Post de Tessa Bueno, tal vez ese titular sea un poco de trampa. Ya que, por ahora, la evolución ha sido Wattpad, luego editorial y, por último, a la pantalla. Y es que aún no tenemos ninguna adaptación directa de las historias de una de las plataformas literarias más conocidas. En este post quiero mostraros todas las series y películas que empezaron como una historia en Wattpad. Estas historias ya las mencioné en el blog Literatura en Femenino, donde explicaba su paso de Wattpad a la editorial (una especie de post precuela que no es obligatorio leer). Pero ahora veamos cómo ha sido su camino a nuestras pantallas. Para quién nunca ha oído hablar de ella, Wattpad es una plataforma literaria donde sus usuarios pueden escribir y publicar historias capítulo a capítulo (actualmente hasta se puede ganar dinero) y los lectores leen (obvio) y comentan. Esta se hizo especialmente famosa con una de las historias de las que vamos a hablar hoy: After. After es una historia escrita por Anna Todd que se hizo famosa en la que los protagonistas eran los miembros del grupo adolescente del momento: One Direction. Una historia de amor entre Harry Styles (cambiado Hardin más adelante porque no se puede robar un nombre en una película o libro) y Tessa Young (no yo, por favor, no me relacionéis con ella). Además, la historia está inspirada en 50 Sombras de Grey. Vamos, que lo tiene todo, pero nadie fichó a los cantantes para que interpretaran sus papeles en la adaptación. No lo entiendo. Con todo esto, el libro se hizo tan famoso que se publicó en papel y más adelante se adaptó al cine. La primera película se estrenó en España como After: Aquí empieza todo y la segunda como After: En mil pedazos. El 3 de septiembre llegará la tercera parte After: Almas perdidas y, si todo sigue así, la historia terminaría con la adaptación del cuarto libro. Pero ya sabéis cómo son las adaptaciones juveniles: lo mismo te las dejan sin terminar que dividen el último libro en dos películas más. Josephine Langford (Moxie), hermana de Katherine Langford (Por trece razones, Maldita), y Hero Finnes-Tiffin (Safe) son los actores protagonistas. Como adaptación, los fans dicen que es buena, pero la película se ha llevado muchas críticas por su trama simple y la relación tóxica entre los protagonistas. Yo aún no me he atrevido a verla, pero leí los libros y puedo decir que ahí ya se podía ver que era bastante tóxico todo; sin embargo, parece que lo han suavizado en la película. Igualmente, la controversia vende y la historia engancha así que tiene muchos fans. La siguiente adaptación es también un romance, con adolescentes, que muchos posiblemente hayáis visto por el catálogo de Netflix: Mi primer beso (El stand de los besos o The Kissing Booth) de Beth Reekles. La película es una adaptación medianamente fiel, medianamente libre que resulta perfecta para los amantes de las comedias y romances adolescentes. En el reparto tenemos a la maravillosa Joey King (Expediente Warren), Joel Courtney (The Messengers) y uno de los chicos del momento Jacob Elordi (Euphoria). Divertida, entretenida, pero un tanto sin más. La típica película para pasar la tarde con amigos tomando palomitas en casa, con un tono a las películas de Disney Channel, pero menos hortera y más cursi. La película, tiene una segunda parte que ni he visto ni he leído. Sinceramente, creo que vale con el final de la primera y no estoy segura de querer saber qué líos meten después. Ahora voy con una adaptación que viene de Wattpad, pero muchos no saben ese dato. Vamos a jugar a las adivinanzas. En España la tiene HBO, pero es original de Hulu. Es también adolescente (algo habitual en el contenido de Wattpad), pero esta vez es de fantasía. Con 2 temporadas (2018-2019) y 4 protagonistas. Y, última pista, para los fans de la película Jóvenes y Brujas. ¿Ya sabéis cuál es? Si habéis respondido Ligera como una pluma, ¡estáis en lo correcto! Fue una serie que en general gustó a sus espectadores, pero no parece haber tenido mucho éxito. Con un tono paranormal de terror, se alejaba un poco de las otras series adolescentes de fantasía. El reparto cuenta con Liana Liberato (Hasta los huesos), Haley Ramm (Chasing Life), Peyton List (Cobra Kai, Jessie), Ajiona Alexus (Empire, Runaways, Por 13 razones) y Brianne Tju (A 47 metros 2: El terror emerge, Scream: La Serie). Es probablemente la historia más diferente de esta lista ya que se aleja del tono romántico y colorido de las anteriores, para ser más oscura y sombría. Yo aún no le he dado una oportunidad (y hasta que no empecé con esto ni sabía que venía de un libro, menos de Wattpad), pero quién sabe, pronto puedo estar cantando “ligera como una pluma, rígida como una tabla”. Ahora entremos en las próximas adaptaciones de Wattpad. ¿Qué se viene? Tal vez hayáis oído hablar ya de ella, pero Netflix ha anunciado que traerá A través de mi ventana de Ariana Godoy en formato serie. Yo voy a deciros, que la historia es divertida, el romance engancha y, si lo hacen bien, podemos estar a punto de ver otro éxito juvenil español en serie. Por ahora, no hay mucha información, pero ya nos han ido mostrando al casting (uno bastante desconicod así que tal vez haya jóvenes promesas ahí) y veremos a Clara Galle y Julio Peña Fernández (Madres. Amor y vida, La catedral del Mar) interpretar a Raquel y Ares. Ella era una protagonista graciosa así que esperemos que le hagan justicia. En marzo comenzó el rodaje así que tal vez para finales de año o inicios del siguiente podamos verlos. Yo creo que esta vez va a ser mi vuelta a la ficción española, así que esperemos que sea un éxito. Otra adaptación, en este caso para película, es la de Bad Boy’s Girl de Blair Holden. La productora italiana Leone Film Group anunció en abril que iba a adaptar estos libros protagonizados por Tessa O’Connel (sí, otra Tessa. After puso de moda el nombre en la plataforma).
Sin casi más datos poco puedo decir, yo no llegué a terminar el segundo libro (que ya parecía estirar el chicle y aún hay otros 3 detrás). Pero quiero dejar aviso que tal vez volvamos a la controversia de las relaciones tóxicas, ya que es un triángulo amoroso muy complicado en el que uno de los intereses amorosos es el chico que le hacía bullying cuando era niña. Además, la chica tiene problemas de bulimia que si deciden incluirlos esperemos que lo hagan con la delicadeza necesaria… Ahora quiero leeros. ¿Las habéis visto y/o leído? ¿Tenéis ganas de ver alguna de las dos que se vienen?
0 Comentarios
Dejar una respuesta. |
El diálogo cinéfilo de la semanaRuido de fondo
Jack: La sorpresa es infinita. Siento lástima por nosotros y por el extraño papel que desempeñamos en nuestras catástrofes, pero, a partir de un persistente sentido de ruina a gran escala, seguimos inventando la esperanza y aquí es donde esperamos: juntos. Acceso a Calendario CinéfiloArchivos
Agosto 2023
All Screens by All Screens is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra en http://allscreens.weebly.com. Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en http://allscreens.weebly.com |