All Screens
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?

Netflix presenta 'Fate The Winx Club Saga', una leyenda feérica sobre Alfea con unas Winx mucho más maduras

1/25/2021

0 Comentarios

 

Post de Rosana Rábago

Ha llegado el momento de regresar a Alfea. Y si es que hay alguna serie anime que podríamos decir marcó nuestro final de infancia y principio de juventud, esa sin duda sería junto a las W.I.T.C.H., las Winx. Bloom, Stella, Musa, Aisha/Layla, Flora y Tecna fueron parte de nuestros últimos años antes de llegar a la edad adulta y, por eso, cuando desde Netflix anunciaron Fate The Winx Club Saga, pues el hype era muy real (por cierto, cabe recalcar que aunque la dejamos allá por la cuarta temporada resulta que hay ocho, más tres películas. Habrá que ponerse al día).
Imagen
Y si bien es cierto que la plataforma no nos ha traído a las hadas como las recordábamos, hay que admitir que la adaptación no ha estado nada mal (desde aquí le ponemos un 7,5). Yo tengo que confesar que la temía mucho: cuando nos dijeron que Flora y Tecna no iban a estar ya me empezó a parecer un error. Y aunque es cierto que las hemos echado mucho de menos (sobre todo a Flora), debo reconocer que al final la serie brilla por sí misma y nos trae una ficción mucho más madura y con datos bastante más feéricos (como diría mi querida Naia) que la original.
Imagen
Pedimos que en la segunda temporada tanto Tecna como Flora aparezcan (imagen perteneciente a @Rainbow).
Sin embargo no todo ha sido del todo bien recibido. El hecho de que "blanquificarán" personajes (recordemos que en el anime Flora es latina y Musa asiática y aquí a una no la ponen y a la otra la britanizan) no ha sentado bien a los fans. Y desde aquí también echamos en falta a Brandon para poner el toque más cómico a la serie, aunque es cierto que este Riven es una especie de mezcla entre el del anime y el propio Brandon. Y también pedimos, por favor, que tanto el conejo Kiko como las brujas vuelvan al ataque.
Imagen
Original vs. adaptación. A ver si encontráis las diferencias...
También hay cambios que han ido a mejor. Como decía, el hecho de que se basen algo más en la mitología de las hadas nos ha traído una Bloom intercambiada en lugar de adoptada y el círculo de piedras para absorber poder también viene de ahí (para más información visitad nuestro hilo de Twitter con más datos al respecto). No obstante, alguno de estos cambios también nos ha llevado a que Bloom no se lleve nada bien con su madre, Vanessa (cosa que en el anime no pasaba, siempre eran uña y carne) y de que el desconocimiento de sus poderes la lleve a alejarse más y ser más antisocial que en el anime, cosa algo más realista porque ya digo que en la serie madre y los libros acepta sus poderes con bastante naturalidad. Y eso es algo que aquí agradecemos, el que luche un poco por entenderlos.
Imagen
Abigail Cowen es una perfecta Bloom en 'Fate The Winx Club Saga' (@Netflix).
Respecto a los nuevos personajes... Pues bien, Terra (prima de aquí Flora) me ha parecido algo más sosilla que nuestra hada latina y la verdad es que su papel queda reducido al de la chica con problemas de sobrepeso y más buena que el pan (mira, en eso último se parece a su prima) que no sabe bien lo que hace pero que al final se descubre a sí misma (bueno, eso aun me falta por acabar de verlo). Sam, su hermano, es una incorporación que sí agradecemos. Aparte del talento natural del actor, su personaje nos da un respiro y aporta un toque cómico y más sentimental. Sigo sin verle con Musa (Musa y Riven forever) pero no me importaría que este hada se quedase por Alfea como amigo y confidente de estas Winx. Dane, ese especialista que supuestamente es LGTBQ+, es un sí pero no. Al principio te da la sensación de que puede dar algo de juego, pero pronto es eclipsado por Riven y el mejor personaje del que hablaré a continuación y al final su papel queda reducido al de un mero recurrente sin ningún peso en la trama. El personaje que más me ha gustado de los nuevos, sin duda, es Beatrix. Esta heredera y mezcla de las Trix es la villana definitiva. Tiene los poderes de Stormy, el interés por Riven de Darcy y la manipulación de Icy y oye, es la mezcla perfecta de todas ellas. Además, el hecho de que sepa engañar a Bloom hasta tal punto de que la pelirroja la libere es algo que hay que alabar. Definitivamente quiero ver mucho más de ella (aunque siga echando en falta a las Trix).
Imagen
Terra es prima de Flora, como nos dice ella misma en el primer capítulo (@Netflix).
Imagen
Sam, hermano de Terra, será el interés amoroso de Musa en la primera temporada (@Netflix).
Imagen
Dale es un especialista LGBTQ+ (@Netflix).
Imagen
Beatrix es la adaptación de las Trix y la mejor villana que habíamos visto desde hace mucho tiempo (@Netflix).
