All Screens
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • Podcasts
  • ¿Quiénes somos?

Recomendaciones sanvalentineras para dos planes

2/14/2020

0 Comentarios

 
Post de Naiara Salinas
Imagen
Es costumbre que cada año saltemos con un listado en este blog de parejitas memorables, o de grandes series y películas de temática romántica e incluso antirromántica para todos los haters de las ñoñerías.

Este año he querido reunir las dos primeras recomendaciones cinéfilas del año en un post para todos los públicos. Ambas tratan del amor, pero de diverso tipo y desde perspectivas muy diferentes. Así que conozcámoslas. 

Para un plan antirromántico pero igualmente sentimental: Mañana empieza todo (2016)

En la trama de nuestra primera película, de corte francés, Omar Sy (conocido por Intocable, X-Men: días del futuro pasado y Jurassic World) interpreta a un hombre que se convierte en padre responsable de una niña cuando su madre, un rollo de una noche interpretado por la hipnótica Clémence Poésy (famosa por haber sido Fleur Delacour en la saga de Harry Potter) la deja con él y se fuga a Londres, a donde él va a buscarla. Sin dar con ella, consigue un trabajo como actor especialista y gracias a su nuevo mánager y mejor amigo consigue criar a la pequeña en condiciones más que óptimas y establecer un vínculo con ella. Claro que la felicidad tiene un tiempo limitado..., sobre todo con un cargo donde te juegas la vida continuamente. 

Imagen
Al principio a él le cuesta aceptarla, pero le coge cariño enseguida
Este peliculón fue mi gran descubrimiento una noche de zapping durante las vacaciones de Navidad y me lo he estado reservando para la ocasión. Supongo que no es necesario indicar la cantidad de argumentos que emulan a este (o viceversa). Desde Adam Sandler hasta Dwayne Johnson; no es raro que aparezcan papás por sorpresa en las salas. Sí es único, en cambio, el carisma y el encanto personal que aborda Sy a la hora de construir su personaje, aunque en una línea muy similar a la de Intocable, es decir, divertido y moderno, pero responsable; infantil, pero maduro. El guión, cómo no, participa de ese juego y causa que dos horas de tu vida se conviertan en una auténtica gozada, aunque la sombra de la madre siempre estará ahí, pues ni el padre olvida ni la niña se cree huérfana en ese aspecto. 

El filme, así pues, sigue el desarrollo de la relación padre-hija con bastante normalidad (quitando que él pasa de ser un acomodador en una playa francesa a una estrella del cine de acción británico), hasta que el conflicto principal se desata, y es que la trama también va de la aceptación de la paternidad y de lo que supondría para las vidas de cada uno de los implicados. Como digo, una historia de lo más familiar, llena de ternura y de tensión, en la que posiblemente lo más llamativo sea el personaje tan obscuro de la madre, a la que el espectador solo es capaz de aproximarse desde puntos de vista externos hasta que vuelve a entrar en acción y revela su versión de los hechos. 

En resumen: este largometraje que, como digo, toca la patata a todos los bienaventurados que lo seleccionan en su Filmin entra en estas recomendaciones temáticas por su visión, reflexión y valoración del amor, en concreto el paterno-filial. Nada de estrellas que aprenden a comprometerse con sus seres queridos ni gamberros que crían gamberros. El personaje de Omar Sy es un descarrilado con un corazón de oro desde el principio que simplemente no ha tenido suerte en la vida y que encuentra su rumbo y por fin se ata a un ente de la manera más inesperada y a la vez natural posible. La evolución de ese lazo es tan preciosa de observar que el final, con un plot twist muy clave, te llena de congoja. Una historia entrañable que habla sobre las segundas oportunidades y el encauzamiento, de abrirse en cuerpo y alma a la vida y no rendirse por duro o difícil que sea el camino. Es Papá por sorpresa, pero con el toque de Intocable (CHISTACO), En busca de la felicidad y... alguna otra que no recuerdo ahora. Es una buena exposición del título principal, pero mejor me callo antes de soltar de más. Sy solo hace que el cine francés merezca más la pena.

Ficha técnica
Mañana empieza todo (Demain tout commence)
2016, Francia
Director: Hugo Gélin
Reparto: Omar Sy, Clémence Poésy, Gloria Colston, Antoine Bertrand y Karl Farrer

Puntuación: 10/10
Imagen
Para un plan más romántico: Only You (2019)

En mi siguiente propuesta sanvalentinera os traigo un drama independiente sobre una joven pareja compuesta por Elena (la española Laia Costa que se está comiendo Europa ahora mismo) y Jake (el inglés Josh O'Connor, la encarnación del príncipe Carlos de Inglaterra en The Crown) que se conoce en Nochevieja de forma accidental e inicia rápidamente una relación que evoluciona de manera vertiginosa. Él joven, DJ a tiempo parcial y estudiante de postgrado a tiempo completo; ella en sus treinta, trabajadora y muy comprometida. Cuando ambos decidan que es el momento de tener un bebé, entrarán en una montaña rusa de sueños y decepciones.

