All Screens
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?

Un verano seriéfilo

9/21/2017

0 Comentarios

 

Post de Rosana Rábago

¡Hola de nuevo, allscreeners! Bueno, aquí estamos un año más, celebrando nuestra iniciativa por excelencia. Nuestra querida Semana Seriéfila. Y este año, Naia me había comentado que quería hacer algo en nuestra sección “Series made in Spain”, pero no se nos ocurría nada muy bueno (tenemos ideas, pero las hemos pensado para otras ocasiones) y, la verdad sea dicha, ya os hemos dado mucho la matraca con nuestro adorado FesTVal la semana pasada con esa sección y una, creáis que no, quiere innovar.
El problema de innovar es que es difícil. Muy difícil cuando ya llevas tres años celebrando la semana seriéfila y ya has agotado las ideas. O eso piensas. Porque las ideas, como las series, son inagotables. Y cuando parece que te has quedado sin una, aparecen diez más. Y, como de series va la cosa, hoy, en honor a esta nuestra semana, vengo a hablaros de las ficciones que esta personita de aquí se ha tragado este verano, ya sabéis, el momento perfecto para ver esas hermosas series pendientes y que, humildemente, os recomendaría. Así que, ¡empezamos!
Imagen
Como veréis una se las apaña para ser seriéfila aun sin capítulos nuevos disponibles.
1. Gossip Girl
Comienzo por la primera serie que vi cuando se acabaron nuestras adoradas ficciones allá por mayo. Gossip Girl. Y me diréis: “Pero, loca, ¿no habías visto la serie?”. A lo que mi respuesta sería que algún capítulo pero nunca le di importancia hasta que un buen día mi adorada Tessa se enteró y se vengó de mí amenazando con soltar spoilers si no la veía (esta fue la misma estrategia que yo use hace dos añitos para que se pusiera al día con Marvel’s Agents Of SHIELD, con éxito debo añadir).
Imagen
Gossip Girl es una de esas series que no es complicado seguir pero que, sin embargo, te enganchan a la mínima de cambio.
Total, que a ver Gossip Girl que me pusé. Y me encantó. Aún no llega al nivel de The Vampire Diaries (cuyas siete temporadas en su día me ventilé en poco menos de un mes) pero se le acerca bastante.
La historia amorosa de Chuck y Blair (que queréis que os diga, una es shipper hasta la muerte), las peleas y reconciliaciones constantes entre Blair y Serena, el cómo Jenny se va transformando en algo que al principio odia hasta llegar a un punto de no retorno, los cameos de Willa, Katie Cassidy y Sebastian Stan; la evolución de personajes como Nate o Vanessa (ya fuera a mejor o a peor), la mala leche y el cómo cambiaba de bando continuamente Georgina Sparks, el hecho de que todos acabaran liados con todos o la intriga por saber quién leches se oculta bajo el blog de Gossip Girl me mantuvieron pegada al portátil aproximadamente mes y medio y es una temporada que puedo decir que disfruté muchísimo. 
Imagen
La historia de Blair y Chuck es de las más bonitas de la televisión.
Imagen
Blair y Serena se pegan toda la serie peleándose y reconciliándose.
Imagen
Jenny pasa de ser una niña buena a convertirse en la siguiente Blair Waldorf.
Así que, a los amantes de las series, os recomiendo que veáis aunque sea algún capítulo de Gossip Girl. Sé que la serie es de temática adolescente pero, a quién vamos a engañar, ¿no os siguen enganchando todavía?
Imagen
Georgina Sparks tiene razón porque el mundo durante muchos años necesitó tener a Gossip Girl.
2. Gilmore Girls
Llega la segunda serie que vi en verano, también recomendación de Tessa (sí, se ve que una deja influenciarse más por Tessa que por los demás, pero sus gustos seriéfilos y cinéfilos y los míos son bastante similares). No obstante, a esta me costó más cogerle el punto y, aunque he de decir que acabe viendo la serie más por la honrilla que por otra cosa, al final me gustó. 
Imagen
Gilmore Girls, aunque me costó cogerle el punto, la acabe disfrutando también.
La premisa de la serie es simple: Lorelai Gilmore es una treintañera que ha logrado criar a su hija de dieciséis años, Rory, completamente sola. Pero tras querer cambiarla a un colegio más adecuado para que pueda lograr entrar en Harvard, Lorelai se ve obligada a pedirle ayuda a las dos personas que menos querría pedírsela: sus padres, Emily y Richard Gilmore. Ellos aceptan, encantados, pero ponen una condición: a partir de entonces, las chicas Gilmore tendrán que ir todos los viernes a cenar a su casa.
