All Screens
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?

4 razones por las que ver 'Superman And Lois', la nueva serie que revitaliza el Arrowverso dándole un toque familiar

3/14/2021

0 Comentarios

 

Post de Rosana Rábago

Hace tres semanitas ya llegaba a nuestras pantallas, cortesía de The CW y de la HBO, la nueva serie del Arrowverso, una a la que muchos teníamos ganas y a la vez temíamos porque juntaba un Arrowverso que parece estar llegando a su fin (recordemos que Arrow acabó el año pasado y este año nos toca despedirnos de Supergirl y Black Lightning) con uno de los superhéroes favoritos de todos: Superman. Pero parece que la nueva era del Arrowverso llega potente y es que, si ya Stargirl nos dejó alucinadas, lo cierto es que Superman and Lois va por el mismo camino (aunque mi querida Tessa la haya abandonado...), así que aquí regreso a dejaros las razones por las que debéis ver (sí, Tessa, va por ti), esta nueva serie. ¡Empezamos!
Imagen

1. Unos Superman y Lois centrados en la familia

Si hay algo que agradecemos a esta serie es quizás su toque familiar. Es algo a lo que no estamos acostumbrados en el Arrowverso, el ver que el motor central de la serie está en preservar la familia, en cuidar de que Jordan y Jonathan (sus hijos) tengan una vida normal y no tanto en mostrarnos el lado heroico de Clark. Y no nos engañemos, escenas de Superman hay y bastantes, pero al final es más normal ver a Clark intentando lidiar como padre que otra cosa. Y es algo que me gusta. Porque si quiero acción ya tengo a Flash o a Arrow o incluso a Supergirl, pero ese lado más familiar aun no lo había visto en el Arrowverso, ni siquiera con Barry y Nora o con Ollie ejerciendo como padre de William y Mia.

Y también me gusta ver a Lois intentando compaginar en el primer capítulo el ocultar el secreto de la identidad secreta de su marido a sus hijos mientras intenta explicarles su repentina ausencia o cómo aconseja a Clark sobre los niños, porque al final ella es la que ejerce más de figura materna. Eso sí, sin dejar de lado su mayor pasión, su trabajo: el ser reportera.
Imagen
Lois y Clark muestran el lado familiar que echábamos de menos en las series de superhéroes (imagen perteneciente a The CW).

2. Unos hermanos muy unidos

Si los protagonistas indiscutibles son Lois y Clark, tampoco debemos olvidar a los motores de la serie, a sus hijos, Jordan y Jonathan. Y es que su relación es la que todos queremos tener con nuestros hermanos. Da igual lo que pase, siempre estarán el uno para el otro. Y lo demuestran capítulo a capítulo. Desde el principio podemos ver que razones para sentir celos del otro no les faltan y es que al principio nos pintan a Jonathan como la estrella del fútbol emergente, con novia, con su vida ya resuelta en Metrópolis y a Jordan como el rarito, con problemas mentales y con muchísima rabia debido a la ausencia del padre. Pero en Smallville se descubre que quizás Jordan tiene algún que otro poder heredado de Clark y pasa a quitarle protagonismo a Jonathan. Y su hermano gemelo, lejos de sentir celos, decide cambiar su vida y aceptar el traslado a Smallville, le ayuda a hacerse amigo de Sarah e incluso acepta que Jordan se inscriba en lo único en lo que él destacaba: el equipo de fútbol. Además, también apoya que su padre le preste más atención a Jordan que a él e incluso se lo lleve a la Fortaleza de la Soledad a conocer a Jor-El y a él le toque ir al colegio. Todo por ayudar a su hermano. Eso es amor fraternal y lo demás, tonterías.
Imagen
Jordan y Jonathan demuestran una de las relaciones fraternales más bonitas de la televisión en los últimos años (imagen perteneciente a The CW).

