All Screens
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?

Recomendación cinéfila de la semana: Jóvenes prodigiosos

4/24/2017

0 Comentarios

 
Post de Naiara Salinas
Quería hacer algo especial por el Día del Libro. El problema es que no se me ocurría una película literaria que no hubiera recomendado ya; bueno, en realidad sí se me ocurría: esta que os presento aquí y ahora, pero la primera vez que la vi la pillé por el final, aparte de que fue hace tiempo y necesitaba refrescarla. 
Ahora que la he visto me siento capacitada para poder hablar de ella con todos sus pros (ya que los contras no van en este tipo de críticas). Si os gusta la literatura o tenéis vocación de escritor, seguid leyendo. 
Imagen
Jóvenes prodigiosos sigue al profesor de literatura Grady Tripp (Michael Douglas), enfrascado en una novela que debe terminar cuanto antes para entregarla a su editor, Terry Crabtree (Robert Downey Jr.), quien visita la ciudad con motivo de un congreso literario organizado por la universidad, cuya rectora (Frances McDormand) es amante de Tripp y le confiesa que está embarazada. Esa misma noche uno de sus alumnos, James Leer (Tobey Maguire), se mete en problemas con él y a partir de entonces, durante los días que dura el congreso, ambos establecen una relación atípica donde la labor de Tripp será resolver sus problemas y ayudar al joven Leer a encontrar su camino y su vocación. 
Imagen
Este profesor tiene una misión importante...
Imagen
... pero ni este editor ni este estudiante se lo pondrán fácil
Lo bueno que tiene esta película, aparte del tema y el embrollo, es la relación entre un profesor y un alumno donde el primero parece más irresponsable que el segundo, pues le incita a saltarse la ley en varias ocasiones para salvar el pellejo. 
El guion presenta personajes serios y a priori "maduros" que cometen estupideces, a la par que normaliza cuestiones como las intenciones suicidas y las adicciones. No digo que esto sea bueno, solo que tal y como se emplea en el filme contribuye a dotarle de un carácter irónico. También es bastante verosímil. La cosa es reflejar que los que se dedican a la literatura están un poco locos pero al mismo tiempo eso les brinda un alma profunda observadora y analítica. No hay ningún personaje bobo. Incluso el de Robert tiene su punto, resultando ser el más cómico. Pero en esta historia que una alumna quiera ligar con su profesor, al que admira, no resulta raro, como tampoco que un chico dispare a un perro y un adulto robe un coche. Son "gajes del oficio".
Un profesor escritor que durante un tiempo ha perdido el rumbo es el encargado de guiar a un alumno talentoso que va por mal camino. Esa experiencia les enseña algo a los dos. También se reflexiona sobre el sino del autor, la inspiración y demás. No se habla de lectura, sino de creación, y de cómo la vida dota de significado cada palabra y de cómo cada persona puede recibirla. Cómo aquello que es "tan genial" puede venir de una mente atormentada. En definitiva, te enseña a ser respetuoso con el compañero artista, cuya obra es más delicada de lo que parece, un hijo nacido de su cerebro (cual Atenea) y su corazón. Hasta se habla de ello como otra adicción más "enfermiza" que la droga, incluso ("-Si no sabes de qué trataba tu novela, ¿por qué escribías? -No puedo remediarlo").
El reparto realiza un gran trabajo. Mi aplauso va para Douglas y Maguire, a quienes les sienta bien la rebeldía. La acción es rápida y te mantiene atraído, ya que a los protagonistas les sucede una serie de catastróficas desdichas que rozan la comedia y el disparate. Sin embargo, el final se resuelve con una madurez digna. No es comedia, sin embargo. Solo es que te acaba resultando simpática. Los chistes ejemplares son: "Me pregunto si es a esto a lo que se refieren los profesores de academia cuando prometen una educación liberal" y "Aunque vaya a la cárcel seguirá siendo mi profesor favorito" (lo cual dice mucho de la relación entre Tripp y Leer, dicho sea de paso, y de hasta qué punto le influye el primero al segundo, no tanto por su trato sino por lo que acaba enseñándole). 
¿Y la reflexión?: "Nadie le enseña nada a un escritor. Les dices lo que sabes, les dices que encuentren su voz. A los que ya la tienen les dices que sigan adelante y a los que no tratas de ayudarles". 

En resumen: una película vieja con buenos actores en papeles interesantes y meteduras de pata muy humanas que harán que pases un buen rato intentando averiguar cómo se resolverá. Hay varios puntos dramáticos que se van complicando, aunque en apariencia sean sencillos. El amor es uno de ellos. Y te animará a ser escritor o, como mínimo, luchar por tus sueños, pues nunca se sabe dónde se va a encontrar a un joven prodigio. No tiene que ser precisamente el mejor estudiante, aunque el mundo sea competitivo. 

Ficha técnica
​Jóvenes prodigiosos (Wonder Boys)
2000, USA, Reino Unido, Alemania y Japón
Director: Curtis Hanson
Reparto: Michael Douglas, Tobey Maguire, Robert Downey Jr., Frances McDormand, Katie Holmes, Alan Tudyk y Rip Torn.

Puntuación: 8,5/10

0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    El diálogo cinéfilo de la semana

    Ruido de fondo
    Jack: La sorpresa es infinita. Siento lástima por nosotros y por el extraño papel que desempeñamos en nuestras catástrofes, pero, a partir de un persistente sentido de ruina a gran escala, seguimos inventando la esperanza y aquí es donde esperamos: juntos. 
    Imagen

    Tweets by All_Screens

    All Screens


    Acceso a Calendario Cinéfilo


    Archivos

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015


    Licencia de Creative Commons
    All Screens by All Screens is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
    Creado a partir de la obra en http://allscreens.weebly.com.
    Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en http://allscreens.weebly.com

Con tecnología de Crea tu propia página web con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?