quererla, es lo que tiene.
Imagen
Después tenemos también la revelación de una conexión entre Regina y Garfio en el pasado, algo que nos gustó mucho, porque si alguien ha cambiado de verdad y sabe que es pasar de ser un villano a un héroe, esa es Regina. ¡Nos encanta! Ha sido genial que ella haya sido la que le ha abierto los ojos a un Garfio Oscuro, recordándole quién es el hombre que desea ser.
​
En cuanto al resto de personajes, Mary Margaret, David, los enanitos, Henry… han tenido un papel bastante escaso en este episodio. Esta temporada hemos echado en falta la relación entre Regina y Robin, y algo que tampoco llegamos a entender es su arrebato de enviar a Zelena de nuevo a Oz. ¡Raro es que ésta no haya cogido a la niña y se haya ido por voluntad propia! Bueno, sí que entendemos ese arrebato, solo está ahí para causar problemas, así que aunque Zelena es una genial villana, todos esperamos un poco de bondad por su parte, al menos que lo hiciera por su bebé.
Imagen
Hablemos ahora del nuevo Ser Oscuro… Nuestra pregunta es ¿por qué otra vez? Hemos de decir que esto es algo que no veíamos venir. Recordando un poco el episodio, vimos como Garfio decidía que era más importante amar a Emma y salvar a los héroes que llevar a cabo su venganza, y decidió sacrificarse usando a Excalibur llena de toda la magia oscura proporcionada por todos los Seres Oscuros habidos y por haber. Pero una vez hecho dicho sacrificio, ¿a dónde fue a parar toda esa oscuridad? Como no, al señor Rumplestiltskin. Ahora no solo es el nuevo Ser Oscuro, sino además el más poderoso de todos los que han existido. Y aquí entra en juego Bella.
Si hay alguien que merece un premio en esta serie es esta chica, sin duda. Justamente cuando todo va bien, ¿otra vez volvemos a lo mismo? ¿Otra vez las mentiras? ¿Otra vez elige el poder ante el amor? Y eso no es lo mejor; lo mejor es que ella se iba a marchar, cosa que debería haber hecho porque qué queréis que os diga, él se merece sufrir, al menos un poco, por todo lo que le ha hecho. Lo mejor es que, para empezar un nuevo "episodio" de sus vidas, lo celebran en la cama y ¡PUM! Venga, hasta luego Bella, me voy al Inframundo y no te digo nada. ¡Esto ya se pasa de castaño oscuro!
Imagen
Pero en defensa del Sr. Gold, podemos recordar algo que se ha dicho esta temporada, y es que es posible que llegue el día en el que el Ser Oscuro utilice su poder para el bien. ¿Será ese el caso de Gold o se estaban refiriendo a Emma Swan?
Y para terminar, algo que nos ha dejado un poco descolocadas es el tema del Rey Arturo, Ginebra, Lancelot y Mérida… ¿por qué se han olvidado de ellos? ¿Tanto costaba una simple escena para contar su final? Sabemos que Mérida quería vengarse del Rey Arturo por matar a su padre, pero nunca hemos llegado a verla. Y de verdad, algo que esperamos que ocurra es que Ginebra despierte de su encantamiento y se marche con Lancelot, quedándose Mérida con Arturo para ella solita (para su venganza, claro). ¡Se lo merece, por traidor!  
En resumen, este ha sido uno de los episodios de final de temporada más flojillos que hemos visto de Érase Una Vez, repitiendo y desgastando algunas tramas anteriores, y dejando colgado algo que se supone que es de esta temporada,  aunque algo por lo que estamos realmente emocionadas es el nuevo camino que toman para la segunda mitad de temporada. ¡Inframundo, allá vamos!
Imagen
Hasta aquí nuestras impresiones de este episodio. ¡Esperamos que os haya gustado y que nos deis vuestras opiniones!
¡Un saludo para todos!

7. The Theory of A (Pretty Little Liars 6x10)
¡Hola mentirosos y mentirosas! Ay no, que eso iba aquí… ¡Hola seriéfilos! Estamos aquí para hablaros de la MidSeason Finale de la sexta temporada de Pretty Little Liars, en cuanto las chicas de Legend of Flarrow nos dieron la oportunidad de estar aquí ¡no nos lo pensamos dos veces!
Os ponemos en situación: Verano, dos de la mañana, cada una en su casa en plenas vacaciones, esperando el gran final de PLL y saber por fin quién se esconde tras la máscara, que después de tantos años, nos ha dado miles de dolores de cabeza.
Hablando por whatsapp esperando a que empiece el episodio viéndolo online. Yo en la playa con tan solo el internet del iPad, intentando verlo como mejor podía, y muerta de los nervios. Empieza y bloqueo el móvil para estar atenta.
Comienza por fin el episodio y sin uñas para seguir mordiendo, la persona vestida de negro y encapuchada se da la vuelta y… es Cece.
Tantos sentimientos en tan solo un segundo, que no puedo describirlo. En una mezcla de cabreo, decepción, desesperación de tantos nervios, que la persona que se gire sea Cece… En ese momento cogí el móvil y comencé a enviarle notas de voz a mi compañera Carmen gritando por el sin sentido que era eso.
Fue tan decepcionante… Toda la noche creando unas expectaciones enormes para luego encontrarte con eso. Por culpa de ese final nos hicimos la cuenta, porque teníamos tantas teorías en mente de quién era en nuestra cabeza A, que teníamos que desahogarnos por algún lado y compartirlas, esperando que no estuviéramos locas.
Habíamos vistos miles de videos, fotos, pruebas y habíamos leído tantas teorías de que Wren era A (y lo es en nuestras cabezas) (y lo seguirá siendo para siempre) que aún no perdemos la esperanza.
Nos han dejado miles de pistas y pruebas que tienen todo el sentido de que Wren sea A, y de que Melissa o Jenna son su perfecta ayudante. También tenemos muchísimas pruebas que encajan con Aria para el papel de A, pero aquí le dejo a mi compañera Carmen entrar para hablar y explicar.
Como ha dicho Silvia hace dos párrafos, gracias a ese final nos hicimos el blog, pero es sin duda la única cosa positiva que podemos sacar de tal chapuza.
Creedme cuando digo que nuestras expectativas eran demasiado altas, cosa que también jugaba en nuestra contra. Llegamos a la conclusión de que después de tantos años, no había ninguna posibilidad de que la identidad de A nos decepcionara.
Estábamos 99% seguras de que sería Wren y de que el capítulo sería un capitulazo, uno de los mejores de la serie, por no decir el mejor. Y aunque guardábamos ese 1% restante para que A fuera otra persona...no esperábamos tal sorpresa.
La cosa es que ya habíamos leído la teoría de Cece siendo transexual, pero la descartamos porque como no iba a cuadrar con la mayoría de pistas/escenas importantes que nos habían dado, no le dimos importancia. Gracias Marlene por enseñarnos que aunque nada cuadre, por quedar bien y hacer un final en el que se trate “un tema de actualidad”, te da igual el resto.
Que conste que personalmente habría adorado la historia de Cece si se hubiera llevado bien a cabo. Ya no solo por las líneas de tiempo y los sucesos que no encajan (todo analizado en nuestro blog), sino por la propia historia personal de Charlotte.
Marlene y todas las personas que trabajan en la serie, deberían haberse informado sobre el tema si de verdad llevaban años con la idea en la cabeza. Si os soy sincera, no me creo nada de lo que dicen, pero bueno…
Dejando ese tema aparte porque podría escribir una trilogía quejándome sobre ello, otra gran decepción fue la identidad de Red Coat/Black Widow. Recuerdo que esa noche ambas ya estábamos muy muy reacias, pero cuando vimos que Sara se convertía en otra GRAN protagonista de la serie... la decepción creció.
Es increíble que un personaje del que no conocemos absolutamente nada aparte de que le encanta ducharse y escaparse de casa, se lleve papeles como el de RC y BW. Y sí, sabemos que nos contarán su historia en la siguiente temporada, pero, ¿de qué nos sirve eso? Hemos malgastado 5 temporadas de teorías poniendo a gente como Melissa o Jenna para que luego vengan y nos digan “eh, que estáis haciendo el tonto, he puesto a una nueva como AMBOS personajes”.
Después de que Carmen haya contado casi toda la mitad de lo que estaba mal, tenemos el hecho de que investigando nos enteramos de que todo eso pasó, el final con la historia de Cece, porque el final de verdad se filtró. ¿Y cómo lo sabemos? Pues bien, veréis.
Al parecer, había un chico por una web que decía que él ya sabía el final, y contó lo que iba a pasar. Claro, la gente decía: "¿este que está contando?", y le pidieron que para creerlo contara algo que pasaría en el siguiente episodio. Dijo algo de Aria, no recuerdo exactamente el qué, y lo que contó, pasó.
La gente se quedó flipando y claro le creyeron, a raíz de ahí, Marlene cuando se enteró de que se filtró, decidió hacer un final nuevo y rápido. Y el final está grabado una semana antes de que se emitiera. Luego salieron muchas fotos a la luz que tenemos en nuestra galería, y sinceramente creo que concuerda con todo.
¿Por qué poner un final que no tiene sentido alguno? Porque se lo inventaron sobre la marcha y la historia que les quedó, no se la pensaron bien. Dejaron muchos cabos sueltos y lagunas, y aparte de que nuestra gran Troian le da ideas a Marlene para refrescar la serie y hacer el 5 years Forward, ahí no supieron que hacer.
Plus, vieron al actor de Wren, Julian, por el rodaje sobre la final. Y a la de Melissa, Torey, también. Solo hay que sumar y unir puntos…
En conclusión: es un capítulo que ha dado muchísimo que hablar, pero no como esperábamos. Probablemente una de las mayores decepciones que nos hemos llevado con una serie, sobre todo teniendo en cuenta la de horas que hemos pasado teorizando y analizando cada detalle.
8. @nooigo en nombre de Seriéfilos Enfurecidos (Finales locos: The Leftovers 2x10)
*Artículo con Spoilers
Sin quererlo ni beberlo, hemos llegado a uno de los peores momentos seriéfilos del año: el siempre temido parón navideño. Algunas series se van, otras están a puntito de empezar y la mayoría volverán tras el descanso. Hoy vengo a hablaros de una que no regresará hasta otoño de 2016 y os puedo prometer que la espera se me va a hacer eterna.
Imagen
The Leftovers es una de esas series en las que te bombardean en cada capítulo con tanta información que no eres capaz de asimilar todo lo que está pasando. Es necesario un revisionado del capítulo y aun así tienes la sensación de que no te estás enterando de nada. Pero necesitas más. Mucho más. El primer capítulo te lo tomas para probar una serie nueva y diferente. Y ya no podrás parar de consumirla. Es una droga. Y bienvenida que es.
Imagen
Y sí la serie es ya una locura por definición, de la season finale ya ni os hablo. O sí, que para eso estoy aquí.
El inicio de la segunda temporada prometía un nuevo comienzo para nuestros protagonistas. Nueva ciudad, nueva familia y en definitiva, una nueva vida con la que dejar atrás a la tocada y casi hundida Guilty Remnant. Pero no todo iba a ser así de fácil. Nuevos personajes con nuevos misterios aparecen en Miracle, esa ciudad dónde no desapareció nadie el 14 de octubre. 
​Pero claro, fue llegar Kevin y cía. y ya surgieron los enigmas. Para empezar, la desaparición de Evie, la pequeña de los Murphy que se esfumó en el primer capítulo de la temporada. Pues bien, ¡resulta que no desapareció! La muy maldita se unió a la secta de los fumadores sin decir ni pío a nadie. Además, ayudó a organizar todo el “embolao” que comentaré más adelante. Nos hemos pasado toda la temporada buscando a la niña y resulta que no estaba muerta, estaba de parranda. En esta serie no se puede fiar nadie de uno, oye, ni siquiera de unas niñas de instituto que corren desnudas por los bosques.
Imagen
Me chifla como han relacionado la trama en Miracle con lo vivido en Mappleton la temporada pasada. Es algo que no te esperas para nada pero tiene toda la lógica del mundo, no sé cómo no lo he visto venir. Son estas locuras las que hacen que ame a esta serie cada vez más. Pero esperad que ahora viene lo gordo.
Resulta que Kevin es inmortal. O tiene la habilidad de resucitar. Cada vez que muere va a un mundo paralelo dónde tiene que averiguar cómo volver a la vida. Así le vemos salir de su bañera en un par de ocasiones. Así como lo vimos resucitar en el lago de Miracle y dejarnos a todos atónitos ante aquel momentazo.
Imagen
Por cierto, cada resurrección va acompañada de un terremoto el cual causa efectos dispares (el más heavy ha sido ver a Mary superar su estado vegetal y recibir la noticia de su embarazo). ¿Podemos relacionar este hecho con las primeras imágenes de la temporada dónde una mujer de la prehistoria daba a luz en lo que parecía el mismo lago que Miracle? Veremos si lo explican.
Vamos con la secta. Han usado a las pequeñas mentirosas adolescente para formar el caos mediante la trillada amenaza de una bomba en el puente del pueblo. ¿Quién nos iba a decir lo que se avecinaba? Resulta que los acampados en el exterior de Miracle eran Guilty Remnants y penetran en el pueblo en masa.
Imagen
Así acaba esta segunda temporada llena de momentos que quitan el hipo y deseoso estoy de ver la que será la última temporada de la serie. Tengo sentimientos encontrado con este hecho pues esto asegura tener un final cerrado a conciencia. Pero a su vez me va a costar mucho despedirme de una de las series de las que más satisfecho estoy de ver. Me encanta.
Por @nooigo, colaborador de Seriéfilos Enfurecidos.
9. Legends of Flarrow (Supergirl 1x08)
Llegó el momento de hablaros de nuestra MidSeason Finale favorita. Y como muchos blogs ya os han hablado de Érase una vez y algunos también de Marvel’s Agents of SHIELD y las finales de Arrow y The Flash ya han sido estudiadas hasta la saciedad, hemos decidido hablaros de la MidSeason de Supergirl, un final de mitad de temporada que al menos, a mí, Rose (Naia y Tessa solo han visto la premiere, pero pretendo hacer que esto cambie pronto) me sorprendió.
Para empezar, Astra y Kara, esa relación en la que descubrimos que Alura, la madre de Kara empleó a su hija para capturar a su hermana gemela, Astra, que le ha dado por ser ecológica y así salvar Krypton y que llega a la Tierra con el mismo objetivo. Esa charla en la que le cuenta la verdad, impresionante. Y ya lo de las monedas conectoras ni os cuento.
Imagen
Una revelación así irrita a cualquiera, incluida nuestra Supergirl, que echa una furia va a ver al holograma de su madre, Alura, a la que se enfrenta y le dice un par de verdades bien dichas, aunque como bien dice Alex, eso no es su madre y no va a cambiar nada de lo que ha dicho.
Imagen
Imagen
De hecho, mirándolo con retrospectiva, este capítulo es un episodio de relaciones. Es decir, por un lado tenemos la relación Kara-Astra-Alura, por otro tenemos la relación Kara-James-Winn, además de las relaciones Alex-Hank y de la gran relación Kara-Cat. Y de todas ellas os voy a hablar un poco.
​
Por un lado, el triángulo Kara-James-Winn, aunque ya empleado en infinidad de series, sigue dandonos sus momentos como aquel instante en el que James y Winn se dan cuenta de que ambos tienen sentimientos amorosos hacia Kara pero claro, James está con Lucy y Winn no se atreve por miedo a perder su amistad.
Imagen
Imagen
Alex y Hank son otros con una relación, cuanto menos, extraña. Primero se llevan genial, luego Alex descubre que Hank fue el último hombre en ver a su padre con vida y mientras lo investiga la hermana de Kara descubre que Hank es, efectivamente, un alienígena que prometió a su padre cuidar de su hija. Pero lo mejor de esta relación es ver cómo Alex oculta la verdad a Kara y cómo, poco a poco, va descubriendo las habilidades del nuevo Hank.
Imagen
Imagen
Pero la mejor relación sin lugar a dudas de este capítulo es la de Kara y Cat. ¿Quién se imaginaba que un hackeo iba a sacar tanto entre ambas? Primero el apoyo incondicional de Kara a Cat que forma un pequeño equipo con James y Winn para ver dónde podría haber metido la pata Cat al mandar sus mails. Esto llega hondo a la jefa de CatCo que cuando (y para proteger a su hijo al que en breves veremos interpretado por el marido de Melissa, Blake Jenner, que dará vida a Adam Fooster) está pensando en dejar su cargo, le ofrece a Kara algo que ni ella misma se imagina:
Imagen
Sin embargo lo mejor está aún por llegar, porque nuestra intrépida Cat descubre una cosa que nadie se imaginaría que descubriese estando solo en el capítulo 8 de la primera temporada de la serie. Descubre que ¡Kara es Supergirl! Y lo hace ella solita, ojo, sin que nadie le dé una pista.
Todo esto nos deja con unas ganas de un siguiente capítulo que no nos llegará hasta enero en el que descubriremos cómo afecta a Kara la pelea con su tío (anda que tener familia para esto) y en la que veremos también como nuestra superheroína intenta disuadir a Cat sobre su cierta teoría de que ella es Supergirl. ¡Pinta interesante la cosa!
Imagen
Imagen
0 Comentarios

