All Screens
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?

Los mejores momentos musicales de la TV en 2017

2/21/2018

0 Comentarios

 
Post de Naiara Salinas
Hoy saco a colación un post especial en esta recta final de los Oscar Seriéfilos 2018. Y es que puede que muchos no lo sepáis, pero el año pasado se creó una categoría que este año, para vergüenza mía y de mi memoria, no ha vuelto a caer, y eso que había buenas candidatas. Esa categoría es la de Mejor Escena Musical, que, por si su nombre no es lo suficientemente claro, involucra un momento donde la música es la protagonista. 
Y tenéis toda la razón: ¿cómo nos hemos dejado esta joya con la de episodios musicales que hemos tenido en 2017? No hay perdón. Por eso, para compensar, escribo esto (aparte, dentro de poco se estrena Rise, que también irá de música). Aquí voy a reunir esas seis (mínimo) grandes escenas musicales que para mí, en calidad de "académica", hubieran pasado a la final si hubiera podido votar. 

1. El sentimentalismo de Archie y CIA

Riverdale tal vez no esté teniendo el éxito esperado en esta edición de los OS, pero no se puede negar que uno de sus puntos fuertes es su banda sonora, y tanto en la primera como en la segunda temporada hemos gozado de grandes voces (y eso que aún ni hemos visto el episodio musical inspirado en Carrie). De tantas actuaciones que ha habido en la serie resultaba muy difícil escoger una, por lo que yo las propongo de entre mi top 3: "I'll try", una escena donde Archie muestra todo su corazón; "Kids in America", que nos hace saltar mientras tiene lugar la detención de F.P. Jones, y "Mad World", por ser la primera vez que Betty luce su vozarrón y por lo genial que es en sí la canción interpretada a tres bandas. 
2. La locura de Noah Hawley... y Lenny

Legion nos brindó en su primera temporada dos numerazos: el baile a lo Bollywood que efectúa David con los internos en uno de sus sueños... y el "Feeling Good" que se monta Lenny/el Rey Sombra. Por el curro de este último en cuanto a imagen y coreo, me he decantado por él. 
3. "I'm your Super Friend"

Ahora sí, vayamos a uno de los capítulos musicales que ha inspirado este post, el de The Flash. Tuvo grandes números, respaldados por la voz de Darren Criss, el legendario Blaine de Glee, pero también por Grant Gustin y Melissa Benoist, igualmente herederos. Un crossover que supuso un paréntesis para arreglar relaciones rotas y que mostró que los superhéroes y sus aliados tienen grandes poderes en sus cuerdas vocales (aparte de que la ambientación de los años 40 me pierde). Mi número favorito fue el que aparece en el título, pero también recuerdo con mucho amor "Put a Little Love in Your Heart" y "Running Home to You".
4. Cuando Once Upon a Time se convirtió en Disney del todo

Si algo le faltaba a esta serie para que la fusión con la animación fuera completa era que los personajes se pusieran a cantar. En una temporada que despedía a muchos de sus protagonistas, sin duda este fue un gran momento que nos dejó de todo, pareciendo verdaderamente un musical de tablas (desde el rock pirata hasta la balada más épica, pasando por la clásica canción del villano). Casi ningún actor se quedó sin lucir un poquito de su arte. 
5. Bill Withers en Oz

No en todos los supuestos nominados de esta categoría los actores tenían que cantar. Hemos dicho que la música es la protagonista, ¿no? Así que basta con un momento donde esta aluda a algo especial. La pobre Emerald City que no consiguió renovar dejó una de esas escenas cuando Dorothy le descubrió a Lucas el maravilloso mundo sonoro de su mp3. Su reacción fue preciosa. No he conseguido la escena en sí, pero aparece en este fanmade, junto con una versión de la canción que no es la que suena en realidad pero que os servirá de referencia.
6. El baile de Clay y Hannah

