All Screens
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?

Recomendación cinéfila de la semana: El libro de la selva

5/16/2016

0 Comentarios

 
Post de Naiara Salinas
Sé que, por más que lo intento, la pobre All Cinema no da mucho de sí, lo que debilita un poco mi eslogan de “Cinéfilos sin fronteras”. No obstante, para intentar darle algo de mayor repercusión en nuestro querido blog, he decidido dedicar a partir de ahora un post cada domingo para recomendar una película, algo parecido a lo que hemos empezado en Twitter pero un poco más justificado y completo.
Sin embargo, no se trata de recomendar una película cualquiera, no. Si algo caracteriza a All Screens y, en particular, a mí, es que somos muy versátiles y a veces nos gusta ir a lo raro. Y sé que hay todo un universo cinematográfico que no es de Marvel (badum tss) que todavía está por descubrir. Como estoy en ello, no me podré resistir a compartir con vosotros pequeños tesoros que no son tan conocidos. O películas que se han estrenado recientemente que son eclipsadas por otros blockbusters. Sabéis que me encanta el cine y que podría pasarme días hablando de él. Hay películas que cuando me llegan, necesito darlas a conocer al mundo, o comentar por qué merece la pena verlas.
El largometraje que he seleccionado esta ocasión es de sobra conocido por todo el mundo y, si de hablar de “pequeños tesoros ocultos” se trata, os preguntaréis qué hace aquí. Me reitero: adoro hablar del cine que me llega de forma especial, y el pasado miércoles escogí esta película para ver en la Fiesta del Cine. Conozco El libro de la selva desde que era una mocosilla, he leído algún fragmento de la obra de Rudyard Kipling y me he visto mil versiones, tanto animadas como interpretadas por actores reales. Y esta ha sido la primera vez que he llorado al ver un remake. No, no bromeo, se me puso el corazón tan nostálgico que supe que tenía que comentar esta película. Así que voy a explicar detalladamente en qué me baso para incluirla en este apartado, y lo haré sin necesidad de usar spoilers, porque lo que quiero es que veáis la  peli y me comentéis qué os ha parecido.
Imagen
¿De qué va El libro de la selva?

Una pregunta estúpida teniendo en cuenta que alrededor del 80% se habrá visto la versión original de Disney o habrá leído la novela. Pero aun así hay que tener en cuenta a la minoría que no ha descubierto todavía esta historia, sobre todo porque el argumento que voy a exponer aquí no tiene mucho que ver con el original que conocemos la mayoría. En esencia el relato es el mismo, pero sufre algunos cambios importantes.
Para empezar, la película nos presenta a Mowgli, el niño protagonista, corriendo feliz con sus hermanos lobos, entre quienes intenta integrarse, sin mucho éxito, desde que la pantera Bagheera le encontrara abandonado a su suerte en la jungla y le llevara con la manada. La vida del pequeño transcurre con normalidad en su familia, con su madre loba Raksha y su hermanito del alma, Grey, hasta que irrumpe Shere Khan, un tigre lleno de rencor hacia los humanos que decide centrar su venganza y su odio en Mowgli. Es entonces cuando Bagheera decide llevarse al cachorro humano de vuelta con los suyos para mantenerle a salvo, una odisea en la que el niño se encontrará con personajes de todo tipo y aprenderá lo que significa ser hombre, para su desgracia.

¿Qué es lo mejor de esta adaptación?

Su diseño. Es una adaptación de Disney pero pensada para un público más adulto, más actual. El espectador puede reconocer elementos de la primera versión que se emplean aquí como un homenaje en toda regla, como las canciones, que no se introducen de golpe sino que son los personajes quienes se las muestran al público (tanto es así, que solo dos cantan en todo el filme, Baloo y Louie. Luego en los créditos tenemos la canción de Kaa y el comienzo de la película es prácticamente igual al de 1967).
Los animales están creados por ordenador, aunque el actor que interpreta a Mowgli es real. Todo tiene un tono mucho más épico, con giros nuevos que acentúan el drama y la gravedad de la situación. La ley de la jungla que recita la manada, el cómo se relata la historia de Mowgli a través de la serpiente Kaa o la verdadera razón de que los elefantes sean considerados los reyes del lugar contribuyen a dotar de leyenda a una historia ya de por sí ficticia. Una de las cosas que más me llamó la atención fue que al fuego los animales lo llamasen “la flor roja”. Si uno se detiene a pensarlo, es mucho más creíble que esto así suceda, ya que en este mundo las fieras no tienen contacto con el hombre y por tanto no denominan las cosas como lo hacen ellos, sino que toman su referente de la propia naturaleza.
Los animales presentan un aspecto realista, nada que ver con la versión de 1967, y en algunos hasta sorprende el tamaño, como el rey Louie, un orangután enorme, o las dimensiones de Kaa. Otro de los aspectos a destacar es el doblaje. No en idioma español, sino en inglés. Si tenéis oportunidad de verla en idioma original, como tuve yo, hacedlo, porque os prometo que gana muchísimo más y cambia en cómo se definen los personajes. Por un lado tenemos la sabiduría de Bagheera en la voz de Ben Kingsley; por otro la holgazanería y el compañerismo de Baloo en Bill Murray. Kaa aparece sensual y misteriosa con las cuerdas vocales de Scarlett Johansson, el rey  Louie es todo un mafioso ávido de poder con Christopher Walken y Lupita Nyong’o es la mejor madre del mundo en la piel de Raksha.
Imagen
Imagen
En resumen: una historia muy enriquecida, con buenos actores y una buena dirección artística tras las cámaras. Y a mis ojos, aunque suene paradójico, más real. Mowgli se mancha las manos, sufre, se hace cortes, tiene cicatrices en el cuerpo… La banda sonora es genialísima también. Como prueba del tono diferenciado que ha conseguido Jon Favreu, director de Iron Man y Chef, dejo los dos primeros trailers.
Ficha técnica

El libro de la selva (The Jungle Book)

USA. Abril de 2016.

Director: Jon Favreu

Reparto: Neel Sethi, Ben Kingsley, Bill Murray, Idris Elba, Scarlett Johansson, Lupita Nyong’o, Giancarlo Esposito, Christopher Walken


Puntuación: 10/10
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    El diálogo cinéfilo de la semana

    Ruido de fondo
    Jack: La sorpresa es infinita. Siento lástima por nosotros y por el extraño papel que desempeñamos en nuestras catástrofes, pero, a partir de un persistente sentido de ruina a gran escala, seguimos inventando la esperanza y aquí es donde esperamos: juntos. 
    Imagen

    Tweets by All_Screens

    All Screens


    Acceso a Calendario Cinéfilo


    Archivos

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015


    Licencia de Creative Commons
    All Screens by All Screens is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
    Creado a partir de la obra en http://allscreens.weebly.com.
    Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en http://allscreens.weebly.com

Con tecnología de Crea tu propia página web con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?