All Screens
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?

Los Guardianes nos devuelven la esencia de Marvel

5/6/2023

0 Comentarios

 

Post de Teresa Antón y de Rosana Rábago

Vuelve lo mejor de Marvel y no nos referimos a los Guardianes de la Galaxia (aunque los amamos), sino a que con esta tercera entrega James Gunn nos ha devuelto la mejor Marvel, la esencia que nos ha hecho adictos a sus películas y series y hay un consenso general de que a todos los fans nos está encantando. 
El pasado jueves pudimos disfrutar del fan event que se organizó en Madrid (hilo de Twitter aquí) y hoy os traemos la crítica sobre qué nos ha parecido la película SIN SPOILERS y ya sabéis que nos ha gustado, pero también tenemos algunas quejas. 
Preparen sus emociones para una experiencia llena de acción y momentos inolvidables con una película que cierra con broche de oro una trilogía emocionante. Si bien la segunda parte no nos enamoró tanto, aquí se han resarcido de ello y estamos encantadas. ​
Foto
'Guardianes de la Galaxia. Vol. 3' ha sido, en nuestra opinión, la mejor película de la trilogía dirigida por James Gunn (foto cortesía de © Marvel Studios / Walt Disney Studios).
El guión tiene un buen ritmo, juega con la introducción de flashbacks que lejos de cortar la historia, aportan más en su desarrollo. Poco a poco nos introducen una historia a base de pequeñas píldoras que encajan perfectamente con el momento de la película y van añadiendo más dramatismo e intensidad en la trama. Por otro lado, la trama principal tiene una arranque correcto que pronto encuentra su ritmo y nos va presentando al villano, sus motivaciones y a nuestros guardianes en su plena esencia. 
Las escenas de acción son absolutamente maravillosas y destacan en toda la película. La coreografía y las secuencias son brutales y conforme nos acercamos al final solo mejoran. En cierto momento hay una secuencia de acción que yo (Tessa) fácilmente vería en bucle porque soy fan de las escenas de acción en las películas y aquí esa es perfecta (o casi perfecta, pero luego hablamos de ese casi). 
Foto
Fotograma de la escena de acción más espectacular de 'Guardianes de la Galaxia. Vol. 3' (foto cortesía de © Marvel Studios / Walt Disney Studios).
Ahora pasemos a los personajes porque hay mucho de qué hablar. Con Infinity War nos dejaron a este grupo en un momento complicado, con el grupo roto y un poco en declive. Habían conseguido ser los guardianes que querían, pero la pérdida de Gamora había roto el equilibrio que mantenía al grupo. En esta película muestran muy bien las consecuencias de esto, tenemos una evolución muy buena de los personajes que nos asienta las bases para su futuro. Quizás aquí destacaríamos para mal a Peter. Comienza deprimido, pero es una depresión que nunca antes habíamos visto y que, literal, le dura los diez primeros minutos de la película. Es cierto que durante el resto del filme vemos cómo intenta recuperar a su Gamora y que poco a poco acepta a esta nueva versión pero no quita que a mi (Rose) me pareciese algo atropellado su momento más sensible.
Una de nuestras mayores preocupaciones era Gamora y su trama. Yo (Tessa) no soy especialmente fan de este personaje (Rose sí lo es), pero he de decir que aquí lo han hecho muy bien con ellal. James Gunn ha sabido tratar el tema de la variante en su historia con mucho tacto. No apresura las cosas, sino que da una historia y una evolución verosímil para un personaje al que ha reseteado la historia y tiene que volver a desarrollarse. El resto juegan con ventaja, llevamos películas de desarrollo de personajes, pero ella está empezando casi de cero. Y es un cero que nos encanta. La vemos regresar a una versión de Gamora que se asemeja muchísimo a la de la primera película pero dejando claro que, por mucho que el resto de los Guardianes lo deseen, ella no es su Gamora.
Foto
Peter comienza deprimido por la pérdida de Gamora (foto cortesía de © Marvel Studios / Walt Disney Studios).
Foto
La trama de Gamora y cómo se encuentra a sí misma es una de la que más nos ha gustado de la película (foto cortesía de © Marvel Studios / Walt Disney Studios).
El resto de los Guardianes también tienen una buena trama, volviéndose más reales tal vez. Destaca Rocket, como esperábamos, del que ya conocemos más de su historia de una manera en la que terminan de cerrar su crecimiento y desarrollo hasta el momento. Una historia que, aunque nos parece terrible, esta relatada de una forma espectacular y, podríamos decir (entiendase la diferencia) que muy bonita. Es imposible no emocionarse cada vez que veíamos un flashback y que no quisiéramos tanto como lo hacía Rocket a Lylla, Dientes y Suelo.
Mención aparte para Cosmo y Kraglin. A pesar de estar separados del resto de los Guardianes durante casi toda la película sus apariciones prometían momentos de lo más cómicos que aliviaban toda la emoción que, en líneas generales, rodeaban la película.
Foto
Rocket es, sin lugar a dudas, el verdadero protagonista de 'Guardianes de la Galaxia. Vol. 3' (foto cortesía de © Marvel Studios / Walt Disney Studios).
Foto
No perdáis de vista a este variopinto grupo de animales. Os aseguramos que los vais a adorar (foto cortesía de © Marvel Studios / Walt Disney Studios).
Foto
Kraglin pasará a formar parte importante de los Guardianes en esta película (foto cortesía de © Marvel Studios / Walt Disney Studios).
Foto
El lado cómico de Cosmo no nos lo vimos venir y lo cierto es que nos encanta (foto cortesía de © Marvel Studios / Walt Disney Studios).
Y os prometíamos quejas, así que aquí viene el mayor fallo en esta película: Warlock. El personaje interpretado por Will Poulter se siente innecesario y decepcionante. No logra conectarse con la trama principal de manera satisfactoria siendo la mayor decepción. No sabíamos nada del personaje, pero esperábamos algo más a un villano o a un antiheroe al menos y aquí es como que no saben qué hacer con él. En los pocos momentos donde se pudo arreglar su historia, no lo hacen. Acabas con la sensación de que si quitas al personaje de la película, no cambiaría nada. O de que Warlock sólo ha sido una mera introducción, algo que pronto podría ser más pero que aquí, simplemente, no ha servido para nada en concreto. Más allá que para acabar K.O. a manos de cualquiera de los Guardianes en cada encuentro que tenía con este variopinto grupo.
En cuanto al villano, el Alto Evolucionador resulta un personaje genial que nos recuerda en parte a Thanos. Son personajes con una idea clara de cómo debería ser el mundo para ser mejor y ambos están dispuestos a todo por conseguirlo. Tal vez le faltaba un poco más de carisma, pero es cierto que no todos los villanos tienen que enamorarte (creemos que en un principio ninguno debería hacerlo, pero nadie ha dicho que estemos bien de la cabeza). Juega en la línea entre genio y locura y te deja odiarle a gusto, disfrutas de tu odio hacia él. Es un personaje con fuerza, muy bien interpretado y que podría funcionar como un villano más grande en el universo Marvel. De hecho, no entendemos como no es él y si Kang el villano de esta Fase.

