All Screens
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?

5 razones para ver The Mandalorian

3/24/2020

0 Comentarios

 
Post de Naiara Salinas
Seguimos celebrando la llegada de Disney Plus, esta vez con una de las grandes promesas, esperadísima para los fans de Star Wars. Pero... ¿y el resto qué? Nai, ¿cómo sé si merece la pena esta serie? Es que nunca he visto la saga, pero todo el mundo me habla muy bien de ella... No os preocupéis, amigos, voy a deciros por qué merece la pena, seas fan o no. 
Imagen
1. Baby Yoda

Ha sido la gran sensación de los últimos cinco meses, para qué negarlo. Desde el primer episodio hasta el final, aun cuando la serie no había llegado a todas partes, casi todo el mundo sabía de la existencia de este pequeñajo gracias a la explosión de amor en las redes sociales y los continuos memes. Quien no hubiera oído hablar de él, seguro que en la temporada de premios se cascó, porque hasta estuvo presente en los Globos de Oro. Y no es para menos: el bichito es TERNURA, que todo el mundo lo quiera para fines malvados te conmueve, así como el cariño que le coge enseguida el protagonista de la serie. La relación entre estos es tan adorable y cómica que es lo que los fanáticos de Star Wars teníamos en mente el pasado día del padre (el que no haya pecado que tire la primera piedra). Le apodamos Baby Yoda por el maestro jedi tan legendario, claro, pero aún no sabemos su verdadero nombre y esperamos que sea una de las revelaciones en el futuro.
Imagen
2. Porque la calidad no tiene nada que envidiar al cine

Los escenarios, el vestuario, el CGI y otros efectos especiales, el maquillaje... Todo se realiza a medida y es como si nunca abandonases el cine. Series como esta son una muestra de la evolución tan amplia de las grandes tecnologías y lo accesibles que son ahora en nuestros hogares. Una auténtica gozada de experiencia audiovisual, porque sí, hasta la banda sonora es muy guay. ¿Y el reparto? ¡BUAH!
Imagen
Imagen
Imagen
3. Porque la trama le da mil vueltas a la nueva trilogía de Star Wars y nos acerca más a la nostalgia que nos dejó Rogue One

Y la trama, ¿qué es la trama? Primero, el mandaloriano, un hombre que forma parte de un clan mercenario de un planeta ya extinto, Mandalore. El clan sigue su propio credo, bajo el que jamás de los jamases deben dejar que NADIE les vea sin casco. Pero volviendo a lo de mercenario, nuestro Mando (así le apodan) se gana la vida como cazarrecompensas, y en este caso busca y captura prisioneros de guerra. Cuando recibe el encargo de localizar a un prisionero muy especial y codiciado por los restos del Imperio, su vida da un giro radical y empieza su aventura. 

El guión está muy bien estructurado y medido para no dejar ningún agujero. Los ocho capítulos que componen esta primera temporada mantienen una evolución rítmica en la que los giros, que son unos cuantos, acrecentan el interés. No es una serie que empiece lenta, por cuanto que desde el primer episodio ya tenemos el primer plot twist, los siguientes van brindando distintas aventuras y el final es un clímax abrumador, plagado de revelaciones, acción y nuevos objetivos. Es la clase de argumento que te engancha mientras lo vas viendo, sobre todo porque empieza lleno de misterio y tienes ganas de ir descubriendo cada uno. La tensión se mantiene constante, pero a su vez posee momentos tranquilos y sentimentales, incluso puede ser graciosa sin excederse, ya que todo se transmite en dosis equilibradas. Los personajes calan lo bastante como para que te olvides de los de toda la vida, lo cual demuestra que el universo galáctico puede sobrevivir perfectamente sin los Skywalker, aunque claro que abundan las referencias, porque a los admiradores hay que cuidarlos y la historia se enmarca dentro de la misma línea temporal. El rollo de western galáctico suma puntos.
Imagen
4. Porque Pedro Pascal es el protagonista que necesitábamos

Lo que hace este hombre no tiene parangón. Mucho ha despegado su carrera desde Juego de tronos, bendita sea. Le hemos visto hacer de guerrero, de villano, de poli... Este papel es similar a todos ellos y al mismo tiempo distante; similar porque se ha curtido para la acción y la tensión, pero distante porque, al contrario que los anteriores, aquí debe contenerse, pero no lo bastante, pues no somos capaces de verle la cara. Pascal nos regala la que posiblemente sea la mejor interpretación física de su carrera. Es increíble todo lo que logra expresar sin poner caretos, a través de los gestos de su cuerpo y, sobre todo, de su silencio. Claro que puede hablar y soltar exclamaciones, pero cualquiera también y a nada que le veamos el rostro sabremos si miente o no. Con él no podemos y lo gracioso es que le creemos no porque no quede remedio, sino porque todo lo demás es sincero. 
Imagen
Y ahí lo tenemos, demostrándonos todo el entrenamiento que hizo con la lanza de Oberyn Martell *_*
5. ¿He mencionado ya Baby Yoda?

Todos sabemos que es lo mejor de la serie, para qué necesitamos más razones, DUH (*guiño, codazo, guiño*). 
Imagen
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    El diálogo seriéfilo de la semana

    The last of us
    Luciérnagas: Cuando estés perdido en la oscuridad... busca la luz 

    Imagen
    Tweets by All_Screens
    All Screens

    Archives

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015


    Licencia de Creative Commons
    All Screens by All Screens is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
    Creado a partir de la obra en http://allscreens.weebly.com.
    Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en http://allscreens.weebly.com
Con tecnología de Crea tu propia página web con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?