El "Boom" de las series

12/26/2015

0 Comentarios

 

Post de Rosana Rábago en colaboración con Las Mil y una series

No creo que a estas alturas exista un ser humano en la tierra que no pueda decir que no sigue alguna serie (algunos somos más seriéfilos que otros, hay que reconocerlo) y menos con el boom de series que estamos viviendo. Hace unos días (justo cuando daba comienzo la Semana Parón Navideño) leía un reportaje de Fotogramas (gran revista que descubrí gracias a Naia) que decía que durante este año 2015 se había batido un récord de emisión de series en Estados Unidos, ¡nada menos que 409! En ese momento, las casi 70 que he visto a lo largo de toda mi vida (ya sean enteras o de vez en cuando) parecían una tontería. Pero ¿existirá alguien en el mundo que se haya visto las 409 series que han emitido de principio a fin durante este año 2015? Es imposible, y si existe una persona que lo ha hecho, merece entrar desde ya en el Libro Guinness de los récords.
No contentos con las ya 409 ficciones emitidas durante este año (y repito, solo en Estados Unidos), el 2016 llega con, por el momento, un total de 33 nuevas series por si alguien quiere (como con los Pokemón) coleccionarlas todas.
Ni yo ni muchísimo menos Tessa y Naia, aunque ganas no nos falten, podemos siquiera soñar con cumplir ese reto pero sí que intentaré (gracias a Las Mil y una series, mis aliados en esta misión) ofreceros un resumen sobre qué tratarán cada una de estas ficciones ya anunciadas para el año que viene.
No obstante, y no me puedo resistir a ello, también os revelaré nuestro top 5 de series que esperamos este año antes de dar comienzo al resumen que los encargados de Las Mil y una series han preparado con tanto esmero para vosotros. ¿Comenzamos?

