Post de Naiara Salinas Hay que acabar la Semana de la Infancia de muy buena forma y, si ayer alguien echó de menos algún que otro largometraje de mi lista, puede estar tranquilo, pues es mi intención llenar esa falta con una recomendación única: Matilda. ¿Por qué recomendar esta película tan famosa? A modo de rescate de una de mis pelis de la infancia míticas. Si la semana pasada me fui hacia lo más caballeresco y fantástico, esta vez el mundo en el que me muevo es el real. Entrañable, tierno… Tengo mil razones por las que incluir este filme en esta sección fija y todas se concretan en su argumento. Para las nuevas generaciones que todavía no hayan tenido el placer de descubrirla, Matilda está basada en una novela de Roal Dahl (popular por otros relatos como El pequeño vampiro y Charlie y la fábrica de chocolate) y cuenta la historia de una niña muy peculiar que nace en un ambiente barriobajero y humilde, con un padre estafador, un hermano mayor muy canalla y vago y una madre que, igual que Belén Esteban, podría coronarse “princesa del pueblo”. ¿Y por qué Matilda es peculiar? Porque al contrario que su familia, que se preocupa más de los bienes materiales, a ella lo que más le gusta en la vida es leer, y de hecho empieza a formarse sola acudiendo desde que aprende a caminar y a hablar a la biblioteca. Hasta que al cumplir los seis años, el patriarca, ante el temor de que unos detectives privados descubran la ilegalidad de las condiciones en las que vive la niña y de su propio empleo, decide escolarizar a la pequeña y la envía a un colegio donde conoce a la maravillosa señorita Honey y a la monstruosa directora Transbull, que no siente ningún tipo de compasión ni cariño hacia los niños. Allí Matilda no solo tendrá la oportunidad de hacer amigos y de desarrollar su inteligencia, bastante buena gracias a sus lecturas, sino que además descubrirá un talento oculto que la ayudará a defenderse de las amenazas de la Transbull y de sus familiares. Y, volviendo al porqué de recomendar esta cinta, porque, no sé si lo habréis notado, igual que Matilda soy una lectora ávida y también opino que en los libros se encuentra el saber más humano, así como el desarrollo de nuestra imaginación. No podría vivir en un mundo sin libros. Pero además de esa cuestión está la protagonista infantil que se enfrenta al mundo adulto desde su inocencia avispada (por muy contradictorio que pueda sonar). Matilda es una niña pero es la inteligencia y la evolución frente a una mujer que es puro músculo y crueldad. Esa paradoja resulta muy divertida y hasta encierra cierta complejidad. Por no hablar de ese talento oculto que uno se puede cuestionar hasta qué punto encaja en la película. Puede que no tenga nada que ver con el mundo realista que se pretende reflejar, aunque mi opinión es que, si nos ponemos a comparar los otros títulos del autor, ese rasgo es una marca personal y es también un reflejo de que la distancia entre lo real y lo fantástico, lo lógico y lo absurdo, es más corta de lo que parece. Para mí no hay nada en este largometraje que no funcione. El talento de Matilda nos conduce a la fuerza interior de las personas que con su fe y voluntad son capaces de mover montañas y lograr cambios en su vida. Vemos cómo la pequeña es capaz de encontrar su lugar en el mundo y cómo enfrentarse a las adversidades la ha hecho madurar muy deprisa, sin dejar de hacer lo que los niños a su edad hacen: pasarlo bien. Es una mini justiciera, un modelo a seguir. ¡Yo de pequeña la envidiaba! En resumen: es de esa clase de películas de cuya protagonista te enamoras y con cuya percepción del adulto mandón e imponente (aunque no siempre tenga razón) podrías llegar a identificarte.
Ficha técnica Matilda (Matilda) USA, 1996 Director: Danny DeVito Reparto: Danny DeVito, Mara Wilson, Liccy Dahl, Pam Ferris, Embeth Davidtz Puntuación: 10/10
0 Comentarios
Dejar una respuesta. |
El diálogo cinéfilo de la semanaRuido de fondo
Jack: La sorpresa es infinita. Siento lástima por nosotros y por el extraño papel que desempeñamos en nuestras catástrofes, pero, a partir de un persistente sentido de ruina a gran escala, seguimos inventando la esperanza y aquí es donde esperamos: juntos. Acceso a Calendario CinéfiloArchivos
Agosto 2023
![]() All Screens by All Screens is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra en http://allscreens.weebly.com. Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en http://allscreens.weebly.com |