All Screens
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?

Recomendación cinéfila de la semana: El laberinto del fauno

5/28/2017

0 Comentarios

 
Post de Naiara Salinas
Otra coproducción española-latinoamericana en menos de un mes, nuevo récord. Y por parte de uno de los mejores directores de cine fantástico y/o de terror. 
Imagen
El laberinto del fauno es una historia creada de cero por Guillermo del Toro ambientada en el final de la guerra civil española. Cuenta cómo Ofelia, una niña de trece años, se instala con su madre en la casa de su nuevo padrastro, el capitán falangista Vidal, en medio del bosque. Allí la niña es guiada por un hada al laberinto de un fauno que le informa de que ella guarda dentro el espíritu de una princesa de un reino mágico a quien su padre bendijo en su lecho de muerte para que pudiera regresar algún día a su hogar, para lo que Ofelia deberá completar tres pruebas. Mientras tanto, su madre combate contra las dificultades de su  embarazo y la guerrilla entre falangistas y republicanos prosigue.
Imagen
Vestida casi como Alicia
Imagen
llegará a un País de las Maravillas de la mano de este fauno
Como cinta fantástica no decepciona. Una trama interesante, varios elementos culturales con los que jugar... La narración se solapa al fondo del cuento de hadas y con eso del Toro consigue algo muy poco visto en el cine español: una película folklórica y mágica a la vez que histórica y cruda.
En el fondo todo trata de una niña que vive en un infierno del que desea escapar. Lo hace al principio a través de la literatura (primera razón por la que me ha gustado tanto), pero más tarde la ficción se convierte en realidad. Las pruebas están para demostrar no solo su valía e identidad como princesa, sino también su nobleza. Hay algo de mitológico en moverse por un laberinto donde habita una criatura grecolatina que le encarga trabajos. Guillermo no solo bebe de seres fantásticos y cuentos, sino también de los mitos clásicos, es decir, aúna (o recicla) diferentes estilos y subgéneros a través de varios rasgos y/o elementos. Así, la protagonista medio huérfana con un padrastro cruel al que un hada guía pertenece a cuentos como La Cenicienta; las pruebas, el fauno y el laberinto son alusiones a los mitos de Teseo y el minotauro, los trabajos de Hércules u otros héroes, etc. 
La guerra civil ofrece el panorama perfecto para el terror. Pues por muy cuento de hadas que parezca esto no olvidemos que estamos hablando de Guillermo del Toro y este no suele limitarse a un solo género. Una de mis dudas iniciales era si el filme podía calificarse para todos los públicos. Aunque su protagonista sea una niña, las escenas de lucha resultan muy violentas, con sangre y heridas viscerales. Los monstruos no se quedan cortos, porque la escena de la segunda prueba (con ese tipo tan característico que tiene los ojos en las manos) casi emula a Silent Hill. Hay torturas, muertes desagradables..., así que no, no la recomendaría para todo el mundo. 
Imagen
Mucha tensión en esta escena
Las expectativas sobre este largometraje aumentan si uno tiene en cuenta la cantidad de premios a los que ha estado nominado y ha recibido, Oscars incluidos. Con respecto al maquillaje y los efectos no tengo queja ninguna. Sin resultar una obra de alto coste como podría ser un blockbuster de Hollywood, se defiende bastante bien y logra imágenes tanto bellas y épicas como horroríficas. El escenario minimalista suple esos gastos. Las actuaciones de Ivana Baquero y Maribel Verdú no tienen desperdicio (para mí los dos mejores papeles de todo el filme), y la dirección de Guillermo del Toro es un respaldo a tener en cuenta. 
Baquero aporta la imagen de inocencia superficial que esconde a una pequeña valiente con principios. Después de verla en Las crónicas de Shannara no esperaba menos (esta chica nos ha salido luchadora). Verdú podría considerarse como el rol feminista de la cinta, como mujer infiltrada que pelea por su familia y una España libre de falangistas. La relación entre estas dos actrices supera a la que tiene la cría con su madre ficticia, interpretada por Ariadna Gil. 

En resumen: puede parecer un poco rara en ciertas partes, pero en general contiene una buena puesta en escena para una de esas historias que querrías (y podrías) encontrarte en una librería. Final perfecto. Buena dirección e interpretación. Ah, y banda sonora muy en la honda. Entra a formar parte de los clásicos españoles de cabeza (al menos en mi lista). 

Ficha técnica
El laberinto del fauno (Pan's Labyrinth)
2006, España y México
Director: Guillermo del Toro
Reparto: Ivana Baquero, Maribel verdú, Ariadna Gil, Sergi López, Doug Jones y Álex Ángulo.

Puntuación: 8,5/10
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    El diálogo cinéfilo de la semana

    Ruido de fondo
    Jack: La sorpresa es infinita. Siento lástima por nosotros y por el extraño papel que desempeñamos en nuestras catástrofes, pero, a partir de un persistente sentido de ruina a gran escala, seguimos inventando la esperanza y aquí es donde esperamos: juntos. 
    Imagen

    Tweets by All_Screens

    All Screens


    Acceso a Calendario Cinéfilo


    Archivos

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015


    Licencia de Creative Commons
    All Screens by All Screens is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
    Creado a partir de la obra en http://allscreens.weebly.com.
    Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en http://allscreens.weebly.com

Con tecnología de Crea tu propia página web con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?