All Screens
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?

Recomendación cinéfila de la semana: West Side Story

2/26/2017

0 Comentarios

 
Post de Naiara Salinas
Sip, la recomendación de hoy viene motivada por los Oscar y por la que creo que será la gran ganadora: La La Land.
Imagen
West Side Story nos sitúa en la Nueva York de los 60, donde vemos enfrentarse a dos bandas, los Sharks, de origen puertorriqueño, y los Jets, de origen irlandés, conflicto que aumenta con el amor entre María, hermana del líder del primer bando, y Tony, del segundo. Una historia que parte de Romeo y Julieta y que se desarrolla a un ritmo musical. ¿Acabará igual de trágicamente?
Imagen
Quieren estar juntos...
Imagen
... pero ellos querrán impedirlo.
Este largometraje es la prueba de que los musicales pueden ganar un Oscar (junto con Sonrisas y lágrimas y Chicago). En su caso, ya venía importado de Broadway, pero La La Land se la juega con un guion original. 
Esta, no obstante, no es la única razón para recomendarlo hoy, sino también por los rasgos que creo que en su día lo hicieron merecedor de la estatuilla dorada. En West Side Story no solo se entrecruzan amores imposibles, sino también diferentes estilos de vida por diferente cultura, lo que enriquece los números musicales y la historia.
Nueva York se convierte en el núcleo americano que aloja bandos de distinta procedencia y que, obviamente, viven separados por una línea monetaria y de derecho civil. Los puertorriqueños son humildes y víctimas del racismo de la sociedad que ha contribuido a convertir Estados Unidos en lo que es. El desprecio de los Jets impelido por los prejuicios es lo que causa la mayoría de los roces con Bernardo (hermano de María) y los suyos, que desarrollan su propio prejuicio: que nunca tendrán un hueco entre esa gente de buen vivir y que mejor andarse con cuidado con ellos, pues o muerdes o te muerden. 
Lo que convierte al grupo puertorriqueño en más peligroso es, aparte de eso, que en principio se creen que no tienen nada que perder, puesto que ya son repudiados, además de aferrarse mucho a la cuestión honorífica, cosa que los irlandeses no tanto. Es decir, el hecho de saberse tratados injustamente les alimenta el orgullo y el sentido del protegerse los unos a los otros con los mismos valores que hicieron que Crónica de una muerte anunciada acabase como acabó. Cuando ven peligrar el honor de Chino (que pretende a María) y Bernardo por el romance entre ella y Tony, la solución es tan simple como batirse en duelo, pero aquí no puede ganar el niño bonito si se quiere hacer justicia. Los Sharks tienen la oportunidad de demostrar lo que valen y lo hacen, por las malas. Ningún grupo actúa bien, pero mientras que los Jets lo hacen desde la superioridad legal y la xenofobia u odio irracional, los Sharks desde la defensa del honor. Es un Romeo y Julieta que lleva la rivalidad entre bandos a cuestiones más culturales y raciales que preocupaban en aquellos tiempos al continente americano y que volverán a preocuparles ahora ante el muro de Trump y que se resumen en: ¿dónde se vive mejor, en casa o en la tierra prometida?
Pero estamos hablando de un musical, ¿no? ¿Cómo se come esto con el espectáculo de danza y melodía? Para empezar, el número de apertura (que se homenajea en La La Land) muestra a través de una batalla de baile la confrontación. No se usa ninguna palabra (bueno, algún sonido despectivo) durante lo que son unos nueve minutos; todo se gestualiza y se expresa por medio del ritmo y el baile, lo que contribuye a destacar la genialidad coreográfica de toda la película. Musicalmente distribuye muy bien la sonoridad y los géneros entre los diferentes bandos. Las baladas más sentimentales y clásicas (y a veces algo aburridas) van para los enamorados, por supuesto. Los puertorriqueños aportan la fiesta y el mambo. El ritmo varía y se vuelve agresivo en las batallas, la música se convierte un componente vital para la expresión de lo que otros callan. Aunque, cuando hay vocabulario explícito, también nos dejan joyas inolvidables como "America" y "I Feel Pretty". 
El musical convierte la rivalidad en puro espectáculo, pero eso no le quita seriedad, sino que provoca que estemos más atentos a lo que sucede, ya que da la impresión de que en cualquier momento alguien va a poner la zancadilla o se van a liar a puñetazos. Dejo dos ejemplos claros:
En resumen: esta película es un desglose de la situación americana vivida por un grupo de inmigrantes muy comunes en aquellos tiempos, contada como una historia de amor imposible tomada de un referente cultural occidental más próximo al bando "blanco", tal vez el mejor ejemplo para entender el caso, que al acabar de forma diferente hace su significado diferente y hasta añade cierta dosis de denuncia contra la desigualdad. El amor es lo que une; el odio termina en muerte, viene a decir (y esto no es spoiler, ojo). Escenográficamente está muy currada, incluso por la parte relativa al vestuario (morado y rojo en su mayoría para los Sharks y blanco y amarillo/marrón para los Jets. En un momento dado se ve a María vistiendo esos colores, como señalando su posicionamiento a favor de Tony). Si confiáis en La La Land para llevarse el Oscar esta noche, tal vez podría considerarse este, de todos los musicales que han estado nominados, el mayor referente y/o antesala (más teniendo en cuenta que, aparte de Mejor Película, ganó en categorías donde La ciudad de las estrellas tiene amplias posibilidades: Mejor Sonido, Mejor Vestuario, Mejor Montaje, Mejor Director, Mejor Dirección Artística, Mejor BSO, etc.).
PD: El personaje de Anita os encantará. Ella es el amor de Bernardo y la mejor amiga de María. 

Ficha técnica
West Side Story (West Side Story)
1961, USA
Directores: Robert Wise y Jerome Robbins
Reparto: Natalia Wood, Richard Beymer, Russ Tamblyn, Rita Moreno y George Chakiris.

Puntuación: 9/10
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    El diálogo cinéfilo de la semana

    Ruido de fondo
    Jack: La sorpresa es infinita. Siento lástima por nosotros y por el extraño papel que desempeñamos en nuestras catástrofes, pero, a partir de un persistente sentido de ruina a gran escala, seguimos inventando la esperanza y aquí es donde esperamos: juntos. 
    Imagen

    Tweets by All_Screens

    All Screens


    Acceso a Calendario Cinéfilo


    Archivos

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015


    Licencia de Creative Commons
    All Screens by All Screens is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
    Creado a partir de la obra en http://allscreens.weebly.com.
    Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en http://allscreens.weebly.com

Con tecnología de Crea tu propia página web con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?