All Screens
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?

¿Por qué 'Stargirl' puede devolverle la gloria perdida al Arrowverso?

6/17/2020

0 Comentarios

 

Post de Rosana Rábago y Naiara Salinas

Hace un par de días, Tessa y yo os hablamos de las razones por las que debéis ver Nancy Drew y hoy vengo a hablaros de otra serie que nos está encantando a ambas y también a Naia. Hoy toca hablar de Stargirl.
Imagen
De buenas a primeras os puede pasar como a nosotras, y es que otra serie del Arrowverso echa para atrás y cada vez más. Estamos cansadas ya de estos superhéroes que comienzan de forma muy potente pero que a medida que avanza la serie y las temporadas vemos cómo van perdiendo parte de su esencia aunque eso no nos impida seguir viéndolas (qué se le va a hacer, somos cabezonas). Pasó primero con Arrow, después con The Flash y últimamente siento que Supergirl y Black Lightning van por el mismo camino. Las únicas que parece que más o menos se mantienen son Batwoman (y a saber cómo le va a sentar el recast) y Legends Of Tomorrow (que, como juega con todo lo que se les ocurre, nunca pierde el toque humorístico que la caracteriza). Pero Stargirl es esa serie que podría cambiarlo todo. Esa ficción que, si la saben llevar bien, podría hacer que recuperásemos el hype que antes teníamos por ellas. Y estas son las razones que nos llevan a pensar de esta forma:

1. Tono fresco


¡Ay, cómo se agradece cuando tenemos frescura en una serie! Y es que cada vez es más difícil que una serie consiga atraer a todos los miembros de la familia al sofá porque les enganche. Y Stargirl lo logra de forma brillante. Es capaz de atraer a los pequeños de la casa y a los adultos alrededor del televisor al presentar personajes con los que claramente cada miembro de la familia puede sentirse identificado. Y es que la serie nos presenta a un modelo de familia que cada vez vemos más en la vida real: el de dos padres con sus respectivos hijos, cuyos cónyuges o han muerto o se han separado, que se enamoran y trasladan a toda la familia a vivir juntos a una nueva ciudad. Y eso es precisamente lo que les ocurre a Pat, Barbara, Courtney y Mike, la familia protagonista de la ficción. Con unos Pat y Courtney que irán forjando una relación padre-hija a lo largo de la serie que promete ser uno de los platos fuertes de Stargirl.
Imagen
Las Whitmore y los Dugan se
Imagen
unirán para formar una nueva familia.
2. Personajes carismáticos

Si antes hablábamos de la familia (cuyos miembros no se puede negar que son muy entrañables tanto juntos como por separado), ahora nos toca hablar de la dinámica Pat y Courtney un pelín más y es que son un tándem al que desde el minuto uno decimos que sí. Tenemos a una Courtney en busca de justicia con un Pat muy preocupado por lo que pueda sucederle a su hijastra. Y es que quieras que no, dejar que tu hija se enfrente a la muerte a diario, aunque estés ahí con tu robot para protegerla como que mucha gracia no te hace.
Imagen
Esta relación va a
Imagen
darnos grandes momentos.
No solo la familia es carismática, y es que el resto de esta particular Sociedad de la Justicia también son personajes con los que nos sentimos muy identificados. Ya sea por una razón o otra. Y es algo que veremos en el siguiente punto.

3. Oportunidad de conocer a cada miembro por separado


Como decimos, no solo Courtney y Pat (los miembros fundadores de esta nueva Sociedad de la Justicia) nos resultan carismáticos y es que tenemos a una pandilla que nos despierta mucha empatía.
Imagen
Comenzamos por Yolanda y es que esta Wildcat no lo ha pasado nada bien en el último año y ha pasado de ser una de las chicas más populares a considerarse una paria cuando comete un error que la hará cambiar completamente su vida.
Imagen
¡Muy fans de esta Wildcat!
Rick es un personaje que te da pena aunque al mismo tiempo mediante sus acciones piensas un poco “¡Qué cabrón!”. Y es que vale, tiene un tío/padre al que no aguanta y tuvo que sobrevivir a la pérdida de sus progenitores y eso siempre es duro. Y por eso siempre soltamos una lagrimita por él pero la verdad es que aunque sea el típico chico malo espero que Courtney y el resto sepan sacar su lado bueno y por cierto, ¿no shipeais ya a Courtney y Rick?
Imagen
Este Hourman promete ser todo un desafío.
Y Beth…, este personaje nos despierta muchísima ternura y es que está tan apegada a sus padres que aun no ha conseguido superar su infancia y es incapaz de hacer amigos. Entendemos que los padres la quieran dejar volar libre y también comprendemos en parte el miedo que ella siente sin la protección de sus progenitores. Por eso esperamos que ser de la nueva Sociedad de la Justicia la ayude a independizarse un poco.
Imagen
La nueva Dr. Mid-Night promete darnos grandes momentos junto a Chuck.
4. Muy buena conexión entre el presente y los flashbacks

Si os somos sinceras, ya estábamos enamoradas de nuestra Stargirl en la primera escena y es que nunca una derrota y muerte de superhéroes había sido tan indicada para dar paso a una serie. Sí, es cierto que nos acostumbramos a los flashbacks gracias a Arrow y, así como en la ficción del arquero esmeralda al principio estaban muy bien metidos, a lo largo de la misma vimos cómo iban perdiendo coherencia. Además, que creemos que la fórmula de meter el flashback al principio del episodio y no intercalado con el capítulo colabora y mucho con la continuidad de la trama en Stargirl. ¡Así que un bravo por esos flashbacks!
Imagen
Uno de los mejores flashbacks nunca vistos.
5. Buen planteamiento de los conflictos personales y familiares

