All Screens
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?

Llegó la guerra civil a Marvel

5/1/2016

0 Comentarios

 
Post de Naiara Salinas
Imagen
Imagen
​Año 2006. Un mutante llamado Nitro genera una explosión en Stamford, Connecticut, mientras pelea contra otra superheroína, Namorita. El suceso deja unas seiscientas víctimas y el gobierno solicita la primera Ley de Registro de Superhumanos, un documento que supone el fin de la libertad para todos aquellos individuos poderosos que viven sin ningún tipo de control de sus acciones. Esta ley enseguida se hace eco en la comunidad de superhéroes con una diferencia de opiniones que genera dos bandos: a favor y en contra.
Hermanos, compañeros de equipo, líderes, amigos… Todos enfrentados por defender su opinión.
Poderes contra poderes, la guerra estalla, con víctimas en ambas partes. Pero la culminante es la del héroe más americano, el soldado, el capitán de toda una legión: Steve Rogers.

Año 2016. Las allscreeners acudimos al cine para contemplar una versión diferente de este episodio marvelita. Y, como somos buenas, vamos a poner la pancarta de ALERTA SPOILERS para evitar que nadie se entere del contenido de este post antes de tiempo.
Imagen
Sin olvidar los desperfectos causados en Sokovia, Steve y su nuevo equipo de Vengadores reúnen fuerzas para perseguir a un viejo villano que ha vuelto milagrosamente de entre los muertos (claro que tampoco sorprende mucho, teniendo en cuenta la trayectoria de Marvel): Crossbones. La cita para la emboscada tiene lugar en un paraje que nuestro Capitán recuerda bien: Wakanda. Por desgracia, en el último momento, Crossbones decide suicidarse con una bomba y Wanda, en un intento por alejar el radio de la explosión, termina provocando un accidente con víctimas civiles. Esto genera un enfado general entre la población de Wakanda, en especial su rey, T’Chaka, que se suma a la iniciativa de la ONU para promover los Acuerdos de Sokovia, una reducción de esa Ley de Registro que afecta en exclusiva a los Vengadores. El nuevo secretario de estado de Estados Unidos, Thaddeus Ross (sip, el padre de Betty Ross que tuvo un encontronazo con Hulk hace años) visita la sede para dar el ultimátum: o firman todos o desmantelan la organización. Steve, hombre de principios elevados, es incapaz, pero Tony no lo ve con los mismos ojos, y es que su regreso al mundo de los superhéroes ha traído malas consecuencias para su noviazgo con Pepper e intenta redimirse. A todo esto, en pleno debate llega un mensaje para nuestro Capi: su amada Peggy Carter ha fallecido.
De modo que el héroe hace un stop y acude a Londres para el funeral, donde se reencuentra con una vieja aliada-amiga-ligue: Sharon, que se revela como sobrina de la fallecida.
Un acuerdo que divide al grupo, una ex fallecida, un reencuentro que remueve mariposas en el estómago… ¿Qué más queda? Ah, sí, un atentado en el cónclave para aprobar los Acuerdos de Sokovia, cuyo causante es identificado como cierto soldado que hace tiempo que no se muestra en público… ¿Bucky Barnes? Y pensar que parecía renovado. ¿Y quién lo ha puesto en el mapa? Un hombre llamado Zemo, al que le va esto de jugar a dos bandas. ¿Pero quién es Zemo? ¿Otro recluta más de HYDRA? ¿Por qué le obsesiona Bucky y por qué le inculpa de ese crimen?
Imagen
Crossbones fue dado por muerto después de que un helicarrier cayera sobre él
Imagen
Uno de los momentos más emotivos
Imagen
El nuevo malo malísimo, aunque tenga pinta de nerd
Imagen
Wanda lamentando su torpeza
Imagen
El principio de la guerra
Los hermanos Russo demostraron en Capitán América 2 que sabían jugar a los espías. Ahora el espionaje se une a la guerra en un episodio que transformará para siempre la vida de los marvelitas y los Vengadores, con giros truculentos y escenas muy dinámicas que van entretejiendo el hilo de la verdad mientras tiene lugar la batalla. ¿Team Cap o Team Iron? Hagamos un repaso de ambos:

