All Screens
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?

Emmys: punto de partida para la semana más seriéfila

9/18/2017

0 Comentarios

 
Post de Naiara Salinas
​¡Hola, compadres! ¡Con este post doy oficialmente el pistoletazo de salida a la Semana Seriéfila! Si nos seguís en Twitter habréis estado atentos a la marea de tweets sobre los Emmys, los benditos Oscar televisivos que siempre se celebran oportunamente en vísperas de nuestro festejo particular. En este post no solo haré una recopilación de los mejores momentos, sino que haré un repaso histórico de la ceremonia. ¿Listos para acompañarme en esta travesía al pasado?
Imagen
Inicio de temporada

Si consideramos que cada temporada abre en septiembre y se cierra en junio, entonces no es erróneo considerar los Emmys como los primeros premios del año, aunque en teoría los Globos de Oro, que se celebran en enero, dispongan de ese título también. Sin embargo, ¿cómo empezó todo?
En 1949, tres organizaciones norteamericanas se juntaron para conmemorar la industria audiovisual menor: la Academia de las Artes y Ciencias de la Televisión (que trabaja sobre el prime time), la Academia Nacional de las Artes y Ciencias de la Televisión (para programas diurnos) y la Academia Internacional de las Artes y Ciencias de la Televisión (que cubre el panorama extranjero). Es decir, primera diferencia con los Oscar, que, aparte de ser más antiguos, son organizados por una sola Academia.
¿Y el nombre? ¿Es su origen tan anecdótico como el de la estatuilla de cine? Pues, curiosamente, si esta lleva un nombre masculino y representa a un hombre, los Emmys son el contrapunto femenino, aunque su denominación no viene de Emma, qué va, sino del diminutivo de la palabra «imagen» en inglés: image> immy. Se cambió la «i» por la «e» para afeminarlo más.  La estatuilla la diseñó Louis McManus, quien tomó como modelo a su esposa. Se convocó un concurso donde se presentaron en total cuarenta y ocho propuestas, y ganó la última de Louis. Se ve claramente a una mujer alada sosteniendo una especie de átomo, con lo que el autor quiso simbolizar la «musa del arte» y el «electrón de la ciencia» (o eso cuenta Wikipedia). ¿Os parece esto lo bastante anecdótico?
Aunque los que colaboramos en este blog y los que lo leéis ponemos la mira sobre todo en las series, las categorías de estos premios son tan versátiles que se dividen en la siguiente lista:
  • Premios Primetime Emmy
  • Premios Hispanictime Emmy (inaugurados en 2002)
  • Premios Daytime Emmy (que lograron su propia ceremonia en el 74)
  • Premios Deportivos
  • Premios Emmy Internacional
  • Noticias y Documental
  • Tecnología e Ingeniería
Imagen
Lo mejor de 2017

Llega la hora de ir al meollo. Si bien la gala no me pareció todo lo entretenida que pudiera haber sido comparado con otros años (creo que Jimmy Kimmel dejó el listón muy alto), sí que tuvo buenos momentos, que he reunido en un top 5:

5. Trump sigue siendo la víctima de las pullas
Que si el año pasado se quejó de que nunca le dieron el Emmy, que si la opresión del gobierno está mejor llevada en televisión... Stephen Colbert repartió a diestro y siniestro, aunque el colmo lo puso Alec Baldwin al recibir el galardón como Mejor actor secundario de comedia por Saturday Night Live, en cuyo agradecimiento dijo: "Supongo que tengo que decirlo: señor presidente, este es su Emmy". 
Imagen
Imagen
4. Reunión de dos presentadores
​Hablando de Kimmel, tuvo tiempo para bromear con su sucesor en medio de la ceremonia, mientras compartían un trago de whiskey
3. Entrevista al Emmy y sketch de Westworld
Fueron los dos momentos más graciosos y originales de la velada, donde el presentador reservó un momento para conocer los secretillos de la estatuilla más apreciada por el mundo televisivo (algo parecido a lo que os he contado arriba, pero con mucho más morbo y cotilleo).
Aunque mi favorito fue sin duda lo de Westworld, donde no faltaron bromas en referencia al éxito de Julia Louis-Dreyfus (que paradójicamente repetiría premio y batiría récord). Muy bien hecho.
2. ¡Poderío femenino en el escenario!
Big Little Lies fue la gran triunfadora, dado que se llevó, creo, todos los premios a los que estaba nominada. El discurso más emotivo se le atribuye a Nicole Kidman, quien aludió a la importancia de su serie para transmitir un mensaje contra la violencia doméstica. 
Pero el aplauso final se lo llevó The Handmaid's Tale, que ganó dos de los premios principales: Mejor serie dramática y Mejor actriz principal. Otro triunfo para una serie de violencia machista. 
Creo que es importante que estas dos joyas de la industria hayan recibido tanto reconocimiento. 
Imagen
Crossover de ganadores
Imagen
The Handmaid's Tale
1. El opening
Ya lo dije ayer, siempre ha sido mi parte favorita de los premios. Lo abarca todo, tenemos una oportunidad de ver a los actores actuando en representación de sus series... Nunca aburre. El resto es superarse cada año.
Otros momentos: la reunión de los dos Sheldon Cooper, el monólogo inicial también plagado de chistes sobre nominados y demás, el discurso de Sterling K. Brown, el In Memoriam (cuyo formato este año me gustó especialmente)...
Ganadores

