All Screens
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?

Vuelven los «chicos», más diabólicos que nunca

3/2/2022

0 Comentarios

 
Post de Naiara Salinas
Me parece que pocas veces voy a tener la reacción que he tenido viendo esta serie. Aún, mientras escribo este artículo, estoy asimilando lo que Amazon Prime ha decidido compartir conmigo.

Si creíste que The Boys era muy fuerte y muy gamberra, ay, mi ciela, aún no has visto nah de nah. 
Imagen
©Amazon Prime Video, 2022
Los héroes más antiheroicos de todo el género superheroico

Tiene gracia. Antes de que se estrenara The Boys, consideraba que la serie más hardcore de superhéroes era The Umbrella Academy. Pero The Boys..., ay, cómo definir The Boys. Así como Shrek subvierte las reglas del cuento clásico, The Boys es la corrupción de los valores que suele defender el género señalado, lo cual se refleja para empezar en el lucro de la agencia que patrocina al súper equipo de los Siete, que convierte los actos nobles, el salvar vidas, en un negocio, pura campaña de marketing que sirve a una crítica bien lanzada contra el auge presente de las redes sociales, el consumismo y la vorágine de exposición falsa, en definitiva. Coger a una figura ficticiamente incorruptible y ponerla en el rol del famoso divo más hipócrita que un actor de la antigua Grecia es un sopapo en la jeta y un juego inteligente, porque demuestra que nadie está libre de esta enfermedad tan vil de las apariencias. Hemos visto dos temporadas desarrollando esta idea con tremendo éxito.

En cambio, ¿qué es The Boys Diabolical? ¿Podemos decir que conserva esa esencia? Hummmm sí y no. La serie como tal no sigue ese parámetro tan lineal con los mismos personajes; es una antología compuesta por 8 episodios de unos 12-15 minutos (se ve en nada, en serio), cada uno con una aventura diferente y que no conecta necesariamente con las demás, pero sí contribuye a aumentar el espectro de todo lo que rodea a este universo. Algo positivo que tiene Diabolical es que, al no estar tan centrada en la historia de los personajes principales, sino en el contexto, nos ofrece una mirada más detallada hacia los efectos que tiene la sociedad que han construido los Siete mediante el manejo del compuesto que otorga los superpoderes. ¿Es necesario entonces ver The Boys para seguir esta serie? Opino que es preferible, ya que obvia mucha información, omitiendo por ejemplo la presentación de personajes que ya conocemos. ¿Significa eso que el público no puede acceder bien a estos episodios tan ligerillos sin esos datos? Tal vez no le transmitan lo mismo, pero el mensaje de cada episodio se puede captar muy bien, no es necesario tampoco ser un experto en The Boys para entender Diabolical. 
Imagen
Políticamente incorrecta como siempre (©Arroba Nerd)
Un cóctel explosivo (literalmente)

Volviendo a responder la pregunta y hablando en términos artísticos, The Boys Diabolical también es una vanguardia. Y, si hay que concretar más, es un cuadro cubista, un Picasso, cuyos episodios van firmados por una persona distinta, con muchos nombres famosos en los créditos y alguna que otra sorpresa... a menos que se estuviese atento/a/e a las noticias o notas de prensa sobre los fichajes. 

Diabolical es un brebaje elaborado con ingredientes que uno no piensa combinar hasta que los ve juntos y considera que tal vez sean un buen equipo. Coged la versatilidad de géneros de The Afterparty, con la violencia de American Dad, la sátira de Bojack Horseman y la trama de The Boys y como resultado obtenéis Diabolical. Cada episodio está impregnado del estilo y la voz de su autor principal: el diseño pasa por el anime japonés, el anime rollo Futurama... Hay una historia romántica, una historia juvenil... Incluso una revisión de Chicas malas muy top. Lo que une a todas es el componente excesivamente violento, hasta el punto de que la señal de «para mayores de 18» debería estar puesta en grande y en el centro del póster. Si creíais que con el live-action ya eran intensitos en este aspecto, con la animación no se cortan ni un pelo: aprovechando que no tienen que gastar en sangre falsa, se desquitan todo lo que pueden y más (supongo que aquí podría mencionar que Seth Rogen es uno de los productores ejecutivos, aunque eso afecta más al humor negro del guion que a los órganos descuartizados decorando cada escenario. Creo). 
Imagen
Apreciación...
Imagen
...de los diferentes estilos...
Imagen
... de la serie (imágenes de ©Amazon Prime Video, 2022)
Conclusión

Como ocurre en toda antología, hay episodios que son más llamativos que otros, o cuyo resultado es más eficaz, hablando pronto y en líneas generales. Algunos exponen la crítica de forma más abierta y otros la esconden tras el entretenimiento visceral. En general la mayoría cuentan con historias muy locas que a más de uno le harán preguntarse qué demonios se fumaron los guionistas (ejemplo: el episodio de Awkwafina). Debido a las ejecuciones tan dispares no llegas a conectar con todos los protagonistas de cada historia, pero es muy ligerilla, no cuesta encontrarle el punto y puede ser buena opción para cualquier rato de aburrimiento. Aparte, los cameos de The Boys tienen su gracia, porque no en todos los casos tienen mucho que ver con el live-action. Yo le daría un 6,5, porque The Boys la suelo tener enmarcada en el notable alto y puestos a comparar... 

A partir de mañana, 4 de marzo, la tenéis disponible en Amazon Prime.
Imagen
0 Comentarios

    El diálogo seriéfilo de la semana

    The last of us
    Luciérnagas: Cuando estés perdido en la oscuridad... busca la luz 

    Imagen
    Tweets by All_Screens
    All Screens

    Archives

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015


    Licencia de Creative Commons
    All Screens by All Screens is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
    Creado a partir de la obra en http://allscreens.weebly.com.
    Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en http://allscreens.weebly.com
Con tecnología de Crea tu propia página web con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?