5. The Magicians
Imagen
Esta serie, que SyFy comenzará el 25 de enero narra la historia de Quentin Coldwater (interpretado por Jason Ralph), un brillante estudiante que accede a la Universidad Brakebills de Pedagogía Mágica, un centro educativo de Nueva York que, en secreto, está especializado en magia.
Poco después de ser admitido en tan exclusiva universidad, Quentin verá que su día a día no es muy diferente al que podría llevar en cualquier otro campus del país -nuevas amistades, incipientes relaciones sentimentales y continuas decepciones-, pero acabará inmerso en grandes aventuras cuando se tope con un secreto que promete ser más grande, oscuro y peligroso de lo que jamás podría haber imaginado.
Esta serie es perfecta para los amantes de la saga (tanto literaria como cinematográfica) de Harry Potter (las tres nos consideramos fans) y de series como The Librarians, de la que Naia se declara seguidora y de la que intentó engancharme, aunque sin éxito. Para los interesados, os dejamos a continuación el trailer:
4. Marvel’s Luke Cage
Imagen
¿Quién no se enamoró de Luke Cage en la reciente serie que Netflix estrenó el pasado noviembre y que nosotras prácticamente devoramos, Marvel’s Jessica Jones? Desde luego, ni Naia ni yo, Rose, podemos decir que no lo hiciéramos.
Por eso, ambas nos alegramos sobremanera al enterarnos de que Netflix estaba preparando, tras Daredevil y Jessica Jones, una serie que gira en torno a este hombre con mucha experiencia en las calles y que fue encarcelado por un crimen que no cometió. Allí fue sometido a un procedimiento experimental otorgándole una piel tan dura como el titanio (¿no os recuerda un poco al Lobezno de los X-Men?) y una fuerza superhumana (al más puro estilo Superman, de DC).
Y nosotras nos preguntamos, ¿veremos aquí a Daredevil y/o a Jessica Jones o tendremos que conformarnos con volver a ver a la gran enfermera Claire? Para descubrirlo no sabemos cuánto falta, pero mientras dure la espera, aquí os dejamos con el teaser de la nueva serie de la grandiosa Netflix:
3. Beowulf: Return to the Shieldlands
Imagen
Esta serie británica, que verá la luz el 3 de enero en ITV, se basa en un famoso poema épico en el que David Harewood, actor conocido por Homeland, interpreta al guerrero Scorran junto a Kieran Bew que dará vida a Beowulf.
A ellos les acompañará los actores William Hurt y Joanne Whalley que se meterán en la piel de William Hurt y de Rhein, respectivamente.
Creada por James Dormer, Tim Haynes y Katie Newman, la serie de 13 episodios se establece en la mítica Shieldlands, un lugar peligroso poblado por seres humanos y criaturas fantásticas. ¿No os recuerda un poco a la ya acabada y gran Merlín de la BBC? A mí, desde luego, sí.
2. Shadowhunters
Imagen
¿Quién a estas alturas no sabe que tras la desastrosa adaptación cinematográfica de Shadowhunters, la exitosa saga literaria juvenil de corte fantástica The Mortal Instruments de Cassandra Clare probaba suerte en la pequeña pantalla?
Exacto, a estas alturas todo el mundo sabe que ABC Family (ahora renombrada Freedom) estrena el 12 de enero esta ficción que sigue la historia de Clary Fray (interpretada por Katherine McNamara), una joven de 18 años que coincidiendo con su aniversario descubre que no es quien ella pensaba que era, sino que procede de un largo linaje de cazadores de sombras, un híbrido entre ángel y humano que se dedica a cazar demonios.
​
Así, cuando su madre es secuestrada, Clary se ve arrastrada sin remedio a un mundo sobrenatural en el que se enfrentará a peligrosas criaturas, junto con el misterioso Jace (Dominic Sherwood), un cazador de sombras como ella, y con su mejor amigo, Simon (Alberto Rosende). ¿A que mola, eh? ¡Y encima Netflix la emitirá en castellano una semana después de su estreno en Estados Unidos! Para los que aún no os acabe de picar el gusanillo, aquí os dejo el trailer:
1. DC Legends of Tomorrow
Imagen
¡Y por fin llegó el momento! Uy, que ganas tenía yo de hablar de esta grandiosa serie: ¡DC Legends of Tomorrow! Si que es cierto que durante esta primera mitad de temporada, tanto Arrow como The Flash se han dedicado a preparar la llegada de la que promete ser esta gran serie. De hecho, hasta el crossover entre ambas ficciones sirvió para presentarnos a los personajes que nos faltaba por conocer (a excepción de Rip Hunter) como Carter Hall (Hawkman), Kendra Saunders (Hawkgirl) y el malo malísimo Vandal Savage (interpretado por el maravilloso actor Casper Crump).
La ficción, que la CW estrena el 21 de enero, nos cuenta como el viajero en el tiempo Rip Hunter (Arthur Darvill), tras haber visto un futuro que desesperadamente trata de evitar, recibe la misión de reunir a un dispar grupo de héroes y villanos para que se enfrenten a una amenaza peligrosa e imparable, una en la que no solo el planeta está en juego, sino el espacio temporal al completo.
En la serie también aparecerán Caity Lotz, interpretando a una resucitada Sara Lance/White Canary; Brandon Routh, que se mete en la piel de Ray Palmer/Atom; Victor Garber que es el doctor Martin Stein/la mitad de Firestorm; Franz Drameh como Jay/la otra mitad de Firestorm; Wentworth Miller como Leonard Snart/Capitán Frío y Dominic Purcell como Mike Rory/Heat Wave. Un reparto bastante impresionante, ¿no? Y para los que aún no tengan claro si ver o no la serie, he aquí los poster promocionales y el trailer oficial de nuestros héroes para acabar de convenceros.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Y hasta aquí nuestro top 5 de series que intentaremos ver este año (desde ya os anuncio que yo, Rose, veré sí o sí Legends of Tomorrow, así que volveréis a oírme hablar de ella), pero como os anunciamos, hay muchas series anunciadas para este próximo año 2016 y nuestros compañeros, los encargados de Las Mil y una series se han molestado en haceros un resumen del resto de ficciones de las que nosotras no os hemos hablado. Así que a continuación os lo dejamos que os dejamos para que os podáis descargar y verlas con calma. ¡Feliz final de Semana Parón Navideño y Feliz Navidad!

Nuevas series 2016:

Bodertown: (3 Enero)  FOX
Comedia animada que se centra en dos familias, una mexicana y otra estadounidense, de Mexifornia, una ciudad en la frontera entre México y Estados Unidos, y que satiriza las diferencias culturales entre ambos países y las leyes de inmigración. La serie  se centra en dos clanes los Buckwald y los Gonzalez.
Superstore y Telenovela:  (4 Enero) NBC
Superstore es una comedia, de la que ya la cadena adelantó sus dos primeros episodios, ambientada en un supermercado y que nos presenta a la familia que forman sus peculiares empleados.
Desde los novatos recién llegados a los veteranos que lo han visto ya todo en su trabajo, desde aquellos que son contratados como refuerzo en verano a los gerentes de los departamentos, juntos deben afrontar un hilarante día a día que no dejará a nadie indiferente.
Eva Longoria  protagoniza Telenovela, una nueva comedia de la que ya se han podido ver los dos primeros episodios también. La serie trata sobre Ana Sofía, una superestrella de televisión, y sus compañeros de reparto, todos ellos compitiendo por ser el centro de atención.
​Cuando las cámaras se apagan, el drama aparece mientras Ana discute con molestos ejecutivos de televisión, guionistas borrachos, actores narcisistas y un desafortunado nuevo amor en la pantalla.
The Shannara Chronicles: (5 Enero) MTV
Serie del género fantástico, todo comienza cuando Ellcrys, un místico árbol élfico enferma y su muerte está cada día más cerca. Este árbol ha sido la única pieza mágica que ha protegido siempre las Cuatro Tierras del mundo maquiavélico de los demonios. 
Amberle Elessedil es la única que puede salvarlo. Para ello, tendrá que desbloquear la magia de los elfos que lleva miles de años sin utilizarse. Con la ayuda de Wil Ohmsford, viajará por cada rincón para buscar la magia perdida y curar al árbol Ellcrys. Creada por Alfred Gough y Miles Millar, The Elfstones of Shannara es la adaptación televisiva de la trilogía literatia Shannara, escrita por el autor Terry Brooks. 
Shades of Blue: 7 de Enero NBC
Jennifer López produce y protagoniza este drama policial en el que da vida a una policía que acepta sobornos y otras corruptelas para sacar adelante a su hija. Sin embargo, el FBI intentará utilizarla para detener a todos sus compañeros en el "negocio". Al lado de López veremos también a Ray Liotta.
Angel From Hell: (7 Enero) CBS
Cuando Allison, dermatóloga de vida perfecta, se cruza accidentalmente con la pintoresca y extrovertida Amy, poco podía imaginarse que realmente se había encontrado con su ángel de la guarda. La misión de Amy es guiar a Allison en la dirección correcta a la vez que prueba su valía como ángel.
Second Chance: (13 Enero) FOX
¿Qué harías con una segunda oportunidad? 
Jimmy Pritchard es una sombra de lo que solía ser. Bebedor, mujeriego y un padre que siempre pone el trabajo por delante de su familia, se vio obligado a dejar de ser sheriff del condado de Los Angeles por su corrupta conducta hace más de una década. Ahora, quince años después, ha sido asesinado cuando se topa con un robo en casa del agente Duval Pritchard (Tim DeKay, Ladrón de guante blanco), uno de sus tres hijos.
Pero la muerte es sorprendentemente corta para Jimmy, que es resucitado por los dos científicos gemelos, Mary Goodwin (Dilshad Vadsaria) y su hermano Otto (Adhir Kalyan). Ahora, como una versión más joven de sí mismo, con habilidades físicas que jamás había soñado, un reanimado Pritchard (Rob Kazinsky) tiene una segunda oportunidad en la vida. ¿Qué hará con ella?
Colony: (14 Enero) USA
Colony es una trepidante serie sobre la lucha de una familia por sobrevivir y devolver la libertad a los habitantes de una Los Ángeles ocupada por una fuerza invasora. Josh Holloway es el ex-agente del FBI Will Bowman y Sarah Wayne Callies da vida a su esposa Katie, en una serie que tiene lugar en un mundo peligroso e ideológicamente dividido.
​Ambientada en un futuro cercano, veremos cómo mientras algunos optan por colaborar con la ocupación y se benefician del nuevo orden establecido, los que se han rebelado sufren las consecuencias. Y después de haber quedado separados de uno de sus hijos durante la invasión, lo único que les preocupa a Will y Katie es hacer todo lo posible para reunirse con él.
Billions: (17 Enero) Showtime
Billions es un drama de ficción que cuenta una historia del mundo de las altas finanzas mediante el seguimiento de la colisión que se avecina entre dos figuras titánicas. Estos personajes son el inteligente Fiscal Federal Chuck Rodas (Paul Giamatti) y el ambicioso “rey” de los fondos de cobertura Bobby 'Axe' Axelrod (Damian Lewis).
Recovery Road: (25 de Enero) ABC Family
Serie basada en la novela Recovery Road. La historia sigue a Maddie, una chica que estudia secundaria, amante de la fiesta y con peligrosas adicciones, que se ve obligada a elegir entre ser expulsada o ingresar en un centro de rehabilitación. Tras hablar con su consejero escolar, la joven opta por rehabilitarse; así se ve forzada a convivir con otras personas que también tienen adicciones mientras se enfrenta a las presiones diarias de la vida adolescente.
Lucifer: (25 Enero ) FOX
Aburrido de su vida en el Infierno, el Diablo (Lucifer) decide mudarse a Los Ángeles, donde posee un club nocturno, para divertirse y  sacar los deseos más ocultos de los humanos. Las cosas cambian cuando se vea envuelto en un asesinato y se le requiera de vuelta "en casa".  El asesinato atrae también la atención de una detective de homicidios, Chloe Dancer , que no confía en Lucifer. Pero pasará a estar intrigada por su talento para averiguar los secretos de la gente y su deseo de impartir justicia, castigando a aquellos que se lo merecen.
American Crime Story: (2 de Febrero) FX
American Crime Story: The People v. O.J. Simpson, la primera entrega de esta nueva franquicia de Ryan Murphy, recreará para televisión el mediático e infame juicio contra O.J. Simpson, acusado en su día de asesinar a su esposa.
La serie es una mirada a todo el proceso judicial visto desde la perspectiva de los abogados. Explora el caótico tablero de juego que se estableció entre ambas partes del juzgado y cómo una combinación de exceso de confianza de los fiscales, la agudeza de la defensa y la historia de la policía con la comunidad afroamericano dio al jurado lo que necesitaba el acusado: la duda razonable.
Vinyl: (14 de Febrero) HBO
Nueva serie creada por Martin Scorsese y Mick Jagger que gira en torno a la historia de la música en los años 70. Ambientada en Nueva York, se centrará en el ejecutivo de la música Richie Finestra (Bobby Cannavale), quien trabaja en una exitosa discográfica de Estados Unidos, American Century Records. Finestra es uno de los activos más importantes de su empresa por su gran capacidad para descubrir talentos; pero deberá enfrentarse a una decisión que alterará su vida.
11/23/63: (15 de Febrero) Hulu
11/22/63 es una novela de Stephen King que gira en torno a un profesor de inglés de secundaria llamado Jake Epping. Jake Epping viaja en el tiempo con el objetivo de evitar el asesinato de John F. Kennedy. A lo largo de la historia, además de a Epping, se puede conocer también a Lee Harvey Oswald, el asesino del Presidente, y a su familia, su madre Marguerite y su esposa de origen ruso Marina.
​Para poder llevar a cabo su aventura, Jake cuenta con la ayuda de Al Templeton, un hombre rico que facilita su travesía. Además Harry Dunning, el conserje del instituto donde trabaja Jake, marca de manera muy importante al protagonista. 
The Family: 6 Marzo ABC
Han pasado diez años desde que Adam Warren (Liam James) desapareció en Red Pines (Maine) y el mundo ha cambiado mucho en su ausencia. Su madre, Claire (Joan Allen), ha sido elegida alcaldesa. Su padre, John (Rupert Graves), es un exitoso autor de libros de autoayuda. Y sus hermanos, Danny (Zach Gilford) y Willa (Alison Pill), que estaban cuidando de él, lidiaron con la culpa de diferente manera.
Mientras llegan los resultados de ADN y se reabre el caso, todos volverán a preguntarse qué pasó realmente diez años atrás. ¿Es Adam quien dice ser? Y si no lo es, ¿quién es él?
 “The Real O’Neals”: (8 de Marzo) ABC 
Una aparentemente perfecta familia católica se desmorona cuando empiezan a salir verdades a la luz. Esta honestidad brutal abre un nuevo capítulo en la vida de esta familia, que deja de aparentar ser perfecta para ser "real". Martha Plimpton encabeza el reparto de la serie.
“Of Kings & Prophets”: (8 de Marzo) ABC
Nuevo intento por hacer una saga épica y bíblica. Los guionistas de Exodus (Bill Collage y Adam Cooper) nos traen ahora la historia del Rey David (Oliver Rix), Saúl (Ray Winstone) y el Profeta Samuel (Mohammad Bakri). En una época en la que el Pueblo de Israel necesita como nunca un dirigente, un joven pastor parece ser el elegido por Dios para el cargo.
Underground: (9 Marzo) WGN
Cuenta la historia de un grupo de esclavos que huyen de un campo de plantación en Georgia teniendo que recorrer miles de kilométros para conseguir su ansiada libertad. 
The Catch: 24 de Marzo ABC
Shonda, nos trae un nuevo thriller centrado en la investigadora de fraude Alice Martin (Mireille Enos), que se encuentra siendo defraudada por su propio prometido. Alice es socia de un bufete de Los Angeles y atrae a grandes clientes, algo que le permite disfrutar de un cómodo estilo de vida junto a su prometido, Kieran (Peter Krause). Pero tras volver de un viaje de negocios , Alice descubre que Kieran ha desaparecido. Con su compromiso cancelado y sin dinero en el banco, Alice está decidida a encontrarle y averiguar qué es lo que ha ocurrido.
​Y aún peor. Si sus clientes se enteran que de ella misma ha sido víctima de un fraude, podría ser el final de su carrera. Lo que Alice aún no sabe es que Kieran ya está casado y él y su esposa son conocidos por estafar a otras mujeres.