Foto
Warlock, interpretado por Will Pouter, ha sido (para nosotras) uno de los mayores fallos de 'Guardianes de la Galaxia. Vol. 3' (foto cortesía de © Marvel Studios / Walt Disney Studios).
Foto
Frente a Warlock, en el Alto Evolucionado hemos encontrado a un villano al más puro estilo Thanos (foto cortesía de © Marvel Studios / Walt Disney Studios).
En cuanto a las emociones, esperabamos llorar más, pero la película sigue siendo emotiva en su conjunto. La historia está bien planteada y organizada, lo que permite que los momentos emotivos tengan un impacto significativo. Aunque no alcancé a soltar todas las lágrimas que esperaba, porque os juro que a mí se me había prometido más drama y, como llorona que soy (Tessa again) estaba preparada para deshidratarse ahí, pero no alcanzó ese punto. Es cierto que las expectativas jugaron conmigo aquí, por lo que en parte es culpa de ellas. 
Por último, volvemos a otro punto que mencionábamos anteriormente: la música. Cuando hablaba de que ESA escena es casi perfecta diría que habría sido mejor con otra música. En general para ser una película en la que sus antecesoras se han destacado del UCM por su BSO, aquí no han sabido escoger tan bien las canciones. Las otras tenían canciones muy famosas y épicas que tenemos grabadas en nuestras mentes y en esta, si bien no son malas y algunas incluso son muy buenas, no han conseguido el nivel de las anteriores. Incluso diríamos que en algún caso habríamos elegido otras.
Igualmente en conclusión es una película que se disfruta en la pantalla grande y que tenemos ganas de revisionar. Hemos amado el cierre que le dan y dejan un futuro interesante para los personajes. 
PD: Recordad quedaros hasta el final, porque la película trae dos escenas post créditos que tenéis que ver. 
Nota de Tessa: 8.5/10.
Nota de Rose: 9/10.
​
Nota media: 8.75/10.
0 Comentarios

    El diálogo cinéfilo de la semana

    Ruido de fondo
    Jack: La sorpresa es infinita. Siento lástima por nosotros y por el extraño papel que desempeñamos en nuestras catástrofes, pero, a partir de un persistente sentido de ruina a gran escala, seguimos inventando la esperanza y aquí es donde esperamos: juntos. 
    Imagen

    Tweets by All_Screens

    All Screens


    Acceso a Calendario Cinéfilo


    Archivos

    Agosto 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015


    Licencia de Creative Commons
    All Screens by All Screens is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
    Creado a partir de la obra en http://allscreens.weebly.com.
    Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en http://allscreens.weebly.com

Con tecnología de Crea tu propia página web con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?