Y ya que hablamos de momentos muy especiales, no podemos olvidarnos del tema por excelencia de Por 13 razones junto al "Only you": "The Night We Met". No sé qué le deparará esta edición de los OS a la parejita, pero si tenemos que decantarnos por una escena de ellos yo al menos me quedo con esta, uno de los pocos momentos donde parecía que el romance podía ser real. Ais, ¡si la canción hubiera durado más seguro que lo habría sido! Maravilloso tema, por cierto.
Otros

En esta lista podrían entrar grandes momentos musicales y me parece una injusticia no incluirlos aunque no sean mis finalistas oficiales. Sin detenerme en ellos (que hablen por sí mismos), procedo:
¿Y vosotros, lectores? ¿Cuál destacaríais?
0 Comentarios

Especial San Valentín: por qué adoramos a las parejas nominadas a los Oscar Seriéfilos

2/14/2018

0 Comentarios

 
Post de Naiara Salinas
Como este año San Valentín nos pilla muy metidas en la campaña por nuestros premios más seriéfilos y se me van agotando las ideas, se me ha ocurrido, por qué no, hacer un repaso de esas parejitas cuyo seguimiento realizamos casi todos los días en esta carrera por el Oscar. ¿A vosotros cuál os gusta más? Veremos si tras este análisis cambiáis vuestro voto, ¿aceptáis el reto?

1. Mike y Once (Stranger Things)

Son una muestra del amor infantil, que perfectamente podría ser considerado el primero también. Estamos acostumbrados a oír que los niños no saben de amor verdadero, pero tengo la impresión de que cada vez que un adulto arrogante suelta esa frase aparece una historia que demuestra todo lo contrario, y esta podría entrar perfectamente en el grupo. Mike y Once (o Jane, como prefiráis) ciertamente están alcanzando la pubertad, ese proceso importante con el que la niñez va quedando más y más atrás, con lo que las hormonas se disparan. Ello no quiere decir, por supuesto, que la atracción que sienten el uno por el otro no sea real. Si hay algo que nos han demostrado estos dos es que su amistad está por encima de todo y son capaces de desafiar a quien sea para reencontrarse. Una parejita con mucho futuro por ahora (pero qué ternura desprenden, pardiez).
Imagen
2. Lucifer y Chloe (Lucifer)

La pareja más extravagante de todas, sin duda, donde entran en juego las relaciones abiertas, los secretos, los celos, la lujuria... ¿Qué esperar tratándose del Diablo y su... "iluminada"? Si los polos opuestos se atraen, desde el principio estos dos estaban destinados a estar juntos. Ella responsable, noble y tenaz; él un juerguista, pecador e impasible. Pero bajo esa máscara ambos ocultan su sensibilidad, un "secreto" que les impide todavía dar el paso a una pareja formal (casi nos las conceden en la segunda temporada, pero poco les duró). Nos encantan porque son dos imposibles cabezotas y porque juntos, aunque se repriman, también liberan otras facetas, divertidas en el caso de Chloe y maduras en el de Lucifer. ¿Lograrán algún día ser completamente sinceros el uno con el otro? ¿Aceptará Luci su amor? Quien se cree que Satanás no puede amar... No hay odio sin lo otro, chicos. 
Imagen
Dicen las malas lenguas que él es una mala influencia para ella... pero ella es una buena para él
3. Fitz-Simmons (Agents of S.H.I.E.L.D.)