Y ahora toca hablar de las protagonistas. Las Winx. A Terra ya la he mencionado y no hay mucho más que aportar. Aisha/Layla da el cambiazo de su vida y deja de ser la princesa de Andros para ser una atleta interesada por sus estudios, aunque lo de preocuparse por sus amigas (y en especial por Bloom) no se le pasa y es, en muchos casos, la voz de la razón. Musa también sufre cambios y es que deja de ser el hada de la música para ser una "empática". Y aunque esto tiene mucho que ver con la música, echo en falta su amor por los instrumentos y verla cantando a cada momento (por lo menos afirma que le encanta bailar en una mini escena que tiene con Riven, para gusto de sus fans). Aunque hay que reconocer que ser empática le da un toque bastante más maduro. Stella es, al principio, odiosa. Esta princesa de Solaria pasa de ser un personaje cómico y mejor amiga de Bloom a una niña malcriada más pendiente de Sky y de sus modelitos que de cualquier otra cosa. No es hasta que conocemos a su madre, Luna, que no la comprendemos porque es todo lo opuesto a su versión anime. Sin embargo, en los últimos capítulos de la primera temporada el personaje va cambiando y ya vemos a una hada de la luz más similar a la del anime, capaz de ayudar a Bloom y de acabar convirtiéndose en su mejor amiga, con el tiempo. Eso sí, agradecemos que el anillo atraviesa portales hiciese su aparición. Riven es quizás el personaje más similar al anime. Al principio se ve su rivalidad con Sky y su relación con Beatrix nos recuerda a la que tuvo con Darcy su versión anime. Además, ese acercamiento en el último capítulo con Musa nos deja con ganas de ver más de este rebelde sin causa. Sky es bastante similar al anime. No es príncipe de Eraklion (aunque si es de ese reino) pero sigue siendo un guerrero fiel a su causa, amigo de Stella (y algo más aunque al final se queden en amigos) e interés amoroso de Bloom. Veremos que le pasa en la segunda temporada cuando descubra que sus creencias eran una gran farsa orquestada para protegerle y evitar una sed de sangre hereditaria.
Imagen
Aisha deja de ser princesa para ser atleta (@Netflix).
Imagen
Musa es ahora un hada empática en lugar del hada de la música (@Netflix).
Imagen
Stella continúa siendo princesa de Solaria y estando a la última moda (@Netflix).
Imagen
Riven sigue siendo un especialista empeñado en ser el mejor y ganar a Sky (@Netflix).
Imagen
Sky continúa siendo un guerrero fiel a sus principios y su mentor Silva es su figura paterna (@Netflix).
Finalmente, llega el momento de hablar de la protagonista. De Bloom. Nuestra hada pelirroja es de lo mejorcito de la adaptación junto a Beatrix. Es una protagonista como ya casi no quedan. Al principio la vemos muy perdida y solitaria pero una buena causa y el deseo de descubrir sus orígenes es todo lo que necesita y somos testigos de como poco a poco el hada más poderosa de Alfea va descubriendo su potencial y abriéndose a sus nuevas amigas de la Winx Suite (¿en qué momento le han puesto el nombre a la habitación?) para, finalmente (SPOILER ALERT), ser capaz de lograr algo que desde hacía generaciones no se había conseguido. Es capaz de transformarse en un hada con sus alas a lo Campanilla (referencia que ella misma hace).
Imagen
La lucha de Bloom por comprender sus poderes es algo que agradecemos en 'Fate The Winx Club Saga' (@Netflix).
Esta transformación, sin lugar a dudas, ha sido lo que todos los fans deseábamos y aunque hemos tenido que esperar seis episodios a que sucediese y esas alas podían estar algo más conseguidas, era todo lo que necesitábamos para sentir que efectivamente Fate The Winx Club Saga era una adaptación de nuestro querido Winx Club. Y aquí tenéis la prueba (cortesía del canal de Youtube MagixJourney).
Además, Rosalyn (otro nuevo personaje y motor de esta primera temporada que va de encontrarla, salvarla y después detenerla) nos dice que la llama del dragón arde dentro de Bloom y que encima el pueblo que destruían estaba habitado por brujos de sangre. ¿Con eso no os dan ganas de que renueven por una segunda temporada? Porque está de aquí se ha quedado con ganas de más. Solo espero que para la nueva temporada me devuelvan a Flora y a Tecna.
Imagen
Rosalyn puede ser una buena incorporación para descubrir más sobre Bloom en la segunda temporada (@Netflix).
Y a vosotros, ¿os ha convencido Fate The Winx Club Saga? ¡Estamos deseando leer vuestros comentarios mientras continuamos esperando que esta nueva Alfea vuelva a abrir sus puertas con su segunda temporada! ¡Hasta la próxima, allscreeners!
Imagen
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    El diálogo seriéfilo de la semana

    The last of us
    Luciérnagas: Cuando estés perdido en la oscuridad... busca la luz 

    Imagen
    Tweets by All_Screens
    All Screens

    Archives

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015


    Licencia de Creative Commons
    All Screens by All Screens is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
    Creado a partir de la obra en http://allscreens.weebly.com.
    Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en http://allscreens.weebly.com
Con tecnología de Crea tu propia página web con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?