Post de Naiara Salinas Un sábado tranquilo en familia, una tele por cable y un aburrimiento masivo es todo lo que hace falta para llegar a ciertas rarezas en el mundo del séptimo arte..., como esta. Bueno, Green Room es la clase de película que pone a sus protagonistas y al espectador en una situación delicada, por cuanto que debemos soportarla con toda su crudeza. Nah, no os asustéis, en realidad no es para tanto, aunque cierto es que los acontecimientos que se desencadenan por un maldito móvil son de lo más heavys. Todo empieza cuando la banda punk The Ain't Rights debe, por las buenas, tocar en un bar de skinheads a falta de un bolo en una radio universitaria. Hasta ahí todo bien. Pero cuando el grupo se encuentra sin querer con una chica asesinada en su habitación verde (la green room del título, eso es, conocida por ser el lugar que alberga a los músicos antes y después de un concierto) los responsables del local los mantendrán encerrados como rehenes y el grupo deberá ingeniárselas para escapar... y procurar no morir en el intento. Entonces, como iba diciendo, no es una película agradable a la vista. La violencia es bestia nivel ver cómo le cuelga la muñeca al difunto Anton Yelchin y cómo su compañero Callum Turner le hace un apaño con cinta adhesiva (así de mal están las cosas para el grupo). La buena noticia es que, después de ver a Negan aplastar el cráneo de Glenn y Abraham con un bate o a Oberyn quedándose repentinamente ciego después de que un maníaco le meta los dedos en los ojos, ya estamos acostumbrados. El filme por supuesto que no es recomendable por estas escenas, sino por la premisa que he narrado antes. Tenemos personajes en una situación precaria y ninguno de ellos es mala gente, a pesar de que su género musical sea "gamberro". De hecho solo son jóvenes que intentan prosperar en la música, y al principio reconocemos esa unión propia de un conjunto que te hace sentir capaz de cualquier cosa, como si tuvieras toda la vida por delante. Un sentimiento que se resquebraja al quedar encerrados. Esto, de alguna forma, es el choque del sueño con la realidad, una muy hardcore que los va a poner al límite. Toda la trama se desarrolla en un día, por lo que la duración del metraje es la justa para que cale hondo en el público sin pasarse. Desde el momento en el que empieza lo malo, la tensión es abrumadora, los nervios están en alza y las acciones se concadenan muy seguidamente. Los músicos se convierten en peones de un juego orquestado por lobos, y el rebaño debe no solo mantenerse unido, sino ser más inteligente. ¿Conseguirán huir de esa trampa mortal? En resumen: una experiencia intensita de 95 minutos que te atrapa sin que te des cuenta, porque nada interesa más al ser humano que la exploración de los actos en una situación límite, y en esta tenemos el colofón de los radicalismos desde que aparecen los neonazis en escena. Y además no es que contemos con don nadies, porque el líder de esos skinheads y el principal orquestador de la carnicería es nada más ni nada menos que Patrick Stewart, el profesor X de toda la vida. Aparte, hay una segunda trama misteriosa que guarda relación con el asesinato que los chicos presencian y que lo inicia todo. Lo dicho, solo 95 minutos. Lo cierto es que fue una delicia encontrarla el sábado. Ficha técnica Green Room (Green Room) 2015, USA Director: Jeremy Saulnier Reparto: Anton Yelchin, Imogen Poots, Alia Shawkat, Callum Turner, Joe Cole y Patrick Stewart. Puntuación: 7,5/ 10
0 Comentarios
Dejar una respuesta. |
El diálogo cinéfilo de la semanaRuido de fondo
Jack: La sorpresa es infinita. Siento lástima por nosotros y por el extraño papel que desempeñamos en nuestras catástrofes, pero, a partir de un persistente sentido de ruina a gran escala, seguimos inventando la esperanza y aquí es donde esperamos: juntos. Acceso a Calendario CinéfiloArchivos
Agosto 2023
All Screens by All Screens is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra en http://allscreens.weebly.com. Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en http://allscreens.weebly.com |