All Screens
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?

Teen Wolf en los tiempos de la Bella y la Bestia

3/5/2016

0 Comentarios

 
Post de Naiara Salinas
Imagen
Queda menos de una semana para acabar la quinta temporada de Teen Wolf y la trama ha dado un giro increíble de los acontecimientos. Ese giro empezó en el 5x18 de hace semana y media, en el capítulo titulado “La doncella de Gévaudan” (The Maid of Gévaudan), que para mí es el mejor que se ha emitido. Un episodio que, en forma de relato a través de flashbacks, nos trasladó a los orígenes de esta criatura mitológica francesa y trajo de vuelta a una de nuestras protagonistas más queridas, Crystal Reed, en el papel de la supuesta doncella.
Y por eso, aprovechando que todavía no había publicado nada de esta serie que cada vez me encanta más, vengo a hablaros de la leyenda en que se basa y que incorpora a su bestiario un nuevo miembro y, como aporte curioso, no me resisto además a compararla con otro cuento muy popular de origen francés, La Bella y la Bestia, porque encontré varias similitudes que me hicieron gracia.

Érase que se era…

Entre 1764 y 1767 una población del sur de Francia se vio repentinamente atacada por un animal descomunal que causó entre 88 y 124 muertes. Los ataques pronto se extendieron a más de una zona y ello dio lugar a la leyenda de la bestia de Gévaudan. En el siglo XVIII Francia había registrado la presencia de alrededor de 20.000 lobos, y los ataques tuvieron lugar poco después de la Guerra de los Siete Años, lo que supuso un gran problema para el rey Luis XV, aunque no para la prensa, que empezó a alimentar el suspense y el terror de los ciudadanos, así como la curiosidad de los extranjeros, por medio de rumores.
Durante años surgieron historias de familias destruidas por la criatura y los sacerdotes llamaron a la oración, creyendo que aquello era un castigo de Dios por la guerra. Varios cazadores, como los Denneval, se desplazaron a Gévaudan para dar caza a la bestia. Una de las historias más crudentas trata del ataque del animal a un grupo de jóvenes que vigilaba el ganado. El cánido trató de llevarse a un niño pero fue apaleado por sus compañeros, en especial por Jacques Portefaix, cuyo comportamiento heroico valió para que el propio rey se ofreciera a pagarle la educación.  
Otro relato nos cuenta cómo una madre coraje hizo de todo para evitar que la bestia se llevara a sus hijos menores, si bien uno de ellos murió por las heridas causadas por los colmillos.
Finalmente fueron dos hombres, François Antoine (cazador del rey) y Jean Chastel, los que abatieron a las correspondientes versiones de la criatura; el primero cazó a un lobo grande, pero fue la presa del segundo la que se conocería como la bestia propiamente dicha, al ser la última cazada.
Desde entonces han surgido multitud de teorías sobre este suceso, analizadas en la prensa, la literatura y hasta en el cine, a través de la película El pacto de los lobos. Unos atribuyen esta carnicería a una manada de lobos; otros, a un asesino o un grupo de asesinos. Hay quien piensa que fue una conspiración del propio gobierno para aterrar a los países enemigos; los más religiosos mantienen la teoría de la plaga de Dios (la misma que asoló Egipto hace milenios). Pero en general todos piensan en un lobo gigante con bastante sed de sangre.

Imagen
Imagen
El asesino según la película
La doncella de Gévaudan

Dentro de la leyenda general, la historia que realmente interesa para entender este capítulo es la de Auvers, una región del centro de Francia en la que un domingo se organizó una cacería general a la que acudió una joven de 20 años llamada Marie-Jeanne Valet. Marie-Jeanne no era más que ayudante de un cura, pero se armó de valor y decidió cruzar el río con sus compañeras, momento en que las sorprendió la bestia. Solo Marie-Jeanne se atrevió a alzar su lanza cuando el lobo se abalanzó sobre ella. La criatura no murió, sino que cayó al río y desapareció, pero el suceso llamó la atención del cazador Antoine, que desde entonces se refirió a ella como “la Doncella de Gévaudan”. Como podéis ver, el pueblo tiene en tal alta estima el valor de aquella chica que le dedicó un monumento que se puede ver en el presente y que recuerda mucho a cierta escena del 5x18.
Imagen
Imagen
En la actualidad…

