All Screens
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?

Identidad heroica (críticas de abril)

5/10/2019

0 Comentarios

 
Post de Naiara Salinas
Imagen
Tras un trimestre muy intenso en cuanto a estrenos cinematográficos, abril favoreció la digestión como nunca. Pocas películas reconozco haber visto ese mes, pero había que hablar de ellas porque son muy significativas.

Shazam (fecha de visualización: 5/04/2019)

Si Aquaman supuso el levantamiento de DC tras su caída con La Liga de la Justicia, con Shazam ha podido consolidar el rumbo hacia un nuevo camino que ya queda muy alejado de la marca oscura de Snyder y más cercano al plano marvelita que combina humor y aventuras. Pero lo bueno que tiene Shazam es que es algo más que eso. Su mirada juvenil le aporta una frescura nueva en este universo, sin faltar a las grandes referencias de la cultura pop y con un argumento que combina de manera muy equilibrada la misión del héroe con la del adolescente. 
​
La trama del aprendiz del hechicero (¿oigo la melodía de Paul Dukas de fondo?) que hereda un legado y debe hacerse digno de él sucede en paralelo a la búsqueda personal de Billy Batson, que además tiene que hacer frente a los matones de instituto y a los dramas familiares. Si hace poco en nuestro tercer blogdebate discutíamos sobre el estereotipo del héroe huérfano, Shazam llega para romper las reglas a través de un mensaje que concilia a los jóvenes con sus progenitores y les hace darse cuenta de que donde hay una familia también hay magia, amistad, diversión y, sobre todo, mucho amor. Si los amigos son la familia que escogemos, el viaje de Billy en busca de su auténtico hogar culmina de forma preciosa aceptando por fin ese regalo y dando una lección a todos los demás superhéroes de la compañía. 

El tono humorístico mordaz funciona buenamente sin excederse demasiado y cruzándose a veces con lo triste. En ocasiones también roza lo absurdo pero no se siente nada forzado y hasta resulta realista, como cuando se lanzan los gags que se ríen de ciertas manías de este género. Además, la química de todo el reparto es muy palpable y contribuye a la naturalidad. Quizá el villano flojee en ocasiones, pero el guion se esfuerza por hacerlo muy interesante como completa antítesis de Billy, que es un héroe que en el fondo quiere seguir siendo un don nadie, mientras que el otro es un marginado que siempre ha ansiado ese poder. 

En resumen: gran historia familiar llena de gracia, ternura y mucha aventura. Zachary Levi es un niño grande al que se le nota la diversión rodando cada escena. Los gags son de lo mejor, por no hablar de ciertos cameos superheroicos. Un aplauso al reparto joven, que parte la pana como equipo y te devuelve el espíritu de aventuras infantiles como Los Goonies y Stranger Things. 
¿Lo mejor?: Cierta sorpresa durante la secuencia climática que recalca el mensaje a favor de la familia en la vida del protagonista. 
¿Lo peor?: Que a pesar de la novedad de su punto de vista y haber tomado lo mejor de las dos entregas más exitosas de DC, haya obtenido menos reconocimiento que sus predecesoras.

Puntuación: 8/10

Imagen
Identidad borrrada (fecha de visualización: 15/04/2019)

De una comedia a un drama, pero casualmente la familia también importa aquí. Identidad borrada se basa en el episodio real que sufrió Garrard Conley a los dieciocho años cuando confesó a su padre, un pastor baptista, que era homosexual y este, con el apoyo mudo de la madre, lo internó en el centro Amor en acción, donde fue obligado a realizar diferentes actividades con el objetivo de "curarle" de semejante "enfermedad diabólica". 

El guion parte de un artículo convertido en libro redactado por el propio Conley, Boy erased: A memoir of identity, Faith and family, que atrajo desde su primera lectura a Joel Edgerton, a quien le toca el papel de verdugo en el filme además de dirigirlo, y su tono es altamente de denuncia.

La estructura está marcada por las continuas regresiones del protagonista, rebautizado como Jared Eamons, al pasado, a través de hilos conectores del presente. El principio es muy directo y empieza con el viaje de Jared al centro, por lo que, aunque no hay cabida para mucho misterio porque desde muy pronto sabemos qué hace el chico ahí, vamos satisfaciendo nuestra curiosidad poco a poco a la vez que profundizamos en la historia y los sentimientos de Jared.

Esa elección por parte de la dirección es muy acertada para el mensaje que se quiere transmitir al presentar todo el panorama de forma extraña y al mismo tiempo natural, tal y como lo siente el personaje, que es la primera vez que se enfrenta a algo así pero al mismo tiempo es consciente de que él lo ha elegido convencido por su familia de que eso le haría mejor. El tono también se adecúa a la presentación de los momentos más duros del filme, plagados de silencio tenso que absorben al espectador y lo sitúan frente a la horribilidad de la acción. 
​
El trabajo del reparto, en especial en esas escenas, es impresionante; en concreto la sensibilidad con la que Lucas Hedges se acerca a su papel y la dualidad que presenta Russel Crowe en el suyo.

En resumen: película que supone el otro lado de la familia, donde la cuestión planteada es la aceptación, tanto del prota con respecto a su propia identidad como la de los padres hacia el amor que le profesan, más las del resto de ingresados por su realidad y del director de Amor en acción por el crimen que comete. Muy bien traducido el drama al lenguaje cinematográfico y gran labor de interpretación.
¿Lo mejor?: Lucas Hedges, Nicole Kidman y Russel Crowe.
¿Lo peor?: En ocasiones se hace un poco lenta y  cruda. Es un filme necesario, no obstante.

Puntuación: 8,5/10

0 Comentarios

    El diálogo cinéfilo de la semana

    Ruido de fondo
    Jack: La sorpresa es infinita. Siento lástima por nosotros y por el extraño papel que desempeñamos en nuestras catástrofes, pero, a partir de un persistente sentido de ruina a gran escala, seguimos inventando la esperanza y aquí es donde esperamos: juntos. 
    Imagen

    Tweets by All_Screens

    All Screens


    Acceso a Calendario Cinéfilo


    Archivos

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015


    Licencia de Creative Commons
    All Screens by All Screens is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
    Creado a partir de la obra en http://allscreens.weebly.com.
    Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en http://allscreens.weebly.com

Con tecnología de Crea tu propia página web con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?