Series que están por llegar en 2016:

HeartBeat:  pendiente de fecha en NBC
La doctora Alex Panttiere (Melissa George) es una reconocida cirujana especializada en transplantes de corazón y una de las pocas mujeres en su campo. Terca y sin miedo, Alex siempre opera bajo sus propios términos.

Game of Silence: pendiente de fecha en NBC
Un exitoso abogado de Atlanta se reencuentra con sus amigos de infancia a tiempo para intentar ocultar un secreto que todos ellos creían haber enterrado. La responsable de la serie es Carol Mendelsohn, una de las productoras ejecutivas más veteranas de CSI, y entre sus actores figuran David Lyons y Michael Raymond-James.

Emerald City:  pendiente de fecha en NBC
Emerald City se trata de la nueva y oscura reinvención de la obra firmada por el neoyorquino L.Frank Baum: El maravilloso mago de Oz. 
En ella, una Dorothy testaruda y de unos veinte años de edad vivirá una increible aventura cuando se vea inmersa en una épica y sangrienta batalla por el control del mundo de Oz.

Criminal Minds: Beyond Borders: pendiente de fecha en CBS
Mentes criminales: Sin fronteras es un spin-off de la popular serie Mentes criminales, ambientada en el trabajo de una división internacional del FBI especializada en resolver crímenes y rescatar a americanos que se encuentran en peligro en el extranjero.
Al frente del departamento está el jefe de la unidad, Jack Garrett (Gary Sinise), un veterano con 20 años de servicio en la agencia. El equipo en el que confía con su vida, incluye a Matthew Simmons (Daniel Henney), un antiguo héroe militar que se ha ido perfeccionado en el campo de los perfiles criminales; y Russ Monty Montgomery (Tyler James Williams), el brillante analista tecnológico de la unidad .
Containment: pendiente de fecha en CW
Cuando una epidemia misteriosa y mortal estalla en Atlanta, se aprueba una amplia cuarentena urbana, obligando a aquellos atrapados en su interior a luchar por sus vidas, mientras que los oficiales locales y federales se esfuerzan por buscar desesperadamente una cura. Tratando de mantener la paz en las calles está Lex Carnahan (David Gyasi), que ha ascendido rápidamente en la policía de la ciudad. Pero el trabajo de Lex se vuelve aún más difícil cuando se entera de que su novia, Jana (Christina Moses), y su mejor amigo Jake (Chris Wood, Crónicas vampíricas) se encuentran dentro de la zona acordonada.
Westworld: pendiente de fecha en HBO
Westworld es una serie inspirada en la película del mismo nombre, escrita y dirigida por Michael Crichton en 1973.
La acción de la serie se traslada a un parque temático ambientado en el Lejano Oeste y habitado por robots inteligentes que, tras ser programados una y otra vez con una personalidad diferente para entretener al público, comienzan a plantearse su verdadera identidad y se rebelan contra sus creadores.

​Preacher: pendiente de fecha en AMC
Preacher gira en torno al reverendo Jesse Custer de los 90, un duro predicador de Texas que pierde la fe con la creencia de que Dios se ha ido del cielo y ha abandonado sus responsabilidades. Custer ve en sí mismo a la única persona capaz de rastrear al Todopoderoso en busca de respuestas y de hacerle responder por su negligencia en el cumplimiento del deber. Pero no está sólo en su aventura: su ex novia Tulip y un simpático vampiro que parece preferir una cerveza a la sangre se unirán al viaje. Mientras, una imparable máquina de matar conocida como el Santo de los Asesinos no les pondrá nada en su objetivo.

Outcast pendiente de fecha en Cinemax
Outcast es la adaptación televisiva del comic homónimo de Robert Kirkman. La historia gira en torno a Kyle Barnes (Patrick Fugit), un joven que ha sufrido posesiones demoniacas toda su vida. Es un hombre que busca encontrarse a sí mismo y encontrar la redención. Para ello, ha decidido apartarse de las personas que aprecia por miedo a causarles un gran daño.
Ahora, con la ayuda del reverendo Anderson (Philip Glenister), un predicador que lucha contra sus propios demonios y que cree que es un soldado en la guerra de Dios contra las fuerzas del mal en la Tierra, Kyle trata de encontrar respuestas y recuperar su vida.
​
Damien (próximamente en A&E)
Serie basada en el clásico de terror La Profecía, sigue la vida del protagonista durante su vida adulta -interpretado por Bradley James (Homeland)- enfrentándose a los aterradores eventos de su pasado. Parece que el crecimiento del chico se ha desarrollado aparte de las fuerzas satánicas de su alrededor, pero una serie de sucesos macabros y tétricos hacen que finalmente Damien decida enfrentar su verdadero destino: ser el Anticristo.

Con este boom de series sí que tenéis donde elegir. Así que decidir bien seriéfilos nuestros y no olvidéis hacernos partícipes de vuestras elecciones en los comentarios de abajo. ¡Feliz Navidad!
0 Comentarios

¡Llegó la hora de desvelar vuestro regalo: Feliz Navidad seriéfilos!

12/26/2015

0 Comentarios

 
¡Feliz Navidad seriéfilos de nuestros amores! Como bien os adelantamos al comienzo de la Semana Parón Navideño, desde Legends of Flarrow queremos daros un pequeño obsequio por vuestro apoyo durante estos meses de vida tanto en Twitter, Facebook, Ask, Youtube, con El rincón del seriéfilo y con nuestro recién creado Cinéfilos sin fronteras.

Ante todo, somos seriéfilas (y también cinéfilas, pero esto ahora no viene al caso) y este años os hemos querido regalar no solo una, sino dos versiones del Calendario Seriéfilo creado por nosotras en exclusiva para vosotros (para que escojáis el que más os guste o hagáis un popurrí, eso queda a vuestra elección). Además, en este calendario tenéis las fechas de aniversario de muchísimos colegas nuestros (además de las nuestras propias) para que sepáis que días estas personas decidieron crear unos blogs o cuentas que se preocupan de ofreceros la mejor información sobre vuestras series (y en algunos casos películas) preferidas.

Esperamos que lo disfrutéis tanto como nosotras hemos disfrutado con vosotros estos meses (y los que aún nos quedan) y preparando esta sorpresa. ¡Feliz Navidad a todos y que este año Papa Noel y los Reyes Magos os traigan muchas series y películas!
Tessa, Naia y Rose (o lo que es lo mismo: ¡Legends of Flarrow!)
Imagen
Haz clic sobre la imagen para ver el calendario completo en una nueva pestaña.
Imagen
Haz clic sobre la imagen para ver el calendario completo en una nueva pestaña.
0 Comentarios

¿Por qué los mejores siempre mueren jóvenes?