3. Personajes recurrentes ya conocidos

Una vez conocidos a los principales, toca presentar al resto de personajes. Y más que presentar sería redescubrir porque a todos más o menos les conocemos gracias a los cómics o a series como Smallville o la propia Supergirl. En primer lugar tenemos a Martha Kent, la madre de Clark, y aunque su papel es minúsculo en la serie nos sirve para seguir descubriendo que sigue siendo una madre entregada y una ciudadana dispuesta a arriesgar su bienestar económico por proteger el pueblo en el que ha vivido toda su vida.
Imagen
Vemos a Martha poco durante 'Superman And Lois' pero nos vale para saber que el personaje no ha cambiado ni un ápice respecto a los cómics (imagen perteneciente a The CW).
A quienes sí conocemos y vemos algo más en la serie es a los Cushings y quizás el apellido nos suene a chino, pero a quien conocemos de sobra es a la madre de la familia: Lana (antes apellidada Lang). Y aquí sí que notamos ciertas diferencias respecto a la que conocemos habitualmente. Para empezar, su forma de vestir (¿no os parece algo choni y muy poco representativa de Lana?) pero si dejamos de lado eso también vemos que ha perdido gran parte de su independencia y se ha visto reducida a ser la madre y la mujer que nunca logró escapar de Smallville. Vale, su carácter es el de la típica ama de casa encantada con su vida, pero poco a poco descubrimos que su relación con su hija Sarah está pasando por un gran bache y que su marido, Kyle, y ella hace mucho que dejaron de ser felices. Y es que Kyle, a mí parecer, tarde o temprano acabará siendo un villano de estos capitulares. Demasiado apoya a Morgan Edge. Este oculta algo. Mientras tanto nos lo ponen como el tradicional pueblerino dedicado a proteger a los ciudadanos de Smallville en su labor como bombero que va haciendo barbacoas para quedar bien con todo el mundo, aunque al final los pone a parir en cuanto se dan la vuelta.
Imagen
Lana poco se parece a la Lana que conocimos en Smallville (imagen de The CW).
Imagen
Kyle oculta más de un secreto, ya veréis (imagen de The CW).
La que sí me causa más intriga quizás es Sarah, su hija. Y es que ella sí me recuerda más a la Lana que vimos en Smallville. Ha pasado por un gran trauma (no ha perdido a sus padres pero se ha intentado suicidar) y está saliendo con el chico más popular de la escuela pero pronto se verá atraída por los raritos llegado de Metrópolis, Jordan y Jonathan Kent, e irán haciéndose amigos. Además sí que nos presenta un lado más independiente y más problemático, y es que la chica lo está pasando mal y está bastante perdida, como se va viendo a medida que avanzan los capítulos.
Imagen
Sarah da el toque independiente y problemático en 'Superman And Lois' (imagen perteneciente a The CW).
Otro al que vemos poco es al General Lane. Sabemos que conoce el secreto de Clark y que no le hace mucha gracia cuando se lo cuenta a sus nietos, por lo demás es exactamente igual a los cómics: un personaje serio, entregado a su causa y que no acabamos de saber si juega a dos bandas o es leal a Clark. Además vemos que tampoco su relación con su hija es la mejor del mundo, aunque se desvive por sus nietos.
​
Y ya solo nos queda presentar a los villanos. En primer lugar tenemos a Morgan Edge, el empresario de turno que llega a Smallville con ganas de revitalizar el pueblo y motivos ocultos. ¿La piedra en su zapato? Ni más ni menos que Lois Lane, quién le tiene cazado y hará todo lo posible por descubrirlo. Y ya se sabe que cuando Lois va detrás de una historia no hay quién la detenga. Y por otra parte tenemos a un nuevo Luthor (a mí que alguien me explique como esto es posible si se había unido todo el multiverso en Crisis on Infinite Earths), alguien que quizás tiene los motivos equivocados para atacar y es que va a por Clark al considerarlo una amenaza basándose en el otro Superman al que conoció. Su peligro aquí es que nadie sabe quién es, está convencidísimo por su causa y encima sabe como lograr que el General Lane le apoye. Pero seguro que será de esos personajes que al final acaba cambiando de bando.
Imagen
Morgan Edge será el villano al que se enfrentará Lois durante esta primera temporada (imagen de The CW).
Imagen
El general Luthor es el villano de Superman en esta primera tanda de capítulos, aunque creemos que acabará uniéndose a su bando (imagen de The CW).

4. Referencias a los cómics

Si hay algo que nos encantó en el primer capítulo de Superman And Lois fue la primera escena en la que vemos a Clark como el famoso superhéroe y es que ahí ya se nos hace patente el tono familiar además de ser una clara referencia a los cómics siendo la portada del primer número del hombre de acero. No es la única referencia, la granja Kent es la misma que ya conocimos en Smallville y que vimos durante Crisis on Infinite Earths y el Daily Planet es también bastante similar al que conocemos en las películas de Superman y en los cómics. Sin embargo, hay algo que echamos en falta. Y es quizás esas referencias a Supergirl. Se nos hace rarísimo que no se la mencione ni una sola vez porque ya sabemos por Flash que están todos en el mismo universo, con lo cual al descubrir que su padre es Superman, los chicos deberían haber unido hilos y haberse preguntado si quizás Kara es Supergirl o al menos hacer alguna referencia a ella. Como sabemos que aun llevamos únicamente tres capítulos de esta gran serie, se lo perdonamos, pero esperamos que en breves tengamos esas referencias a la superheroína y prima de Clark.
Imagen
Este homenaje a los cómics fue una de nuestras partes favoritas del piloto de 'Superman And Lois' (imagen de The CW).
Imagen
Esperamos ver dentro de poco a Kara paseando por Smallville junto a su primo Clark y su familia, aprovechando que 'Supergirl' pronto llegará a su fin (imagen de The CW).
Y a vosotros, ¿qué os está pareciendo Superman And Lois? ¿Creéis que, junto a Stargirl, podría significar la revitalización del Arrowverso? ¡Esperamos vuestros comentarios!
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    El diálogo seriéfilo de la semana

    The last of us
    Luciérnagas: Cuando estés perdido en la oscuridad... busca la luz 

    Imagen
    Tweets by All_Screens
    All Screens

    Archives

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015


    Licencia de Creative Commons
    All Screens by All Screens is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
    Creado a partir de la obra en http://allscreens.weebly.com.
    Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en http://allscreens.weebly.com
Con tecnología de Crea tu propia página web con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?