All Screens
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?

¿Qué estarías dispuesto a hacer por sobrevivir? Llega a HBO, 'The Last of Us', la nueva serie de Pedro Pascal

1/14/2023

0 Comentarios

 

Post de Rosana Rábago y Teresa Anton

El pasado miércoles tuvimos la oportunidad de ir al preestreno en España de la serie basada en el videojuego homónimo The Last of Us (mil gracias a HBO España por hacerlo posible) y pudimos (Rose y Tessa) conocer el mundo y el inicio de la historia que enamorará a los fans del juego y a los de las historias postapocalípticas. Para el resto de la humanidad española, este lunes 16 de enero, podréis disfrutarla en la plataforma.
Foto
Bella Ramsey y Pedro Pascal son Ellie y Joel en 'The Last of Us' (imagen cortesía de ©HBO Max).
The Last of Us ha sido toda una sorpresa para ambas. Ninguna de las dos hemos jugado el videojuego y, la verdad, no estaba entre nuestras series favoritas de este año. Pero después del piloto creo que a ambas nos ha generado la suficiente intriga como para que la añadamos a nuestra ya de por sí enorme lista de TV Time. Protagonizada por Pedro Pascal y su compañera de reparto en Juego de Tronos Bella Ramsey, la ficción, que tendrá nueve capítulos en su primera temporada hace, según nuestros amigos amantes de las videoconsolas, homenaje al considerado uno de los mejores videojuegos de los últimos diez años.

Digna sucesora de The Walking Dead, la serie nos sitúa en un mundo postapocalíptico dos décadas después de que la civilización moderna fuera destruida a causa de un hongo, el Cordyceps unilateralis. Joel (Pedro Pascal) es un superviviente que acaba, sin quererlo ni beberlo, teniendo que ocuparse de Ellie (Bella Ramsey), una niña de 14 años que podría ser la clave para terminar con la infección.
En el primer capítulo ya hemos tenido un salto temporal, con un prólogo en el pasado y luego el resto de la historia en un 2023 muy diferente al nuestro (gracias a Zeus). Ahora esperamos que nos muestren de vez en cuando retazos del pasado, antes y después del «fin de la humanidad», para conocer mejor a los personajes.
Ramsey y Pascal, el dúo acertado

Pascal y Ramsey son, sin duda, los dos actores que llevan el peso de la trama y ambos brillan en sus papeles. Desde el principio empatizas con el protagonista, Pascal vuelve a demostrar que no hay reto que se le ponga por delante a la hora de interpretar a quien sea. Su personaje sufre una terrible pérdida en 2003 y ese trauma le persigue 20 años después.
Foto
La actuación de Pedro Pascal como Joel es espectacular y sobrecogedora (©HBO Max).
Además, esas primeras escenas, material original creado para la ficción, sí se viven desde los ojos de un jugador. Las explosiones, carreras en coche y persecuciones forman parte de la trama desde el minuto uno. Y es algo que los amantes de los videojuegos agradecen y que, a su vez, no ralentiza la trama para el resto del público. Ese comienzo da paso a un opening que bien podría competir con el creado para La casa del dragón. Raro sería que no tuviese alguna nominación a mejor intro en futuras entregas de premios.

La interpretación de Bella Ramsey como Ellie es también sobresaliente, al menos durante el poco tiempo que disfrutamos de ella en el primer capítulo (no preocuparse, allscreeners, que cogerá más peso a medida que avance la serie). Ella da vida a una niña de 14 años con una responsabilidad enorme, una que no acaba de comprender. Sin embargo, a pesar de ser consciente del peso que tiene sobre sus hombros, es descarada, rebelde pero también curiosa por ver un mundo que le es prohibido desde que nace. Ellie no pudo abandonar nunca la zona de cuarentena dirigida por la Agencia Federal de Respuesta a Desastres (F.E.D.R.A.
-que Tessa se pregunta si será casualidad que sea un nombre mitológico o hay alguna implicación-), una dictadura militar.