12/24/2015

2 Comentarios

 

Post de Teresa Antón

Seguro que todos tenéis una serie que amabais y os cancelaron antes de tiempo. Tal vez decidieron darle un final apresurado o tal vez os la hayan dejado sin final y nunca podréis sacaros esa espinita del pecho. Yo tengo varias de esas (del mismo modo que tengo series que por mucho que aún las siga pienso que deberían cancelarlas ya) y en este post os comentaré algunas.
Imagen
  • Life Unexpected (Una vida inesperada)
No recuerdo muy bien cómo llegué a esta serie. Creo que fue cuando empecé a ver The Fosters (Familia de acogida) y Finding Carter o cuando me leí Rompiendo las normas de Katie McGarry o con todo a la vez. La cosa es que el tema de la familia de acogida me gustaba y llegué a esta historia de The CW donde me enamoré de Britt Robertson (que puede ser que la conozcáis más por ser Angie en La cúpula).
Imagen
Britt interpretaba a una adolescente que había crecido en el sistema y que quería conseguir independizarse por una ley que se lo permitía a los 16 si su padres biológicos firmaban los papeles (esta trama se ve también en The Fosters). Localiza a su padre y descubre que sigue siendo casi un adolescente y vive encima del bar que más o menos regenta ¿El problema? Papi no sabía nada de su existencia. Juntos localizan a su madre que es una famosa presentadora de radio (si te gustaría trabajar en la radio las escenas en la emisora son geniales) que está prometida. Las cosas se complican cuando les obligan a hacerse cargo de ella y ellos tienen que volver a llevarse bien. 
La serie llevaba un tono juvenil con mucho humor. A veces se hacía pesado algún que otro personaje pero estaba muy bien, ¡incluso tuvo crossover con One Tree Hill! Realmente me gustaba cuando descubrí un oscuro secreto ¡la habían cancelado en su 2ª temporada! Yo que la había empezado tan feliz y me gustaba tanto ¡¿por qué?! Así que para rematar la faena decidieron hacer uno de los peores errores: un capítulo final acelerado. Se saltaron todas las tramas existentes y todo lo que tenía lógica para que las parejas acabasen como estaba pensado sin que tuviera lógica el cambio y se quedaron tan felices. 
Imagen
  • El Círculo Secreto (The Secret Circle)
Como me había quedado tan decepcionada con el final de Life Unexpected y amaba tanto a su protagonista decidí hacerme un recorrido por su filmografía y entre varios trabajos encontré: El Círculo Secreto.
Imagen
Esta era otra serie de The CW (lo que indicaba un reparto de catálogo de revista) que estaba basada en una saga de la autora de los horribles libros de Crónicas Vampíricas que es una serie sorprendentemente buena si te has leído (o intentado, en mi caso) los libros. 
Britt interpreta a una chica que ha perdido a su madre (a la que ves como habían asesinado con magia) y se va a casa de su abuela (sin lobo… bueno eso es discutible) a un pueblecito. Allí descubre que forma parte de una grupo de familias que son brujos/magos/hechiceros/o como quieras llamarlos que al unirse en El círculo (no, no es el de Shadowhunters) se hacen más poderosos. 
Tras una temporada (con bastantes altibajos) decidieron cancelarla (¡la tele no te quiere chiquilla!). Pero esta vez aprendieron de la anterior y decidieron dejar un final abierto y que vuele la imaginación (o te lees los libros y ves por donde van los tiros).
​Reconozco que esta no era tan genial. De hecho tuvo muchos altibajos (aunque no es de lo peor que hay en la tele y The Vampire Diaries también tiene altibajos)así que supongo que no debió sorprender tanto su cancelación pero, como a los creadores les gusta molestar, la cagaron al final. Ya sé que he dicho que no habían cometido el mismo error que en la anterior pero cometieron otro. La trama que tenían era perfecta para una temporada, de hecho si hubiese acabado unos minutos antes habría sido un cierre bastante decente pero no, decidieron que era mejor continuar y cruzar los dedos para que no la cancelaran (y ya sabéis como les fue). Lo único me dejaron con ganas de ver a Cassie/Britt de mala malosa.
Imagen
#BestBitch quiero competición entre Chanel y Blair.
  • The Tomorrow People y Forever
Si os estáis preguntando porque las siguientes en mi lista son dos os vaís a quedar con la intriga. ¬¬ Vale, tal vez no. Nunca he visto ninguna de las dos (no me matéis por favor) pero me han pedido que las incluya en la lista y yo como persona democrática he escuchado a mi pueblo (que sepáis que es solo una estrategia para llegar a gobernar el mundo y que todos cumpláis mi voluntad).
Imagen
Forever duró una sola temporada en televisión y este verano nos la trajo Antena 3 a España en abierto. Desde entonces he oído a todo el mundo quejarse de que la hubieran cancelado. 
Al igual que El Círculo Secreto el final es medianamente abierto y eso no alegra mucho a los fans y seguidores que quieren un buen cierre (y de paso unas cuantas temporadas más) de la serie que tanto les ha emocionado. 
La serie está protagonizada por un inmortal que trabaja como médico forense para el NYPD. Mezclaba los 200 años que llevaba de vida con los casos actuales de asesinatos y con unas cuantas lágrimas para aquellos espectadores lacrimógenos.
Imagen
Antes de hablar de esta serie quería comentar una cosa. Acabo de darme cuenta de que en ella sale Luke Mitchell (a.k.a. Lincoln en Agent's of SHIELD). Y dejando este comentario aparte empecemos. 
También tuvo solo una temporada, también es de The CW (parece que la cadena ha ido probando muchas series antes de decidirse por algo la única que no es de aquí es la anterior, de ABC). La serie reune a un grupo de chicos con poderes a los X-Men pero sin calvo en silla de ruedas y un sexy lobezno (eso sí tienen a Robbie Amell, primo de Arrow y mitad de Firestorm hasta que murió al final de la primera temporada de The Flash).
Los fans de esta serie cuentan con algo que les quite la pena que no tenían las demás ¿alguien lo adivina? No, no son libros. Eso lo tenía The Secret Circle. Así es, esta serie es un remake de la homónima inglesa eso quiere decir que pueden disfrutar de la trama (con otro reparto) en las 8 temporadas que duró en UK.
  • Happyland
Me he planteado seriamente lo de meter a esta serie o no en la lista pero como yo la (¿echo de menos?) he decidido incluirla. Ahora me explico, no os impacientéis mis pequeños seriéfilos. 
Imagen
La serie me gustó. Empezó el año pasado en septiembre en MTV y decidí probarla con alguna otra. El problema es que aunque me gustó no era una GRAN serie ni mucho menos pero era entretenida y muy colorida y era una mezcla entre el tono juvenil de las de Disney Channel y el de jóvenes de las de The CW. No sé si me entendéis pero las primeras son más de preadolescentes y las siguientes más de adolescentes hormonados (aunque cada vez son más series y adultas). 
MTV tiene varias series juveniles pero las que había visto no me habían gustado. Mentira, me parecían bastante horribles. Pensaba que no me gustaba el tono de la cadena pero con esta me cambiaron el parecer. Tal vez no sea la mejor serie pero te divertías con ella y servía para los días que estabas agotada. 
Basada en un parque de atracciones (cosa genial) la protagonista trabajaba disfrazada de princesa del parque con su propio príncipe azul que era el hijo del jefe que tenía que aprender el trabajo duro. La madre de la chica también trabajaba en el parque y el padre era un misterio (que no tardaron mucho en resolver). Allí conocí a Katherine McNamara (dentro de poco a.k.a. Clary de Shadowhunters) a quien odié irremediablemente por su papel (o puede que en enero descubra que no es tan irremediable).
Imagen
Os presento a Ryan el hermano del prota.
El caso es que no me habría molestado alguna temporada más para ver algo ligero y ya de paso que cerraran la trama un poco. 
P.D.: las dos amigas salieron en The Fosters. 
  • Verónica Mars
Y ahora llegamos a la serie que nunca, NUNCA debió ser cancelada: la única, la irrepetible, mi favorita….. ¡Verónica Mars! ¡Ueeeee!
Imagen
Creo que ya os he hablado varias veces de ella y mi amor nada secreto por la ficción más sassy de The CW. Así que no me entretendré mucho (básicamente porque si empiezo no callo). 
Si alguna vez pienso en una serie para esta lista Verónica Mars será siempre la primera que me venga a mi bonita cabecita. Creo que no hay serie que haya amado más y que haya sufrido tanto su cancelación. Y antes de que algún gilip***as me venga con que hay una película… ¡¿Y qué?! Eso no me soluciona jodid***nte nada. Ni siquiera siguen la trama donde la habían dejado porque han pasado 10 años ¡10 AÑOS! (y no me malinterpretéis me chifla la película). Es que no solo dejaron un final abierto, es que estaba muy, MUY interesante. ¡¿Por qué tuvieron que cancelarla?! ¿A quién he de matar porque se le ocurrió la idea más estúpida de la historia de la televisión? Sufrí demasiado con ese final abierto, sin saber que hacer para superarlo y cuando me sacaron la peli no me aliviaron nada. ¡¿Qué les he hecho para que me odien?! Si yo soy una buena chica, me cepillo los dientes después de cada comida y voy al baño antes de ir a la cama. No me merezco esto. No es justo. Como me encuentre a quien tomó la decisión que empiece a correr en cuanto me vea porque juro que no seré rápida y que va a preferir el destino de Theon Greyjoy a manos de Ramsay Bolton que lo que pienso hacerle. 
Y después de desahogarme solo me queda una cosa. ¿Qué preferís que os dejen el final abierto o que hagan un capítulo final express que rompa la dinámica de la serie? Y ¿de qué serie os dolió más la cancelación?
¡Hasta otra chicos!
2 Comentarios

Teorías locas: OUAT Wars y la 5B, ¿qué pasará?

12/24/2015

1 Comentario

 

Colaboración entre Naiara Salinas y Previously Series

¿Qué misterios habrá? ¡Esta es nuestra gran noche! Pam param pam. Con esta presentación tan raphaelina (que espero que hayáis leído cantando) abrimos esta mesa redonda para debatir sobre el destino que depara a nuestros héroes “encantadores” en la segunda mitad de la temporada. Hablamos, por supuesto, de la recién reincorporada al lado de la luz Emma Swan y CIA.
Y en esta mesa redonda, en concreto lideramos el debate yo, Naiara, colaboradora de este blog (eh, como si no lo supierais a estas alturas), y nuestros amigos de Previously Series que acaban de estrenar su versión cinematográfica, Previously Films, de la que desde ya nos declaramos (tanto yo como mis compañeras Tessa y Rose) fans y a la que no perderemos de vista porque promete y mucho.