Esta pareja es una de las más HERMOSAS por lo mucho que ha evolucionado, por todo lo que ha tenido que superar. Atrás quedan los que empezaron siendo nerds del equipo. Tanto Fitz como Jemma se han ido convirtiendo poco a poco en auténticos héroes, y es una pasada que los guionistas hayan ido explorando diferentes facetas, volviéndolos más valientes en el proceso. En Fitz se reconoce sobre todo el cambio, teniendo en cuenta todo lo que vivió en el Framework como villano. Una pareja que ha sobrevivido a estar en bandos contrarios, a la traición, a las pérdidas y al fin del mundo merece sin duda llevarse el Oscar Seriéfilo (y que conste que con esto no estoy señalando a mi favorita, solo a una con muchísimas posibilidades). Sus nombres siempre se han mencionado como uno solo: ya eran un equipo mucho antes de reconocer sus sentimientos y eso solo los ha unido más. 
Imagen
Hasta que esto pasó por primera vez nos tuvieron en ascuas
4. Clay y Hannah (Por trece razones)

Este es el más triste de todos los noviazgos nominados, quizá, porque es el que nunca fue, aunque debería haber sido. Nadie conectó jamás con Hannah de la misma forma que Clay. Su relación nos recuerda al clásico amor platónico, donde uno de los dos puede llegar a idealizar demasiado al otro hasta el punto de que no ve lo negativo o ignora a propósito la realidad, solo para sentirse bien con esa persona. Para Clay fue mucho más importante conectar con Hannah de una forma sincera que no buscaba otra cosa que amistad pura, aunque en el fondo quisiera más. A veces, no dar el paso puede suponer una gran diferencia y en esta ocasión, por más que nos duela, la supuso, snif. Veremos cómo se desenvuelve en la próxima temporada que llega este año.
Imagen
Al final Clay fue bueno para Hannah. Si tan solo hubiera sido más sincero...
5. Jonathan y Nancy (Stranger Things)

Después de los pequeñajos son los más populares. Tenían el riesgo de quedarse también en un amor platónico o, no sé si peor, la relación del amigo colado "pagafantas", pero fue tan evidente su feeling que solo tardaron una temporada en darnos lo que queríamos. Ell es la chica perfecta: risueña, lista, popular, buena gente... y él el rarito. Sus rarezas les unen, así como los locos de sus hermanos pequeños. Pero sobre todo nos gustan porque son capaces de trabajar juntos y anteponer el deber a su propio bienestar. Ahora se inicia un nuevo capítulo en sus vidas y, no sé vosotros, pero yo tengo muchas ganas de ver cómo les va. Nancy es lo que Jonathan necesita para conectar un poco más con la sociedad, para sacar a la luz su valentía, y él a su vez traerá a Nancy toda la autenticidad o sinceridad que esta merece. 
Imagen
Cazar demagorgons juntos les unió
6. Alex y Maggie (Supergirl)

Única representación LGBT en la lista y, ya solo por eso, muy a tener en cuenta en la época en la que estamos. Las parejas homosexuales afrontan los mismos problemas que las heteros y es bonito cómo hoy en día ya no se trata de "salir del armario", sino de aceptar que quieres a la otra persona, es decir, un quebradero continuo, una lucha entre cerebro y corazón que cualquiera puede sentir. Y estas dos guerreras han pasado por eso y seguirán en ello seguro aunque hayan roto, pues ambas, aunque muy fieles a sus ideales, también han vivido una relación muy apasionante, se han apoyado, luchado codo con codo, ido de juerga, superado secretos y traumas pasados... Toda una dosis de sentimientos y reflexiones que nos pone siempre esta serie. 
Imagen
Ojalá Alex encuentre a su media naranja pronto...
¿Y los bromances/sisterromances?

No solo de parejas se vive, muchos pasamos este día más solos que la una, con nuestra caja de bombones, nuestro maratón y nuestros siete gatos (XD). Pero ahí donde queden buenos amigos... que se quite lo demás. Y es que para celebrar el amor no necesitamos besarnos ni acostarnos con nadie, solo estar a gusto con los que más queremos. 

