All Screens
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?

Recomendación cinéfila de la semana: El truco final

3/25/2018

0 Comentarios

 
Post de Naiara Salinas
Con lo que disfruto esta película cada vez que la veo, no sé cómo no ha aparecido antes por aquí. Pero en el fondo sabía que, cuando me quedara sin inspiración, me acordaría de ella y sentiría ganas de reseñarla, así que... aquí estoy. 
Imagen
El truco final es una historia emocionante de rivalidades, amor y trucos de magia donde se toman muy en serio eso de "engañar al espectador". Dos jóvenes magos, Angier y Borden, practican magia juntos, pero cuando un error del segundo provoca la muerte de la mujer del primero, el dúo entra en conflicto y la venganza pasará a ser la protagonista en esta relación, en la que cada uno luchará por superar al otro realizando el mayor truco de la historia. Muertes, magia extrema... Sí, toda una telenovela de misterio y fantasía. 
Imagen
Cada mago
Imagen
peleará por cambiar el mundo del ilusionismo siendo el más original
Con el grandísimo Christopher Nolan en la dirección, qué otra cosa podía esperarse. El británico se maneja en el ilusionismo a través de la cámara y los puntos de vista, elidiendo lo que considera oportuno para que el espectador se crea el juego de los protagonistas.
Dicho de otra forma, Nolan ejerce su magia saltando de un mago a otro pero no introspectivamente, de tal forma que cuando Borgen entra en escena lo que vemos se parece más a la superficie que al fondo, es decir, como lo captaría el ojo de Angier si lo viera, y viceversa. De esta forma los ilusionistas no solo logran esconder secretos entre ellos, sino también a nosotros. Ello mantiene la intriga y la expectación en alto a la par que se desarrolla la trama, que logra sorprender con un final apoteósico que nos desvela el secreto mayor guardado de todo el guion.
Es decir, Nolan sigue siendo Nolan. No solo reconoceremos muchas de las técnicas narrativas que emplea en esta cinta, tanto respecto de la escritura como del montaje, sino que repetirá casting (los destacables Michael Caine y Christian Bale de la trilogía de El caballero oscuro). Pero no sería justo atribuirle todo el mérito, ya que este filme se basa en una novela homónima de Christopher Priest (y cierta literariedad se mantiene en la pantalla, como podréis comprobar).
En cuanto a esas técnicas que he mencionado, podría destacarse por ejemplo, además del multiperspectivismo, la estructura, que se maneja como flashback: todo empieza por el final, es decir, en el juicio de Borgen por el supuesto asesinato de Angier. A partir de ahí retrocedemos para ver el background de estos personajes y su camino a dicho fin. Un elemento, el diario de Angier, será clave para este viaje por el tiempo (un recurso muy empleado en literatura, todo hay que decirlo). 
Por supuesto, volviendo al contenido, uno de los aspectos más "revolucionarios" es la profundización en el ilusionismo y en cómo funciona. Siempre se ha dicho lo de "un mago nunca revela sus secretos", pero Nolan los destapa a pesar de su engaño (repito, él es el verdadero ilusionista de esta película). Se juega con la temática del milagro versus la ciencia, cómo es posible que sucedan cosas inexplicables y,al mismo tiempo, estas tengan su lógica. El mensaje ahonda en el misterio y en el conocimiento, dado que no solo es la motivación de los personajes sino lo que desata el conflicto: ¿quién mató verdaderamente a la esposa de Angier? ¿Cómo pudo pasar? ¿Por qué lo hizo? ¿Cómo murió Angier? ¿Realmente lo hizo? ¿Cuál es la verdad? ¿Existe la magia? Estas y otras son cuestiones que el público puede pensar perfectamente, y hasta que no se resuelva la trama seguirás observando los acontecimientos con la misma intriga que al principio. Pero, al final, lo que más cuenta es el prestigio, tanto mágico como personal o social. 

En resumen: una historia muy brillante e interesante, poco corriente, con un una magistral interpretación (reparto de lujo) y una dirección de Oscar, sobre todo artística (porque todo lo que toca Nolan lo convierte en arte). La rivalidad Jackman-Bale es una rivalidad entre clases y estilos (el mago elegante y el rudimentario, el aplicado y el experimental). Los papeles femeninos también son destacables y claves para que el engaño surta efecto. Para vencer en esta lucha de titanes se necesita astucia, habilidad y orgullo. Magia y ciencia van de la mano aquí. Estos enemigos pasarán a la historia igual que Shakespeare y Marlowe, por poner un ejemplo.  

Ficha técnica
El truco final (The Prestige)
2006, USA
Director: Christopher Nolan
Reparto: Hugh Jackman, Christian Bale, Piper Perabo, Scarlett Johansson, Rebecca Hall, Andy Serkis y David Bowie.

Puntuación: 10/10
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    El diálogo cinéfilo de la semana

    Ruido de fondo
    Jack: La sorpresa es infinita. Siento lástima por nosotros y por el extraño papel que desempeñamos en nuestras catástrofes, pero, a partir de un persistente sentido de ruina a gran escala, seguimos inventando la esperanza y aquí es donde esperamos: juntos. 
    Imagen

    Tweets by All_Screens

    All Screens


    Acceso a Calendario Cinéfilo


    Archivos

    Agosto 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015


    Licencia de Creative Commons
    All Screens by All Screens is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
    Creado a partir de la obra en http://allscreens.weebly.com.
    Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en http://allscreens.weebly.com

Con tecnología de Crea tu propia página web con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?