Imagen
Estos jóvenes adultos...
Imagen
quieren dar un paso adelante en su relación. Solo que igual no es posible
Este filme respira frescura jovial y naturalidad de tal forma que es como si no hubiera cámara y los actores simplemente fuesen ellos mismos. Ambos evocan el tipo de relación en la que se juega. Son unos jugadores de cuidado, pero en plan bien: bromean, se pican, se hacen carantoñas, se apoyan... Ambos logran que la edad de sus personajes se diluya en una manifestación única de libertad y disfrute. La interpretación es tan rica y comprende tantos matices que uno acaba hipnotizado. El amor juvenil en su versión más realista y auténtica.

Y eso es clave para una trama que desemboca en una dura realidad y un conflicto pocas veces tratado en la gran pantalla: ¿qué pasa cuando los sueños se ven truncados y la relación se estanca en un punto sin retorno? ¿Cuánto se está dispuesto a luchar? ¿Merece la pena? Elena no puede concebir, pero tanto ella como Jake están dispuestos a intentarlo de mil formas distintas. Es interesante asistir a esa odisea en la que el chico se convierte en el principal soporte de una mujer que se derrumba por momentos y que va denotando inseguridad conforme avanza el largometraje. En ese enfoque de la historia la labor de dirección juega un papel, ya que por un lado pasa el tiempo, pero por otro, cada corte entre escenas genera la sensación de continuidad y de que no es la trama, sino sus protagonistas, los que avanzan deprisa. Con ello se relaciona uno de los temas: qué ocurrirá cuando el tiempo vuele y la diferencia de edad sea más llamativa. Qué ocurrirá cuando se les pase el arroz. Hay que vivir deprisa porque no hay más remedio. 

En resumen: si creíais que con Historia de un matrimonio habíais llorado suficiente, preparad los pañuelos para esta lucha entre la esperanza y la incredulidad. Ay, el amor... qué dual se puede volver a veces, qué inestable, qué deprimente, qué egoísta... El filme pasa en un suspiro y te deja reflexionando sobre qué es la familia y lo importante en ella. En cierta medida, esta parejita se asimila a la de Adam Driver y Scarlett Johansson, pero al mismo tiempo son un poco la antítesis, en el sentido de que mientras que unos se rinden, otros aún siguen luchando. En cuanto al título, solo puedo decir: Selena Gómez o The Platters. Vosotros decidís. 

Ficha técnica
Only You (Only You)
2019, Reino Unido
Director: Harry Wootliff
Reparto: Laia Costa, Josh O'Connor, Stuart Martin, Natalie Arle-Toyne y Isabelle Barth

Puntuación: 8/10
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    El diálogo cinéfilo de la semana

    Elvis
    Elvis Presley: Un reverendo me dijo una vez: «Si algo es demasiado peligroso para decirlo, cántalo». 
    Imagen

    Tweets by All_Screens

    All Screens


    Acceso a Calendario Cinéfilo


    Archivos

    mayo 2022
    marzo 2022
    febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    noviembre 2021
    octubre 2021
    agosto 2021
    julio 2021
    junio 2021
    mayo 2021
    abril 2021
    marzo 2021
    febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    noviembre 2020
    octubre 2020
    septiembre 2020
    agosto 2020
    julio 2020
    junio 2020
    mayo 2020
    abril 2020
    marzo 2020
    febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    noviembre 2019
    octubre 2019
    septiembre 2019
    agosto 2019
    julio 2019
    junio 2019
    mayo 2019
    abril 2019
    marzo 2019
    febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    noviembre 2018
    octubre 2018
    septiembre 2018
    agosto 2018
    julio 2018
    junio 2018
    mayo 2018
    abril 2018
    marzo 2018
    febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    noviembre 2017
    octubre 2017
    septiembre 2017
    agosto 2017
    julio 2017
    junio 2017
    mayo 2017
    abril 2017
    marzo 2017
    febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    noviembre 2016
    octubre 2016
    septiembre 2016
    agosto 2016
    julio 2016
    junio 2016
    mayo 2016
    abril 2016
    marzo 2016
    febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015


    Licencia de Creative Commons
    All Screens by All Screens is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
    Creado a partir de la obra en http://allscreens.weebly.com.
    Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en http://allscreens.weebly.com

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • Podcasts
  • ¿Quiénes somos?