All Screens
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?

¿Cómo estarán nuestros "amigos" tras 25 años? (Feliz Día Seriéfilo 2019)

9/22/2019

0 Comentarios

 
Post de Naiara Salinas
Es una pregunta muy legítima en esta era de revivals, remakes y reboots.

Friends celebra este año su 25º aniversario y, tras dar la vara con El ala oeste de la Casa Blanca y Perdidos, más "criticar" la también resucitada Veronica Mars, le dedicamos esta vez a ella el Día Seriéfilo con un especial con el que nos plantearemos lo siguiente: ¿cómo hubiese sido la serie si se hubiera estrenado en la actualidad?
Imagen
Pensaréis que esa pregunta puede responderse mirando el modelo de Cómo conocí a vuestra madre, que heredó el legado de la trama de unos amigos y sus peripecias en la Gran Manzana, pero Friends es algo más especial que eso, y es que no podemos olvidar todas las caras que han pasado por la ficción, así como los dilemas a los que se han enfrentado, a su manera peculiar y cómica, nuestros "amigos". 

1. Adoptada por Netflix

Yo no lo pongo en duda; de hecho ya está en auge en la plataforma (aunque los muy necios van a retirarla en breves, hum). Claro que una cosa es adoptarla y otra producirla de cero. De alguna forma, los avances del streaming le darían a esta joya muchas más posibilidades de expansión, y ya no lo digo solo por Netflix. Imaginaos: webseries, novelas, cómics... Todo lo que surge tan popular que continúa la historia. Es más, si Netflix la produjera, probablemente crearía hasta videojuegos interactivos como bien ha hecho con Stranger Things, por no hablar de que la cobertura mediática sería superior, con muchos más juegos con el reparto y muchas más entrevistas.

Y puestos a evolucionar, con lo que le encanta experimentar a la televisión hoy en día, ¿no creéis que podríamos tener algo del rollo "elige tu propia aventura" como pasó hace un par de añitos con Si fuera tú? Think about it. 
Imagen
2. Crossover en marcha

Esto también estaba de moda en las series de los 90, no os creáis, pero ahora las posibilidades son incluso mayores, sobre todo teniendo en cuenta las tramas parecidas que han surgido después. ¿Os hace uno con New Girl? Cómo conocí a vuestra madre es la opción obvia, lo sé. ¿Cuáles más se os ocurren?
Imagen
El que todos queremos
Imagen
Pero este tampoco sería una locura imaginarlo
3. Los Simpson habría predicho algo

Es la coña del momento, y aunque sabemos que esta serie es más longeva que Friends, prácticamente en cuanto a nacimiento no se llevan tanto, tanto, lo que a la hora de buscar referencias causa que no esté tan en el foco. Si Friends se estrenase ahora, en cambio, seguro que saldría en estos post de curiosidades, e incluso si hubiese seguido en lugar de acabarse. 
Imagen
4. ¿Y los cameos?

Aaaaamigo, que esto es algo sustancial. El fenómeno de los cameos tuvo bastante éxito en las series episódicas, es decir, aquellas que aunque mantenían una trama lineal presentaban episodios con casos cerrados, tipo Caso abierto (siento la presencia de un chiste irónico aquí). Otras series más actuales que han contado con importantísimos cameos han sido House, Anatomía de Grey, Glee... La cuestión no es si cameo o no, sino de qué clase. Al fin y al cabo, lo divertido de ir a las series del pasado es darte cuenta de cuántos actores que triunfan ahora empezaron por esos lares. Es como abrir un diario. Yo soy muy pro del equilibrio entre famoseo por postureo y presentación de futuras promesas: veo a muchas estrellas infantiles por ahí, o actores poco populares (educados en Disney sobre todo). Veo a Eddie Redmayne, fan confeso de la serie, cumpliendo su sueño de tener algún papel relacionado con Jennifer Aniston. Por ver, veo hasta a Adam Sandler. Think abou it. 
Imagen
Aquí vemos a un ganador del Oscar en modo fanboy total
Imagen
La pareja no lo hace mal cuando trabaja junta
Imagen
No me preguntéis por qué, pero veo mucho a Jack Dylan Grazer (It, Shazam) como uno de los hijos de Chandler y Monica
5. Estilo de vida actualizado