1. Dustin y Steve 

Nos sorprendieron en la segunda temporada de Stranger Things y nos hicimos fans de inmediato. Un buen amigo y hermano mayor es el que no solo hace de canguro, sino que además te da un par de lecciones de la vida y algún que otro consejo para ligar con chicas. Nadie como Steve para apoyar a Dustin durante su pubertad.
Imagen
2. Cisco y Harry (The Flash)

Los mejores amigos son sinceros entre ellos y aceptan sus manías sin remedio porque saben que bajo una aparente locura se esconde una genialidad sin fin y cuando todo eso afecta a la forma de trabajar... al final acaban aceptando que la influencia puede ser positiva, aunque no siempre estén de acuerdo con los métodos. Es por eso por lo que Harry y Cisco han llegado a la fase final; no podrían ser más opuestos, el loco friki frente al loco serio, pero juntos forman un gran equipo y el Team Flash se quedaría muy corto sin ellos.
Imagen
3. Jessica Jones y Daredevil (The Defenders)

Cuando Netflix juntó a los Defensores la pareja que más nos caló fue esta. El sentido del humor tan negro de Jessica Jones, más su rudeza, acabó encajando muy bien con el justiciero estricto, tal vez porque, valga la ironía, aunque trabajen al servicio de la ley ambos son partidarios de saltársela muy de vez en cuando y hasta reparten el mismo número de hostias. Vaya, que pueden tener la misma mala leche, aunque a Murdock lo veamos más comedido. Sus "juegos" y retos hasta que logran formar equipo, más cómo funcionan sus cerebros y habilidades juntos, los convierten en todo un dúo dinámico a tener en cuenta. 
Imagen
Los adoro
4. Los agentes de S.H.I.E.L.D.

No nos bastaba con la parejita estrella, no. En el equipo de Coulson todos han jugado un papel muy importante y han ido creciendo hasta introducirse de lleno en nuestros corazones. Un equipo que trabaja así de unido contra viento y marea temporada tras temporada es un ejemplo a seguir. Ninguno es más que otro, todos importan lo mismo, se sacrificarían igual por sus compañeros, meten la pata, arreglan sus estropicios y, sobre todo, salvan al mundo. Nick Furia estaría orgulloso de estos Vengadores sin poderes (quitando a dos). 
Imagen
5. Kara y Alex (Supergirl)

Las hermanas Danvers también son un claro ejemplo de amor. Nos han demostrado que incluso teniendo sus broncas y recelos en la adolescencia saben superar sus diferencias y trabajar juntas por un mundo mejor. Pero incluso cuando este peligra, nada les importa más que proteger la una a la otra. Dos chicas duras que siempre guardan un tiempo para hablar, sanar juntas las heridas, apoyarse, reír, etcétera. 
Imagen
¡Pizzasisters al poder!
6. Mike y Will (Stranger Things)

¡Los pequeñajos repiten! ¿Y por qué estos dos en concreto? Porque Mike no puede concebir la vida sin Will ni este sin Mike. ¿Qué más bonito y auténtico hay que eso? Incluso cuando las cosas van bien, siempre están el uno para el otro. Nos han demostrado su unión varias veces, sobre todo por parte de Mike, quien no solo es el que más pelea por encontrarle en la primera temporada, sino que en la segunda se convierte en uno de sus grandes apoyos a pesar de estar pasándolo mal también por Once. Se consideran raros y hasta hermanos. Podrían ser mellizos y todo. 
Imagen
Los amigos se cuidan entre sí
¿Qué? ¿Tenéis claro ya vuestro voto? Si es así, os abro la puerta.
0 Comentarios

Oscar Seriéfilos 2018: ¡nominados finales!