#BandoCapitán
Imagen
Steve Rogers ha asumido el liderazgo de los Nuevos Vengadores y, aunque no es un hombre que vaya pidiendo ayuda a gritos, cuando una idea se le mete en la cabeza se esfuerza por protegerla y averiguar la verdad. Libertad y justicia caracterizan a este personaje, amigo de sus amigos, profesor y consejero. Con esas cualidades atrae a los siguientes miembros a su equipo:

Bucky Barnes/Soldado de Invierno: en los dos años que han pasado entre esta película y la segunda, sabemos que este hombre no se ha cambiado la ropa pero tampoco se ha dejado crecer más el pelo, lo cual puede ser buena señal. El Soldado de Invierno cerró las últimas aventuras del Capitán y le mantuvo en vilo incluso cuando luchaba con los Vengadores contra Ultrón. Realmente nadie sabía nada del paradero de Bucky y en Civil War no solo vemos cómo ha intentado rehacer su vida, sino que además conocemos más a fondo su trabajo en HYDRA y sufrimos aun más por el hombre, ya que ser congelado y descongelado progresivamente no debe de ser bueno para nadie, y menos cuando te aplican en cada sesión un lavado de cerebro a partir de una serie de palabras sin sentido que funcionan como un código o una contraseña para activar al Soldado. Bucky es tratado injustamente toda la película, como un mono de feria utilizado por todos. Steve es el único amigo que le queda y el único dispuesto a abogar por él. Culpabilizado de todos los crímenes y siendo ejecutor del más grave de todos, este filme es la lucha continua de este personaje por salir adelante y dejar atrás su pasado doloroso.

Wanda Maximoff/Bruja Escarlata: la última vez que la vimos acababa de perder a un hermano y, a cambio, de encontrar un nuevo hogar. Los Nuevos Vengadores suponen para Wanda la oportunidad de redimirse por los errores del pasado al mismo tiempo que conoce a una nueva familia. No le queda nada más fuera de las instalaciones del equipo. Pero cuando has vivido años unida a tu gemelo y lo pierdes de golpe, es inevitable que algo en tu cerebro haga “crack” y cometas errores tan torpes… como explotar un edificio lleno de gente. Wanda es de lejos el personaje que más sufre en esta “guerra” interina, primero por considerarse culpable de la muerte de esa gente (algo que hace que Hermano Mayor Rogers tenga una charla de consuelo con ella), luego por tener que enfrentarse a su nuevo mejor amigo y posiblemente algo más, Visión (justo cuando empezaban a congeniar, tuvieron que elegir bandos contrarios), y al final por acabar encerrada cual psicópata en una prisión en medio del océano. ¡Por favor, que alguien le haga justicia a la chica! ¿No le bastó con perder a Pietro?

Sam Wilson/Falcon: Sam es el aliado número uno de Steve: jamás osa contradecirle, está en primera línea de batalla y encima se esfuerza por tolerar a un individuo contra el que tiempo atrás peleó: Bucky. El tipo sigue tomándose con humor algunas cosas, como el hecho de que su traje incorpore una “mascota” a la que llama Ala Roja. Su insistencia a la Viuda Negra para que la acaricie y la llame por su nombre es uno de los mejores momentos de este personaje. También su rifi rafe con Barnes, por supuesto. Y que nadie diga que no es orgulloso,como bien demuestra ante Lang.