Uno de los rasgos más loables de la serie es la confrontación de cada personaje con sus demonios internos, incluso aunque algunos todavía no los conozcan. En el lado de los adultos, vemos a Pat lidiar con la pérdida de su grupo de amigos, para quienes siempre fue el segundón, mientras entrena a una adolescente que quiere coger el testigo (o la vara, en su defecto). Más aún: para variar, tiene que hacerse cargo de la situación, siempre acostumbrado a ir un paso por detrás de sus superhéroes (pero él es el adulto, qué se le va a hacer). Así, le surge la oportunidad de convertirse en lo que Obi Wan a Anakin Skywalker: un maestro. De una jovenzuela, para más inri, que al principio no le soportaba, ya que, aparte de todo lo demás, es el "sustituto", el que "viene a romper los moldes", "el enemigo que les ha cambiado la vida que llevaban tan a gusto". Poco a poco irá desprendiéndose de esa imagen. Para su mujer la dificultad radica en adaptarse a su nueva vida con una adolescente enfurruñada que todavía sigue muy apegada al recuerdo de su padre. 

Pero no solo los buenos son el foco de atención en el desarrollo psicológico, ya que los villanos también están tan bien perfilados que somos capaces de ver el sufrimiento, la rabia interior por la pérdida de lo que más desean o su voluntad de redención con el único fin de llevar una vida normal en la que su familia esté a salvo. Y es que los superhéroes no son los únicos con corazón que se preocupan por sus seres queridos, algo que gracias a las adaptaciones del presente estamos pudiendo comprobar más a menudo.  
Imagen
Seguro que Pat nunca pensó que necesitaría estar en forma más que nunca
Imagen
... pero por proteger el legado de sus amigos, hará lo que sea
Imagen
Y los villanos son más complejos de lo que parece...
Imagen
Pueden volverse contra ellos si eso implica proteger a su familia o sus intereses
​Por otro lado, como comentábamos, la serie nos presenta a un grupo de jóvenes que decide ser la nueva Sociedad de la Justicia. Pero no hay que olvidar que son adolescentes y todos ellos cargan con sus propios conflictos personales y familiares con los que tendrán que lidiar a medida que avance la serie. Así, tenemos a Courtney, que ha descubierto que su padre era Starman (bendita coincidencia que Pat fuese a casarse con la viuda de Starman, ¿o no?) y decide tomar su manto mientras vive en el instituto siendo la chica nueva con dificultad para relacionarse y hacer amigos. Así que en esos casos, lo mejor es hacerse amigo de la panda de “raritos” compuesta por Yolanda, Rick y Beth.

Casualidades de la vida, esa misma pandilla acabará siendo la nueva Sociedad de la Justicia y también nos irá mostrando cómo lidiar con los diversos conflictos personales y familiares. De esta forma, a nuestra Yolanda le tocará asumir las consecuencias de haber enviado una foto comprometedora suya a su novio y que haya sido compartida con el resto del instituto, suponiendo una vergüenza para ella misma y su familia.
Imagen
Yolanda demostrará que a pesar de los errores cometidos, uno puede continuar con su vida.
Por otra parte, Rick tendrá que aprender a abordar toda la rabia que siente tras el fallecimiento de sus padres, Rex y Wendy, en un terrible accidente que luego resulta que no fue como se contó. Lo que le llevará a querer no tanto justicia como venganza. Y eso es algo con lo que tanto él como el resto de la Sociedad de la Justicia tendrá que aprender a lidiar.
Imagen
La rabia por la muerte de sus padres será la principal motivación de Rick.
Y Beth tendrá que aprender a desapegarse de su familia y a guardar un gran secreto que les pondría en peligro. Demostrando así su capacidad de madurar e independizarse.
Imagen
¡Queremos ver a una Beth más independiente!
6. Correcto equilibrio entre la seriedad y la jovialidad de DC y las series teen

Para nosotras este es quizás el punto que hace tan maravillosa a Stargirl y es que es capaz de congeniar de forma brillante la seriedad que tienen que tener las series de DC abordando problemas como el bullying o la muerte de un ser querido pero mezclándolo con la jovialidad y el toque gracioso de una serie destinada a un público adolescente o joven adulto. Y es que así como se muestran algunos problemas a los que nos enfrentamos hoy en día, también caben momentos graciosos y más bien propios de los millennials como informarse de un antiguo superhéroe vía Wikipedia entre muchos otros, demostrando así que la seriedad DC no tiene porqué estar reñida con la jovialidad de las nuevas generaciones. Aspectos como este la convierten en una serie muy madura, ya que es capaz de equilibrar el respeto por los asuntos más peliagudos con el desenfado. 
Imagen
¡Nuestra Stargirl defendiendo a alguien que está sufriendo bullying!
Imagen
Siempre seremos fans de Wildcat y Stargirl informándose vía Wikipedia.
Como podéis ver, estas razones son más que suficientes para considerar que Stargirl es la serie revelación del Arrowverso, llegando a ser capaz de que volvamos a enamorarnos de las ficciones de superhéroes que tanto adorábamos hace unos años. Y vosotros, ¿la estáis viendo? ¡Espero vuestras opiniones en comentarios!
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    El diálogo seriéfilo de la semana

    The last of us
    Luciérnagas: Cuando estés perdido en la oscuridad... busca la luz 

    Imagen
    Tweets by All_Screens
    All Screens

    Archives

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015


    Licencia de Creative Commons
    All Screens by All Screens is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
    Creado a partir de la obra en http://allscreens.weebly.com.
    Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en http://allscreens.weebly.com
Con tecnología de Crea tu propia página web con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?