¿Os apetece que hagamos un repaso? Pues aquí van:
Mejor serie dramática
Better Call Saul
The Crown
The Handmaid's Tale - GANADORA
House of Cards
Stranger Things
This Is Us
Westworld
Mejor comedia
Atlanta
Black-ish
Master of None
Modern Family
Silicon Valley
Unbreakable Kimmy Schmidt
Veep - GANADORA
Mejor miniserie
Fargo
Big Little Lies - GANADORA
Feud
Genius
The Night Of
Mejor actor protagonista de drama
Sterling K. Brown (This Is Us) - GANADOR
Anthony Hopkins (Westworld)
Bob Odenkirk (Better Call Saul)
Matthew Rhys (The Americans)
Kevin Spacey (House of Cards)
Milo Ventimiglia (This Is Us)
Liev Schreiber (Ray Donovan)
Mejor actriz protagonista de drama
Viola Davis (Cómo defender a un asesino)
Claire Foy (The Crow)
Elisabeth Moss (The Handmaid's Tale) - GANADORA
Keri Russell (The Americans)
Evan Rachel Wood (Westworld)
Robin Wright (House of Cards)
Mejor actor de reparto de drama
Jonathan Banks (Better Call Saul)
Ron Cephas Jones (This Is Us)
David Harbour (Stranger Things)
Michael Kelly (House of Cards)
John Lithgow (The Crown) - GANADOR
Mandy Patinkin (Homeland)
Jeffrey Wright (Westworld)
Mejor actriz de reparto de drama
Uzo Aduba (Orange Is the New Black)
Millie Bobby Brown (Stranger Things)
Ann Dowd (The Handmaid's Tale) - GANADORA
Chrissy Metz (This Is Us)
Thandie Newton (Westworld)
Samira Wiley (The Handmaid's Tale)
Mejor actor protagonista de comedia
Anthony Anderson (Black-ish)
Aziz Ansari (Master of None)
Zach Galifianakis (Basket)
Donald Glover (Atlanta) - GANADOR
William H. Macy (Shameless)
Jeffrey Tambor (Transparent)
Mejor actriz protagonista de comedia
Pamela Adlon (Better Things)
Jane Fonda (Grace and Frankie)
Alison Janney (Mom)
Ellie Kemper (Unbreakable Kimmy Schmidt)
Julia Louis-Dreyfus (Veep) - GANADORA
Tracee E. Ross (Black-ish)
Lily Tomlin (Grace and Frankie)
Mejor actor de reparto de comedia
Louie Anderson (Baskets)
Alec Baldwin (Saturday Night Live) - GANADOR
Tituss Burgess (Unbreakable Kimmy Schmidt)
Ty Burrell (Modern Family)
Tony Hale (Veep)
Matt Walsh (Veep)
Mejor actriz de reparto de comedia
Vanessa Bayer (Saturday Night Live)
Anna Chlumsky (Veep)
Kathryn Hahn (Transparent)
Kate McKinnon (Saturday Night Live) - GANADORA
Leslie Jones (Saturday Night Live)
Judith Light (Transparent)
Mejor actor protagonista de miniserie o tv movie
Benedict Cumberbatch (Sherlock)
Robert de Niro (The Wizard of Lies)
Riz Ahmed (The Night Of) - GANADOR
Ewan McGregor (Fargo)
Geoffrey Rush (Genius)
John Turturro (The Night Of)
Mejor actriz protagonista de miniserie o tv movie
Carrie Coon (Fargo)
Felicity Huffman (American Crime)
Nicole Kidman (Big Little Lies) - GANADORA
Jessica Lange (Feud)
Susan Sarandon (Feud)
Reese Wintherspoon (Big Little Lies)
Mejor actor de reparto de miniserie o tv movie
Bill Camp (The Night Of)
Alfred Molina (Feud)
Alexander Skarsgard (Big Little Lies) - GANADOR
David Thewlis (Fargo)
Stanley Tucci (Feud)
Michael Kenneth Williams (The Night Of)
Mejor actriz de reparto de miniserie o tv movie
Judy Davis (Feud)
Laura Dern (Big Little Lies) - GANADORA