Clint Barton/Ojo de Halcón: supuestamente se había jubilado tras lo de Sokovia para pasar más tiempo con su familia. Tanto es así que cualquier cosa que tenga que ver con los Acuerdos se la repanpinfla, a excepción de una llamada de socorro. Y es que cuando un colega te pide ayuda para salvar a otra colega que está confinada en su guarida y con la que encima tienes una deuda… cómo negarte. Así que el arquero púrpura de Marvel regresa y lo hace de forma más cómica que nunca. Da la impresión de que el tipo quiere que todo sea un veni, vidi, vinci: rapidito y para casa otra vez, pero pobre de él. Su misión no es solo rescatar a Wanda sino también atravesar el continente para recoger a otro recluta, uno que se duerme pese a ser atiborrado de café. Pero Clint conserva su ironía y hasta en una escena de batalla como la del aeropuerto contesta con frases como “Depende de cuánto me golpees”, “El golf era aburrido, metía las bolas en los dieciocho hoyos en dieciocho golpes” o, mi favorita, “No nos han presentado. Me llamo Clint”. Y luego en la prisión es el Vengador que más rabia muestra, algo que remite al tono gamberro y canalla de Jeremy Renner, acostumbrado a hacer de preso (véase su filmografía en el IMDB).

Scott Lang/Ant-Man: el más gracioso y el más humilde con diferencia. Llega y ya actúa como un fanboy agradecido por estar en el equipo guay. Ant-Man deja pocos pero grandes momentos en la batalla, como cuando se enfrenta a la Viuda Negra, se encoge para colarse en el traje de Iron Man, vuela en una flecha y, en especial, cuando de pronto se convierte en Giant-Man. AY VA. Eso no lo vimos venir. Una cosa es encogerse para ir al micromundo y otra convertirse en Gulliver cuando llega a la isla de los liliputienses. Nos quedamos con ganas de ver una escena dialogada entre él y Spider-Man.

Sharon Carter: primero agente 13 de S.H.I.E.L.D., luego agente del FBI. No es un descenso porque en teoría S.H.I.E.L.D. ya no existe, pero que me aspen si no desaprovecharon a todo un talento, y es que la sangre es la sangre. Sharon es la aliada en la sombra, que no participa activamente en el conflicto pero ayuda en la investigación y se da algún que otro morreo con el Capi (*miradas picaronas de Bucky y Sam on*). También descubrimos un poco cómo fue su relación con Peggy, esa tía tan guay que le regaló su primera funda de pistola. Menuda envidia.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
A la pobre Wanda no hacen más recordarle traumas a lo largo de la peli
Imagen
Imagen
Escenaca
Imagen
Un equipo con gran potencial
#BandoIronMan
Imagen
Tony Stark está acostumbrado a tener razón o, más bien, estaba, ya que lo de Ultrón lo cambió todo. Desde ese momento, este multimillonario está empeñado en volver a ganarse a la gente concediendo becas de investigación, apoyando los Acuerdos de Sokovia y hasta iniciando una persecución contra el supuesto terrorista al que Steve defiende. Y para ello se nutre de estos aliados:

Natasha Romanoff/Viuda Negra: la espía pelirroja lo tiene claro: quiere a sus amigos y no quiere malos rollos entre ninguno. Como le dice a Steve: “Lo importante es que estemos juntos, no cómo”, y si tiene que firmar los Acuerdos para que los Vengadores sigan existiendo, adelante. El problema es dejarlo todo en manos de Tony. A Natasha no le va eso de seguir órdenes a ciegas y por eso es la primera en recapacitar y cambiar de bando. El público puede culparla y meterse con ella por estos vaivenes, pero nosotras sabemos que la lógica de Natasha no tiene precedentes y que todos sus actos siempre son por una razón. Y, ¡diablos!, verla enfrentada a Ojo de Halcón fue demasiado, sobre todo teniendo en cuenta que es la madrina de sus hijos.

James ‘Rhodey’ Rhodes/Máquina de Guerra: Rhodey es a Tony lo que Bucky a Steve: amigo de toda la vida, apoyo incondicional. Darían la vida el uno por el otro, así que de cabeza y sin mucho quebradero, estaba claro de qué lado iba a ponerse. Pero Rhodey, por otra parte, es un personaje que no deja de ser muy secundario y al que el fandom no echaría mucho de menos en comparación con otros personajes. Por eso y por las imágenes de los trailers, apostábamos por su muerte casi segura, aunque resultó que Marvel se ablandó y lo dejó vivito y coleando, solo que paralítico. ¿De por vida? Con la tecnología de Tony lo dudamos, pero vaya. Rhodey ha sido de los peor parados en esta película, un ejemplo de las consecuencias nefastas de este enfrentamiento que se mostraba en los cómics.