Solo imaginaos el Central Perk en la era millenial, por poner un ejemplo: exacto, yo también lo veo abarrotado de hipsters cual Starbucks, con wifi gratis. ¿Qué crisis abordarían, qué acontecimientos marcarían? El tema de los atentados sería la parte más seria, pero al mismo tiempo, con tantas transformaciones que estamos viviendo, me imagino a Joey, Chandler y Ross apuntándose a clases de raggaeton para saber cómo ligar, a Phoebe la primera de la fila en una manifestación feminista o medioambiental, Rachel probando la vida de youtuber para vender algún producto o hacerse famosa, etc. Las referencias culturales, por cierto, también se actualizan, con muchas referencias a los superhéroes.
Imagen
Sabiendo todo esto, considerando todas las producciones del ayer que están regresando poco a poco para darnos una temporada más de aventuras actualizadas, y porque todavía tengo el recuerdo de It. Capítulo 2 muy presente (donde los personajes vuelven a su ciudad natal tras 27 años... 27, 25... Ya sabéis por dónde van los tiros), así es como me imagino yo el revival de la serie si se lo llegaran a plantear:

1. Los protagonistas son los hijos de Chandler, Monica, Rachel y Ross

Veo a Chandler y Monica con dos mellizos, chico y chica, y pasándolas putas teniendo que educarles con el tito Joey haciendo sus veces de canguro y generando una mala influencia. Eso, claro, al principio, porque recordemos que han pasado 25 años, es decir, nuestros amigos ya están mucho más que mayorcitos, alguno bajo amenaza de irse a una residencia como no se porte. Ello implica que los "peques" serían ya unos adolescentes y alguno hasta estaría llegando a la universidad, ejem.

2. Phoebe se compra una granja y monta una plantación de marihuana

Después de estar un tiempo detenida por esa plantación ilegal aunque ella asegure que solo la usa con fines medicinales, Phoebe decide que ha llegado la hora de dar un paso adelante y utiliza la granja no ya para evadirse del mundanal ruido de la ciudad, sino como campamento para niños, a los que enseña a cantar y tocar la guitarra, así como a cuidar del planeta. Es ahí donde los hijos de sus amigos acaban en un momento dado (digamos que para curarse de las malas influencias). ¿En cuanto a su corazón? Nada, Phoebe es una mujer independiente y ha acabado diciéndole adiós a Paul Rudd, es decir, Mike Hannigan, tras varios años de feliz matrimonio. Pero la ruptura no fue nada dolorosa, es más, ambos continúan siendo muy amigos y mantienen el contacto. A veces Mike colabora como monitor del campamento, y ya se sabe que donde hubo fuego...
Imagen
3. Los pisos vuelven

Menudo drama cuando los amigos se separaron para rehacer sus vidas en otros apartamentos, ya con sus respectivas parejas. Dolió mucho, ¿verdad? Pues este revival no puede concebirse sin tener en cuenta estos hogares primarios. Tal y como yo lo veo, el edificio podría derrumbarse por inutilidad, amenazando con ello a los okupas que allí habitasen. Naturalmente esto llegaría a oídos de nuestros personajes y de una forma u otra se involucrarían. Phoebe dirigiría la manifestación para evitar la demolición y que dejasen en paz a los okupas. Chandler estaría en el bando enemigo, ya que le habrían encargado un proyecto relacionado con el nuevo edificio inteligente sustituto de este, lo cual provocaría una fuerte discusión con Monica ante unos sufridores hijos, que se aliarían para rescatar los recuerdos de sus padres en esos edificios. Así es como los chavales se darían cuenta de su valor y colaborarían para evitar el derrumbe. Finalmente, cuando fuesen más mayores, ¡al menos uno o dos de ellos se mudarían allí!
Imagen
4. Ross y su gran descubrimiento

Nuestro paleontólogo, al que nunca se le puede tomar demasiado en serio porque si no sufriríamos depresión todo el rato, por fin realizaría el descubrimiento de su vida, gracias a la ayuda de la tecnología (algo así como un Parque Jurásico 2.0). Lamentablemente al final todas las pruebas se demostrarían como falsas, ya que alguien habría truncado el dispositivo. En fin, cosas de la edad, hijo. Es normal despistarse con estas materias artificiales. 
​
5. Hablando de Ross, su hijo Ben se muda de ciudad, se tiñe el pelo y se convierte en pandillero... de una banda de serpientes, jeje

Por supuesto, el pequeño Ben (Cole Sprouse, dato importante), tan inteligente como es, es un superviviente, y para evitar el bullying en su nueva universidad decide hacerse amigo de una gente muy especial que lo curtirá, sin duda (a mí este crossover me molaría muchísimo, no digáis que no). 
Imagen
6. Joey atraviesa sus fases

