All Screens
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • Podcasts
  • ¿Quiénes somos?

Quiniela de los Oscar 2018

3/1/2018

0 Comentarios

 
Post de Naiara Salinas
Como diría Terminator, "he vuelto". No contenta con un post, antes de que llegue el gran día necesito apostar (no me quedo tranquila si no juego a esto, que ya he visto que muchos tenéis preparada vuestra quiniela).  Comento brevemente a modo de ficha quién pienso que se llevará la estatuilla dorada este domingo:
Imagen
Mejor película

​Ganadora: La forma del agua
Por qué: es difícil acertar en esta categoría (mirad el año pasado), pero por descarte considero que la fantasía tiene altas posibilidades este año (el resto de cintas afrontan géneros o tramas que ya hemos visto hasta la saciedad, muchas de las cuales ya han sido premiadas en esta categoría. No digo que la fantasía no, pero nadie puede negar que está entre las más populares de las nominadas).
Principal contrincante: por técnica actoral y academicismo, El hilo invisible. Pero creo que la "sorpresa" la puede dar Tres anuncios en las afueras. 
Imagen
Mejor director

Ganador: Christopher Nolan
Por qué: el cómo ha afrontado Dunkerque es digno de admirar. Su montaje se acerca a lo impecable, es un director en cierto modo pionero en lo técnico y ha tratado de convertir un tema bélico en puro arte (creo que lo ha conseguido, por cierto). 
Principal contrincante: pues casi por las mismas Guillermo del Toro, rey de los cuentos de terror fantásticos.
Imagen
Mejor actor principal

Ganador: Gary Oldman
Por qué: se está llevando muchos premios importantes. No he visto su película y bien es verdad que la caracterización ayuda mucho a meterse en el papel, pero si eres capaz de bordar a un personaje histórico o afrontarlo con una mirada original y profunda, la trayectoria afirma que el Oscar es tuyo.
Principal contrincante: Daniel Day Lewis.
Imagen
Mejor actriz principal

Ganadora: Frances McDormand
Por qué: al igual que Gary, lo está gozando en esta carrera, pero, seamos sinceros, no sería la primera vez que la Academia nos engaña o nos tima. Aun así, su papel de madre justiciera intimidante pero con cierta alma en Tres anuncios en las afueras merece esta consideración. Sobre todo si tu carácter real es todo lo contrario.
Principal contrincante: Sally Hawkins, que aporta mucho sentimiento, profundidad, sinceridad y belleza a su actuación (siendo sincera, yo me quedaría más con ella. A la hora de la verdad su papel es tan complejo como el de Frances, aunque transmita lo contrario). 
Imagen
Mejor actor de reparto

Ganador: Willem Dafoe
Por qué: es un gran actor, creo que se ha llevado algún premio por esta película y aunque ahora mismo no parece ser el primero en la lista de favoritos (el puesto lo ocupa Sam Rockwell, por lo que he leído), sí me parece que tiene muchas papeletas y que podría ser una de las sorpresas de la noche. Lo cierto es que los secundarios este año me tienen un poco en la inopia, así que esta es mi apuesta de riesgo.
Principal contrincante: pues Sam Rockwell, evidentemente, y, por qué no, Christopher Plummer.
Imagen
Mejor actriz de reparto

Ganadora: Allison Janney
Por qué: aquí juega en mi contra no haber visto apenas películas nominadas entre las principales, pero veo que este año el carácter férreo está de moda y esta actriz tiene un par de ovarios (aparte, sí, es favorita).
Principal contrincante: pues no lo sé, pero seguro que Octavia Spencer no.
Imagen
Mejor guion original

Ganador: Tres anuncios en las afueras
Por qué: si remito a la crítica que publiqué esta semana, veréis que, aunque es cierto que disfruté más La forma del agua (preciosamente concebida), me impactaron mucho más esta trama, estos diálogos, estos plot twist...
Principal contrincante: pues La forma del agua, ¿no? (si no es Blas será Epi).
Imagen
Mejor guion adaptado

Ganador: Call Me by Your Name
Por qué: molaría que ganara Logan (pienso que estaría muy merecido), pero creo que esta cinta que no he visto ha despertado algo. No puedo decir por qué está nominada pero creo que no se irá con las manos vacías y, de entre todas las categorías, tiene más papeletas en esta..., mientras no la arroje por la escalera su...
Principal contrincante: The Disaster Artist (es una pena que le lluevan a James Franco tantas acusaciones de abuso, aunque eso no le impidió ganar a Casey Affleck el Oscar tampoco, ¿no? Aun así, creo que la Academia tendrá más cuidado este año).
Imagen
Mejor película de animación

Ganadora: Coco
Por qué: Disney Pixar, cultura mexicana en un mundo que Trump lucha por dividir, belleza divina (o mortal, según se mire), mensaje muy familiar y próspero y, repito, es de Disney. Lo tiene todo. Creo que los académicos hicieron una apuesta sobre a ver cuántos jarrones podían llenar con sus lágrimas viendo esta película.
Principal contrincante: no creo que la tenga, pero... diré Loving Vincent, porque se sale de lo usual. 
Imagen
Mejor diseño de producción, cinematografía, edición de sonido y mezcla de sonido

Ganadores: se los repartirán entre Dunkerque, La forma del agua y La hora más oscura.
Por qué: porque están entre las populares, los realizadores han sido unos cracks en este aspecto y porque si no ganan en las categorías principales las otras nominadas no tienen mucho que hacer.
¿Podría haber sorpresa?: Sí, por parte de Baby Driver en las de Sonido y de Blade Runner 2049 en el resto. 
Imagen
Mejor banda sonora

