All Screens
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?

Recomendación cinéfila de la semana: La cabaña

5/28/2018

0 Comentarios

 
Post de Naiara Salinas
En esta ocasión os advierto: no hagáis caso a la siguiente recomendación sin una caja de pañuelos al lado. He dicho. 
Imagen
Pues porque no había llorado el pasado fin de semana lo suficiente por no ser rica ni tener una biblioteca mientras mis pies se dejaban el alma trasladándome de un lado a otro repetitivamente en la feria del libro de Madrid, a mi regreso decidí ver uno de esos dramas sensibleros pensados para hundírsete bien hondo en el corazón. Y es que La cabaña nos cuenta una historia tan trascendental como terrenal, tan familiar como individualista. En ella Mack, un padre que desde pequeño está acostumbrado al sufrimiento, encuentra la gota que colma el vaso en el secuestro y el asesinato de su pequeña e inocente Missy durante una acampada. Incapaz de seguir adelante con su vida, sumido en una profunda depresión, un día recibe una carta de Dios citándole en el mismo lugar donde ocurrió el fatal suceso. Intrigado, Mack acudirá ahí y lo que encontrará le cambiará la vida para siempre. 
Imagen
El dolor de una familia por la pérdida de un miembro...
Imagen
hará que otra venga al rescate
Lo que me atrajo de esta película fue ese aire místico en un argumento que empieza muy realista como cualquier otro drama de temática actual y muy fuerte que podríamos encontrar en la sobremesa de Antena 3. Resulta para todos los públicos en el sentido de que, aunque su trama sea muy religiosa, no hay resistencia por parte del espectador ateo porque todo se presenta de forma tan humana que logra conmover a ambas partes. 
El metraje no se detiene en miramientos y cuenta una historia muy lineal (salvo por el montaje que nos intercala un par de flashbacks al principio para justificar la actitud de Mack), pero con mucho tacto y simbolismo. Tiene también ese toque de misterio alimentado por el punto de vista de Mack (que se va enterando poco a poco del percal) y la voz del narrador, un Tim McGraw más maduro de lo que nos tiene acostumbrados que pone en duda todo lo que acontece, un poco como sucede al final de La vida de Pi y con el mismo resultado, que es parte de lo que logra que el filme funcione porque, en el fondo, de lo que trata es de la fe, del perdón a uno mismo y a los demás y del poder del amor, tres elementos muy religiosos que chocan con los sentimientos del protagonista y que le conducirán a él y al público a un viaje en el interior de su conciencia para encontrar la chispa que reavive sus ganas de vivir. 
​Escribiendo esto me doy cuenta de que existe otro largometraje muy parecido, Belleza oculta, que reseñé aquí y también os recomiendo ver, no sé si antes o después de este. En ambos los rescatadores del padre desolado son tres personajes, entidades, alegorías o símbolos (como queráis verlos): el Amor, el Tiempo y la Muerte; Dios, Jesús y el Espíritu Santo. Si bien con un toque distintivo en el género cinematográfico, todos aparecen personificados para interactuar con el prota y aliviar su dolor haciendo que se enfrente contra sus demonios internos y que acepte el sufrimiento como parte de la existencia. 
En el filme que nos ocupa, Mack representa a todas esas personas incapaces de creer en un Dios benévolo por todo lo malo que sucede a su alrededor. Las secuencias que siguen intentan dar respuesta de la mejor forma posible a ello, intercalando detalles que llaman la atención, como los nombres, las personalidades y las representaciones humanas de cada elemento de la Trinidad: Dios como padre y madre de todos los seres humanos de la Tierra, llamado Adonai, lo que le dota de más misticismo e incluso más interés para los no creyentes (lo mismo que ver a un Zeus o a un Odín: dioses épicos donde los haya); el Espíritu Santo como Rua, una mujer que cuida de su jardín y le da vida y color, lo ilumina como a ella misma; y Jesús, el nazareno carpintero que trabaja duro y viste como un hombre cualquiera humilde, juguetea, se ríe y, en definitiva, demuestra que nació humano (también es el único en toda la peli al que no se le nombra directamente y se le presenta con un mero "Ya conoces a mi hijo", lo cual es muy llamativo también). 
El drama al que se enfrenta Mack es el más duro al que puede enfrentarse a un padre, con la clase de violencia que cuesta olvidar y mucho menos perdonar. Por eso todo lo que sucede después tiene mucha más carga emocional que si la niña hubiera muerto por enfermedad o por un accidente, por ejemplo. Nosotros tenemos la oportunidad de asistir a la transformación de algo duro y trágico en una lección de vida moral hermosa. 

En resumen: una historia preciosa y fantástica que se ve en un suspiro y te bulle de emociones muy variadas: pena, alegría, sorpresa, duda... El reparto es perfecto. Sorprende mucho ver a un Sam Worthington así de sensible, roto y expresivo, mientras que Octavia Spencer cuadra en su papel como nadie. Y la pequeña Missy es ADORABLE. Pero lo dicho, vedla con pañuelos al lado por si acaso; es muy difícil no empatizar. Si os interesa, hay novela, escrita por William Paul Young.

Ficha técnica
La cabaña (The Shack)
2017, USA y Canadá
Director: Stuart Hazeldine
Reparto: Sam Worthington, Octavia Spencer, Tim McGraw, Radha Mitchell, Avraham Aviv Alush y Sumire Batsamaru

Puntuación: 9,5/10
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    El diálogo cinéfilo de la semana

    Ruido de fondo
    Jack: La sorpresa es infinita. Siento lástima por nosotros y por el extraño papel que desempeñamos en nuestras catástrofes, pero, a partir de un persistente sentido de ruina a gran escala, seguimos inventando la esperanza y aquí es donde esperamos: juntos. 
    Imagen

    Tweets by All_Screens

    All Screens


    Acceso a Calendario Cinéfilo


    Archivos

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015


    Licencia de Creative Commons
    All Screens by All Screens is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
    Creado a partir de la obra en http://allscreens.weebly.com.
    Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en http://allscreens.weebly.com

Con tecnología de Crea tu propia página web con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?