Jackie Hoffman (Feud)
Regina King (American Crime)
Michelle Pfeiffer (The Wizard of Lies)
Shailene Woodley (Big Little Lies)
Mejor tv movie
San Junípero, de Black Mirror - GANADORA
The Immortal Life of Henrietta Lacks
Dolly Parton's Christmas of Many Colors: Circle of Love
Sherlock: The Lying Detective
Wizard of Lies
Dirección de comedia
Donald Glover, por Atlanta - GANADOR
Jamie Babbit, por Silicon Valley
Mike Judge, por Silicon Valley
Morgan Sackett, por Veep
David Mandel, por Veep
Dale Stern, por Veep
Dirección de drama
Vince Gilligan, por Better Call Saul
Stephen Daldry, por The Crown
Reed Morano, por The Handmaid's Tale
Kate Dennis, por The Handmaid's Tale - GANADORA
Lesli Linka Glatter, por Homeland
Los hermanos Duffer, por Stranger Things
Dirección de miniserie o tv movie
Jean-Marc Valée, por Big Little Lies - GANADOR
Noah Hawley, por Fargo
Ryan Murphy, por FEUD
Ron Howard, por Genius
James Marsh, por The Night Of
Steven Zaillian, por The Night Of
Dirección de programa de variedades
Derek Waters y Jeremy Konner, por Drunk History
Andy Fisher, por Jimmy Kimmel Live
Paul Pennolino, por Last Week Tonight Withe John Oliver
Jim Hoskinson, por The Late Show Withe Stephen Colbert
Don Roy King, por Saturday Night Live - GANADOR
Mejor programa de sketches
Billy On the Street
Documentary Now!
Drunk History
Portlandia
Saturday Night Live - GANADORA
Tracey Ullman's Show
Mejor guion de drama
Joen Fields y Joe Weisberg, por The Americans
Gordon Smith, por Better Call Saul
Peter Morgan, por The Crown
Bruce Miller, por The Handmaid's Tale - GANADOR
Los hermanos Duffer, por Stranger Things
Lisa Joy y Jonathan Nolan por Westworld
Mejor guion de comedia
Donald Glover, por Atlanta
Stephen Glover, por Atlanta
Aziz Ansari y Lena Waithe, por Master of None - GANADORES
Alec Berg, por Silicon Valley
Billy Kimball, por Veep
David Mandel, por Veep
Mejor guion de miniserie o tv movie
David E. Kelley, por Big Little Lies
Charlie Brooker, por Black Mirror - GANADOR
Noah Hawley, por Fargo
Ryan Murphy, por FEUD
Jaffe Cohen, Michael Zam y Ryan Murphy por FEUD
Richar Price y Steven Zaillian, por The Night Of
Mejor guion de programa de variedades
Full Frontal With Samantha Bee
Last Week Tonight with John Oliver - GANADOR
Late Night With Seth Meyers
The Late Show With Stephen Colbertdire
Saturday Night Live
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    El diálogo seriéfilo de la semana

    The last of us
    Luciérnagas: Cuando estés perdido en la oscuridad... busca la luz 

    Imagen
    Tweets by All_Screens
    All Screens

    Archives

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015


    Licencia de Creative Commons
    All Screens by All Screens is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
    Creado a partir de la obra en http://allscreens.weebly.com.
    Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en http://allscreens.weebly.com
Con tecnología de Crea tu propia página web con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?