Bueno, de Joey es mucho más fácil hablar gracias al spin off que tuvo. Tras estrenar un par de películas de éxito (una de ellas de superhéroes), casarse con su vecina Alex y divorciarse a los cinco meses coincidiendo con el fiasco de su último estreno (un remake de un filme en el que ya intentó aparecer en su época y no pasó el casting), decide que ya es hora de volver a Nueva York con sus amigos. Monica y Chandler le dejan quedarse en su casa, ya que así al menos tienen canguro gratis para sus hijos. El problema es que Joey se queda allí demasiado tiempo y empieza a meterse en hábitos poco saludables y muy mal influyentes (¿recordáis la marihuana de Phoebe? Pues eso). Viendo el panorama, Chandler y Monica le dan un ultimátum: o mejora o lo echan de casa. Así que lo ingresan en una clínica de rehabilitación. Al salir cambia la marihuana por la bebida y lo vuelven a ingresar. Decide que su mejor terapia es la comida, y empieza a comer en grandes kilos hasta prácticamente absorberlos. Al final Joey acabará muriendo el primero por semejante falta de respeto hacia su salud, pero considerándose toda una estrella por haber caído tan bajo como las de Hollywood. 
Imagen
7. De tal palo...

Ya hemos hablado sobre qué tal le va a Ben en la vida, y no se puede quejar (aunque viendo el tráiler de la cuarta temporada de Riverdale yo me andaría con ojo y haría una llamadita a Nueva York), pero ¿qué hay de Emma? La hija de Ross y Rachel sale a su madre en lo que a gusto por la moda se refiere, y cuando Rachel empieza a triunfar, se lleva a la niña a todas partes, lo que provoca que tenga un ritmo de vida muy fluctuoso. Demasiado, quizá. Tras sufrir intentando controlarla con todos sus ligues, Ross piensa que una mano de Phoebe no le vendría mal, así que la mandan un tiempo a la granja (pero no a la de Riverdale, eh) y allí, no tan sorprendentemente, Emma consigue hacer muy buenas migas con la hippie tras mencionarle ella su vieja plantación de marihuana. Pero también empieza a sentirse más atraída por la naturaleza, de modo que, en la estela de su padre, decide estudiar Zoología en la universidad, y continuamente mantiene discusiones teóricas con su viejo sobre si los animales son mucho más importantes e inteligentes que los humanos. En una de sus prácticas acaba en un zoo donde se encuentra con otro viejo conocido de la familia..., más o menos. ¡La prole de Marcel! Espero que os acordéis de ese mono. 
Imagen
8. ¿Y qué hay de Rachel?

He hablado de todos en detalle menos de ella. Como comentaba párrafos arriba, la idea de ella como youtuber en plan marketing de sus diseños me convence (aunque sea como mera fase), pero la veo además como el ancla perfecto para todos esos cameos famosos que comentaba. Es más, en cuanto fuese conocida en Europa recibiría la llamada ni más ni menos que ¡del palacio de Buckingham! La idea sería diseñar el vestido de boda de Meghan Markle (por rizar más el rizo), pero al llegar, la pareja está pasando por una crisis y suspende la boda. Viendo este panorama y sin saber qué hacer con su vida, aparece Eddie Redmayne, amigo de la familia real e invitado a la boda (basado en caso real), y le empieza a contar lo fan que son su mujer y él de sus diseños y que su nueva película necesita diseñadora de vestuario. El trabajo, por supuesto, se lo queda la rubia y eso relanza su carrera.

Pero en casa las cosas siguen siendo bastante normales y domésticas (incluso aun viviendo en un casoplón) y, tras media vida de idas y venidas con Ross, la pareja por fin consigue estabilizarse y llevar una relación saludable donde se dan mutuo apoya al afrontar los problemas de sus hijos, al contrario que Chandler y Monica, que lo pasan peor. Es también la que conseguiría el apoyo mediático para evitar la demolición de su viejo piso. 
Imagen
¿Qué os ha parecido este revival? ¿Qué más añadiríais a esta trama? ¡Completemos el guion para mandárselo a Hollywood, chavales!
Imagen
0 Comentarios

    El diálogo seriéfilo de la semana

    The last of us
    Luciérnagas: Cuando estés perdido en la oscuridad... busca la luz 

    Imagen
    Tweets by All_Screens
    All Screens

    Archives

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015


    Licencia de Creative Commons
    All Screens by All Screens is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
    Creado a partir de la obra en http://allscreens.weebly.com.
    Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en http://allscreens.weebly.com
Con tecnología de Crea tu propia página web con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?