2/1/2018

0 Comentarios

 
¡Ya están aquí! La primera encuesta dio sus frutos y desde hoy ya podéis votar al ganador de cada categoría de nuestros premios dedicados a las series.
Repito mi mensaje twittero de ayer por si no llegó a todo el mundo: esta Academia está muy contenta con sus votantes, que han respetado ante todo la calidad, la fidelidad y, sobre todo, la variedad. Sorpresas finales no ha habido muchas gracias al seguimiento que os hacemos durante la fase, aunque sí hemos admirado el proceso y cómo el caballo que parecía perdedor ha dado un salto en la recta final. 
Antes de conocer a estos finalistas, vamos a presentar las nuevas reglas y anunciar cositas, ¿ok?
Imagen
1: Cambios importantes

En cuanto al plazo y al sistema de votos. Antes podíais votar a varios candidatos. ¡Ahora solo a UNO! Lo cual no significa que no podáis votarle más de una vez. Esta vez, en lugar de hacer seguimiento todos los días, lo haremos cada x tiempo, para evitar cuantos tongos nos sea posible (si vais más a ciegas es algo más fácil, pero, para qué mentir, nos gusta cómo guerreáis por vuestros favoritos, je). 
También habréis notado que algunas categorías son obligatorias y otras no. Bueno, esto es así, no todos tenéis por qué haber visto las series nominadas y por no obligaros a tragaros el spoiler preferimos dejar el libre albedrío en aquellas que lo favorecen. En cambio, aunque no hayas visto la serie en cuestión, sí puedes investigar un poquito en Google o en Youtube sobre el reparto, la BSO, etcétera y decidir así si merece la pena apostar por ella. Creemos que esto es más FREE OF SPOILERS. 
Y con respecto al plazo, tenéis hasta el lunes 26 de febrero, a las 00:00. ¿Por qué? Por lo siguiente:
Imagen
2. Semana Oscars

La semana del 26 de febrero al 4 de marzo estará dedicada por entero a preparar la gala y a celebrar los Oscar de cine con varios especiales, como viene siendo tradición en este blog. Si el domingo 4 de marzo la Academia de Hollywood premia las mejores películas y actores o realizadores, nosotras haremos lo propio el sábado 3 de marzo (concretaremos la hora más adelante). Se podría decir que todo este mes va a ser muy Oscar, porque desde All Screens también vamos a hacer campaña para que votéis y puede que dediquemos algún post histórico que defienda (in)directamente una serie (*guiño*) o recordemos a esas que hemos dejado atrás, etc. En fin, no lo hemos pensado detenidamente, solo he decidido que hay que hacer promoción, tanto aquí como en redes, que sin duda saturaremos, no se preocupen.
Puede que hasta tengamos planeado liberar POR FIN cierto sorteo que prometimos allá por la primera semana de 2018 debido a..., ejem, ciertos 2.000 seguidores en Twitter, ejem. 
​En fin, estén atentos, queridos lectores. 
Imagen
3. Para más inri...

¡Se me olvidó una regla importante! Bueno, ¿he dicho antes que solo podía haber un ganador? Resulta que a veces a la realidad le repatean las normas y el año pasado Juego de Tronos y Stranger Things quedaron empatadas en Mejor Serie. (tanto en la encuesta oficial como en la que colgué luego en Twitter, lo cual tuvo su ironía porque empataron por separado y había una tercera casilla que decía "Las dos" XDDDD).
Este suceso me ha inspirado y este año, en las categorías donde hay doble nominación (Mejor Actor/Actriz Revelación y Mejor Guion Original/Adaptado), puede haber dos ganadores de cada género (vivaaaaa). Y quién sabe si volverá a ocurrir lo del año pasado (vuestros corazones seriéfilos son muy indecisos en ese sentido). 
Imagen
En fin, tenéis casi un mes para pensar en vuestra decisión, así que, como gritaría Tessa... ¡que comiencen los Juegos del Hambre!

ENCUESTA NOMINADOS FINALES
0 Comentarios

    El diálogo seriéfilo de la semana

    The last of us
    Luciérnagas: Cuando estés perdido en la oscuridad... busca la luz 

    Imagen
    Tweets by All_Screens
    All Screens

    Archives

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015


    Licencia de Creative Commons
    All Screens by All Screens is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
    Creado a partir de la obra en http://allscreens.weebly.com.
    Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en http://allscreens.weebly.com
Con tecnología de Crea tu propia página web con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?