All Screens
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • Podcasts
  • ¿Quiénes somos?

El espíritu olímpico del séptimo arte

8/6/2016

0 Comentarios

 
Post de Naiara Salinas
Imagen
Río 2016: ese lugar y esa fecha que muchos esperaban, unos cuantos ponían en duda y el resto desechaba. Pero ya está aquí, cumpliendo con siglos y milenios de tradición, desde que Grecia inaugurara los primeros Juegos Olímpicos, nombre recibido por ser Olimpia en concreto la primera sede. Los juegos se celebraban para honrar a los dioses que moraban en el Olimpo. 
Nada era más sagrado para un griego que el poder tener un hueco entre el panteón tras ser coronado como vencedor. Mi mente bibliófila se pregunta cómo adaptaría Rick Riordan esta ceremonia en la saga de Percy Jackson o de Los héroes del Olimpo. Molaría verlo, ¿verdad?
Bajo la mirada de esos doce olímpicos, me dispongo a dibujar mi propio símbolo honorífico con cinco grandes películas que reviven el espíritu de esta competición con valores como la perseverancia, la nobleza, el juego limpio y, por encima de todo, la unión.

1. Carros de fuego

Ni podía faltar en esta mención especial ni faltó a los juegos de Londres hace ya cuatro años, donde Danny Boyle, director de la ceremonia de apertura, se alió con Rowan Atkinson para rendir tributo a esta historia basada en la historia real de un grupo de atletas británicos que se preparó bien a fondo para las Olimpiadas de París en 1924. Suya es esta melodía memorable.
2. Elegidos para el triunfo

Disney motivando desde tiempos remotos. Este largometraje de 1993 narra otra historia real sobre un grupo de cinco jamaicanos que decidió competir en los juegos de Calgary (1988), en la modalidad de bobsleigh, un deporte de hielo. Tuvieron que soportar las críticas, las burlas y el racismo, y juntos demostraron que solo hace falta espíritu de lucha para cumplir un sueño. 
Imagen
Imagen
3. Invencible

Angelina Jolie se estrenó en cines como directora con esta película que revive la historia de Loui Zamborini, un famoso atleta ganador de una medalla en los Juegos Olímpicos que durante la Segunda Guerra Mundial fue enviado al frente, capturado por el ejército japonés y enviado a un campo de concentración donde tuvo que soportar terribles torturas. No diré más de ella porque mañana tendréis otro post temático.
Imagen
4. Astérix y Obélix en los Juegos Olímpicos

No podía faltar, directamente lleva la competición en el título. Esta popular comedia basada en la historieta de René Goscinny nos lleva a la cuna de los juegos, Grecia, donde un guerrero galo romántico, Alafólix, desafía a Brutus, hijo de César, a competir a cambio de la mano de la princesa griega Irina. Lo bueno de la cinta es que, a pesar de estar ambientada siglos atrás, se moderniza y recrea deportes y actos que vemos hoy en día, como el fútbol, los hooligans, los éxitos musicales y hasta el dopaje. ¡Incluso Michael Schumacher, famoso conductor de Ferrari, tuvo un cameo en la escena de la carrera de cuádrigas!
Imagen
Ceremonia de apertura a lo galo
Imagen
Michael Schumacher a la derecha
5. Eddie el Águila

Estrenada este año, es la última en incorporarse a la lista de películas ambientadas en las Olimpiadas. Taron Egerton (con una brillante caracterización e interpretación, por cierto), se pone en la piel de Michael ‘Eddie’ Edwards, el primer atleta británico en participar en los juegos de invierno, en la modalidad de salto de esquí. Un tipo carismático, como veis en la foto, que en el filme recibe el apoyo de Hugh Jackman (en Hollywood un atleta vale lo que vale su entrenador. La vida real es algo distinta). No ganó, pero dejó huella en la historia de los juegos.
Imagen
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    El diálogo cinéfilo de la semana

    Elvis
    Elvis Presley: Un reverendo me dijo una vez: «Si algo es demasiado peligroso para decirlo, cántalo». 
    Imagen

    Tweets by All_Screens

    All Screens


    Acceso a Calendario Cinéfilo


    Archivos

    mayo 2022
    marzo 2022
    febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    noviembre 2021
    octubre 2021
    agosto 2021
    julio 2021
    junio 2021
    mayo 2021
    abril 2021
    marzo 2021
    febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    noviembre 2020
    octubre 2020
    septiembre 2020
    agosto 2020
    julio 2020
    junio 2020
    mayo 2020
    abril 2020
    marzo 2020
    febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    noviembre 2019
    octubre 2019
    septiembre 2019
    agosto 2019
    julio 2019
    junio 2019
    mayo 2019
    abril 2019
    marzo 2019
    febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    noviembre 2018
    octubre 2018
    septiembre 2018
    agosto 2018
    julio 2018
    junio 2018
    mayo 2018
    abril 2018
    marzo 2018
    febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    noviembre 2017
    octubre 2017
    septiembre 2017
    agosto 2017
    julio 2017
    junio 2017
    mayo 2017
    abril 2017
    marzo 2017
    febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    noviembre 2016
    octubre 2016
    septiembre 2016
    agosto 2016
    julio 2016
    junio 2016
    mayo 2016
    abril 2016
    marzo 2016
    febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015


    Licencia de Creative Commons
    All Screens by All Screens is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
    Creado a partir de la obra en http://allscreens.weebly.com.
    Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en http://allscreens.weebly.com

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • Podcasts
  • ¿Quiénes somos?