Ganadora: La forma del agua
Por qué: ¡es Alexandre Desplat! Un compositor que últimamente está despuntando con melodías que capturan la esencia de lo que se narra y aporta unas notas sentimentales y/o muy románticas. Pero, aparte de eso, está la variedad. Quien no se haya fijado en la música de esta película no tiene oídos: del inglés al francés y del francés al portugués. Sé que eso puede no contar como "original", pero, vaya, la mezcla internacional queda estupenda y le dota de otro sentido al filme.
Principal contrincante: el epicismo de Star Wars. Los últimos jedi (pero sinceramente lo dudo).
Imagen
Mejor canción original

Ganadora: "This is me"
Por qué: en tiempos donde la Academia se abre al siglo XXI y pretende desmentir todos los mitos de tradicionalismo, racismo, machismo, homofobia, etcétera, premiar esta canción puede provocar los aplausos de toda América y hasta del mundo. Apoyar a los colectivos que se sienten marginados es un gran paso para Hollywood. Y no olvidemos quiénes están detrás de su creación: los mismos que se ocuparon de La La Land el año pasado. Mensaje positivo, melodía impecable... ¿Hace falta más? Aparte, es el tema de un musical. Los musicales tienen por norma un hueco en esta categoría y solo cuando las películas favoritas no son rivales en ella se alzan con el premio. 
Principal contrincante: "Remember me", porque es de Disney y la causa de que los académicos llenasen la jarra de lágrimas en caso de que decidieran hacer la apuesta. 
Imagen
Mejor diseño de vestuario

Ganador: El hilo invisible
Por qué: su propio título llama a este Oscar. Si hay una categoría donde deba reinar es esta, dado que buena parte de la trama se orienta a ella. No tengo más que decir.
Principal contrincante: si el año pasado Animales fantásticos se llevó la estatuilla, La bella y la bestia también tiene posibilidades (a mi juicio su vestuario está mucho más currado, pero, claro, si se opta por el academicismo...).
Imagen
Mejor maquillaje y peinado

Ganador: La hora más oscura
Por qué: "¿Alguien ha visto a Gary? ¡Que tenemos que entrar en escena! Ups, lo siento, señor Churchill, qué torpe soy. ¡Garyyyy! ¡Garyyyy!"
Principal contrincante: pues entre tres la cosa está chunga, pero apoyo a Wonder porque me gustó más. 
Imagen
Mejores efectos especiales

Ganador: Blade Runner 2049
Por qué: a Mejor Montaje desde luego no se lo daría, pero la fotografía es espectacular, el CGI no canta tanto a la vista como en otros largometrajes (bueno, sé que esto es discutible. Supongo que aludo a una mayor naturalidad, cosa que tratándose de algo artificial no está nada mal tener en cuenta) y, no sé, creo que es más del gusto de la Academia. 
Principal contrincante: Star Wars. Los últimos jedi (más artificial, pero más chula). 
Imagen
Mejor película extranjera

Ganadora: aquí sí que no sé nada (tengo asumido que siempre pierdo las quinielas por esta categoría principalmente), así que digo por decir Una mujer fantástica, porque lo soy (badum tss). 
Imagen
Mejores cortometrajes

Ganadores: lo mismo, ni idea. Animación para Revolting Rhymes, porque me gustan las rhymes, y Watu Wote/All of us para el normal, porque creo que es interesante y universal. 

Mejores documentales

Ganadores: me la juego con Edith+Eddie e Icarus (me gusta Eddie Redmayne, ya lo sabéis, y soy fanática de la mitología. Es a lo que me remiten estos títulos, aunque luego no tengan nada que ver, jaja). 

Hasta aquí lo que se daba. Entre el domingo y el lunes sabré si me llevo un año de cine gratis, ays (primero debo encontrar el sorteo donde se oferta ese premio).
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    El diálogo cinéfilo de la semana

    Elvis
    Elvis Presley: Un reverendo me dijo una vez: «Si algo es demasiado peligroso para decirlo, cántalo». 
    Imagen

    Tweets by All_Screens

    All Screens


    Acceso a Calendario Cinéfilo


    Archivos

    mayo 2022
    marzo 2022
    febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    noviembre 2021
    octubre 2021
    agosto 2021
    julio 2021
    junio 2021
    mayo 2021
    abril 2021
    marzo 2021
    febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    noviembre 2020
    octubre 2020
    septiembre 2020
    agosto 2020
    julio 2020
    junio 2020
    mayo 2020
    abril 2020
    marzo 2020
    febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    noviembre 2019
    octubre 2019
    septiembre 2019
    agosto 2019
    julio 2019
    junio 2019
    mayo 2019
    abril 2019
    marzo 2019
    febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    noviembre 2018
    octubre 2018
    septiembre 2018
    agosto 2018
    julio 2018
    junio 2018
    mayo 2018
    abril 2018
    marzo 2018
    febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    noviembre 2017
    octubre 2017
    septiembre 2017
    agosto 2017
    julio 2017
    junio 2017
    mayo 2017
    abril 2017
    marzo 2017
    febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    noviembre 2016
    octubre 2016
    septiembre 2016
    agosto 2016
    julio 2016
    junio 2016
    mayo 2016
    abril 2016
    marzo 2016
    febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015


    Licencia de Creative Commons
    All Screens by All Screens is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
    Creado a partir de la obra en http://allscreens.weebly.com.
    Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en http://allscreens.weebly.com

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • Podcasts
  • ¿Quiénes somos?