All Screens
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?

Siete películas sobre escritores

4/24/2016

0 Comentarios

 

Post de Naiara Salinas

¡Buenos días! Estrenamos nombre general, pero de momento esta sección se mantiene. Como sabéis, hoy es el Día del Libro, esa festividad en la que los catalanes, para conmemorar a su patrón San Jorge (o Sant Jordi), regalan una rosa a las damas y estas a su vez un libro a los caballeros. Y además, es la fecha en la que murieron Cervantes y Shakespeare (este último al menos para los ingleses, ya que hubo un pequeño desajuste en su calendario).
Cine y literatura siempre han estado conectados; se han influido mutuamente en lenguaje, pero también en historias, gracias a las adaptaciones. De la mano de los actores muchos personajes han tenido la suerte (o desgracia, según la calidad) de salir del papel para tornarse de carne y hueso, pero este séptimo arte también guarda hueco para los autores. Películas basadas o inspiradas en libros hay muchas, demasiadas, de modo que, un poco apurada (pues me encuentro en estos momentos celebrando la festividad en su cuna), he decidido rendir homenaje a este día enumerando unas pocas películas donde los escritores clásicos son los protagonistas. Y como llamamos al cine el “séptimo” y no el quinto ni el sexto arte, que sean siete:
1. El secreto de los hermanos Grimm (2005)
Sobre los famosos hermanos alemanes Jacob y Willhelm Grimm, a quienes debemos con su labor recopiladora el tener en nuestras manos hoy en día cuentos como Caperucita Roja, La cenicienta, Blancanieves y Rosarroja, etc. La película supone todo un crossover de las historias de estos cuentistas y, por tanto, un homenaje. Totalmente ficticia, por supuesto.
Imagen
Primero estafadores, luego héroes y finalmente, escritores.
Imagen
Qué cartel más chulo.
2. The Hours (2002)
Un acercamiento a la personalidad y la vida de la escritora británica Virginia Woolf (interpretada por Meryl Streep), y de cómo todo ello contribuyó a su obra.
Imagen
3. Capote (2005)
Lo mismo, solo que con el norteamericano Truman Capote, a quien vemos comportarse como una especie de periodista y detective que termina convirtiendo su investigación sobre un asesinato en todo un novelón: A sangre fría.
Imagen
4. Descubriendo Nunca Jamás (2004)
Johnny Deep se pone en la piel de James M. Barry, un escritor que convierte los sueños de los niños en realidad gracias a su trabajo más reconocido, Peter Pan.
Imagen
Déjate llevar por la imaginación de la mano de Barry.
Imagen
Barry jugando con su inspiración, Peter.
5. Shakespeare in love (1998)
Ganadora del Oscar a Mejor Película, el guion nos traslada a la Londres que vio nacer a su mejor dramaturgo, un hombre que lucha por abrirse paso en el mundo del espectáculo al mismo tiempo que encuentra el amor en una joven dama que desea actuar para él, aunque no le esté permitido (eran otros tiempos). Probablemente esta sea la película más importante de toda esta lista, ya que este año se celebra el 400º aniversario de su muerte.
Imagen
Imagen
Escena de la representación de Romeo y Julieta en el Globe, el teatro creado por William.
6. La mujer invisible (2013)
Preparaos para conocer a un Charles Dickens muy diferente de lo que estáis acostumbrados. Esta es una historia que desmantela muchas cosas, pero aconsejo no tomársela demasiado en serio porque, como todo en la vida, tiene su parte de ficción. En concreto, os cuestionaréis hasta qué punto concederle al escritor todo el mérito que se ha ganado desde su primera publicación hasta nuestros días. ¿Quién empuña la pluma realmente, Ralph Fiennes o Felicity Jones?
Imagen
7. Remando al viento (1988)
Hugh Grant se pone la piel de Lord Byron, el aclamado poeta romántico inglés. Pero el romanticismo no tiene nada que ver con carantoñas, besos y corazones, sino con todo lo contrario. Veréis al poeta interrelacionarse con otros dos grandes de la literatura universal: el matrimonio compuesto por Percy Byshe y Mary Wollstonecraft Shelley (autora de Frankenstein o El Moderno Prometeo).
Imagen
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    El diálogo cinéfilo de la semana

    Ruido de fondo
    Jack: La sorpresa es infinita. Siento lástima por nosotros y por el extraño papel que desempeñamos en nuestras catástrofes, pero, a partir de un persistente sentido de ruina a gran escala, seguimos inventando la esperanza y aquí es donde esperamos: juntos. 
    Imagen

    Tweets by All_Screens

    All Screens


    Acceso a Calendario Cinéfilo


    Archivos

    Agosto 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015


    Licencia de Creative Commons
    All Screens by All Screens is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
    Creado a partir de la obra en http://allscreens.weebly.com.
    Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en http://allscreens.weebly.com

Con tecnología de Crea tu propia página web con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • All Podcasts
  • ¿Quiénes somos?