All Screens
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • Podcasts
  • ¿Quiénes somos?

Recomendación cinéfila de la semana: El club de los cinco

6/17/2018

0 Comentarios

 
Post de Naiara Salinas
¡Hoy vengo a revivir clásicos, lectores!
Imagen
No puedo creer la suerte que tengo, de eso que estoy haciendo zapping en la tele y justo pillo por banda una película que me moría de ganas por ver desde que la mencionaron sin parar en Dando la nota y en series adolescentes como Riverdale. Con tanta referencia es normal que a una le pique la curiosidad, y ahora mismo puedo celebrar que entiendo TODAS Y CADA UNA de ellas. Pero ¿por qué? ¿Qué cuenta esta película que sea tan especial y la haya convertido en un hito del séptimo arte?
Todo empieza cuando cinco alumnos son castigados un sábado (¡drama!) en la biblioteca de su instituto por distintos delitos y su sub director, Richard Vernon, les prohíbe dormir, hablar o moverse de su asiento (¡tiranía!) durante por lo menos ocho horas. Aparte, deben escribir un ensayo de mil palabras sobre cómo se ven a sí mismos. El grupo, con miembros muy variopintos que claramente no se entienden al principio, comienza una relación que se irá profundizando durante el tiempo de castigo, hasta que al final salgan de allí con nuevos ojos sobre la vida y su propio ser. 
Imagen
Encerrados en lo que para ellos es un infierno...
Imagen
... aprenderán a conocerse como es debido
El club de los cinco buenamente puede considerarse una pionera en tratar los problemas de la juventud con detenimiento a través de protagonistas que representan a distintos colectivos estereotipos de instituto: el jugador de fútbol popular, la princesa, el empollón, la rara y el criminal, claro que en el filme la división es algo más simple: marginados y populares. Tal vez a muchos les agüe la fiesta al informar de que toda la película es prácticamente una charla terapéutica, dado que los chicos no se mueven de la biblioteca como buenos cumplidores, pero os digo que esas ocho horas (en la ficción, ojo, que la peli es más corta) dan para mostrar todo un mundo sobre la adolescencia y es bonito ver cómo poco a poco salen a la luz las verdades de cada uno, sus miedos e inseguridades y por qué han sido castigados. 
Siendo así, no me extraña que este filme se tome como referencia para muchas otras tramas juveniles (sabed que en España lo adoran, por cuanto que se le imita en El club de los incomprendidos y en Promoción fantasma), porque se acerca a cada joven con respeto y objetividad (gracias a las opiniones del resto sobre lo que cada uno hace) en un ejercicio de psicoanálisis que funciona de cara al espectador, al que, independientemente de cuál sea su bando en la vida real, le provocará empatía. Cada muchacho y muchacha se porta como se espera que haga su "estereotipo", pero esta historia también busca romper con ciertos mitos y darle una vuelta a la tortilla mostrando la debilidad de los que reciben aplausos y sonrisas frente a la fortaleza de los que son acosados. Hay un comportamiento individual predefinido, sí, pero también general, ya que todos al final comparten la misma edad y sufren problemas muy similares, las mismas dudas y los mismos miedos, que es lo que de verdad logra unir al grupo. Se tratan muchos temas que interesan a padres, profesores y compañeros: el bullying, el maltrato en el hogar, la indiferencia de los progenitores, la presión de grupo... 
Tiene además perlitas en la realización que mejor os dejo en este vídeo que he encontrado por la red:
En resumen: un menú bien completo de sonrisas y lágrimas que te deja pensando en la vida, en tus metas y en quién eres en este momento. Es importante prestar atención a la simbología del principio con respecto al final, que además es una de las escenas más reconocidas de la historia del cine (la prueba está en Dando la nota, como digo). Creo que es un largometraje que todo cinéfilo debe ver al menos una vez en su vida. 

Ficha técnica
El club de los cinco (The Breakfast Club)
1985, USA
Director: John Hughes
Reparto: Emilio Estévez, Paul Gleeson, Anthony Michael Hall, Judd Nelson, Molly Ringwald y Ally Sheedy

Puntuación: 8,5/10
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    El diálogo cinéfilo de la semana

    Thor Love & Thunder
    Thor: A veces es mejor no conocer a tus héroes.
    Niño asgardiano (mirando a Thor): Yo estoy feliz de haber conocido a mi héroe. ​
    Imagen

    Tweets by All_Screens

    All Screens


    Acceso a Calendario Cinéfilo


    Archivos

    agosto 2022
    julio 2022
    junio 2022
    mayo 2022
    marzo 2022
    febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    noviembre 2021
    octubre 2021
    agosto 2021
    julio 2021
    junio 2021
    mayo 2021
    abril 2021
    marzo 2021
    febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    noviembre 2020
    octubre 2020
    septiembre 2020
    agosto 2020
    julio 2020
    junio 2020
    mayo 2020
    abril 2020
    marzo 2020
    febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    noviembre 2019
    octubre 2019
    septiembre 2019
    agosto 2019
    julio 2019
    junio 2019
    mayo 2019
    abril 2019
    marzo 2019
    febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    noviembre 2018
    octubre 2018
    septiembre 2018
    agosto 2018
    julio 2018
    junio 2018
    mayo 2018
    abril 2018
    marzo 2018
    febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    noviembre 2017
    octubre 2017
    septiembre 2017
    agosto 2017
    julio 2017
    junio 2017
    mayo 2017
    abril 2017
    marzo 2017
    febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    noviembre 2016
    octubre 2016
    septiembre 2016
    agosto 2016
    julio 2016
    junio 2016
    mayo 2016
    abril 2016
    marzo 2016
    febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015


    Licencia de Creative Commons
    All Screens by All Screens is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
    Creado a partir de la obra en http://allscreens.weebly.com.
    Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en http://allscreens.weebly.com

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • Podcasts
  • ¿Quiénes somos?