Once Upon A Time: la amenaza fantasma, el ataque de los traidores y la venganza de los Dark One

Si os suenan los títulos de arriba (pese a que los he remodelado un poco) es que, como yo, también sois fans de Star Wars y os inflasteis de la saga la semana pasada. Y desde luego, lo que hemos visto hasta ahora en la temporada de Once Upon A Time ha tratado mucho de cómo uno puede y debe luchar contra sus demonios internos, y por hacerlo divertido vamos a ponernos un poco frikis. Como ya puse por Facebook, la evolución de Emma me recuerda tanto a la de Anakin Skywalker que, antes de dar paso a las súper teorías de Previously de la 5B, tengo la necesidad de justificar esta idea loca y de hacer una recapitulación de cómo el mundo de Camelot ha influido en nuestra salvadora para pasarse al lado oscuro… y, milagrosamente, volver de él.
Como sabéis, Emma normal, lo que se dice normal, nunca ha sido. Ella, al igual que Anakin, tenía ya un destino marcado, un destino marcado por unas habilidades especiales que según una profecía restaurarían el equilibrio y devolverían la paz, fuese simplemente destruyendo una maldición o acabando con el lado oscuro de la fuerza.
Imagen
Al principio el don de Emma era puro...
Imagen
igual que el de Anakin.
Pero había algo oscuro (valga la redundancia) detrás. Emma tenía la posibilidad de pasarse al otro lado y solo una trampa de sus padres logró retrasar ese destino, pero no evitarlo. Citando a Snow en la súper promo de la Comic Con de verano: “¿fueron las pérdidas? ¿Fueron las mentiras?” Para mí son buenas razones para querer aceptar las cookies del mal. Anakin perdió a su madre y Emma perdió a Neal. Ninguno de ellos quería abrazar la tiranía ni parecía que fuesen a caer en la tentación, pese a que sus corazones iban nublándose cada vez más de odio y sed de venganza.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Sin embargo, lo que finalmente contribuyó a su perdición fue el amor. Tal como lo leéis, Anakin y Emma se convirtieron en oscuros en el momento en que las vidas de sus seres queridos peligraron. Una muerte sin remedio que solo podía evitarse yendo contra las leyes naturales y asumiendo mayor poder que el que tenían. Anakin sabía que Padme iba a expirar sin remedio al dar a luz, pero se negó a dejar que sucediera, igual que Emma no quiso que Hook muriera en sus brazos. Por tanto, cayó en la tentación y asumió la oscuridad, volviéndose más poderosa, aunque en su caso esa oscuridad se desdobló en un Hook resucitado con un aspecto curiosamente muy parecido al de los Sith.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Por tanto, he aquí mi visión: los Dark One de OUAT son los Sith de Star Wars, así que yo me plantearía coger las palabras de Snow y ponérselas también a Anakin, porque le van que ni pintado. ¡Hasta el nombre se parece, venga ya! ¡Dark Swan y Darth Vader! Ahora lo entendéis todo, ¿verdad? Y por si fuera poco, ¿quiénes en el último momento deciden sacrificarse para salvar a su familia? Exacto (si bien en el caso de OUAT son tanto Emma como Hook, luego tenemos dos Anakins, se podría decir).
Imagen
Come to the dark side…
Imagen
Imagen
We have cookies.
Imagen
En fin, esto era para recordar un poco cómo acabó el final de la primera parte y al mismo tiempo rendir mi homenaje en este blog a la saga galáctica, ya que en lo que queda de mes no se va a hablar de otra cosa.
Pero aunque los Dark One han tenido una suma importancia, no todo se reduce a ellos. Mientras la oscuridad amenazaba Storybrooke, Regina se salió finalmente con la suya y, haciendo gala de una crueldad sorprendente, desterró a su hermana Zelena a Oz, lejos de su pequeña (¿de verdad era necesario? Pobre mujer). Dark Swan estableció una alianza con Gold y Regi para acabar con los Dark One a través de Excalibur, aunque el tiro le salió un poco por la culata y el cisne negro se vio en peligro de muerte por el poder oscuro de su antiguo amado, forzado por Nimue. Pero Hook finalmente demostró tener algo de luz (es lo que pasa cuando el capítulo está dedicado a ti casi enteramente a través de flashbacks) y eligió la muerte para destruir la oscuridad, como previamente iba a hacer Emma.
Y a la chica le hizo muy poca gracia descubrir que encima eso también fue planeado por una mente mucho más retorcida: la de Rumplestilskin. Porque Gold recuperó su daga y su condición de Ser Oscuro, y Emma le obligó a ayudarla a deshacer la muerte de su amado (como si fuera fácil).
​
En cambio, nadie se preocupó por Merlín que la cascó sin remedio, y suponemos que Arturo continúa en algún lugar de Storybrooke con el rabo entre las piernas. Así se cerró la trama de Camelot para abrir otra que hará nuestras delicias: el Inframundo, los mitos grecolatinos, Hades, Hércules…
Imagen
Zelena siendo desterrada.
Imagen
Mini Hook.
Imagen
Emma atacada por Hook.
Imagen
Snow consolando a Emma.
Imagen
Caronte hace su aparición estelar.
¿Quién es el as de gladiadores?

​Y aquí cedo la palabra (por fin) a 
Previously Series, que nos cuenta esto:
Imagen
Empecemos por Zelena, que tan mal acabó. Diversas fuentes indican que un personaje de la tercera temporada B regresará, y, en la línea de Star Wars, donde ya hay oscuridad solo queda… la luz. Así pues, en el mundo de Oz, Zelena luchará contra Dorothy adulta y Zelena acabará muriendo a manos de ella... y llegará al Inframundo, donde se reencontrará con TODOS, incluso con CORA. Se aliará con Hades y matará a Robin Hood arrebatándole el corazón para así salir ella del Inframundo y recuperar a su hija. ¿Os parece muy drástico?
Esto viene a que se dijo que el cuento del Mago de Oz finalmente se cumpliría y Dorothy mataría a la bruja, cuya trama se entrelazaría con la principal y tendría mucha importancia.
Por otra parte, nos queda el papel que cumplirá cada personaje en el Inframundo, que justamente es un Storybrooke alternativo donde Peter Pan se viste de su hijo Gold y Cora es la nueva alcaldesa. ¿Dónde entra el dios de los muertos en esto?
Pues nosotros creemos que Hades estará bajo la biblioteca porque es el lugar que más se parece al verdadero Inframundo. Dijeron que explicarían por qué Storybrooke es un calco de la tierra de los muertos y creemos que Hades fue el que creó la maldición oscura que hizo posible Storybrooke y que por eso son iguales,  porque al crearse el pueblo cambió también el Inframundo. ¿Que por qué? Uno: él fue quien le dio el Grial a Merlín. Dos: Merlín creó los reinos y la magia, la oscuridad y la luz como ya vimos, y así surgieron la daga, los oscuros, etc., y así surgieron la  maldición oscura y Storybrooke, y así pudo Rumple abrir la puerta entre el Inframundo y Storybrooke y entraron ellos. Hades podría haberlo planeado todo y esperó años y años hasta encontrar la salida del Inframundo porque así podría salir a Storybrooke y de Storybrooke al mundo real o al Bosque Encantado.
Imagen
Greg Germann es quien se meterá en la piel del dios de los muertos.
Lo que nos queda claro es que Hades es el nuevo malo malísimo, y este tío es inmortal, no se le puede destruir, así que ¿quién mejor que un semidiós para ayudar a nuestros héroes a derrotarle? En algún momento dado Hércules hará acto de aparición, y creemos que será cuando las cosas se tuerzan y los muertos acaben andando a sus anchas por el pueblo. El primer paso será devolverlos a todos al lugar al que pertenecen, aunque eso supondría que Emma tendría que hacer una especie de pacto maligno para recuperar a Hook, y es posible que suceda como en la película de Disney y ofrezca su alma a cambio, desatendiendo los consejos de un Hércules ya más maduro y con cabeza. La granada debería efectuar aquí su momento de deus ex machina, o la lira de Orfeo, que justamente también descendió a los Infiernos para sacar a su esposa Eurídice. Hades se lo permitió con la condición de que en el trayecto de vuelta no osase mirarla ninguna vez, aunque el músico acabó haciéndolo. Molaría que Emma tuviera que enfrentarse a este reto también, ¿no? ¡Que la mitología da mucho juego!
Imagen
¿Los veremos ayudando a los protas o nos sorprenderán también?
¿Vosotros qué opináis? ¿También habíais visto la semejanza con Star Wars? ¿Creéis que habrá una invasión de muertos vivientes en Storybrooke? ¿Os imagináis lo que eso supondría? Todos los villanos vivitos y coleando haciendo la vida imposible a los buenos… Esto SÍ que sería la Venganza de los Sith, Yisus Christ. No dudéis en compartir con todos nosotros cualquier teoría que tengáis, no solo de Once Upon A Time, sino de cualquier serie sin acabar. ¡Feliz Semana Parón Navideño, que la fuerza os acompañe y feliz Navidad!
1 Comentario

Revenge y Forever, dos series que nunca debieron acabar, al menos así (post de Flarrow and More)

12/23/2015

0 Comentarios

 
A estas alturas todos sabréis que estarnos quietitas como que no sabemos. Pero no somos las únicas, nuestra amiga Flarrow and More tampoco se queda atrás (¿será cosa de ser pamplonicas?) y está organizando una Navidad Seriéfila y su primer aniversario en los que hay muchas sorpresas preparadas y en los que, aunque no podemos asegurar nada por cosas de la vida, intentaremos participar. Sin embargo, vosotros también podéis hacerlo y os animamos a que lo hagáis de la misma forma en la que lo estáis haciendo en esta Semana Parón Navideño que tanto nos está gustando.
No obstante Flarrow and More también ha querido participar en esta Semana Parón Navideño y hoy os trae dos series que fueron canceladas injustamente y que ella veía. En el caso de Forever habréis podido comprobar que también de ella habla nuestra Tessa en su post de hoy, pero Revenge es una que hemos dejado al margen porque realmente no se canceló joven, sino que aguantó lo suyo. Nos estamos extendiendo demasiado y seguro que queréis leer a Flarrow and More, así que ¡sin más dilación os dejamos con su post que esperamos que os guste!
​
Revenge y Forever, dos series que nunca debieron acabar, al menos así