Imagen
Lorelai y Rory más que una relación madre-hija tienen una relación de mejores amigas.
Imagen
Richard y Emily intentarán, poco a poco, recuperar la relación que perdieron con Lorelai y poder pasar más tiempo con ella y con Rory.
No obstante, no contaremos solo con estos personajes, también conoceremos el pueblo en el que habitan Lorelai y Rory: Stars Hollow, y con el tiempo conoceremos a muchos de sus habitantes que se convertirán en amigos e incluso ligues de las protagonistas. Así, nos introducirán a Sookie, Luke, Jesse, Dean, Logan, Christopher, Kirk o Taylor en la vida de nuestras protas.
Imagen
Lorelai podría tener algo ya sea con Luke o con Christopher, el padre de Rory.
Imagen
Rory se liará con Dean, Jesse y Logan a lo largo de la serie.
Así que sí, también os recomiendo esta serie si queréis recordar aquellos maravillosos 90 (que no 70) y encima disfrutar de una ficción en la que os muestran el día a día que muchos de vosotros podríais estar viviendo.
Imagen
¡Al final acabaréis enganchados a Gilmore Girls y a Gilmore Girls A Year In The Life!
3. The Defenders
Y de la última no os voy a hablar mucho, principalmente porque hace nada que escribí un post con Naia en el que os hablaba de esta maravillosa unión que hacen en Netflix con The Defenders al unir a los protas de las series de Netflix y Marvel: Daredevil, Jessica Jones, Luke Cage e Iron Fist y de la que os dejo el video en el que hablamos de ella por aquí para que sepáis lo que opinamos de ella:
No puedo despedirme sin mencionar también otras dos series que aún no he decidido si debo recomendaros o no, pero que conste que vi este verano. La primera es The Shannara Chronicles, una serie en la que caí por fortuna de Netflix y que la estaba viendo con mi padre y que, aunque no me disgustó, desde luego también me estresó por lo estúpida que me parecía Amberly y lo poco espabilado que me pareció Will. La otra sería Midnight Texas, una ficción de la que acabé su primera temporada el pasado martes y que tampoco sé si os recomendaría porque por un lado, tenía muchas ganas de verla, pero esas ganas se fueron disipando a medida que veía capítulos por lo lenta que me pareció y que tampoco pasaba gran cosa, no os voy a engañar.
Imagen
Aunque no sé qué me pareció la primera temporada de The Shannara Chronicles, seguramente me vea la segunda.
Imagen
La ficción Midnight, Texas, aunque la esperábamos con ganas, no creemos que renueve por una segunda temporada.
Y, por último, quiero hacer mención a otras tantas series que quería ver este verano pero, que, por cosas del destino (y que ya comienza septubre), han quedado relegadas al próximo verano: estas serían Prison Break, Gotham y El Ministerio del Tiempo. ¿Las habéis visto, allscreeners? ¿Me las recomendáis? ¿Por qué?
Imagen
Aunque Prision Break me la recomendó un amigo, queda relegada a otro momento.
Imagen
Gotham, recomendación de Naia, queda pospuesta momentáneamente.
Imagen
El Ministerio del Tiempo, que prometí que vería, la devoraré el otro momento.
Bueno, yo me despido ya por hoy, no sin antes recordaros que estaré por aquí de vez en cuando y que no os perdáis el resto de cosas que tenemos preparadas para la Semana Seriéfila. Además, recordar mañana twittear con el hashtag #DíaSeriéfilo2017 para que hagamos de este día tan especial una celebración de verdad. ¡Nos vemos en breves, allscreeners! ¡Feliz Semana Seriéfila y Día Seriéfilo 2017 a todos!
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    El diálogo seriéfilo de la semana

    The last of us
    Luciérnagas: Cuando estés perdido en la oscuridad... busca la luz 

    Imagen
    Tweets by All_Screens
    All Screens

    Archives

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015


    Licencia de Creative Commons
    All Screens by All Screens is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
    Creado a partir de la obra en http://allscreens.weebly.com.
    Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en http://allscreens.weebly.com
Con tecnología de Crea tu propia página web con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?