All Screens
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?

Osmosis Jones: animación para tiempos de Covid

4/14/2020

1 Comentario

 
Post de Aitor Castañeda
Desde que fuera estrenada en el 2001 sin mayor éxito, la película norteamericana Osmosis Jones se me antoja saludable en países donde se impone el confinamiento. Comedia de animación/acción real, se trata un filme de la Warner, adaptada al español por el estudio madrileño Tecnison S.A.

El hilo argumental dista algo de una pandemia: Frank Detorri (Bill Murray) es un empleado de zoológico viudo a quien la salud y la higiene le resultan casi totalmente desconocidos. La ingesta de un huevo duro, previamente en contacto con un mono, introduce en su maltrecho cuerpo un virus novedoso, de nombre Thrax, quien intenta organizar todos los organismos malignos de Frank con objeto de matarlo. Solo un glóbulo blanco, el desastroso agente Ósmosis Jones, podrá salvarlo, dando a conocer su valía en el cuerpo de los anticuerpos.  
Imagen
Los protagonistas animados
Imagen
El protagonista en carne y hueso
La película, comedia, juega a la antítesis con todos sus ingredientes cinematográficos, más gustable ahora que en el 2001: la animación, dirigida por Tom Sito y Piet Kroom, con la performance humana (dirigida por Bob y Peter Farrelly); lo interior y exterior; la búsqueda del éxito, por sí mismo y en equipo. En definitiva: una película que merece la pena ver a todos los nostálgicos de la animación 2D confinados.

Si bien el guion y la trama son interesantes, no puede decirse lo mismo de la parte no animada; los actores, que de cómicos pueden resultar insulsos –o, como dijo la crítica, “letárgicos”–, rozan en ciertos momentos el patetismo, comportamiento que ahonda en el poco cuidado que Frank tiene con sí mismo. No obstante, la calidad de la animación es excepcional: el intracuerpo emula la gran urbe de Nueva York, donde la ciudadanía celulosa cumple sus funciones ayudada por la inmensa tecnología que es el cuerpo. En realidad, podría decirse que lo que aporta verdadera calidad a la película es la animación, que aprovecha para caricaturizar las tramas policíacas a las que las películas norteamericanas nos tienen acostumbrados. El tema, eso sí, muy manido: el viaje al interior, la autosuperación, la amistad. De hecho, Frank es permanentemente ayudado por su hija Shan (Elena Franklin), lo mismo que Ósmosis lo será de Drix, Agente Especial Drixo-Benzo Metafedramina.

Ficha técnica
Osmosis Jones (Osmosis Jones)
2001, USA
Directores: Bobby y Peter Farrelly
Reparto: Chris Rock, Laurence Fishburne, William Shatner, Molly Shannon, Chris Elliott y Bill Murray
1 Comentario
Edward link
3/15/2021 05:01:18

Cuál es el rencor que tiene este virus y en matar personas

Responder



Dejar una respuesta.

    El diálogo cinéfilo de la semana

    Ruido de fondo
    Jack: La sorpresa es infinita. Siento lástima por nosotros y por el extraño papel que desempeñamos en nuestras catástrofes, pero, a partir de un persistente sentido de ruina a gran escala, seguimos inventando la esperanza y aquí es donde esperamos: juntos. 
    Imagen

    Tweets by All_Screens

    All Screens


    Acceso a Calendario Cinéfilo


    Archivos

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015


    Licencia de Creative Commons
    All Screens by All Screens is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
    Creado a partir de la obra en http://allscreens.weebly.com.
    Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en http://allscreens.weebly.com

Con tecnología de Crea tu propia página web con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?