Hoy es el día de echar la vista atrás y recordar los maravillosos momentos que nos dejaron algunas series, que por desgracia ya han sido canceladas.
¿Empezamos? Venga, allá vamos.
Revenge fue un gran descubrimiento para mi, pues empecé a verla por una recomendación que me hicieron, pero no estaba muy segura de que me fuese a gustar, de hecho, el piloto lo vi pues por probar, pero resultó ser más buena de lo que esperaba, y a partir de ese momento no pude dejar de verla, no solo por la trama que me había enganchado, si no por personajes que merecían que les diese una oportunidad.
¿Y cuáles eran esos personajes? Os preguntaréis, pues la verdad es que hubo varios, pero sin duda me quedaría con Emily, Nolan y la gran Victoria Grayson.
Cada uno a su manera me conquistó, y aunque a veces, necesitasen unos a otros para sobrevivir a las crisis de la serie, fueron capaces de seguir siendo los mismos de siempre y de sacarnos una sonrisa de vez en cuando.
​
Lo que más me gustaba de Ems, era su gran corazón y esa persona que se escondía siempre tras ese gran caparazón que se hizo a raíz de la muerte/no muerte de su padre, y lo que menos, quizás, es que nos hizo sufrir mucho con su relación con Jack.
Imagen
Imagen
De Nolan pienso tres cuartos de lo mismo que de Emily, porque a la vista estaba de que eran como dos gotas de agua, pero si queréis que os confiese algo, alguna vez que otra, a Ems y a él les shippeaba, ¿por qué? Pues yo diría que por la gran complicidad entre ambos y aunque me gustaba el rollo de que fuera gay (aunque no profundizaron mucho en esa trama), me dejaron con las ganas de ver un mini acercamiento entre ellos.
Imagen
Imagen
Y de Victoria, no sé ni qué decir, porque era el mejor personaje de la serie, sin lugar a dudas, y ella, fue la causante de todos mis momentos de tensión.
Fue mala a rabiar, de esas personas a las que le querrías arrancar la cabeza cada dos por tres y yo como enemiga no la querría ni en pintura, pero no me digáis, que a pesar de eso, y de portarse fatal con sus hijos, no nos dejó momentazos como el de la explosión en la mansión.
Imagen
Por otro lado, tenemos Forever, una serie con un registro totalmente diferente que duró menos que lo que canta un gallo, y que a pesar de la gran revolución de los fans, no han querido revivirla, cosa, que aprovecho para decir que me parece fatal, pero bueno.
Imagen
Me encantó, ese es el perfecto resumen de lo que opino al respecto, pero el final lo odié mucho por varios motivos.
El primero porque fue un final abierto, segundo porque necesitaba ver a Jenry juntos y el tercero y el más importante, es que cuando Henry iba a contarle lo de su inmortalidad a Jo va y se termina la serie, ¿en serio? Casi me matan de un disgusto.
Imagen
No profundizo mucho más para no spoilear a los que no la hayáis visto, pero os la recomiendo 100%, así que si después de leer este post, decidís empezar a ver alguna de las dos, o queráis compartir conmigo lo que opináis de cada, una, estaré encantada de leeros.
Para terminar, quisiera darles las gracias a las chicas de Legends of Flarrow por dejarme este espacio, y recordaros, que podéis encontrarme en Twitter, Facebook, Instagram, y en el blog (a parte de en Ask y Tumblr).
¡¡Ah!! Y por supuesto, tengo que deciros que estoy organizando la #NavidadSeriéfila, y la gran celebración para el primer aniversario de mi blog, y que podéis participar en ambas cosas. Toda la info la tenéis aquí y aquí. ¿Os animáis a pasar un rato divertido conmigo? ¡No te pierdas las sorpresas que habrá!
0 Comentarios

¡Aquí llegan los “Shippers Anónimos”! (post en colaboración con @LeFleur89)

12/23/2015

9 Comentarios

 
¡Buenas! Para empezar me presento para quien no me conozca de Twitter, hola me llamo Gema (@LeFleur89) y soy una shipper adicta. Sí, habéis leído bien, los ships son mi perdición y un día acabarán conmigo, por ello estas chicas y yo hemos comenzado esta iniciativa que al principio empezó como una coña y ahora es realidad, Shippers Anónimos.
Imagen
¿Y qué es Shippers Anónimos? Pues es un grupo de apoyo para los adictos a los ships como yo. ¿Habéis visto cómo son las reuniones de Alcohólicos Anónimos que nos muestran en las series? Pues algo así es lo que pretendemos hacer aquí, que nos contéis vuestras experiencias, que tengáis un espacio libre - ojo, pero sin insultos y esas cosas que últimamente se están leyendo por Twitter y que me parecen demasiado flipantes - para acordaros de la familia de los guionistas por maltratar, separar, matar a uno de los integrantes del ship...
Imagen
Además, también nos encantaría que todos compartiéseis vuestros shippeos, cuáles son, cuándo os enamorasteis de ellos, cuál fue la primera pareja que shippeasteis en vuestra vida, qué locuras - si las hay - os ha llevado a hacer vuestro shippeo predilecto, si tenéis algún shippeo raro... Ese tipo de cositas.
Porque, para muchos - o al menos en mi caso -, sin shippeos no hay series. Así que, ¿qué mejor manera de compartir nuestras penas shipperiles que tener un espacio donde podamos hablar de ellos y apoyarnos los unos a los otros cuando las cosas no salen como queremos?
​Antes de acabar esta introducción a Shippers Anónimos, me gustaría deciros que podéis proponer para este espacio todas las cosas que queráis, lo que os gustaría que hiciesemos en este grupo de apoyo y esas cosas. ¡Estamos aquí para vosotros!
Imagen
No solo esto, en los comentarios de este mismo post podéis dejarnos vuestra experiencia y, también, si os gustaría que se crease un grupo en Facebook abierto para que todos podamos compartir nuestras experiencias, crear encuestas de estas que tanto nos gustan y mucho más.... Porque ser shipper no importa y no es nada malo: ¡bienvenidos a Shippers Anónimos!
9 Comentarios

Series para aguantar el parón

12/21/2015

0 Comentarios

 
Post de Naiara Salinas

¿In albis tras el final de la primera parte de tus series favoritas? ¿Notas que tienes demasiado tiempo libre, que hasta puedes ir más de una vez a ver la de
Star Wars? ¿Sientes la necesidad de ver algo pero no sabes el qué? Don’t worry! Tal vez esta sea la ocasión de darle una oportunidad a esas series que aparcaste tiempo atrás porque no tenías tiempo suficiente para ellas (ni tú ni nadie, en realidad). Y yo, que soy muy de hacer eso, traigo para ti, amable lector, una pequeña lista de recomendaciones que te puede venir MUY bien:


Series canceladas

Las vacaciones de Navidad no son tan largas como uno quisiera y en unas dos semanas y media se nos van, para dejar paso a nuevos estrenos. Ya que no hay demasiado tiempo, este periodo de descanso es la ocasión perfecta para empezar series de una sola temporada, porque sabemos que si las llevamos al día no tardamos nada en dejarlas atrás, y así al menos te abres a nuevos horizontes. ¿Por qué es aconsejable engancharse a una serie sin futuro?, te preguntarás. Porque puedes unirte al grupo de los que apoyaron la cancelación o porque puedes tirarte de los pelos y llorar por la pérdida de tan excelente producto. Sea lo que fuere, nunca podrás decir que no la viste y que por tanto no podías opinar. Vamos, seguro que te ha pasado que el gusanillo de la curiosidad te ha picado alguna vez con una de estas…
Por poner un ejemplo:
​

The Tomorrow People
Imagen
Me enganché a esta serie en verano. Quería verla desde hacía tiempo (desde que vi la promo, para ser más exactos), pero estaba demasiado ocupada para ella y sabía que de verla tendría que ser en un largo periodo vacacional. Más intriga me dejó cuando la cancelaron, porque mal no pintaba, y de hecho es muy buena, en mi opinión.
La serie nos habla de un grupo de jóvenes evolucionados que han desarrollado poderes que se conocen como “las tres T”: telequinesia, teletransporte y telepatía. Pero son jóvenes perseguidos y cazados por ULTRA, una organización maligna. En este contexto conocemos a Stephen (Robbie Amell), un chaval de dieciocho años que empieza a experimentar cambios que no son propios de los de su edad, por no hablar del ser humano en general. Cara (Peyton List) es la encargada de guiar a Stephen e informarle de su condición, y presentarle a sus nuevos compañeros: la Gente del Mañana, liderados por John Young (Luke Mitchell). Juntos intentarán salvar a su especie de las garras de ULTRA, con un detalle: Stephen es un evolucionado entre los evolucionados que ha heredado el don de su padre, considerado como un padre por el grupo, de detener el tiempo, y solo a través de ese poder pueden dar con un lugar semejante al Paraíso para que la Gente del Mañana viva en paz…
Pues esta joya que traigo fue víctima de las cancelaciones pese a un guion trabajado que dejaba intriga capítulo tras capítulo. Por eso, aunque la gente diga que si la cancelaron es que no era tan buena, me siento moralmente obligada a decir que NI DE FLY y a recomendarla a todo aquel que pasa a mi lado. Incluido tú, seriéfilo.


Once Upon a Time in Wonderland​

Imagen
¿Eres de los que te has reincorporado recientemente a OUAT tras oír que la serie había vuelto al buen camino? ¿La estás empezando a ver ahora? Si es así, tal vez no conozcas el spin off que salió hace dos años y que tampoco logró renovación, aunque al menos acabó de forma cerrada como para considerarlo una mini serie. Y es recomendable ver esta serie porque tampoco se aleja tanto de la trama de su madre, y hasta recicla actores (descubrimos la relación entre Robin Hood y Will Scarlett, personaje que se incorporó al reparto recurrente en la cuarta temporada de OUAT, aunque ahora ha vuelto desaparecer) y conocemos de forma más profunda el mundo en el que reinó Cora por un tiempo. Cierto es que empezó algo flojita, pero a partir de la mitad la cosa se encendió.

Miniseries

Otra alternativa muy buena para un tiempo limitado. Y aquí recomiendo, para los atrasados en esto de los estrenos, cuatro opciones:

Black Mirror
Imagen
Con lo guay que es no me creo que todavía haya gente que no la ha visto. Sí, vale, yo justo la vi este año, en verano también. Me ventilé las tres temporadas, pero como son cortas el esfuerzo fue más bien poco. Tiene el mismo formato que Sherlock: dos temporadas de tres capítulos y un especial de Navidad, pero la trama se centra en el lado oscuro (me veréis usar mucha jerga galáctica estos días, tranquilos) de la tecnología, lo que la convierte en una sátira contra los avances tecnológicos y el carácter consumista y superficial de los usuarios (y que conste que esto no es una crítica por mi parte, eh, que yo también consumo).

El tiempo entre costuras

Imagen
Aclamada adaptación de un best-seller. Con la de tiempo que dedicamos a las series americanas e inglesas a veces nos perdemos buenas producciones españolas, como esta. Con tanto premio que ha obtenido y ahora que estoy muy metida en esto de la polémica de los best-sellers españoles y blah, blah, blah, me siento en el deber moral de incluirla en la lista.
​

Cuéntame un cuento
Imagen
Otra obra española, en este caso una adaptación de cinco cuentos clásicos: Blancanieves, Caperucita Roja, Los tres cerditos, La bella y la bestia y Hansel y Gretel, muy modernizados y con toda la polémica y crudeza servidas. Algunos os gustarán más que otros, y como son capítulos independientes los podéis ver en cualquier orden.

La bella y la bestia (coproducción con Italia)
Imagen
Se ha estrenado hace poquito y la tengo pendiente, así que la dejo por si alguien más la ve al mismo tiempo que yo y quiere comentarla (seriéfilos, ¡¡uníos!!).