Visión: el casi recién nacido androide no ha tenido muchos problemas para encajar en los Nuevos Vengadores y, dado que posee la matriz de J.A.R.V.I.S. unida a una gema del infinito, el equipo de Iron Man era donde más iba a encajar. Lo que más nos gustó de él en esta película fue que se explorase su lado más humano con Wanda. Pese haber nacido de una inteligencia artificial, a Visión aún le quedan muchas cosas por comprender, como qué es ese cariño especial que siente hacia su compañera Vengadora, por qué no está bien atravesar las paredes en ciertos momentos en lugar de usar una puerta, cómo cocinar y alimentarse o qué es la paprika. Pero también tiene profundidad de pensamiento en lo que se refiere a filosofía y reflexión, como cuando se cuestiona la utilidad de su gema y su objetivo: “Intento comprenderla para evitar que me controle”. Esa frase, no es por nada, pero parece muy clave para la Infinity War…

T’Challa/Pantera Negra: Tony tiene la suerte de haberse quedado con los héroes de estreno, y el primero de ellos es este tipo que tiene la mala fortuna de perder a su padre en el atentado de la ONU, ese mismo del que culpan a Bucky. Así que adivinad contra quién dirige su sed de venganza. T’Challa es el personaje más serio de la película, el más duro. No le vemos ni una pizca de humor, pero a decir verdad tampoco nos lo imaginamos con ella. Estamos hablando de un chico que viene de una tradición de misticismo donde se cree que la muerte “es solo el principio”. Como nuevo rey de Wakanda y guerrero de su nación, se convierte en un aliado de recursos potentes para Stark, entre ellos el vibranium, que explica en parte que el escudo de Steve no sea suficiente arma para él. Pero también es de los que recapacitan cuando descubren al verdadero culpable: Zemo. Y la primera escena post-créditos es clave para demostrar que su trifulca con el Soldado de Invierno ha llegado a su fin y que además promete ser un superhéroe interesante, por cuanto que se convierte en el custodiador de Bucky criogenizado en una selva decorada con el monumento de una pantera. Gruuaaaauu.