Por ahora es muy pronto para poder juzgar del todo a su personaje, que aparece bastante tarde en el primer episodio, pero promete ser una parte central y tener una actitud de adolescente rebelde que esperemos que se tambalee más hacia una personalidad desafiante que hacia una repelente. Mi primera opinión (Tessa hablando) ha sido buena, así que poco a poco.
Foto
Ellie es una niña que, a priori, parece descarada y rebelde pero, poco a poco, Joel conseguirá congeniar con ella (©HBO Max).
Fiel al videojuego

El reparto lo completa un elenco de primer nivel en el que participan Gabriel Luna, Anna Torv, Nico Parker, Murray Bartlett, Nick Offerman, Melanie Lynskey, Storm Reid, Merle Dandridge, Jerrefrey Pierce, Lamar Johnson, Keivonn Woodard, Graham Greene y Elaine Miles. Ellos interpretan, respectivamente, a Tommy (el hermano de Joel), Tess, Sarah, Frank, Bill, Kathlenn, Riley, Marlene, Perry, Henry, Sam, Marlon y Florence.
Pero han sido los personajes de Tommy y Marlene los que más nos han llamado la atención de este cast durante el primer episodio, así que esperamos ver más de ellos próximamente.
Foto
Después de su papel en 'Agents of SHIELD', Gabriel Luna es Tommy en 'The Last Of Us' (©Walt Disney Studios).
Foto
Marlene es otro personaje que nos intriga demasiado. Esperamos saber mucho más de ella (©HBO Max).
No obstante, bajo nuestro humilde punto de vista, lo mejor de la serie se lo debemos a Neil Druckmann. Él es el responsable del videojuego original y queda claro que se involucró directamente en el desarrollo y la producción de The Last of Us. Ya aseguró desde el principio que no permitiría que la serie se desviase de la historia que se narra en el videojuego a no ser que fuese para expandirla, completarla y mejorarla y así es.
​
​Contar con Craig Mazin, productor ejecutivo de ficciones como
Chernobyl o Mythic Quest, también ha sido una gran idea. Su misión principal en la serie es demostrar cómo aún existe la esperanza incluso cuando todo parece perdido. Un objetivo que cumple sabiendo siendo fiel a las indicaciones de Drukmann y creando una muy buena serie por el camino.
La moral en juego

Los personajes grises cada vez están más presentes en las ficciones y la premisa de esta serie da pie a muchos de ellos. Si el mundo se está terminando, si es tu vida y la de los que te importan lo que está en juego, si para seguir vivo tienes que convertirte en malo, ¿estarías dispuesto a hacerlo?

En el primer episodio no vemos un cambio a villano, ni espero que llegue más adelante, pero la serie promete que nos mostrará el lado oscuro de aquellos que quieren sobrevivir. Tocará matar a gente o dar la espalda a aquellos que necesiten tu ayuda, si esperas llegar vivo al final. Y este es un tema que me encanta. No sé cómo de oscuro llega a ser el videojuego, pero espero que aquí profundicen más en ellos. 

​La serie nos ha presentado un mundo distópico típico, con algunos de los clichés habituales que más encajan en el género, como puede ser un gobierno dictatorial, un grupo rebelde, un virus y una persona que es la cura, la elegida. Ahora tendrá que jugar bien las cartas para hacer de esta historia algo que continuar viendo, pero tras ese primer episodio yo ya os puedo prometer una cosa: necesitamos más.

Nota de Rose: 9/10
Nota de Tessa: 7.5/10
Nota media: 8.75/ 10
0 Comentarios

    El diálogo seriéfilo de la semana

    The last of us
    Luciérnagas: Cuando estés perdido en la oscuridad... busca la luz 

    Imagen
    Tweets by All_Screens
    All Screens

    Archives

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015


    Licencia de Creative Commons
    All Screens by All Screens is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
    Creado a partir de la obra en http://allscreens.weebly.com.
    Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en http://allscreens.weebly.com
Con tecnología de Crea tu propia página web con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?