Series de estreno

Narcos
Serie de Netflix que presenta la lucha de dos capos contra el cártel, la corrupción y el negocio negro que supone la droga. Y cuando pensamos en narcotraficantes el primero que nos viene a la cabeza es… YES, Pablo Escobar. Acción asegurada, mucho tiroteo y buenas actuaciones. Y para los fans de Oberyn Martell, ¡buenas noticias! Pedro Pascal coprotagoniza la ficción. De hecho fue a través de su cuenta de Twitter como me enteré de la existencia de esta serie.
Os dejo su promo para acabar de convenceros:
Humans
Pintaba curiosa y la curiosidad corre peligro de convertirse en adicción, aunque aún le queda un poco para llegar a ese nivel. Es una serie modesta pero su premisa es interesante: ¿cómo de transparente puede llegar a ser la línea que separa a un robot de un humano? Lo dejo en misterio
Imagen
Into the badlands
Investigando un poquito he descubierto que está basada en una fábula china muy popular: Journey to the West. Es una serie multi-género (por eso no sabíamos en qué categoría de nuestros Oscar Seriéfilos nominarla) ambientada en un futuro lejano donde varias catástrofes han dejado un mundo rural muy del pasado que entra en crisis (qué raro), y donde un hombre experto en artes marciales y un niño viajan en busca de respuestas. En fin, si queréis saber más AMC os lo contará mejor que yo aquí.
Imagen
Rabia
Serie de Cuatro cuyo argumento introduce a un grupo de personas gravemente enfermas con lo que parece ser el último prototipo de virus altamente infecciosos. Pero el virus no es la maldición, sino la cura, lo que nos demuestra que los experimentos son muy chungos. Por ir al grano: la gente se vuelve peor de lo que estaba, se contagian de la rabia y van por ahí en plan The Walking Dead matando gente. Suena muy bien.
Imagen
Versailles
Entre el súper preestreno que ofreció Movistar, la visita de George Blagden a Madrid, el enfoque de la serie, etc., etc., os animo encarecidamente a engancharos a este drama histórico. Bien promocionado y de hace muy poquito. No dura tanto, ¿sabéis? Podéis compaginarla con cualquier otra serie.
Imagen
Supergirl
Espera, esta serie se empezó a ver desde el estreno, ¿no? ¿Por qué ponerla aquí? Pues porque estamos tan atiborrados de superhéroes en la pequeña pantalla (y en la grande también) que seguro que a algunos no les ha dado tiempo de descubrir a esta chica tan maja del planeta Krypton. Yo vi el piloto y no más, la he dejado pendiente aposta para vacaciones y como esta es mi lista la incluyo aquí con todo el morro, ¿vale? Recomendable para ponerse al día cuanto antes, porque tiene todas las de renovar. He dicho.
Imagen
Jekyll & Hyde
Ficción británica estrenada este otoño que por supuesto está basada en la famosa novela. Muy en la línea de Drácula y Penny Dreadful, y como esta última al menos ha tenido un buen empujón, tal vez debamos apoyar la adaptación de estos clásicos decimonónicos, ¿no? Jo, es que pinta tan bien… Los ingleses saben cómo venderse. ​
Series que ya están en su salsa

The librarians
Se estrenó justo durante las vacaciones de Navidad del año pasado, así que fue como el bálsamo al que acudimos muchos a refugiarnos, sobre todo si ya éramos fans de la trilogía peliculera protagonizada por Noah Wyle. Sin embargo, este año parece que ha pasado más desapercibida, tan desapercibida que ni yo me enteré hasta la llegada del Festival de Movistar + de que la habían estrenado, y ahora estoy viendo las reposiciones que echan en ScyFy. En fin, prometo coger el hilo muy pronto, no pienso renunciar a ella. Es una serie curiosa, original y divertida. También es verdad que lo mejor son las alusiones a las películas, que solo se dan cuando aparece el prota original, Flynn Carsen, y en la primera temporada uno le echa mucho de menos… Pero en fin, los demás personajes también son entrañables. Y lo dicho, es una forma de meterse en los clásicos de la literatura, la mitología y la historia.
Imagen
Bates Motel
Nadie me ha hablado aún de Norman Bates joven (*pone carita de pena*), ¿por qué nadie me ha hablado aún de él? Con el clasicazo que es Psicosis, vamos, esta la tenéis que conocer sí o sí. Y si no, ahora es un buen momento para abrirse a ella. Lleva en emisión más tiempo (unas tres temporadas. Ahora llega la cuarta), pero su número de capítulos se equipara al de Juego de Tronos, más bien, así que a nada que le deis vida os ponéis al día. Yo la recomiendo por la cantidad de guiños que hay y por el proceso de degradación del protagonista, que está, ya os digo, magistralmente interpretado. En serio. Voy a seguir insistiendo hasta que me hagáis caso. Con que una sola persona me comente algo de esta serie me doy por satisfecha. ¿Nadie quiere ver el origen de un asesino?
Imagen
The following
Con las promos tan buenas que hizo Fox de esta serie, me animé a ver el estreno, porque no perdía nada. Y al final acabé viendo la temporada entera. Su argumento me recordó un poco a El silencio de los corderos: una serie de crímenes que siguen los mismos parámetros que los de un asesino ya encarcelado. Lo que parecía una colaboración entre Kevin Bacon y James Purefoy termina convirtiéndose en un juego macabro donde un profesor de literatura amante de Edgar Allan Poe demuestra que tiene más ingenio de lo que parece. Esto es una persecución que dejará a más de una víctima por el camino… Kevin, no te desesperes, no te rindas. Tú puedes.
Imagen
Series que existen pero de las que (casi) nadie habla + pequeñas rarezas
​

The White Queen
Si os habéis quedado con cara de “¿Quéeeeeee?” os entiendo perfectamente. Yo reaccioné igual. Pero sí, resulta que todavía quedan series que nadie conoce, ni siquiera una seriéfila como yo. Pero demos gracias a que existe YouTube, que siempre te orienta según tus preferencias. Y por eso sé que en algún momento de mi vida la acabaré viendo. No sé cuándo, y no creo que sea en este parón, pero tal vez sí en el siguiente. Si os gusta Max Irons, es protagonista.
Por si os ha picado la curiosidad, dejo el trailer:
Reign
Es una serie de la CW, la responsable de los éxitos juveniles, ya sabéis. Y es histórica y nos mete en politiqueo. ¿Por qué entonces está en este canal? Bueno, pues porque los personajes son jóvenes y guapos, obviously, y porque cualquiera de sus actores podría ser reciclado en The Vampire Diaries o The Originals. Es como la Juego de Tronos juvenil, una mezcla entre esta, Versalles, seguramente también The White Queen, Isabel, etc. Lleva solo dos temporadas y están ahora con la tercera. Muy moderna y con líos que podríamos ver en un instituto.
Aquarius
Mini serie que sigue las andanzas de Charles Mason, el famoso asesino que tiene una hija en Scream Queens (pero solo en la ficción) y que inspiró el nombre del cantante Marilyn Manson. Está protagonizada por el tío de Expediente X y Gethin Anthony, el Renly Baratheon de Juego de Tronos, en un rol súper diferente que merece mi más sincero aplauso. Manson viste en plan hippie, encandila a las muchachas adolescentes, toca la guitarra, canta y… lleva a cabo algún que otro crimen respaldado por su grupo, la “familia” (igualitos que una secta). Y dos capos van detrás de él (empiezo a pensar que los actores fallecidos en GOT tienden a ser reciclados aposta en este tipo de tramas. ¿Será que los ven muy anarquistas o algo?). Trailer va:
Recapitulaciones
¡Enero no muere con los parones! Hay muchas series que vuelven antes de que nosotros volvamos a pisar las clases y/o el trabajo, como por ejemplo Teen Wolf y el especial navideño de Sherlock, así que otra opción es ponerse al día con estas para reengancharse con el hilo bien firme, porque ya ha pasado un tiempo desde que nos dejaron (Teen Wolf acabó su temporada 5A en verano y Sherlock… hace unos años, así que sí, tal vez deberíamos repasarla por si acaso, aunque como es un especial independiente no creo que sea grave no hacer los deberes). Aprovecho para mencionar otras como Los 100 y Vikingos. A partir de primavera se reincorporan Juego de Tronos y Penny Dreadful, por si todavía no las conocéis (eso sería muy de alienígenas, pero bueno, todo es posible en este mundo). Ah, y no olvidemos Agent Carter, ni a Daredevil. Pero en fin, me estoy adelantando, se supone que mis compis y hablarán de esto más adelante, ups. Aunque estáis a tiempo de pillarlas si todavía no las habéis visto, a eso es a lo que voy.

Y hasta aquí mi lista de recomendaciones, que espero que os hayan gustado. Si veis alguna estas fiestas me lo tenéis que decir, eh. Y si se os ocurren otras alternativas también, que la información siempre es bienvenida en este blog. Antes de despedirme mencionaré otros títulos curiosos de fechas variadas que me enumeró un amigo del máster: Torchwood (¡con John Barrowman, de Arrow!), las miniseries de Casanova y Jekyll y la serie de A Young Doctor’s Notebook (¡en esta sale Daniel Radcliffe!).
Os dejo las promos de todas:
0 Comentarios

¿Quién merece el cinturón de oro de las series?

12/21/2015

0 Comentarios

 
Imagen
Las competiciones de Trivial entre los amigos o familiares a veces pueden volverse peligrosas. Los más competitivos se niegan a perder y los piques, las trampas, las apuestas… salen a flote.
En nuestro blog hemos ido subiendo todas las semanas preguntas a nuestro propio Trivial Seriéfilo. Los fanáticos de las series nos merecemos un Trivial donde nosotros seamos los reyes. Pero de este modo solo hemos estado compitiendo contra nosotros mismos.
Para celebrar la #SemanaParónNavideño hemos preparado el Trivial Seriéfilo definitivo. Todas las preguntas en una sola competición en la que se sumarán los puntos de los seriéfilos de internet hasta localizar a quien más sepa sobre series de España.
Para participar tendrás que rellenar tu nombre, cuenta de Twitter, tu dirección de correo y tu mail y responder lo mejor posible a las preguntas que todo seriéfilo debería saber.
¡Qué corra la sangre, chicos! ¡La competición comienza!
0 Comentarios
<<Anterior

    El diálogo seriéfilo de la semana

    The last of us
    Luciérnagas: Cuando estés perdido en la oscuridad... busca la luz 

    Imagen
    Tweets by All_Screens
    All Screens

    Archives

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015


    Licencia de Creative Commons
    All Screens by All Screens is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
    Creado a partir de la obra en http://allscreens.weebly.com.
    Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en http://allscreens.weebly.com
Con tecnología de Crea tu propia página web con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?