Peter Parker/Spider-Man: Tom Holland se estrena como hombre araña y pasa el examen con sobresaliente. Por primera vez vemos a un actor que de verdad aparenta estar en el instituto y que aporta una mirada más joven e inocente a este superhéroe arácnido. ¡Es muy cuqui! Pero ojito con subestimarlo. El tío es listo y entiende de ingeniería, tiene superfuerza, resistencia, trepa muros y detiene al más fuerte con sus telarañas. Si el Capitán América tiene a Lang, Spidey es el fanboy de Stark, y está tan poco acostumbrado a juntarse con gente de su calaña que le pueden las ganas de conversar. Tampoco tiene mucha idea de coser, porque el traje se lo confecciona Tony. No solo él ha rejuvenecido, sino también su tía May, con la que Tony, por cierto, intenta ligar, ejem, ejem.
Imagen
Visión tiene que aprender a conquistar a una chica. Encerrarla no es un buen paso
Imagen
Los nuevos miembros llegan pisando fuerte
Imagen
"No soy yo de quien debes preocuparte", dice Nat
Imagen
Imagen
Vibranium contra vibranium
Por tanto, ¿qué es lo que más nos ha gustado de Civil War?
  • La condensación en dos horas y media de una mega historia donde, pese a la amenaza de los Vengadores 2.5, Steve, Tony y Bucky siguen siendo los protagonistas indiscutibles.
  • ​El casting, maravilloso. No solo por este crossover de personajes que estábamos deseando ver, sino también por otros como el secretario Ross, el Barón Zemo, Crossbones y Everett Ross, a quien interpreta Martin Freeman. Es miembro del Centro Conjunto Contra Terrorismo y el que le da a Zemo lo que se merece. Hace tanto tiempo que no se lo pasa tan bien que su frase de “Por favor, provócame” pasará a la historia de los guiones de Marvel.
  • Que por fin el Capi haya encontrado el amor más allá de Peggy, ya que en el Soldado de Invierno nos quedamos con ganas de beso.
  • ¡Spider-Man!
  • El súper giro final que explica la misión de 1991 de Bucky. La forma en que se despejan ciertas incógnitas que nos habían quedado es… buff, impresionante. En el buen y en el mal sentido (quiero decir, giro cojonudo, pero nos dejó a dos velas. Si las cosas hubieran sucedido de otra forma, la amistad todavía sería posible).
  • El flashback de Tony y Howard. Porque hacía tiempo que deseábamos juntarles en la misma escena.
  • Guiños como Ant-Man volando en la flecha de Ojo de Halcón, la relación entre Wanda y Visión, la mención de la gema, la guarida de Pantera Negra, Giant-Man…
  • Los chistes, un clásico en el UCM.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Las peleas eran geniales
Imagen
¿Y lo que menos?
  • Algunos personajes, como Crossbones, duraron tan poco que nos dejaron la sensación de haber sido mero relleno. Hay tantos personajes y un tiempo tan limitado… que a veces termina siendo esto más una sobrecarga que un homenaje. 
  • Que no hubiera víctimas mortales entre los combatientes. A ver, los queremos a todos, pero… para ser el “enfrentamiento más épico” acabó demasiado bien. El Capi continúa vivo, cuando todo el mundo apostaba por su final en este filme, como ya sucedió en los cómics. Ni siquiera se rompieron del todo los Vengadores, ya que la última carta de Steve da a entender que todavía hay un camino hacia la paz, aunque cueste.
  • Que no hubiera apenas guerra civil. Para ser el título, la verdad es que todo quedó más bien en un malentendido eclipsado por la rivalidad Steve-Tony por culpa de Bucky. Los otros solo fueron para ayudar, pero ninguno estuvo realmente motivado por los Acuerdos de Sokovia. Jeremy Renner, por ejemplo, dijo en una entrevista: “Barton se alía con Rogers porque es el primero que le llama”.
  • Que es una lástima que se haya desaprovechado el potencial del cómic.
  • ¿Y Pietro? ¿Hola? ¿Su hermana lo está pasando mal y ni una pobre alusión al gemelo Maximoff más que la “deuda” de Clint? Por cierto, si os fijasteis en el cuarto de la mejorada, en su pared tenía la foto de un niño de pelo claro que tenía todas las de ser su hermano (si no fuera porque antes tenía el pelo negro. ¿Puede que fuera el hijo de Clint entonces?). 
  • Que tenemos la sensación de que hay muchas escenas eliminadas y queremos verlas todas.
Imagen
Steve vuela mucho en esta película
Imagen
Imagen
Imagen
¿Qué creéis que pasará ahora? ¿Harán las paces Steve y Tony cuando Thanos amenace la Tierra? ¿Colgarán ambos sus trajes de forma definitiva? ¿Se reconciliarán Visión y Wanda?
Recomendamos que para participar en estas teorías os veáis la película. A nosotras nos convenció más que Batman vs Superman. 
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    El diálogo cinéfilo de la semana

    Ruido de fondo
    Jack: La sorpresa es infinita. Siento lástima por nosotros y por el extraño papel que desempeñamos en nuestras catástrofes, pero, a partir de un persistente sentido de ruina a gran escala, seguimos inventando la esperanza y aquí es donde esperamos: juntos. 
    Imagen

    Tweets by All_Screens

    All Screens


    Acceso a Calendario Cinéfilo


    Archivos

    Agosto 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015


    Licencia de Creative Commons
    All Screens by All Screens is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
    Creado a partir de la obra en http://allscreens.weebly.com.
    Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en http://allscreens.weebly.com

Con tecnología de Crea tu propia página web con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?