All Screens
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • Podcasts
  • ¿Quiénes somos?

Recomendación cinéfila del mes: Call me by your name

3/31/2019

0 Comentarios

 
Post de Naiara Salinas
Llega un nuevo fin de mes con cambio de hora incluido. Las vacaciones se sienten más cerca, aunque sean solo las de Semana Santa, y el verano aun más. Es por eso por lo que mi mente ha querido prepararse con la siguiente película. 
Imagen
Basada en la novela de André Aciman, Call me by your name se ambienta en el verano de 1983, en el que Oliver, un estadounidense judío que está cursando un postgrado, es invitado por su profesor de Arqueología, también judío, a pasar el verano en su residencia de Italia, donde también vive su familia, y ayudarle con su proyecto. Allí conocerá a Elio, el hijo de su maestro, un joven de diecisiete años con el que iniciará una relación especial. Durante el transcurso de seis semanas, ambos irán descubriendo los sentimientos del uno por el otro. 
Imagen
Lo que para Elio y Oliver se antojaba como otro verano más...
Imagen
... dará lugar a una relación y unos sentimientos inesperados
Esta película galardonada con un sinnúmero de premios, entre ellos el Oscar a Mejor Guion Adaptado, resulta cautivadora por el trabajo de sus dos actores protagonistas en el reflejo de una relación auténtica al más puro descubrimiento veraniego. Pero lo que para muchos puede sonar a mero rollete, para ellos supone una inmersión en sus respectivos corazones a lo largo de la trama, donde importa más lo que les depara el futuro que el amor entre hombres. Es decir, en ningún momento la dirección se acerca a este tema como algo polémico, sino socialmente aceptado y, por ende, obviado. 

Se trata de un romance que se descubre poco a poco, que juega con las indirectas, la atracción mutua, el cuestionamiento de lo que conviene. La aceptación del noviazgo está en que, una vez que queda esclarecido lo que cada personaje siente, no van a seguir con su fachada, sino que se dejarán llevar, experimentarán. Claro que hay dudas, claro que hay inseguridad (como en cualquier relación que comienza), pero carpe diem hasta que dure. 

El juego es importante en este romance. Los actores hacen que sus personajes se piquen continuamente, que haya bromas incluso en los momentos que parecen más serios. Es decir, priorizan la amistad y el buen entendimiento, que es lo que da naturalidad y logra que el espectador se identifique. 

Otro gran aporte de realismo está en la situación. Acaba siendo un largometraje muy atmosférico por cuanto que visualmente el paisaje te despierta sensaciones de lo más veraniegas. Tienes el típico caserío de pueblo, la típica excursión turística y la típica verbena: elementos que asocias a una estación en concreto porque es ahí cuando más los disfrutas. Con estos elementos, el verano se convierte en una buena época para que fluya el amor, las experiencias, el aprovechar el momento. Quizá porque también es efímero se vive más intensamente. Luego llegará el invierno y la frialdad de la distancia. Y qué pasará entonces es la gran duda que le corroe a Elio, el reflejo de todos los adolescentes a quienes les preocupa el futuro porque no tienen muy claro qué hacer con él (aparte de seguir a su corazón). 

Lo atmosférico incluye también el idioma. En esta película estar en Italia significa vivir como se viviría en Italia. Oirás a los personajes hablar no solo en inglés (o español si la ves doblada), sino también en italiano y en francés, es decir, cada oveja con su procedencia. Aunque sea un detalle mínimo, se agradece, porque pocas películas hay que te sumerjan tanto como si fuera algo que podrías encontrarte en cualquier momento de tu vida. 

En resumen: una buena película muestra de un talento singular en Hammer y Chalamet, donde el segundo sorprende por su madurez. Te traslada al paisaje italiano y a la temporada estival. Es muy relajante y a la vez estimulante. La narración es preciosamente natural, sin giros bruscos o extraños, aunque tampoco mucha sorpresa. Fluye como la vida misma. De lo mejorcito del cine indie actual. Cuando la veáis, os invito a completarla con este docu que analiza el mensaje.

Ficha técnica
Call me by your name (Call me by your name)
​2017, USA, Italia, Francia y Brasil
Director: Luca Guadagnino
Reparto: Armie Hammer, Timothée Chalamet, Michael Stuhlbarg, Amira Casar y Esther Garrel

Puntuación: 9,5/10
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    El diálogo cinéfilo de la semana

    Elvis
    Elvis Presley: Un reverendo me dijo una vez: «Si algo es demasiado peligroso para decirlo, cántalo». 
    Imagen

    Tweets by All_Screens

    All Screens


    Acceso a Calendario Cinéfilo


    Archivos

    junio 2022
    mayo 2022
    marzo 2022
    febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    noviembre 2021
    octubre 2021
    agosto 2021
    julio 2021
    junio 2021
    mayo 2021
    abril 2021
    marzo 2021
    febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    noviembre 2020
    octubre 2020
    septiembre 2020
    agosto 2020
    julio 2020
    junio 2020
    mayo 2020
    abril 2020
    marzo 2020
    febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    noviembre 2019
    octubre 2019
    septiembre 2019
    agosto 2019
    julio 2019
    junio 2019
    mayo 2019
    abril 2019
    marzo 2019
    febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    noviembre 2018
    octubre 2018
    septiembre 2018
    agosto 2018
    julio 2018
    junio 2018
    mayo 2018
    abril 2018
    marzo 2018
    febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    noviembre 2017
    octubre 2017
    septiembre 2017
    agosto 2017
    julio 2017
    junio 2017
    mayo 2017
    abril 2017
    marzo 2017
    febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    noviembre 2016
    octubre 2016
    septiembre 2016
    agosto 2016
    julio 2016
    junio 2016
    mayo 2016
    abril 2016
    marzo 2016
    febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015


    Licencia de Creative Commons
    All Screens by All Screens is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
    Creado a partir de la obra en http://allscreens.weebly.com.
    Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en http://allscreens.weebly.com

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • Podcasts
  • ¿Quiénes somos?