​Teen Wolf es una serie que se precia de homenajear viejos cuentos del folklore popular. Esta temporada no solo ha ido a por los Dread Doctors sino que también ha decidido recrear el terror de Francia, vinculando la historia de Gévaudan con una de las familias protagonistas (y hay que decir que de muy buena forma). OJITO A LOS SPOILERS.
Imagen
Es de noche. Llueve y hace frío. La violencia se palpa en un ambiente en el que dos soldados huyen para salvar el pellejo. Uno de ellos tropieza y cae al suelo con un grito de dolor. Deja caer su cabeza sobre un charco; no puede más, está exhausto. Su compañero regresa a por él y consiguen llegar a una cabaña, un pequeño refugio.
El hombre herido recupera fuerzas y escribe una carta a su hermana, donde expresa su deseo de volver a verla. Poco después los soldados enemigos los encuentran, pero una bestia interrumpe el ataque sorpresa con otro ataque sorpresa. ​
Imagen
Manos que parecen garras...
Imagen
El narrador Argent introduce así la historia de una mujer que tiempo después daría muerte al monstruo, una mujer con un rostro muy conocido… ¿¿Allison??
Imagen
En esta versión original de Gévaudan la bestia es un demonio-lobo que asola aldeas. Vemos cómo una todavía inocente Marie-Jeanne se reencuentra con su familia para después unirse a la cacería. Sin embargo, en mitad de esta, la bestia da muerte a todos los hombres salvo a ella, que es repentinamente salvada por un cazador experto en seres sobrenaturales llamado Henri.
Imagen
Imagen
Una de las teorías reales sobre el monstruo
Imagen
Henri se lleva a Allison, perdón, a Marie-Jeanne a su casa para curarla. Él le advierte de que están luchando contra un hombre lobo y se ofrece a enseñarle técnicas de defensa, pero la decisión de la joven es determinante:
Imagen
Utilizando el viejo truco del acónito, la chica destapa la identidad humana de la bestia, que no es otro que su hermano, que se transformó en el momento en que bebió el agua de aquel charco, que no era sino una huella de lobo. En ese momento Marie-Jeanne toma la decisión firme de darle caza, incluso aunque para ello tenga que sacrificar lo que queda de su familia. Y lo consigue de una forma muy audaz.
Imagen
Imagen
Imagen
Pero eso no es lo único interesante, sino por qué abuelo Argent cuenta a Lydia esta historia. Y es que tras matar a la bestia, Marie-Jeanne se casó con el cazador que la ayudó, que era un Argent. Por tanto, la joven se convirtió en la primera cazadora de toda una estirpe, que ha conservado los métodos de supervivencia hasta el siglo XXI.
Imagen
Más guiños a la historia
Imagen
La mejor frase de todo el capítulo
¿Y qué hay de la Bella y la Bestia?

Tranquilos, ahora voy. Para empezar, resulta muy llamativo que ambas historias se ambienten en Francia, como si esos monstruos estuvieran apegados a los gabachos. Como sabéis, la Bestia del cuento no era ni mucho menos tan temible y voraz como esta que os presento aquí, pero igualmente “turbaba” la tranquilidad de los aldeanos. En este contexto, una joven “inocente” de vestido blanco y azul (qué casualidad) se encuentra con la realidad y se convierte en la heroína del cuento, no tanto por dar caza al monstruo sino por devolverle su humanidad. Eso es, la bestia fue un hombre antaño, al igual que el hombre-lobo.
Imagen
Imagen
El aspecto imponente
Imagen
Imagen
de estas dos bestias
Imagen
Gente que se va de caza
Además, las dos historias transcurren durante el invierno, y por si fuera poco, ¿no os recuerda Sebastien a Gastón? Son IGUALES.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Muchos lobos contra una señorita, ejem, ejem
Así que sí, yo encuentro muy interrelacionados estos cuentos. Podéis decir que me lo he sacado de la manga, pero deteneos a pensar en ello un momento y veréis que nada es casual. ¿Puede que Teen Wolf haya querido homenajear también a Disney o se ha dejado llevar por el cliché en la representación de un francés del siglo XVIII?
Con este capítulo, los guionistas no solo han conseguido rendir tributo a la leyenda con muchas referencias históricas (incluida la guerra), sino también dar un sentido a la existencia de los Argent y su código de cazadores de hombres-lobo.
Y ya sé que esto no es lo único que sucede, ya que el plato fuerte viene justo al final con la revelación de la nueva identidad de la bestia, ¡¡que es Mason!! ¿O no? Porque en el 5x19 Sebastien vuelve a la vida así porque sí.
¿Cómo detendrá Lydia a este villano? ¿Y los demás? ¿Volverán a resucitar a Marie-Jeanne para que les eche un cable? La respuesta: la semana que viene. 
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    El diálogo seriéfilo de la semana

    The last of us
    Luciérnagas: Cuando estés perdido en la oscuridad... busca la luz 

    Imagen
    Tweets by All_Screens
    All Screens

    Archives

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015


    Licencia de Creative Commons
    All Screens by All Screens is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
    Creado a partir de la obra en http://allscreens.weebly.com.
    Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en http://allscreens.weebly.com
Con tecnología de Crea tu propia página web con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?